"El rugby tiene un reglamento difícil pero es muy fácil de entender: mucho tios dándose hostias para llevar una pelota al otro lado". De esta manera tan gráfica resume Joan Losada cómo es el deporte de su vida y el de miles y miles de personas en Catalunya, el rugby. Joan Losada es uno de los mejores jugadores de rugby de Catalunya y es uno de los protagonistas de "La historia desconocida", el primer documental que se ha hecho sobre este deporte en nuestro país. La obra se estrenó ayer miércoles en el BCN Sport Film Fest con la sala de los cines Girona de Barcelona llena hasta los topes. El documental, de una hora de duración, se podrá ver al canal 33 este jueves a las 22:30 y desde aquel momento ya estará disponible a la plataforma 3cat de manera gratuita.
El rodaje de "La historia desconocida" se ha hecho en los campos más emblemáticos del rugby catalán y que han visto nacer y crecer varios clubs como la Santboiana, els Carboners de Terrassa, INEF de Lleida, els Senglars de Torroella, Sant Cugat del Vallès, Club Natació Poble Nou, INEF Barcelona o el Barça, entre otros. Pero si hay dos equipos que han protagonizado en especial el documental son las selecciones catalanas masculina y femenina, que juegan al campo de la Foixarda.
El rugby y Catalunya, una historia de cien años
Y es que el combinado nacional catalán ha tenido una importancia primordial en la implantación del rugby en nuestra casa. De hecho, la historia de este deporte en Catalunya se remonta en el año 1922 cuando Baldiri Aleu publicó el manifiesto titulado "Entorn el Futbol-Rugby" en el diario La Veu de Catalunya. En septiembre de aquel año se aprobaron los estatutos de la Federación Catalana de Rugby y al cabo de unos meses, en 1923, la Selección Catalana jugó su primer partido oficial contra el Tolouse Lanlade Olimpique en el campo del Hipódromo de Can Tunis, que perdió por 9 en 0. A partir de entonces, la Selección Catalana jugó de manera habitual contra la Escuadra Inglesa así como clubs y selecciones del Roselló, del Llenguadoc y de Paris.

El éxito del rugby en Catalunya fue tan grande ahora hace un siglo que incluso la inauguración del Estadio Olímpico de Montjuïc, el 19 de mayo de 1929, se hizo con un partido de este deporte entre las selecciones española e italiana. En el palco, el rey Alfonso XIII en plena dictadura de Primo de Rivera. "La historia desconocida" ha tenido acceso a imágenes inéditas de aquel periodo que nunca se habían editado y que pertenecen a las décadas de los 20 y los 30 del siglo XX. Además de este trozo de historia, el documental explica al gran público las características de un deporte actualmente poco conocido en Catalunya y que genera un ambiente especial entre jugadores y seguidores, muy alejada de la rivalidad, a veces tóxica, que tienen otras disciplinas como el fútbol. "La historia desconocida" está producida por Kaito Films y cuenta con la colaboración de la Federación Catalana de Rugby, 3cat, la Xarxa, la coproducción de RTVE y la financiación del ICEC. Su director es Francesc Gómez que, con este documental, se estrena en la faceta de director.
Mira aquí el trailer del documental:
¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!