El mundo del manga y del anime está viviendo una nueva era dorada. Y entre la multitud de títulos que están de moda en estos momentos destaca Blue Lock, un spokon (manga con temática deportiva) de fútbol que en el 2023 se convirtió en la obra más vendida en Japón, por delante que grandes referentes como Jujutsu Kaisen o One Piece. Palabras mayores.

Y Aprovechando la nueva ola de popularidad del fútbol en Japón, a lo que se añade que la obra Ao Ashi está a punto de llegar a su final, la Weekly Shonen Jump ya ha anunciado el nacimiento de un nuevo manga con el fútbol como temática central. Se trata de Embers, que tiene todos los ingredientes para convertirse en un nuevo fenómeno de masas. De momento, se han publicado 2 capítulos, y el éxito ha sido rotundo.

El aprendiz, contra su maestro: Sotaro reta a Nomura

Más allá de la trama, el principal punto que ha generado una enorme expectación en Japón es el dibujante elegido para ilustrar la obra. Se trata de Nishi Sotaro, ni más ni menos que unos de los mejores asistentes de Yusuke Nomura, el dibujante de Blue Lock. El aprendiz, pues, tiene la oportunidad de superar al maestro, una situación que gusta, y mucho, en Japón. De hecho, el propio Nomura ha afirmado sentir "temor" por la participación de Embers de Sotaro, del que destaca su capacidad para hacer dibujos "muy dinámicos e impactantes".

La trama de Embers recuerda a la de la legendaria Slam Dunk, de Takehiko Inoue. En esta ocasión, el protagonista es un personaje llamado Noburu Haitani, un delincuente con muy mala fama en la ciudad que termina adentrándose en el mundo del fútbol al ser retado por su profesor. A diferencia de la mayoría de obras, en las que el personaje principal que marca goles, Haitani se especializará en la defensa, un giro importante que promete nuevas dinámicas a la hora de desarrollar la historia.

embers Shonen Jump
Noburu Haitani, el protagonista d'Embers' / Foto: Weekly Shonen Jump

La selección japonesa de fútbol, el mejor barómetro para los 'spokon'

Después de la publicación de los 2 primeros capítulos, las críticas a Embers han sido positivas, aunque todavía queda mucho para ver si Noburu Haitani lograr ser el heredero de Oliver Atom, Ashito Aoi Yoichi Isagi. Lo único que queda claro es que el fútbol ha vuelto a captar la atención de la sociedad japonesa, después de unos años en los que parecía que el intento de aterrizaje del deporte rey al país del sol naciente, con el Mundial de 2002 como punto culminante, había fracasado.

En un país donde el béisbol es el deporte más seguido y con Estados Unidos, Qatar o Arabia Saudita como nuevos lugares para captar a viejas glorias del fútbol mundial, la clave no es fichar cromos, sino lograr que la selección japonesa tenga éxito. La prueba es el último mundial, el de 2022. A pesar de caer en octavos contra Croacia, en los penaltis, el combinado nipón fue una de las grandes atracciones, al derrotar a Alemania y a España en la fase de grupos, unas victorias que generaron un enorme revuelo en Japón y que, para los expertos, se transformó en la explosión definitiva de Blue Lock. Bajo este prisma, Embers necesitará una historia atrayente, personajes carismáticos y buenos dibujos, pero también que Japón dé alguna campanada en el Mundial de 2026.