Tal día como hoy del año 1199, hace 826 años, en Chasluç (entonces ducado independiente de Aquitania y actualmente Francia), moría Ricardo I de Inglaterra y de Aquitania (rey de Inglaterra y duque de Aquitania), que era conocido con los sobrenombres "Lionheart" y "Còr de Leon" (Corazón de León, en inglés y en occitano, respectivamente). Ricardo era hijo del rey Enrique II de Inglaterra y de Leonor, duquesa independiente de Aquitania, que al casarse habían formalizado la unión dinástica de los dos territorios (conservaban su independencia, pero compartían un poder central común).
Ricardo fue llamado "Corazón de León" por su extraordinaria capacidad de lucha en el campo de batalla. Siendo todavía heredero al trono, con una ingeniosa combinación de fuerza y de diplomacia pacificó una parte importante de los dominios continentales de la monarquía anglo-aquitana (Normandía y Anjou), que se habían rebelado contra el poder central de Londres. En aquella ocasión actuó en contra de las instrucciones de su padre, pero resolvió la crisis con éxito. Y ya siendo rey, tuvo un papel muy destacado en la Tercera Cruzada (1189-1192), que consolidaría el dominio cristiano sobre Tierra Santa.
La lengua materna de Ricardo —y la de sus hermanos— era el occitano (la lengua de su madre, la duquesa Leonor de Aquitania, y la de la cancillería de Burdeos), y en ese momento era uno de los sistemas lingüísticos más prestigiosos del mundo; en contraposición al inglés, que era considerado una lengua rústica propia de las masas incivilizadas de la isla británica. En aquella época, el occitano —también llamado provenzal— era la lengua de los trovadores y de los escritores y competía con el latín como lengua de cultura y de gobierno en muchas cancillerías del suroeste de Europa.
La primera candidata a esposa de Ricardo fue Dulce de Barcelona. Aquel compromiso fue negociado por la madre del novio, Leonor de Aquitania, y el padre de la novia, Ramón Berenguer IV, conde independiente de Barcelona, que eran parientes lejanos. Finalmente ese compromiso no se llevó a cabo, pero el propósito era reforzar el parentesco de ambas estirpes con el objetivo de reunir, en un futuro, un conjunto de dominios que abarcarían un territorio en forma de media luna, con York (Inglaterra) en el extremo norte y Tortosa (condado de Barcelona) en el extremo sur.
Ricardo murió a los 41 años en el campo de batalla de Châlus luchando contra las fuerzas del rey Felipe Augusto de Francia. Murió sin descendencia legítima y fue sucedido por su hermano pequeño, Juan, apodado "el Sin Miedo".