El tren de alta velocidad a la Meca, el data center más importante de Catalunya, un complejo turístico de lujo en Catar, el tren Maya en México u hospitales de referencia de todo el Estado. A primera vista no tienen nada que ver, pero si indagamos un poco veremos que tienen un rasgo común esencial para su funcionamiento: los sistemas de alimentación ininterrumpida marca Salicru.

¿Sin embargo, vamos paso a paso, qué es Salicru? ¿Y qué son y qué hacen exactamente estos sistemas?

FABRICA B1793
Una parte de la fábrica de Salicru. Foto: BeFree Studio

Para empezar esta historia, hay que remontarse a los años 60, cuando Jacint Salicru empezó a montar reguladores de tensión en un pequeño taller de Sant Celoni. Pero fue el año 1973 en que todo cambió, y es que Salicru empezó a diseñar sistemas de alimentación ininterrumpida que revolucionaron el mundo. Gracias a estos sistemas se asegura la continuidad del suministro eléctrico en caso tanto de cortes de tensión como de subidas y bajadas.

Es a partir de estos que Salicru ha ido consolidándose como referente del sector eléctrico y ha ido tejiendo una marca líder. Eso sí, manteniendo el alma y espíritu de su fundador. De hecho, ni siquiera la ubicación ha cambiado, hoy día todavía continúan en el Bajo Montseny, concretamente en Santa Maria de Palautordera, desde donde comercializan sus productos eléctricos en más de 130 países.

Una empresa basada en el think global act local

Hoy por hoy, Salicru no solo se basa en productos eléctricos al uso, sino que también ofrece soluciones integrales y personalizadas para las necesidades de cada cliente. Su capacidad innovadora, de investigación pionera y el impulso en I+D del 5% de la facturación son la fórmula para ser líderes en el sector eléctrico.

La clave del éxito es la proximidad con el cliente, el amor por la tierra y no perder nunca la esencia familiar y el legado que empezó Jacint Salicru. ¡Si quieres descubrir de primera mano estas seis décadas de historia, no te pierdas el siguiente vídeo!👇🏼📽️