Ikea construirá en Valls la central de distribución de sus productos por Internet para abastecer todo el Estado español, Portugal y el sur de Francia. El anuncio lo ha hecho el mismo director general de Ikea Ibérica, Tolga Öncü, en una entrevista en la prensa. Según Öncü, esta unidad central de paquetería (CPU) ya estará en marcha pasado el verano.

En paralelo, el Incasòl, que es propietario de unos terrenos en el extremo norte del polígono industrial de Valls, justo al lado de los actuales almacenes de Ikea, ha confirmado que una empresa de logística de productos de la multinacional sueca quiere comprar una parcela de más de 50.000 metros cuadrados por 2,8 millones de euros.

Fuentes consultadas hablan de una plantilla prevista superior al centenar de trabajadores. Mientras tanto, dentro de uno de los dos almacenes existentes ya se ha habilitado un espacio y se han contratado unos 25 operarios para asumir las primeras ventas por Internet.

En el DC 1 -Distribution Center-, tal como Ikea denomina el primer almacén -y el mayor- construido hace diez años en un extremo del polígono industrial de Valls, ya hace tiempo que se preparan para esta decidida apuesta en la venta 'on line'. Se han hecho entrevistas para contratar personal y se ha habilitado un espacio para poner en marcha el servicio, denominado CDC -Customer Distribution Center. Unos 25 operarios empezarán a trabajar a partir de la próxima semana, con previsión de atender los primeros pedidos por Internet a mediados de mes. Según fuentes consultadas, esta plantilla se ampliará con una decena de personas más, de perfil más administrativo.

Gran centro logístico

Se trataría, pues, de los primeros pasos del centro logístico de Ikea en el polígono industrial de Valls para encarar un proyecto de mayor magnitud, anunciada por el director general de Ikea Ibérica, Tolga Öncü, al diario 'El País'. Öncü citaba la unidad central de paquetería (CPU) prevista en Valls para abastecer España, Portugal y el sur de Francia, entre las diversas acciones de la compañía para la venta 'on line', junto con la apertura de varios centros logísticos por todo el estado español.

Desde la capital del Alt Camp, se repartirán los productos hacia los centros logísticos -Ikea quiere construir hasta una treintena en el Estado- y de allí en las casas. Desde la CPU, totalmente automatizada, se podrán repartir 7.000 de las 9.500 referencias de Ikea. Está previsto que esta central de distribución de las compras 'on line' entre en funcionamiento pasado el próximo verano. Para los volúmenes que mueve, la compañía contacta con importantes empresas para operarlo. De hecho, una gran empresa de logística de productos de Ikea ha presentado una oferta de compraventa por 2.826.914 euros por una parcela de 53.338 m2 -a un precio unitario de 53 euros por m2.

Incasòl confirma la oferta de compra

Son unos terrenos que pertenecen al Instituto Català del Sòl (Incasòl). Esta semana la Comisión de Urbanismo de Tarragona ha aprobado definitivamente que en todo este ámbito propiedad del Incasòl, conocido como Palau de Reig de Dalt, la superficie mínima de parcela se reduzca de las 12,5 hectáreas a las 4, precisamente para propiciar la instalación de empresas. Así, esta inmensa parcela, pensada en un inicio para futuras ampliaciones de Ikea, se fragmentará para acoger dos proyectos empresariales: esta empresa de logística vinculada a Ikea, que todavía está en concurso -motivo por el cual no se hace público el nombre-, y la empresa Frigicoll.

Esta compañía de climatización, con sede en Sant Just Desvern, compró en junio una superficie de 85.000 m2 por 3,8 millones de euros con el objetivo de ampliar su central logística. Está previsto que la adjudicación de la segunda parcela se cierre al principio de enero, según ha avanzado el director del Incasòl, Damià Calvet, a ACN. "Hemos aprobado definitivamente la posibilidad de transformar aquella gran parcela reservada en Ikea en dos parcelas para dos proyectos empresariales nuevos: el de Frigicoll, y sobre la otra parcela está el concurso en marcha a la espera de que se pueda hacer la adjudicación provisional a esta empresa", concluye Calvet.