Inspecció de Treball de Catalunya ha propuesto una sanción de 5,8 millones de euros al gigante de las compras en línea, Amazon Road Transport Spain SL, por cesión ilegal de trabajadores. Treball ha constatado que hasta 17 empresas subcontratadas, seis de las cuales son empresas de trabajo temporal, han cedido 559 trabajadores a la multinacional, que trabajaban como repartidores, en condiciones laborales precarias, sobre todo con respecto al salario y a la inestabilidad laboral. Además, los empleados no disponían de representación legal, según informa un comunicado del mismo organismo. Por esta razón, propone una multa de casi 3,2 millones de euros para Amazon, y 2,6 a las empresas subcontratadas, entre las cuales figuran Tipsa Delivery, Ahora Vengo, Internet Commerce Solutions, Transportcat Logistics, Delivery Asap, Travieso Logistics, Cacao Logistics, Jom Servicios Intergrales, Anem Advanced Logistics, Galo Kajol y Duende Logistics, así como empresas de ETT, JT Hiring ETT, GI Group Spain ETT, Temporal Quality, Iman Temporing, Randstad Empleo y Rhone Alpes Servicios España.

Presentar alegaciones

Con esta propuesta, se inicia el proceso de sanción y las empresas pueden presentar alegaciones, después, el organismo competente tiene seis meses para decidir si la multa es pertinente o no. La investigación se inició el pasado mes de febrero en Barcelona y ha concluido que al menos 599 personas trabajaban en "condiciones laborales inferiores a las que les correspondería si fueran contratadas directamente por la multinacional". Por eso la idea es que la sanción salpique a todas las partes implicadas. No es la primera sanción que la Generalitat impone a Amazon, entre el 2019 y en el 2021 ya interpuso 22 sanciones por incumplimiento de la normativa laboral, que ascendían hasta los 1,1 millones de euros. De estas, una decena también eran, precisamente, por cesión ilegal de trabajadores. "La inspección catalana continúa y seguirá trabajando para garantizar que todas las empresas cumplan con la normativa vigente en favor de ofrecer las mismas condiciones hacia la competitividad y los derechos laborales", ha asegurado Inspecció de Treball a través de un comunicado.