El futuro de Jules Koundé podría estar lejos del Camp Nou. Según fuentes cercanas al club, el Chelsea estaría dispuesto a desembolsar cerca de 60 millones de euros por el defensa francés, una cifra que ha hecho saltar todas las alarmas en la dirección blaugrana. Koundé, fundamental en el esquema de Hansi Flick, se ha convertido en uno de los jugadores más consistentes de la plantilla, pero la delicada situación económica del Barça obliga a estudiar cualquier oferta sustancial.

Koundé, clave en la defensa azulgrana

Desde su llegada, el francés ha demostrado ser un activo indispensable para el Barça. Su versatilidad —capaz de jugar tanto como central como lateral derecho—, su salida limpia de balón y su solidez defensiva lo han convertido en uno de los pilares del equipo. Esta temporada, además, ha dado un paso adelante en su rendimiento, consolidándose como uno de los mejores laterales derechos de Europa.

Jules Kounde Barça / Foto: FC Barcelona
Jules Kounde Barça / Foto: FC Barcelona

Sin embargo, el Chelsea no es el único club interesado. Varios equipos de la Premier League, atraídos por su proyección y su edad, han preguntado por su situación. Pero son los blues quienes han dado el primer paso firme, con una oferta que podría rondar los 60 millones, una cantidad difícil de ignorar para un Barça que sigue necesitando aliviar su fair play financiero.

El dilema del Barça: ¿Vender o retener a toda costa?

Para la directiva, la decisión no es sencilla. Koundé no está en el mercado, pero una oferta de esta magnitud obliga a analizar todas las variables:

El impacto deportivo: Perderlo debilitaría enormemente la defensa, donde no hay un sustituto claro de su perfil.

El beneficio económico: Los 60 millones podrían servir para reforzar otras zonas del equipo, como el mediocampo o la delantera.

La voluntad del jugador: Koundé está feliz en Barcelona, pero el Chelsea podría ofrecerle un proyecto ambicioso y un salario superior.

Jules Kounde gol Getafe / Foto: EFE
Jules Kounde gol Getafe / Foto: EFE

Hansi Flick, por su parte, ha dejado claro que cuenta con él. El técnico alemán valora su polivalencia y liderazgo, y no quiere ni oír hablar de su salida. Sin embargo, el club sabe que, en el fútbol moderno, las necesidades económicas a veces priman sobre las deportivas.

¿Qué pasará en las próximas semanas?

El Chelsea espera una respuesta. Si el Barça rechaza la oferta, quedará claro que Koundé es intocable. Si, por el contrario, abre la puerta a negociaciones, el club inglés podría incluso mejorar su propuesta.

Una cosa es segura: Koundé vale cada euro que el Chelsea está dispuesto a pagar, y el Barça tendrá que elegir entre el presente inmediato y la estabilidad financiera. Lo que está claro es que, pase lo que pase, este será uno de los temas más calientes del verano.

¿Se quedará o se irá? La pelota está en el tejado del FC Barcelona.