Poco a poco el fútbol se va reordenando, o al menos esta es la intención que hay de cara al público. Como la acumulación de partidos va en aumento, los clubs y los futbolistas se quejan de la alta exigencia. También se ha notado el aumento de las lesiones porque los grandes clubs casi cada semana tienen dos partidos. Un incremento de minutos de juego y sin poder llegar a un buen nivel a final de temporada. Por esto ahora la UEFA plantea suprimir las prórrogas en la Champions League, tal como informa The Guardian.
¿Adiós a las prórrogas?
El organismo que gestiona las grandes competiciones del fútbol europeo ahora pone sobre la mesa la opción de cargarse los tiempos extra de 30 minutos para decidir eliminatorias o finales, y pasar directamente a los penaltis. Como cada vez se juegan más partidos y el calendario está muy y muy comprimido, sería una solución de mínimos para ayudar un poco a los clubs y a los futbolistas a tener una mejor forma.
Una idea que cada vez coge más forma y que pretende contentar aquellos más críticos. La suma de muchas más lesiones de gravedad en las últimas temporadas ha generado un clima de crispación entre los participantes de las competiciones, que también han aprovechado para quejarse públicamente del ajetreado calendario.
Una medida, sin embargo, que no sería suficiente, ya que si miramos a las estadísticas de los últimos años en la máxima competición europea son pocas las ocasiones que se ha visto una prórroga. Pasó en 3 eliminatorias de 16 totales a partir de los octavos de final de la temporada pasada. Y la temporada anterior no hubo ningún tiempo extra de 30 minutos.
Ni la UEFA ni la FIFA aprenden de los errores
Pero parece que ni la UEFA ni la FIFA acaban de aprender de sus errores a pesar de las promesas. La UEFA, por ejemplo, ha aumentado el número de partidos de sus competiciones con el nuevo formato. La Champions League, la Europa League y la Conference League ahora juegan una liga global con 8 partidos, no con 6 como anteriormente. Y la FIFA se ha inventado el nuevo Mundial de Clubs, con muchos más equipos y muchos más partidos, y que se juega a final de temporada.
No se entiende, por lo tanto, este intento de contentar a los futbolistas y a los clubs con la intención de eliminar las prórrogas. Una acción de mínimos, de momento solo de palabra, para maquillar su monopolio absoluto de cara a la galería. Pero los futbolistas seguirán acumulando muchos partidos y muchos minutos de juego.