Fundación Naturgy ha promovido en el Hospital Universitari Sagrat Cor (HUSC) de Barcelona, junto a la Fundación Quirónsalud, la instalación de placas solares como parte de un proyecto pionero en España, ‘Receta Energía’, que permite a pacientes de este hospital con tratamientos eléctricos domiciliarios y en situación de vulnerabilidad beneficiarse de ayudas económicas para cubrir sus gastos energéticos.
Según informó Fundación Naturgy, la luz solar captada por esta nueva instalación fotovoltaica del hospital se transforma en energía solidaria con la que se contribuye a aliviar la situación de personas y núcleos familiares que se encuentran en situación de pobreza energética.
Gracias a la inversión de Fundación Naturgy, el Hospital Universitari Sagrat Cor ha puesto en funcionamiento una instalación fotovoltaica de 36 placas solares, capaces de producir energía limpia por un total de 68 megavatios hora (MWh) al año, reduciendo el impacto ambiental derivado del uso de otras fuentes de energía.
El ahorro económico que produce esta instalación se destinará a ayudas, -gestionadas a través de Fundación Quirónsalud-, para personas tratadas en este Hospital que se encuentran en situación o en riesgo de pobreza energética, y que por ello se ven afectadas en la recuperación de su enfermedad o en su estado de salud.
Los destinatarios de este programa son pacientes detectados por las trabajadoras sociales del Hospital, con algún tipo de patología que les obliga a estar con un tratamiento eléctrico en sus hogares. Gracias a ‘Receta Energía’, estas personas tienen acceso durante cinco años a una bonificación del importe de su recibo de la luz en distintos porcentajes, que depende del nivel de ingresos y de otras circunstancias personales y familiares.