CaixaBank, la Fundación Bancaria La Caixa y el Comité Olímpico Español (COE) han conmemorado este martes el 25 aniversario de la Libreta Campeones. Una iniciativa de la entidad para aportar una pensión a partir de los 50 años a los deportistas que consiguieran éxitos deportivos en los Juegos Olímpicos tanto de Seúl (1988) como de Barcelona (1992), con una inversión total de 50 millones de euros, lo que supone más de 8.000 millones de pesetas por aquel entonces.
Para celebrarlo, se ha reunido una representación de los 74 medallistas olímpicos de Barcelona 92 como el atleta Fermín Cacho, la judoca Almudena Muñoz y el ciclista José Manuel Moreno, y también han participado el presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidre Fainé; el presidente de CaixaBank, Jordi Gual, y el presidente del COE, Alejandro Blanco.
La Libreta Campeones
La Libreta Campeones fue un proyecto impulsado por La Caixa en 1988 a iniciativa del consejo de administración de la entidad y, entre las condiciones necesarias para acceder a ella, se encontraba la consecución de récords absolutos (nacionales, europeos o mundiales), medallas en campeonatos internacionales, y la obtención de medalla o la cuarta o quinta posición en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.
La aportación de la entidad oscilaba entre los 30.000 euros por lograr un récord de España, a los 600.000 euros en el caso de una medalla de oro individual en los Juegos Olímpicos de Barcelona, y los deportistas tenían la posibilidad, al cumplir 50 años, de cobrar la cantidad asignada de una sola vez o recibir una renta mensual vitalicia.
Según estimaciones de la entidad, el éxito del deporte español en aquellos años se ha traducido en la formalización de 676 libretas para 537 deportistas, de los que unos 200 han cobrado ya la pensión.
Previsión y largo plazo
Fainé que era entonces director general adjunto de la entidad ha destacado el impulso de esta iniciativa por parte del expresidente de La Caixa Juan Antonio Samaranch que también fue el impulsor de atraer los Juegos Olímpicos a Barcelona. Fainé ha explicado que la Libreta Campeones buscaba estimular y reconocer el esfuerzo de los deportistas españoles y dirigía sus premios "hacia un objetivo de previsión", una faceta en la que ha remarcado que CaixaBank tiene una larga experiencia, y ha recordado que es la entidad con más pensionistas, con una cuota de mercado del 25% en España.
Ha destacado también "la apuesta por el trabajo a largo plazo" como idea central de la entidad bancaria, así como los valores compartidos con el deporte como el compromiso, el esfuerzo, la perseverancia, el juego limpio, el trabajo en equipo y el afán de superación.
22 medallas
El presidente del COE ha resaltado el éxito deportivo que supusieron los Juegos Olímpicos de Barcelona, con 22 medallas, mientras que en los cinco juegos anteriores, España había conseguido un total de 27, y ha asegurado que la apuesta de CaixaBank por el olimpismo ha sido clave a la hora de materializar el gran salto de calidad dado por el deporte español en el ámbito internacional.
Por su parte, Gual ha manifestado que "la mejor herencia que el banco podría haber recibido es este ejemplo de generosidad hacia el mundo del deporte y del olimpismo" y ha garantizado que, en la medida de lo posible, intentarán mantener y mejorar.