Tal día como hoy del año 1470, hace 552 años, en Dueñas (Corona castellanoleonesa) nacía Isabel de Trastámara y de Trastámara —también nombrada Isabel de Aragón y de Castilla; hija primogénita de Fernando de Trastámara e Isabel de Trastámara; futuros Reyes Católicos. Cuando nació Isabel, hacía apenas un año que sus padres se habían casado (Valladolid, 19 de octubre de 1469). En aquel momento, Fernando, el padre, era heredero al trono de Barcelona; pero Isabel, la madre, había perdido la condición de heredera al trono de Toledo precisamente por su boda, que no había sido autorizada por su hermanastro, el rey castellano Enrique IV, nombrado el Impotente. Por lo tanto, Isabel, en el momento de nacer, solo estaba en la cadena sucesoria de Barcelona.
Después del nacimiento de Isabel, los futuros Reyes Católicos se separaron físicamente por razones políticas. Fernando retornó a la cancillería de Barcelona; y, hasta 1474, Isabel deambuló por varias plazas castellanas tejiendo las alianzas que la acabarían conduciendo al trono. Eso explica que después del nacimiento de Isabel, sus padres tardaron ocho años en engendrar a un segundo hijo. Juan nacería en 1478, cuando la futura reina católica ya había derrotado su sobrina y rival Juana —llamada la Beltraneja— y sus partidarios; y ya ocupaba el trono castellanoleonés (1474). Durante aquellos años de separación, la primogénita Isabel se crio con su madre.
Cuando Isabel la Católica alcanzó el trono, Isabel —la hija— fue proclamada princesa de Asturias (heredera de la corona castellanoleonesa). En cambio, no fue nunca proclamada heredera al trono de Barcelona, porque Fernando no alcanzaría la corona hasta 1479, a la muerte de su padre Juan II. Entonces ya hacía un año que había nacido Juan (1478), el primer y único hijo de los Reyes Católicos, que la apartó de la condición de heredera. No obstante, casi veinte años más tarde (1497) Juan —el hijo y heredero— moría prematuramente e Isabel recuperaría la condición de heredera al trono de Toledo, y sumaría, por primera vez, el de Barcelona. Sería así hasta su prematura muerte en 1498.