Frenkie De Jong vuelve a ser indiscutible en el centro del campo del FC Barcelona. Tras un inicio de temporada irregular, donde incluso perdió protagonismo en favor del canterano Marc Casadó, el neerlandés ha dado un paso adelante con la llegada de Hansi Flick al banquillo. El técnico alemán ha sabido reactivar la mejor versión del mediocentro, que se ha ganado nuevamente la titularidad con actuaciones solventes y un rendimiento ascendente.

En los despachos del Barça celebran su recuperación futbolística, pero la situación contractual sigue generando incertidumbre. De Jong tiene contrato hasta 2026 y percibe uno de los sueldos más elevados de la plantilla. La voluntad del club es renovar al jugador, pero con una rebaja salarial significativa. Si no acepta esas condiciones antes del verano, en el Barça ya tienen decidida la hoja de ruta: saldrá al mercado con un precio de salida de 60 millones de euros.

 De Jong
De Jong

Flick lo ha reactivado, pero la economía manda

La gestión de Flick ha sido clave. Mientras Xavi Hernández dudó de su encaje, el técnico alemán ha apostado por él como interior de salida limpia y equilibrio táctico. De Jong ha respondido con regularidad, liderazgo y personalidad, volviendo a ser un pilar del centro del campo. Su asociación con Pedri ha sido una de las mejores noticias del Barça en 2025, y su influencia en el juego ha vuelto a ser visible en cada gran partido.

Sin embargo, el contexto económico del club sigue siendo restrictivo. De Jong firmó un contrato al alza durante la etapa de Bartomeu, y su ficha se ha convertido en un obstáculo estructural para el equilibrio financiero que exige LaLiga. Por eso, desde la dirección deportiva que lidera Deco, se insiste en que la única vía para que siga es una renovación con ajuste salarial. En caso contrario, se buscará una venta millonaria.

Frenkie de Jong Barça EFE
Frenkie de Jong Barça EFE

El mercado se prepara: interés desde la Premier

El Barça ya ha fijado el precio: 60 millones de euros. Es una cifra asumible para los grandes clubes europeos, y más aún teniendo en cuenta que De Jong ha vuelto a un nivel competitivo alto. Varios equipos de la Premier League, entre ellos el Manchester United, el Chelsea y el Arsenal, han preguntado por su situación en los últimos meses. El jugador siempre ha priorizado su continuidad en Barcelona, pero no está dispuesto a rebajarse el sueldo sin garantías deportivas claras.

El próximo verano será decisivo. Si no hay renovación antes de junio, el club lo pondrá en el escaparate. En el Barça se valora su aportación deportiva, pero la viabilidad económica del proyecto está por encima de cualquier nombre propio. La pelota está en el tejado de Frenkie: renovar y liderar, o salir dejando una cifra que ayude a sanear las cuentas.