Comunicado de la UEFA y no precisamente menor sobre lo sucedido este miércoles en el 'Euroderbi' entre Atlético de Madrid y Real Madrid y el gol anulado a Julián Álvarez. El conjunto merengue se llevó un pase a cuartos claramente marcado por un penalti invalidado por el VAR, y es que, aunque el delantero argentino anotaba su pena máxima durante la tanda de penaltis, desde la sala VOR se alertaba al árbitro de campo, Szymon Marciniak, de que el gol no debía subir al marcador porque Julián tocaba la pelota por partida doble en el momento del lanzamiento.
Hasta la fecha, es la Regla 14.1 la que impide que un jugador anote un penalti después de un doble toque, pero, a través de un comunicado emitido este jueves, la UEFA ha reconocido que contempla modificar esta norma siempre que "el doble toque sea claramente involuntario".

La Regla 14.1 invalida los goles de penalti en los que el lanzador obtiene beneficio
El comunicado de la UEFA reza que el ente "entablará conversaciones con la FIFA y la IFAB para determinar si la regla se tiene que revisar en los casos en los que un doble toque sea claramente involuntario". En este sentido, parece evidente, pues, que la Regla 14.1, la aplicada este miércoles para anular el gol de penalti a Julián, contempla que el lanzador obtiene beneficio del doble toque.
En el caso de la polémica pena máxima anulada al Atlético de Madrid, el ex del Manchester City en ningún momento obtuvo rédito de su acción ni sirvió para engañar a Courtois, sino que su ejecución no fue limpia porque fue fruto de un resbalón. Aunque su balón acabó en el fondo de la portería de Courtois, la invalidación del gol dejó la contienda en 1-2 a favor del Real Madrid, siendo este la primera ventaja del conjunto blanco en la tanda de penaltis.
UEFA statement on VAR decision at Atlético de Madrid vs Real Madrid match
— UEFA Champions League (@ChampionsLeague) March 13, 2025
Posteriormente, con el 1-2 ya en el electrónico, Fede Valverde estableció el 1-3, Ángel Correa recortaba distancias con el 2-3 y, cuando Jan Oblak daba un hilo de esperanzas a los suyos con su parada a Lucas Vázquez, Marcos Llorente enviaba su penalti al travesaño. Finalmente, con el gol de oro en sus botas como durante los cuartos de final de la pasada edición en el campo del Manchester City, Antonio Rüdiger anotó el 2-4 definitivo para, de nuevo con polémica, alzar al Real Madrid por encima de su rival. Ahora, a pesar de las quejas del Atlético de Madrid, lo máximo que puede lograr la entidad colchonera es que la norma se adapte para futuras ocasiones.