Mateu Alemany comunicó por sorpresa que no seguirá en el Barça durante otra temporada más. Contra todo pronóstico, abandonará a Joan Laporta cuando llegue el verano, y todos los rumores señalan que acabará en el Aston Villa con Unai Emery, probando suerte en la Premier League. Y se han conocido algunos detalles que le han llevado a tomar esta decisión, comenzando por la relación con el presidente, que ha empeorado en los últimos meses.

Ya no se siente defendido, y ha notado como ha dado más importancia a las opiniones de los representantes, como Pini Zahavi o Jorge Mendes, antes que a la suya. Asimismo, los problemas económicos que viven en el Camp Nou hacen que sea imposible realizar su trabajo como le gustaría. Y tampoco tiene buen ‘feeling’ con Xavi Hernández, a quien acusa de rechazar múltiples fichajes que tenía casi cerrados. Ese puede ser el caso de Carlos Soler.

Aprovechando que podía aterrizar a un coste muy bajo, el director deportivo recomendó la contratación del polivalente centrocampista, como alternativa a la llegada de Bernardo Silva, que fue imposible sacarlo del Manchester City. Pero el técnico de Terrassa decidió rechazar esta incorporación, dejando el camino libre de obstáculos para el Paris Saint-Germain, que tan solo tuvo que pagar unos 20 millones de euros por sus servicios.

No fue el único crack del Valencia al cual Alemany recomendó para el Barça, y que quería volver a tener en la plantilla. Y es que también puso sobre la mesa el nombre de José Luís Gayá, el capitán de la entidad ‘ché’, quien quedaba libre en 2024, y por lo tanto podía llegar muy barato. La intención era desprenderse de Jordi Alba, y firmar al lateral zurdo de 27 años, pero el ex del Al-Sadd no quiso saber absolutamente nada, y prefirió que trajeran a Marcos Alonso.

Una operación que no ha dado sus frutos, mientras que el defensa sigue demostrando que es uno de los mejores del planeta, y renovó para seguir en Mestalla hasta 2027.

Deco, el posible sustituto de Alemany

Laporta estará obligado a contratar a un sustituto para Alemany, que asuma la responsabilidad de ser el director deportivo. Y en estos momentos, el mejor posicionado parece ser Deco, quien ayudó mucho para firmar a Raphinha, y también está trabajando en acercar a Vitor Roque, del Atlético Paranaense.

En el Barça no hay ningún día tranquilo, y cada semana hay noticias inesperadas.