El Unicaja supera al Real Madrid (93-79) y gana la tercera Copa del Rey de su historia después de destrozar a los blancos en una excelente segunda parte. Brutal partido del MVP Kendrick Perry (27 puntos y 32 de valoración) muy bien complementado por David Kravish (20 p) y Kameron Taylor (26 de valoración). Facundo Campazzo y Edy Tavares, los mejores madridistas, no han podido frenar el empuje andaluz que ha conseguido la revancha de la final de la Copa del 2020 en la que los de la capital destrozaron a los de verde.
Las defensas marcan el ritmo de la primera mitad
Dos faltas en menos de un minuto de Yankuba Sima podía hacer tambalear los esquemas de Ibon Navarro que, contra todo pronóstico, le decidía mantener en pista. Un mate y tiro adicional del pívot gerundense abría el marcador de la final. Muy bien plantadas las defensas, costaba encontrar un ritmo fluido en los dos lados del juego, pero un acierto más elevado de Unicaja desde el perímetro abría una primera ventana (9-4, min. 3). Respondían los blancos que conseguían cargar con 2 faltas al otro pívot Balcerowski y poner en problemas la zona interior malagueña. Los 2 tapones de cada equipo reflejaban la dureza para anotar, en un primer periodo en que los de Chus Mateo sobrevivían gracias a las 5 capturas ofensivas (18-15).

Los buenos minutos de Kameron Taylor y Kravish eran contrarrestados por la joven promesa Hugo González en el inicio del segundo cuarto. Intimidando mucho los lanzamientos de triple, los campeones de la Copa en Badalona tenían más problemas por anotar. El Madrid, lejos de su mejor versión, se mostraba anárquico y lento en ataque. Andaluces y madrileños se sentían más cómodos en campo abierto y corriendo al contraataque con canastas fáciles. Un triple de Perry ponía la máxima (34-27, min. 17), pero una antideportiva absurda a Mario Hezonja acercaba nuevamente al Madrid. Empate en este parcial y un 39-36 para marcharse al descanso. El Unicaja tenía la batuta, forzaba más errores al rival y encontraba más soluciones en los ataques estáticos, pero el 13/16 en tiros libres en la primera mitad y los 7 puntos de Tavares mantenían las opciones blancas.
Los tiros libres mantienen con vida al Real Madrid
El Madrid llegaba a los 12 balones perdidos, pero el Unicaja no lo aprovechaba para sacar puntos fáciles. A remolque todo el rato, el Madrid, incómodo y desacertado desde el triple, veía cómo dos triples de Kravish y Kalinoski superaban por primera vez la barrera de los 10 puntos (56-44, min. 26). Seis puntos seguidos de Campazzo los volvían a colocar al partido. La abismal diferencia en el rebote a final del tercer cuarto (16-32) evitaba que el Unicaja se escapara todavía más en el electrónico y dejaba la distancia por debajo de la decena de puntos (64-55, min. 30) después de una ‘mandarina’ sobre la bocina del legendario Sergio Llull.

Parecía en problemas el Unicaja que no anotaba ninguna canasta en juego en los primeros dos minutos del 4Q y un triple de Llull ponía el miedo al cuerpo en la marea verde presente en la Gran Canaria Arena. 6 puntos consecutivos del base norteamericano, nacionalizado por Montenegro, y un triple del inconmensurable Kravish frenaban en seco la reacción blanca (74-64, min. 34). Había fallado los cinco primeros intentos de T3 el '11' madridista que clavaba un triple abierto que, sumado a otro de 'Facu', ajustaba el marcador a un 76-70 (min. 35).
La dupla K&P da la tercera Copa al Unicaja
El Madrid es el experto en las remontadas y cambiar el marcador los últimos minutos cuando va recortando diferencias poco a poco. Querían cobrarse una nueva víctima y con toda la épica de una final, pero la explosiva pareja K&P, Kravish y Perry, con triples y canastas espectaculares ampliaba la diferencia hasta el 85-70 y diciéndole a Madrid que se le acababa una racha de 20 años sin perder una final de la Copa contra un rival que no fuera el Barça. Llull maquillaba el marcador con un triple final que dejaba el marcador en un claro y contundente 93-79 favorable a los andaluces. Tercera Copa del Rey después de la del 2005 ganada, precisamente, contra el Madrid y la de 2023 obtenida en Badalona.