Por si no tenía bastantes problemas Alberto Núñez Feijóo con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, siempre dispuesta a tener voz propia dentro del Partido Popular y a cuestionar la estrategia de la dirección, y desde la DANA en el País Valencià con su presidente Carlos Mazón, el presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, ha dado el paso definitivo para situarse como el tercero en discordia. Su libro A calzón quitao, que estos días se presenta oficialmente y que tendrá un plato fuerte en Madrid el próximo lunes, publicado por La Esfera de los Libros, es todo un envite a Feijóo, una desautorización a la estructura del partido, aquello que popularmente se conoce por Génova, y un dardo a aquellos que le intentan mover la silla para un acomodo más templado de los populares en Catalunya.

Por alguna razón, Fernández vuelve ahora a la carga y lo hace pasando al ataque: si alguien quiere mi cabeza, que la venga a buscar

Aunque el libro aborda muchas otras cosas, el aspecto más relevante, por el morbo que tiene, es la crítica a las estrategias fallidas del PP en Catalunya y el ansia de Génova por "triturar" a los líderes del PP tanto en Catalunya como en el País Vasco. "¿Todos los líderes populares vascos y catalanes somos tontos?", se pregunta. Y repasa el camino de antecesores suyos en el cargo, como Alejo Vidal-Quadras y Josep Piqué, que acabaron igual: cesados el primero por José María Aznar cuando tuvo que pactar en 1996 con Jordi Pujol, y el segundo, de manera más sibilina, por el equipo de Mariano Rajoy y, de manera especial, Ángel Acebes. Fernández sabe que tenía que ser el tercero, y un armisticio pactado en su día y las dudas de Feijóo sobre si ganaría el pulso en Catalunya paralizaron su destierro.

Por alguna razón, Fernández vuelve ahora a la carga y lo hace pasando al ataque: si alguien quiere mi cabeza, que la venga a buscar. De alguna manera, viene a decirle a Feijóo que él no hará como Vidal-Quadras y Piqué, y se enfrentará a quien haga falta. Es probable que a Alejandro Fernández su ego le haya jugado una mala pasada, pero nadie puede negarle que su método no es el habitual, ya que él, a diferencia de otros barones populares, no tiene trono institucional y, aunque mejoró resultados —fue el cuarto partido en las últimas catalanas—, estuvo por debajo de las expectativas. Actualmente su balance en el territorio es más bien pobre, con 196 concejales en Catalunya y 4 alcaldes. Los dos más importantes, Albiol en Badalona y Reyes en Castelldefels, ya tenían vida propia antes de que él llevara las riendas del partido.

Por si quedaran dudas sobre el destinatario final del libro, el prólogo encargado a Cayetana Álvarez de Toledo acaba con cualquier dilema: "Nadie que aspire al alto honor y la grave responsabilidad de presidir el gobierno de España puede permitirse ignorar las enseñanzas y recomendaciones de este libro. Por tanto, querido Alberto, léelo con detenimiento. Está escrito para ti, desde la experiencia, la inteligencia y la buena fe". Dicen que en el PP hay cabreo con Fernández. Dudo que le preocupe; si no, no se hubiera movido. Quizás piense que con este libro ha comprado un salvoconducto contra destituciones. O un billete para trabajar con Díaz Ayuso.