Lucas Pérez es la última gran leyenda del Deportivo de la Coruña. Es por ello que, cuando el delantero decidió regresar al club de su vida en el 2022, con 34 años y cuando el equipo estaba en la 1ª RFEF, se daba por hecho que lo hacía para colgar las botas marcando goles en Riazor. Y goles marcó, y muchos, hasta lograr el anhelado regreso a la 2ª División. Es por ello que ahora todo el mundo se ha quedado helado al conocer el fichaje de O Neno de Monelos por el PSV Eindhoven, una operación muy extraña que el propio delantero se ha encargado de explicar.

Y es que Lucas Pérez se va de Coruña, su ciudad natal, por un grave problema familiar. "Yo me he criado con mis abuelos, los padres de mi padre. Con dos años, mis padres me dejaron en un orfanato porque no podían o no querían hacerse cargo de mí. Esta temporada, me llega una denuncia de mi padre en la que me exige manutención hasta el resto de su vida. A partir de ahí paso varios meses hasta que me voy del Deportivo con mucho estrés y mucho agobio porque tengo que revivir momentos de mi vida muy difíciles", ha afirmado Lucas Pérez en El Partidazo de la COPE.

Lucas Pérez Arsenal   EFE
Lucas Pérez no pudo cuajar en el Arsenal / Foto:  EFE

De llegar a la élite en el Dépor, a su mala experiencia en el Arsenal

Después de probar fortuna en Ucrania y Grecia, Lucas Pérez aterrizó en el Deportivo de la Coruña en el 2014, para demostrar su enorme capacidad para perforar las porterías rivales. En 2 temporadas, marcó 23 goles, lo que provocó que los gigantes de Europa se interesaran en él. Finalmente, el Arsenal puso 20 millones de euros para ficharlo. Convertido en una estrella mundial, sus padres decidieron acudir a su cuenta corriente, ahora boyante. "Cuando fiché por el Arsenal mi madre también me mandó un burofax reclamando dinero... pero ella no puede reclamarlo porque no sale en la custodia compartida. Mis abuelos piden la custodia y, después, mi abuela permite a mi padre entrar en ella. Yo tuve suerte de tener a mis abuelos, pero no pudieron durar lo que tenían que haber durado...", relata el delantero.

En el Emirates no encajó, por lo que volvió al Dépor, como cedido,  para después volver a probar fortuna en Inglaterra, en las filas del West Ham. A pesar de marcar 6 goles en 19 partidos, el delantero debe volver a España, para jugar en el Alavés, el Elche y el Cádiz. Fue entonces cuando decidió volver al Dépor, por tercera vez.

Lucas Perez Depor Efe
Lucas Pérez, celebrando un gol con el Deportivo de la Coruña / Foto: EFE

El adiós inesperado de 'O Neno de Monelos'

El inicio fue brutal, con goles, espectáculo y el liderazgo necesario para que el Dépor volviera a la 2ª División, un momento de gloria que se rompió con el retorno del padre de Lucas Pérez a su vida, a lo que se añade problemas con los dirigentes del Deportivo. "Me voy ahora porque sigue el tema de mi padre. Estas Navidades me lo he encontrado varias veces y no es plato de buen gusto. Dado que en el club la situación no era la adecuada, porque no me sentía ni valorado ni apoyado, decido ser honesto y decirles que lo estoy pasando mal para echarme a un lado. El club y yo hablamos... Quedaban dos partidos para cumplir los 20 con los que iba a renovar y no quería, y a los dos días, después de decir que nos íbamos a dar un tiempo, recibo una carta del club donde me piden que tengo que firmar un compromiso con ellos escrito. Ahí considero que no saben lo que significa el Deportivo para mí y cuando se duda de esa manera lo mejor es echarse a un lado".

Lucas Pérez, además, ha negado que en las últimas semanas haya estado negociando con otros clubes, como el Rayo Vallecano. "Yo no me he reunido con ningún club. A mí nadie me ha llamado y yo no he llamado a nadie. Cuando salgo del Deportivo me centro en limpiar mi cabeza y centrarme en mi situación personal que me ha hecho mucho daño y me afectó mucho".