Tal día como hoy del año 1506, hace 516 años, en Dueñas (Corona castellanoleonesa); se casaban Fernando II; conde-rey de la Corona catalanoaragonesa; y Germana de Foix, sobrina del rey Luis XII de Francia. Según otras fuentes este enlace se habría celebrado el 15 de marzo o el 18 de marzo. En cualquiera de los casos, cuando se celebró aquel matrimonio, Fernando tenía cincuenta y cuatro años; y, por lo tanto, era un hombre de edad avanzada en la época; y Germana tenía diecisiete años y medio. Aquel matrimonio duró hasta la muerte de Fernando (1516) y, también, aquí hay diversidad de criterios a la hora de valorar aquella relación. Algunos historiadores afirman que Fernando siempre fue muy afectuoso y considerado con su joven esposa y, en cambio, otros aseguran que la sometió a un acoso sexual permanente durante años.

Aquel matrimonio se celebró dos años después de la muerte de Isabel la Católica (1504), primera esposa de Fernando y reina de la Corona castellanoleonesa. Años antes, la muerte inesperada de Juan (1497), heredero de los Católicos; había frustrado el proyecto de convertir los Trastámara en la dinastía más poderosa de Europa. Juana, la nueva heredera, estaba casada con Felipe de Habsburgo, que el destino había colocado como el iniciador de una estirpe que reunía una vasta herencia y que imponía un nuevo patronímico. A todo eso se sumaba el fracaso de Fernando para heredar la corona de su difunta esposa. Isabel había testado a favor de su hija Juana; y las Cortes castellanoleonesas no habían aceptado la propuesta de Fernando (eludir el testamento de Isabel) y lo habían despachado con la frase que haría historia "viejo catalanote, vuélvete a tu nación".

Fernando retornó a Barcelona, renunció al proyecto hispánico; y buscó a una esposa que le diera un hijo varón que tendría que heredar la Corona catalanoaragonesa. La elección de Germana no fue anodina. Fernando buscaba una alianza con Francia y, de rebote, con el Pontificado, que tenía el propósito de aislar a la hija y al yerno. En la negociación del enlace, se pactó que el primogénito de Fernando I Germana, sería nombrado heredero de la Corona catalanoaragonesa. Con lo cual, el proyecto hispánico creado en tiempo de Fernando I (el primer Trastámara en el trono de Barcelona, 1412); y culminado con el ascenso de los Católicos a sus respectivos tronos (Isabel, 1474 y Fernando, 1479); quedaba desbaratado. Fernando y Germana tuvieron un heredero, Juan (Valencia, 1509), que murió pocas horas después de nacer. No tuvieron más descendencia.