Samuel Umtiti se ha convertido en el segundo refuerzo del Barça 2016/17. El joven jugador de 22 años llega al Camp Nou para ser una alternativa de garantías a la pareja de centrales formada por Gerard Piqué y Javier Mascherano. Umtiti se une de esta manera a la lista de franceses que han vestido la camiseta blaugrana en los 116 años de historia del club.

  Nombre del futbolista Posición Temporadas en el club
1 Fredéric Déhu Defensa 1999/2000
2 Richard Dutruel Portero 2000/02
3 Emmanuel Petit Mediocampista 2000/01
4 Philippe Christanval Defensa 2001/03
5 Ludovic Giuly Delantero 2004/07
6 Lilian Thuram Defensa 2006/08
7 Thierry Henry Delantero 2007/10
8 Éric Abidal Defensa 2007/13
9 Jerémy Mathieu Defensa 2014/-
10 Samuel Umtiti Defensa 2016/-
11 Lucas Digne Defensa 2016/-
  • Fredéric Déhu 

El futbolista aterrizó en Barcelona después de pasarse ocho temporadas rindiendo a buen nivel en el Metz francés. Déhu sólo estuvo un año en can Barça, donde disputó sólo once partidos y pasó completamente desapercibido por el aficionado culé. El club lo traspasó al Paris Saint Germain 365 días después.

  • Richard Dutruel

Abandonó el PSG para fichar por el Celta de Vigo y probar suerte en la Liga española. Allí, durante cuatro temporadas, se convirtió en uno de los porteros más reconocidos del campeonato. Este hecho, incluso, le llevó a debutar con la selección francesa. Llega al Barça con el pie cambiado ya que Louis Van Gaal, principal valedor del fichaje, había sido despedido días antes de la presentación de Dutruel

El francés nunca se acabó de ganar la confianza de los entrenadores (Serra Ferrer y 'Charli' Rexach) y acabó el segundo y último año como tercer portero del club.

  • Emmanuel Petit

La mayor decepción teniendo en cuenta las esperanzas que el Barça había depositado en el jugador. Petit llega al club procedente del Arsenal con la misión de hacer olvidar a Luis Figo, traspasado al Real Madrid. El dinero de Figo sirvió para vestir Petit de blaugrana y su rendimiento ni se acercó al del portugués. 

Sólo una temporada y el club ya tuvo bastantes para decidir traspasarlo al Chelsea, dónde acabó colgando las botas.

  • Philippe Christanval

Una buena serie de partidos con el Mónaco donde fue campeón de Francia y tuvo protagonismo en la Liga de Campeones, despertaron el interés del Barça, que fichó Christanval el año 2001. Las lesiones y el mal momento por el que atravesaba el equipo blaugrana hicieron que el jugador no tuviera casi continuidad y se le buscó una salida sólo dos temporadas después de firmar.

  • Ludovic Giuly

Capitán e insignia del Mónaco, fichó por el Barça de Frank Rijkaard el año 2004. Titular indiscutible los dos primeros años, fue parte fundamental del equipo que consiguió la segunda Liga de Campeones del club. La explosión de Leo Messi lo relegó paulatinamente a un segundo plano donde no se encontró cómodo y decidió hacer las maletas para marcharse a la Roma el año 2007.

  • Lilian Thuram

El Barça lo ficha de la Juventus en una operación que también lleva al defensa italiano Gianluca Zambrotta a Barcelona. Las lesiones no le permitieron brillar y dos años después de firmar, en el 2008, abandonó el club pasando casi desapercibido. Thuram esperaba acabar su carrera como futbolista en el PSG, club donde se formó, pero un problema cardiaco lo obligó en colgar las botas antes de lo esperado.

  • Thierry Henry

El anhelado sueño culé. El emblema del Arsenal dejó Londres para formar parte de un ataque que tendría que hacer temblar Europa. Los cuatro fantásticos: Ronaldinho, Eto'o, Messi y el mismo Henry sólo coincidieron una temporada, la última de Frank Rijkaard en el banquillo del Barça.

Con la destitución del técnico holandés y la llegada de Pep Guardiola, Henry desvaneció todas las dudas de su primer año como blaugrana y explotó para convertirse en pieza clave del primer triplete del club y el posterior sextete. 19 goles, muchos de ellos en momentos clave, lo reconciliaron con la afición del Barça.

La siguiente temporada (2009/10), Henry arrastró muchos problemas físicos que no le permitieron tener continuidad. Se despidió del club por la puerta grande y poniendo rumbo hacia los Estados Unidos para jugar con los New York Red Bulls.

  • Éric Abidal

Uno de los mejores fichajes en la historia del club. Abidal abandonó el Olympique de Lyon para fichar por el Barça a cambio de catorce millones de euros. Vino para jugar de lateral izquierdo pero las circunstancias lo destaparon como uno de los mejores centrales. Polivalente, solvente, corrector y con una salida limpia de pelota, fue uno de los pilares de Guardiola para construir el equipo más exitoso de la historia del fútbol. 

Su enfermedad se convirtió en la lucha de todo el barcelonismo y su milagrosa recuperación, en un título más. El 15 de marzo de 2011 se le detecta un tumor en el hígado que requiere intervención quirúrgica. El 11 de mayo ya vuelve a jugar y el 28 es titular en la final de la Liga de Campeones contra el Manchester United. El gesto de Carles Puyol cediéndole el honor de levantar el trofeo ya forma parte de la historia del fútbol.

La temporada siguiente Abidal recae del cáncer y necesita un trasplante de una parte del hígado. El jugador, a pesar de la crudeza de la situación, vuelve a salir adelante para dar otra lección de vida. La recuperación sería lenta y progresiva pero el francés se volvería a poner las botas para jugar y recibir uno de los mayores homenajes que se recuerdan en el Camp Nou.

El despido de Abidal no fue el deseado por nadie. El club no le quiso renovar a pesar de haberlo anunciado previamente, y el jugador puso punto y final el año 2013, después de seis temporadas y quince títulos.

  • Jéremy Mathieu

La apuesta de la secretaría técnica. Andoni Zubizarreta le pagó al València la cláusula de rescisión de Mathieu para convertirlo en jugador blaugrana el verano de 2014. El jugador se convierte en un comodín para Luis Enrique. El técnico asturiano confía en el futbolista y lo utiliza tanto de central como de lateral izquierdo.

Sin embargo, Mathieu no ha conseguido hacerse un sitio en el once inicial del Barça, donde la pareja formada por Gerard Piqué y Javier Mascherano parece inamovible en el eje de la defensa.