Tal día como hoy del año 1601, hace 421 años, en Fontainebleau (Francia) nacía Luis de Borbón y de Médici, hijo primogénito de Enrique IV (el primer Borbón en el trono de París) y de su esposa María de Médici, de la casa ducal de la Toscana. Luis alcanzó el trono de Francia con tan solo nueve años de edad (1610), después de que su padre hubiera sido asesinado por el integrista católico François Ravellac. En aquel momento fue coronado rey de Francia, rey de Navarra (era el sucesor de la estirpe Albret-Foix) y copríncipe de Andorra (en su calidad de rey de Navarra y jefe de la casa de Foix-Castellbó).

El 7 de junio de 1640 (festividad del Corpus de Sangre) se produjo el inicio de una revolución social y política en Barcelona. A partir de aquel momento los acontecimientos se sucederían a gran velocidad. El 1 de septiembre, Felipe IV de las Españas declaraba la guerra a Catalunya; el 7 de septiembre la cancillería de Barcelona negociaba una alianza política y militar con París; y el 23 de noviembre, el ejército hispánico comandado por el sanguinario marqués de Los Vélez, atravesaba el Ebro e iniciaba la ocupación de Catalunya. Hasta el 26 de enero de 1641, que acampó en el plano de Barcelona, dejó un camino de muerte y de desolación.

En aquel contexto bélico (las monarquías hispánica y francesa estaban en guerra desde 1635, el cardenal Richelieu —ministro plenipotenciario francés— convino con el presidente Claris que Catalunya se constituiría en una República bajo la protección de Francia. El 17 de enero de 1641, el presidente Claris proclamaba la I República catalana. Pero la presión hispánica sobre Barcelona obligaría a Claris a solicitar ayuda inmediata a Francia, momento en el cual Richelieu aprovechó para modificar los pactos iniciales y forzó que los catalanes proclamaran a Luis XIII conde independiente de Barcelona.

No obstante, este título quedaba totalmente desvinculado de la corona francesa. Luis XIII acumuló sobre su cabeza cuatro títulos soberanos e independientes: Francia, Navarra, Catalunya y Andorra. También fue el primero de los tres Borbones que juraron las Constituciones de Catalunya (1641). Los otros dos serían Luis XIV de Francia (1643) —hijo de Luis XIII— que fue conde independiente de Barcelona durante la Guerra de Separación de Catalunya (1640-1652/59) que siguió la Revolución de 1640; y Felipe V de las Españas —nieto de Luis XIV— (1701) que lo fueron hasta que las Cortes catalanas lo repudiaron y nombraron en su lugar a Carlos de Habsburg (1705).

Imagen principal: Retrato de Luis XIII. Fuente: Queens Gallery. Londres.