Tal día como hoy del año 1589, hace 435 años, en Saint-Cloud (a diez kilómetros al oeste de París), moría el rey Enrique III de Francia, el último monarca de la estirpe Valois. El día anterior, Enrique III había sufrido el ataque de Jacques Clement, un religioso de la orden de los dominicos que, aprovechando el hábito que lucía, había podido burlar todas las medidas de seguridad en torno al rey, se le había acercado mientras paseaba por el jardín del palacio real de Saint-Cloud y lo había apuñalado en el vientre y en el estómago. Según las fuentes documentales, el rey Enrique III fue socorrido y evacuado de inmediato, pero la gravedad de las heridas lo conduciría irreversiblemente a la muerte.

La guardia del rey detuvo, también de inmediato, a Jacques Clement, y lo sometió a un interrogatorio brutal. No obstante, Clement nunca no reveló quién le había ordenado ese magnicidio. La policía del rey solo logró averiguar que Clement era un personaje relativamente conocido entre los dirigentes de la Liga Católica, un partido aristocrático dirigido por Enrique de Guisa, que había sido asesinado unos meses antes (23 de diciembre de 1589) por orden del rey Enrique III. La policía zanjó el tema, precipitadamente, argumentando que Clement había actuado movido por el deseo de vengar el asesinato de Guisa y que no había nadie más detrás de ese crimen.

Pero siempre cernió la sospecha de que el asesinato del rey era un crimen de falsa bandera, urdido por Enrique de Borbón, líder del partido protestante (fuertemente implantado en las plazas mercantiles del Atlántico francés). Enrique III siempre estuvo influido por la reina-madre Catalina de Médici, que basculaba permanentemente entre los dos partidos en conflicto con el único propósito de desgastarlos. Enrique III no tenía descendencia, y desde la muerte de su hermano pequeño Francisco (1584), los Estados Generales habían nombrado a Enrique de Borbón como su heredero. La muerte del rey despejaba el terreno para alcanzar una paz negociada, y de rebote colocaba al Borbón en el trono de París.