Continúa la campaña de las elecciones en Catalunya 2024, que se celebran el próximo domingo 12 de mayo. Todos los partidos que han presentado las candidaturas para el Parlamento celebran estos días actos y mítines por todo el territorio, con intención de pedir el voto a la ciudadanía. Los sorteos para las mesas electorales ya se han hecho y hoy es el último día para solicitar el voto por correo. Sigue en directo en ElNacional.cat la última hora de los candidatos, las encuestas y los actos de campaña para el 12-M.
🔴 Elecciones Catalanas 2024, DIRECTO | Última hora de los colegios y mesas electorales del 12-M
- 🗳️ Elecciones en Catalunya 2024: Fechas, calendario, voto por correo y posibles candidatos
- 👥 Candidatos a las elecciones de Catalunya 2024: lista completa
- 📄 Listas electorales a las elecciones de Catalunya 2024: partidos y candidatos
- 📄 ¿Cómo pedir el voto por correo a las elecciones en Catalunya 2024? Fechas y plazos
- 📊 Encuestas elecciones de Catalunya 2024: ¿quién ganará el 12 de mayo? Así van los sondeos
- 🔎 Consulta si te ha tocado ser en una mesa electoral a las elecciones de Catalunya 2024
🔴 El PSC ensalza en un Sánchez que "se lo ha jugado por Catalunya" y que pide "ganar al barro" el 12-M. Los socialistas se rinden a Pedro Sánchez por|para lo que ha hecho por Catalunya y él reclama "vencer la máquina del barro" el 12 de mayo | La crónica de Pedro Ruiz
🟡 ERC aleja un pacto con el PSC: "No seremos la muleta de su proyecto". Rovira ha reprochado a los socialistas, que hoy se han abierto a hablar con Puigdemont, que no tengan proyecto para Catalunya | La crónica de Nura Portella
⚪ Puigdemont avisa de que el candidato del PSC es Sánchez y Illa, su hombre de negro para hacer uno nuevo 155. Alerta de que el país necesita liderazgo y tomar decisiones "sin miedo a la pancarta", que frena la ampliación del aeropuerto | La crónica de Marta Lasalas
Correos abrirá del sábado al jueves 9 de mayo 115 oficinas a Catalunya para facilitar el voto por correo de las elecciones catalanas del día 12.
- En Barcelona se habilitarán oficinas en Badalona, Barcelona, Berga, Castellar del Vallès, Castelldefels, Cerdanyola del Vallès, Cornellà de Llobregat, Esparreguera, Esplugues de Llobregat, Gavà, Granollers, l'Hospitalet de Llobregat, Igualada, Manresa, Mataró, Molins de Rei, Mollet del Vallès, Montcada i Reixac, el Prat de Llobregat, Ripollet, Premià de Mar, Rubí y Sabadell. Habrá puntos de voto también en Sant Adrià de Besòs, Sant Boi de Llobregat, Sant Cugat del Vallès, Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan Despi, Sant Quirze del Vallès, Sant Sadurni d'Anoia, Santa Coloma de Gramenet, Sitges, Terrassa, Vic, Viladecans, Vilafranca del Penedès, Vilanova i la Geltru y en Vilassar de Mar.
- En Tarragona habrá en Cambrils, Reus, Salou, Tarragona, Valls y El Vendrell.
- En Girona se situarán en Banyoles, Blanes, Figueres, Girona, Lloret de Mar, Olot, Palafrugell, Palamós, Puigcerdà, Ripoll y Salt.
- En Lleida abrirán a Mollerussa, Lleida, la Seu d'Urgell y Tremp.
El Col·legi de Periodistes ha pedido a los responsables políticos que sitúen la garantía del derecho a la información en las prioridades de sus agendas de gobierno. Estas es una de las reclamaciones que ha hecho a la entidad en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa. "Dar respuesta al actual contexto de amenaza pasa para no tolerar la mentira en la relación con los periodistas, tanto en el seno de los partidos como a las administraciones", han apuntado en un comunicado. El Col·legi también ha pedido a los mismos periodistas que sean "conscientes de la importancia" de su función "en este momento histórico".
🟣 El candidato de los comunes a las elecciones europeas, Jaume Asens, que ha asegurado que Comunes Sumar es "el voto que garantiza que la sociovergencia no vuelva a gobernar". Ha recordado que el PSC tiene un pacto con Units per Avançar, heredera de Unió, y ha dicho que "Catalunya merece un Govern de izquierdas que haga políticas de izquierdas, no la sociovergencia con los señores de Unió Democràtica". El PSC está "cada vez más a la derecha" por querer imitar a Cs, ha lamentado Asens, que también ha denunciado que los socialistas, ERC y Junts quieren convertir Catalunya en "un gran parque temático". "Algunos pensábamos que cuando ERC se emancipara de Junts veríamos su alma más de izquierdas, pero vemos cómo avalan el Hard Rock", ha narrado.

🔴 Pedro Sánchez asegura que tiene una "deuda eterna" con el PSC. "Siempre, siempre, siempre he contado con el liderazgo de los socialistas y los ciudadanos de Catalunya, que han apostado por la regeneración de la democracia española," apunta, y por eso asegura que será un "orgullo ver a un nuevo president socialista al frente de la Generalitat". "Cuando lo consigamos, nos pondremos a trabajar por el bienestar, el progreso, el avance y la convivencia", y concluye el mitin: "A votar, y a ganar".

⚪ "Nos gusta hablar de 'refundación'. Hacen falta cambios profundos y tenemos el antídoto para hacerlo. Queremos ser un país de referencia a Europa: tenemos que cambiar la administración, hacerla más europea y menos española", dice Carles Puigdemont. Desde Argelers (El Rosselló), el candidato de Junts enumera toda una serie de ámbitos en los cuales Catalunya tiene que mejorar, como la burocracia, la vivienda, la migración o las energías renovables —dice que le ha dado "vergüenza" ir por Europa sabiendo que Catalunya está en la cola en renovables. "Nos pondremos a trabajar desde un buen principio. Mandaremos y lideraremos, que ya toca que alguien lo haga. Desde el día siguiente de tomar posesión. Vendremos arremangados de casa. Y en los primeros 100 días veréis moverse cosas que hace años que están paradas. A diferencia de Illa, no esperaremos el permiso de Madrid", concluye.
🔴 "Estos cinco días he aprendido muchas cosas y después de las manifestaciones y las muestras de solidaridad me he dado cuenta de que vivimos en un gran país, y que somos más los que queremos una política limpia, sin insultos ni descalificaciones," afirma Pedro Sánchez, que reivindica los 145 años de vida del PSOE y la lucha del partido "contra los poderosos". En respuesta a la pregunta que él mismo planteaba en su carta a la ciudadanía, afirma: "Vale la pena subir el SMI, subir las becas de los jóvenes y ajustar las pensiones al IPC. Y vale la pena que Salvador Illa abra una nueva etapa a Catalunya de convivencia y estabilidad ante la parálisis y la confrontación".
⚪ Carles Puigdemont descarta a Pere Aragonès como rival en las elecciones: "Esto es cosa de dos, el gobernador civil (Salvador Illa) o nosotros". "Todo el voto independentista que no vaya a nuestra candidatura favorece que haya un gobernador civil en Catalunya", insiste desde el acto de Junts en Argelers (El Rosselló). Puigdemont se pregunta si "todavía hay alguien que no vea un cálculo electoral en todo este espectáculo" y reivindica la necesidad de una "recuperación nacional", para conseguir "soberanía" e "independencia".
🔴 "Yo no pido el voto para molestar, lo pido para gobernar, no lo pido per se incómodo, lo pido para ser eficaz, no lo pido para hacer monólogos, lo pido para dialogar, no lo pido para liderar la Catalunya de la queja, lo pido para liderar la Catalunya de las soluciones, no pido el voto para bloquear, lo pido para acordar y negociar, no lo pido para retroceder, lo pido para avanzar", afirma Illa, que da paso a Pedro Sánchez.

⚪ "Sabemos que en Catalunya no necesitamos de ninguna manera que quien incumple el compromiso sea quien condicione el futuro de los catalanes. No necesitemos a quien engorda la economía de Madrid con nuestro dinero venga a gobernarnos para acabar de rizar a nuestra pobre economía. Ya tenemos suficiente que nos esquilen y nos limpien los bolsillos", manifiesta Carles Puigdemont. Desde el acto de Argelers (El Rosselló), el candidato de Junts pide "rearmarnos como país": "Tenemos que rearmarnos anímicamente, materialmente y políticamente. Esto no depende de Sánchez ni de Illa, depende de nosotros".
⚪ "Fuimos a Bruselas para defender la Generalitat y los intentos de extraditarla. Y salimos adelante, si no estaría aquí. (...) Tenemos una experiencia que la pondremos al servicio de este país. No solo en el exilio hemos hecho frente a todo este intento: lo hemos hecho a pie de calle. Lo habéis demostrado con vuestro compromiso, algunos de vosotros estáis perseguidos", dice Carles Puigdemont desde el acto de Junts en Argelers (El Rosselló). El candidato de Junts lamenta que "nunca hemos sentido el apoyo de aquellos que ahora lloran" y recuerda a las personas perseguidas que nada de lo que han hecho "ha sido en vano".
Plataforma per la Llengua Catalana celebra este jueves por la tarde un debate electoral sobre la situación del catalán.
¡El debate electoral sobre política lingüística en Catalunya, en motivo de las #Eleccions12M, ya está en marcha! 💬
— Plataforma por|para la Lengua Catalunya (@PLlCatalunya) May 2, 2024
Síguelo en directo aquí: https://t.co/aKXEzQGIDx #VotaPerLaLlengua ���� pic.twitter.com/PaH1vNeGmM
🔴 "Nos hace mucha ilusión que nos acompañes hoy aquí", dice el candidato del PSC, Salvador Illa, a Sánchez, que una vez más avala su decisión de continuar al frente del ejecutivo y su propuesta de regenerar la democracia. "Para nosotros la política es un servicio público, una actividad noble y que intenta mejorar la vida de los ciudadanos y se basa en el respeto, especialmente al adversario," reivindica Illa. De nuevo, dirigiéndose a Sánchez, dice: "Gracias por tu trabajo, tu valentía y el coraje para que Catalunya volviera a la normalidad. Sabemos que te la has jugado por Catalunya y Catalunya no olvidará eso".
⚪ Es la hora de Carles Puigdemont en el acto de Junts en Argelers (El Rosselló), que se vanagloria de su campaña: "Somos al ecuador y algunos han tenido que recurrir al depósito de reserva, no pueden con vosotros. Cada día tenemos que ver a nuestros competidores sobreactuando". "Habéis obligado a cambiar al candidato socialista: ya no es Illa, es Sánchez. Están saliendo cosas de abajo y los habéis obligado a hacer una cosa que han tenido que tener cinco días para reflexionar. Les hemos chafado la guitarra. Con Sánchez, buscan lo mismo que Rajoy y el 155, que pretendió ser el president de la Generalitat. Gobernar Catalunya desde Madrid", ha añadido.
🔴 Moret reivindica la decisión de Sánchez de retirarse durante cinco días para reflexionar su continuidad. "Gracias por mostrarnos que mostrarse vulnerable no es un signo de debilidad, es un acto de valentía y coraje, de honestidad y honradez", afirma. Y asegura que desde Sant Boi se unen a la "llamada" de Sánchez para formar parte de la "nueva etapa de regeneración democrática". Moret repasa algunas políticas impulsadas por el Gobierno de Sánchez y le dice: "Sí, vale la pena seguir", en referencia a las dudas del presidente. En contraposición, critica que la última década en Catalunya ha sido una década perdida y reclama "abrir una nueva etapa". Moret asegura que Illa es un hombre que "no promete, se compromete" y por eso cree que es el mejor candidato a la presidencia de Catalunya.

🔴 La alcaldesa de Sant Boi y viceprimera secretaria del PSC, Lluïsa Moret, abre el acto del PSC y da la bienvenida en su ciudad a Salvador Illa, y a Pedro Sánchez, entre sonoros aplausos de los militantes. También están presentes en el acto la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el president José Montilla.

⚪En Argelers ha empezado puntualmente el acto electoral de Junts con Carles Puigdemont. Esta tarde el acto cuenta con la participación de personas llegadas de Osona y el Moianès.
🔴 Empieza en Sant Boi de Llobregat el acto electoral del PSC por el 12-M donde aparecerá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Será la primera participación directa en un mitin del presidente español en la campaña de Salvador Illa después de la crisis de la semana pasada sobre su reflexión sobre una posible dimisión. Desde horas antes, el recinto donde se celebra el acto se ha llenado de seguidores socialistas. Según informa el PSC hay 2.000 personas en el interior del recinto y 1.000 en el exterior, donde se ha instalado una pantalla gigante.

El programa electoral de Ciudadanos para las elecciones catalanas del 12 de mayo propone un modelo de escuela trilingüe con el catalán, el español y el inglés como lenguas vehiculares y apoya la construcción del Hard Rock y la B-40. El documento, de 13 páginas, quiere que el catalán y el español sean lenguas propias y cooficiales en Catalunya, sin que ninguno de los dos idiomas tenga "primacía sobre el otro". Además, Cs apuesta por eliminar el requerimiento del catalán para acceder a un empleo público y que el día de Sant Jordi, el 23 de abril, sea una "fiesta cívica e institucional" en Catalunya. En cuanto a las infraestructuras, apoya la construcción del Hard Rock en Salou para "desestacionalizar la oferta turística" y la B-40 en Sabadell para descongestionar el tráfico. El programa incluye el aumento de capacidad del Aeropuerto de Barcelona, "respetando la normativa medioambiental", para mejorar su fiabilidad y convertirlo en un hub intercontinental.
La plataforma Salvem el parc Joan Miró de asociaciones del Eixample de Barcelona han pedido este jueves a los candidatos de las elecciones catalanas "dar explicaciones y ofrecer soluciones al destrozo del parque". En un comunicado, ha dicho que la Generalitat y el Ayuntamiento han emplazado en este parque la zona de logística de las obras de prolongación de la L8 de FGC, "sacrificando más de un centenar de árboles y uno de los pocos espacios libres de contaminación". Además, ha convocado una protesta el jueves 16 de mayo a las 18 horas en la Gran Via "para continuar reivindicando una ubicación alternativa para las obras".
La vicepresidenta del Govern y número dos de ERC a las elecciones del 12-M, Laura Vilagrà, ha dicho este jueves que las políticas feministas impulsadas por el ejecutivo de Pere Aragonès, incluida la misma conselleria de Feminisms i Igualtat, "peligran" si ERC no gobierna en Catalunya después de las elecciones. Así lo ha dicho en declaraciones a los periodistas antes de participar en la presentación de un nuevo indicador del ejecutivo catalán para conocer el bienestar de la ciudadanía y mejorar las políticas públicas.
El conseller de Acció Climàtica de la Generalitat, David Mascort, ha culpado hoy jueves a los "irresponsables" de los comunes y Junts de tumbar los presupuestos de la Generalitat de 2024 e impedir los fondos adicionales para el Consorci del Parc de la Serra de Collserola. En declaraciones a los periodistas, Mascort ha respondido así a la carta que le ha enviado al alcalde de Barcelona y presidente del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB), Jaume Collboni, en la cual le reclama que aporte los fondos adicionales anunciados por este año para el consorcio, por valor de un millón de euros.
El Govern de Catalunya aprobará la próxima semana una contribución de 800.000 euros a la UNRWA, la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en Oriente Próximo. Así lo ha adelantado este jueves la consellera de Acció Exterior, Meritxell Serret, en un acto en la Universitat Pompeu Fabra. De esta manera, Serret concreta la partida exacta para el UNRWA, ya que al principio de abril ya anunció que el ejecutivo de ERC elevaba hasta 1,6 millones de euros las ayudas a agencias de la ONU para Palestina. Un incremento del 15% con respecto al año pasado, según el Govern. Aparte de la UNRWA, los fondos también van destinados a agencias como ACNUR u ONU Mujeres. "La solidaridad catalana está siempre, haya o no presupuestos", ha dicho la consellera de Acció Exterior este jueves, lamentando que se bloquearan las cuentas para el 2024 en el Parlament.
🔴 Correos abrirá del sábado al jueves 9 de mayo 115 oficinas a Catalunya para facilitar el depósito del voto por correo de las elecciones catalanas del día 12.
- En Barcelona se habilitarán oficinas en Badalona, Barcelona, Berga, Castellar del Vallès, Castelldefels, Cerdanyola del Vallès, Cornellà de Llobregat, Esparreguera, Esplugues de Llobregat, Gavà, Granollers, l'Hospitalet de Llobregat, Igualada, Manresa, Mataró, Molins de Rei, Mollet del Vallès, Montcada y Reixac, el Prat de Llobregat, Ripollet, Premia de Mar, Rubí y Sabadell. Habrá puntos de voto también en Sant Adrià de Besòs, Sant Boi de Llobregat, Sant Cugat del Vallès, Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan Despi, Sant Quirze del Vallès, Sant Sadurni d'Anoia, Santa Coloma de Gramenet, Sitges, Terrassa, Vic, Viladecans, Vilafranca del Penedès, Vilanova y la Geltru y en Vilassar de Mar.
- En Tarragona habrá en Cambrils, Reus, Salou, Tarragona, Valls y El Vendrell.
- En Girona se situarán en Banyoles, Blanes, Figueres, Girona, Lloret de Mar, Olot, Palafrugell, Palamós, Puigcerdà, Ripoll y Salt.
- En Lleida abrirán a Mollerussa, Lleida, la Seu d'Urgell y Tremp.
Este jueves hay previstos nuevos actos de campaña. A las 18:30 h empezará un acto de Comuns Sumar en Girona con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; el cabeza de lista por Girona, Eloi Badia, y el candidato de los comunes a las elecciones europeas, Jaume Asens. A las 19 h empezarán un acto de Junts en Argelers con Carles Puigdemont y las candidatas Anna Erra y Ennatu Domingo, y a la misma hora el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañará al candidato del PSC, Salvador Illa, en un acto en Sant Boi de Llobregat.
🔵 Programa electoral del PP para las elecciones catalanas: ¿qué propone Alejandro Fernández? El Partido Popular todavía no ha publicado su programa electoral para las elecciones de Catalunya 2024, pero Alejandro Fernández ha presentado en un decálogo las principales medidas que quiere para el país.
🟡Programa electoral de ERC para las elecciones de Catalunya 2024: ¿qué propone Pere Aragonès? Bajo el título 'Al lado de la gente, al lado de Catalunya,' Esquerra Republicana presenta un programa con medidas para el país con las que quiere situar "los cimientos de la República Catalana". Te detallamos todas las propuestas del programa electoral de ERC para el 12-M.
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha advertido este jueves a los votantes progresistas que votar al PSC a las elecciones en el Parlament puede hacer que Junts acabe en el Govern. Lo ha dicho después de que el primer secretario del PSC, Salvador Illa, haya abierto la puerta entrevistado en la Cadena SER a un pacto "transversal" para gobernar.
El candidato del PP, Alejandro Fernández, dice que Salvador Illa (PSC) se ha destapado después de que no haya cerrado la puerta a un gobierno con Junts y haya apostado por "pactos transversales" después del 12-M. El socialista lo ha dicho en la SER. "Además de resucitar el procés con Pedro Sánchez, lo quieren continuar", ha añadido Fernández.
El candidato de Cs, Carlos Carrizosa, denuncia la estrategia del PSC basada en el "teatro" de Pedro Sánchez, y alerta a los electores que el presidente español y el candidato socialista, Salvador Illa, "no tienen escrúpulos" y harán lo que haga falta para no perder la Moncloa, incluso investir presidente Carles Puigdemont.
El presidente de Castilla y León, del PP, Alfonso Fernández Mañueco, ha afirmado que Sánchez "entregará la cabeza de Illa" a Puigdemont después de las elecciones catalanas. El dirigente popular considera que Sánchez está "secuestrado" por el candidato de Junts y que Illa es su "títere".
Si las elecciones del 12 de mayo dejan una situación de bloqueo al Parlament y hay que ir a una repetición electoral, Carles Puigdemont repetiría como cabeza de lista de Junts+. Así lo ha asegurado este miércoles en la rueda de prensa de la Agència Catalana de Notícies (ACN) en Argelers.
El Ayuntamiento de Manlleu ha retirado la estelada de la fachada y de una de las farolas de la plaza Fra Bernadí para cumplir con la orden de la Junta Electoral de la zona de Vic. En un comunicado, el consistorio explica que fue la entidad Impulso Ciudadano que lo denunció por no respetar "el principio de neutralidad institucional de los espacios públicos" en periodos electorales. El consistorio informa de que el 30 de abril se iniciaron la retirada de los elementos, unos trabajos que finalizarán este jueves
La CUP propone una renta básica universal (RBU) de 900 euros. Esta es la medida estrella que ha lanzado la cabeza de lista de los anticapitalistas, Laia Estrada, delante de representantes de la Mesa de entidades del Tercer Sector Social. Se trataría de una ayuda dirigida a toda la población, que se financiaría a partir de "gravar más" en las rentas más altas y que beneficiaría a un 90% de los catalanes, según ha explicado.
🔴 Correos abrirá del sábado al jueves 9 de mayo 115 oficinas en Catalunya para facilitar el voto por correo de las elecciones catalanas del día 12.
- En Barcelona se habilitarán oficinas en Badalona, Barcelona, Berga, Castellar del Vallès, Castelldefels, Cerdanyola del Vallès, Cornellà de Llobregat, Esparraguera, Esplugues de Llobregat, Gavà, Granollers, Hospitalet de Llobregat, Igualada, Manresa, Mataró, Molins de Rei, Mollet del Vallès, Montcada i Reixac, el Prat de Llobregat, Ripollet, Premia de Mar, Rubí y Sabadell. Habrá puntos de voto también en Sant Adrià de Besòs, Sant Boi de Llobregat, Sant Cugat del Vallès, Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan Despi, Sant Quirze del Vallès, Sant Sadurni d'Anoia, Santa Coloma de Gramenet, Sitges, Terrassa, Vic, Viladecans, Vilafranca del Penedès, Vilanova i la Geltru y en Vilassar de Mar.
- En Tarragona estarán en Cambrils, Reus, Salou, Tarragona, Valls y El Vendrell.
- En Girona se situarán en Banyoles, Blanes, Figueres, Girona, Lloret de Mar, Olot, Palafrugell, Palamós, Puigcerdà, Ripoll y Salt.
- En Lleida abrirán en Mollerussa, Lleida, la Seu d'Urgell y Tremp.
La número dos del PSC per Barcelona a los comicios del 12M, Alícia Romero, ha abogado por un Govern "lo más transversal posible" liderado por el PSC, ante el riesgo, ha dicho, de que el independentismo gobierne con el apoyo de Aliança Catalana, la formación de la alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols.
En una rueda de prensa para la ACN, Puigdemont, preguntado por su programa para llegar a la independencia, ha respondido que el referéndum y la declaración de independencia ya los hemos hecho, y que solo sería sustituible por un referéndum acordado. Ahora bien, también ha avisado de que no nos tenemos que esperar a comprobar que no funciona la vía negociada para ir preparándose. Sin entrar en concreción, ha apuntado que, seis años y medio después, tienen un mejor análisis de fortalezas y debilidades.
Carles Puigdemont ha aprovechado la rueda de prensa de este jueves para hacer un llamamiento a "rehacer la unidad" del independentismo a partir del "conocimiento" adquirido del otoño del 2017. "Me comprometo desde el día siguiente mismo de las elecciones a reunir todo el independentismo en una mesa", ha prometido el candidato de Junts+, que ha defendido que tiene que ser compatible con tener un "muy buen gobierno" que gestione el día a día. Ha recordado que ellos no tuvieron problemas para investir Pere Aragonès hace tres años.
La actualidad ha sido monopolizada por la posible dimisión del presidente español, Pedro Sánchez, y sus días de reflexión. La campaña catalana para las elecciones del 12-M no se ha zafado del impacto de la decisión de Sánchez y así lo muestra el primer sondeo que se ha hecho íntegramente después del anuncio de continuidad que hizo el lunes al presidente socialista, entre el 29 de abril y el 1 de mayo. Sociometría ha elaborado una encuesta para El Español donde el PSC se impone como claro ganador.
Vox transita de la irrupción en el Parlament a la resistencia ante el auge del PP con el odio como reclamo. Con el independentismo y los migrantes en la diana, Vox intenta que el auge del PP no pase por una pérdida de diputados ultras
El 12-M vuelve a poner en disputa el legado político de Jordi Pujol. La campaña de Junts evoca el discurso de la obra de gobierno de Pujol, pero no es la única formación que lo reivindica
Salvador Illa, candidato del PSC a las elecciones del 12 de mayo, ha ido más allá este jueves y se ha mostrado dispuesto a hablar con Carles Puigdemont después de estas elecciones para formar gobierno en Catalunya y no descarta llegar a pactos con Junts per Catalunya, siempre que estos no prioricen la independencia de Catalunya: "A cualquier precio será mucho difícil, pero esperaremos y a ver por qué camino deciden optar y por qué", ha apuntado el socialista en una entrevista en la Cadena Ser.
Personalidades del mundo de la política, la cultura y la comunicación como Fernando Savater, Rosa Díez, Nicolás Redondo Terreros, Joaquín Leguina o Antonio Resines han lanzado un manifiesto con motivo de las elecciones catalanas en el que piden que no se vote al PSC de Salvador Illa con el argumento de no se puede considerar "constitucionalista" a quien pacta con partidos "que buscan acabar con el régimen constitucional", en referencia a los independentistas.
Puigdemont replica contundente al PSC: "Nosotros no pactaremos con Illa". Puigdemont afirma que en un escenario sin mayorías absolutas, Junts será quien tendrá más posibilidades de gobernar
En un hipotético escenario de una investidura del candidato del PSC con el apoyo del PP, como el Ayuntamiento de Barcelona, Carles Puigdemont ha dicho que se acabaría la mesa de negociación en Suiza, porque no tendría "ningún sentido".
Carles Puigdemont pide "claridad" a Pere Aragonès sobre sus posibles alianzas después de las elecciones del 12-M. ¿"Los votos de ERC servirán para hacer presidente el delegado del PSOE a Catalunya? Los nuestros seguro que no", ha asegurado el candidato de Junts+ en una rueda de prensa a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) este miércoles en Argelers. "Me gustaría saber con la misma contundencia y claridad que ningún voto de ERC servirá para hacer presidente Salvador Illa", ha insistido.
El candidato de JxCat a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha cerrado la puerta a pactar con el PSC después de las elecciones del 12M y ha emplazado ERC al hecho de que aclare si hará presidente el candidato socialista, Salvador Illa.
El candidato del PSC a las elecciones catalanas, Salvador Illa, ha afirmado que no descarta pactar con Junts después de los comicios si no priorizan la independencia: "A cualquier precio será muy difícil, pero esperaremos y a ver por qué camino optan y por qué". Lo ha dicho en una entrevista de este jueves a la Cadena Ser, y al preguntarle por la posibilidad de una repetición electoral ha asegurado que hará "todo el posible para que no haya un bloqueo".
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo también intensifica la agenda en Catalunya de viernes a domingo. Mañana viernes el presidente de los populares visitará Girona, Blanes y Mataró. Al día siguiente el sábado participará en el acto central del partido en Badalona y el domingo estará en Salou.
La campaña electoral ya ha superado el ecuador y quedan 10 días para las elecciones del 12-M. Los partidos aprietan el acelerador para intentar movilizar al electorado y convencer los indecisos.
Pere Aragonès ha advertido a Sánchez de la "imagen de inestabilidad" que ha provocado los últimos días. El cabeza de lista de Esquerra cree que su "maniobra política" dificultará "bastante" el trabajo que tiene que hacer en el exterior, y que tiene ahora "menos credibilidad" tanto en el ámbito europeo como con los socios de la investidura. Así, el presidente de la Generalitat ha subrayado que habrá un "efecto boomerang" en la estrategia de Sánchez, y que ha "debilitado" el bloque que le dio apoyo ahora hace seis meses.
Vox prefiere una repetición electoral antes que facilitar la investidura del candidato del PSC, Salvador Illa, aunque su abstención sirviera para erigir un gobierno no independentista. Así lo ha apuntado este jueves Ignacio Garriga, que ha insistido en que el PSC es "el nuevo partido separatista" y que Illa desplegaría "las políticas de Puigdemont".
El día acabará con los actos de Junts y PSC. El del presidente en el exilio, Carles Puigdemont, estará en Argelers a las siete de la tarde, como es habitual. También participarán en el mitin las candidatas Anna Erra y Ennatu Domingo. A la misma hora, en Sant Boi de Llobregat, el candidato del PSC, Salvador Illa, y el presidente español, Pedro Sánchez, continuarán la campaña electoral de los socialistas.
A las 12:00 en Tarragona, la cabeza de lista por la demarcación de Comuns Sumar, Yolanda López, atenderá los medios de comunicación. La acompañará el ministro de Cultura, Ernest Urtasun. A las seis y media de la tarde, en Girona, el titular del Gobierno participará en un acto con el número uno en la demarcación, Eloi Badia, y el candidato de los comunes a las europeas, Jaume Asens. Aparte, a las doce y media del mediodía en Barcelona, el candidato de Ciutadans, Carlos Carrizosa, responderá las preguntas de los periodistas.
El cabeza de lista de ERC a las elecciones del 12-M, Pere Aragonès, cree que el presidente español, Pedro Sánchez, ha "perdido credibilidad" en el ámbito europeo, después de los cinco días de reflexión de la semana pasada. Además, ha añadido que Sánchez ha "debilitado" el bloque de su propia investidura. Así lo ha apuntado el candidato de ERC durante la conversación de este jueves organizada por 'El Periódico'.
ERC organiza un acto de campaña este jueves a las 19h en Reus con la participación de Oriol Junqueras, Marta Rovira, Raquel Sans, Carme Forcadell y la diputada Irene Aragonès.
¡‼️ Hoy nos encontramos en Reus!
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) May 2, 2024
Con @junqueras, @martarovira, @raquelsans, @ForcadellCarme y @Irenemont_roig.
¡✊ Te esperamos! #GuanyaCatalunya #PresidentAragonès #12M pic.twitter.com/B198wk8Rdj
Hasta aquí la rueda de prensa del presidente en el exilio Carles Puigdemont para la Agència Catalana de Noticias.
"No he hablado con Pedro Sánchez últimamente, ni en los últimos días ni los últimos años, tampoco hemos intercambiado mensajes", explica el candidato de Junts.
"Hay un intento clarísimo de españolizar las elecciones catalanas", considera Puigdemont preguntado sobre qué piensa de la visita de Pedro Sánchez este miércoles a la Feria de Abril de Barcelona.
"Los jueces no pueden pasar por encima los parlamentos y la voluntad ciudadana, les guste o no la ley", explica sobre la amnistía. "Podría pasar porque hemos visto cosas muy gordas", recuerda Puigdemont al mismo tiempo que reprocha a los jueces que "no se preocupen por el estado de derecho en España".
Carles Puigdemont asegura que "si el PSC tiene la presidencia de Catalunya con los votos del PP está diciendo que lo que hacemos en Suiza no tiene ningún sentido". El presidente en el exilio apunta que no se imagina el PP ayudando a Salvador a Illa a exigir el cumplimiento en inversiones a Catalunya, por ejemplo.
En caso de que hubiera una repetición electoral, el presidente en el exilio explica que se volvería a presentar porque "sería la primera vez en siete años que podría competir en igualdad de condiciones con sus contrincantes".
"Yo milité en CiU y no lo dejé hasta que se creó el PdeCat", recuerda el presidente que pone de relieve las políticas que consiguieron "levantar Catalunya después del franquismo". Es por eso que asegura que es un honor recibir el apoyo de Jordi Pujol y Artur Mas.
Cuando ha sido necesario investir a un presidente, nosotros hemos investido a Aragonès priorizando un entendimiento entre los que hicimos el octubre del 2017, por lo tanto, buscamos correspondencia. No lo damos por hecho, la misma noche de las elecciones me tengo que poner en contacto con el presidente Aragonès", explica Carles Puigdemont desde Argelers.
"Sé que hay mucho interés en que las catalanas sean como una primera vuelta de unas elecciones españolas, pero eso a nosotros no nos preocupa porque nos interesa defender los intereses catalanes", indica Puigdemont que critica quién se pasa el día hablando del papel de Pedro Sánchez.
"Si ponemos los intereses de los catalanes por delante, un gobierno escogido con los votos del PP, es una contradicción", considera Puigdemont. "Si podemos sumar con los partidos independentistas, lo haremos y tenemos la legitimidad de hacerlo", sentencia.
Si no hay mayoría absoluta tenemos más opciones de ganar en segunda vuelta porque si el PSC intentara hacer eso es porque confía que a última hora tendrá los votos del PP. Eso es incompatible con seguir dando apoyo al Gobierno", advierte el presidente Puigdemont.
El candidato de Junts asegura que "ahora tiene más sentido que nunca mantener la mesa con un mediador internacional, porque un gobierno liderado por nosotros dará un impulso enorme a la parte catalana de esta negociación que ahora mismo los diputados en el Congreso no pueden impulsar con la misma fuerza."
"No conozco la actitud de ERC ante la propuesta de gobierno encabezado por Illa, me gustaría escuchar con tanta contundencia como lo he dicho yo que ningún voto de ERC servirá para hacer presidente al señor Illa", asegura el presidente en el exilio.
"Ningún voto a la candidatura que yo encabezo servirá para hacer presidente el señor Illa ni sus políticas", sentencia Puigdemont.
"Las encuestas nos dicen que vamos subiendo tanto, tanto que han tenido que sacar al Sant Cristo Gros", dice en referencia a la visita de Pedro Sánchez. "El candidato real de las elecciones por parte del PSC no es Salvador Illa, es Pedro Sánchez", reitera Puigdemont.
Puigdemont reitera que no hará de líder de la oposición en ninguna circunstancia. "Me reitero, después de defender la institución de la presidencia durante seis años y medio, a un coste muy alto, no se entendería que acabara ocupando un escaño".
"Al día siguiente mismo de las elecciones se tiene que reunir en una mesa todo el independentismo", considera el presidente en el exilio.
"Yo quiero liderar un gobierno independentista, por lo tanto no contemplo ningún acuerdo con ninguna fuerza que no tenga el mismo compromiso. En un escenario de no mayoría absoluta de nadie, tenemos más opciones de alcanzar la presidencia en segunda votación que el candidato socialista", esta es la respuesta del presidente en el exilio sobre si pactaría con Aliança Catalana.
Puigdemont se muestra satisfecho con el formato de campaña escogido por Junts y recuerda que su objetivo es "removilizar a la gente" y que en eso se basa su campaña.
El presidente en el exilio hace balance de la campaña: "Estamos muy contentos, no inutíamos esta convocatoria y hemos tenido que remontar con muy pocas semanas". Puigdemont está seguro de que su partido está en condiciones de disputar la victoria a los socialistas a las encuestas.
Puigdemont considera que repetir elecciones sería contraproducente; "No contemplo un escenario de repetición electoral". El presidente en el exilio pide "un gobierno con un liderazgo muy claro que tenga capacidad de reanudación".
Arranca la rueda de prensa para la ACN del cabeza de lista de Junts+ Puigdemont por Catalunya y candidato a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont
A las once, la candidata de la CUP al 12-M, Laia Estrada, participará en una conferencia organizada por la Mesa del Tercer Sector. A las doce menos cuarto, el candidato del PP al Parlamento, Alejandro Fernández, y el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, presentarán las propuestas de educación de los populares. El acto será en Sant Joan Despí.
El cabeza de lista de Junts+ Puigdemont per Catalunya y candidato a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, ofrece este jueves una rueda de prensa organizada por la Agència Catalana de Noticias (ACN) en el Espacio Jean Carrère d'Argelers.
Si el día 12 de mayo no puedes votar presencialmente, recuerda que solicitar el voto por correo tiene unos plazos. Cuál es el último día para solicitar el voto por correo a las elecciones de Catalunya 2024?. Desde el 19 de marzo, día oficial de la convocatoria de las elecciones en Catalunya, los ciudadanos que lo necesiten poder pedir el voto por correo, un proceso que se puede solicitar hasta el jueves 9 de mayo
El presidente en el exilio y candidato de Junts, Carles Puigdemont, ofrecerá una rueda de prensa a las 10:00 en Argelers.
Candidatos a las elecciones de Catalunya 2024: lista completa. Lista con todos los candidatos a las elecciones en el Parlament de Catalunya del próximo 12 de mayo
¿Cómo pedir el voto por correo? Procedimiento y plazos
Desde el 19 de marzo y hasta el 2 de mayo se puede pedir el voto por correo en todas las oficinas de Correos. Solo necesitarás presentar un documento oficial, como es el DNI, el pasaporte o el carnet de conducir, y llenar una solicitud, que tendrá que ser aceptada por la Oficina del Censo.
A las nueve y media de la mañana el presidente en funciones del Gobierno y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, asistirá al ciclo de encuentros 'Catalunya decide'.
El proceso para consultar en qué mesa electoral tienes que votar es simple. En los colegios electorales encontrarás el listado con todas las adjudicaciones, pero también puedes saber esta información de manera anticipada y online en el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El séptimo día de campaña empezará con la rueda de prensa del candidato de Vox a la presidencia de la Generalitat, Ignacio Garriga.
El 12 de mayo se celebrarán las elecciones en Catalunya, después de que el presidente Pere Aragonès decidiera convocarlas de manera anticipada. Para poder desarrollar la jornada electoral, se tendrán que conformar un total de 8.940 mesas en Catalunya: 6.491 en Barcelona, 868 en Girona, 547 en Lleida y 1.034 en Tarragona. Cada ciudadano con derecho al voto tiene asignada una mesa en la cual depositar su papeleta, dependiendo del lugar donde esté censado.
¿Cómo van los sondeos de estas elecciones? Desde de ElNacional.cat te ofrecemos una recopilación de las encuestas publicadas hasta ahora, que aunque apuntan a resultados variables, comparten algunos augurios.
Candidatos a las elecciones de Catalunya 2024: lista completa | Estos son todos los candidatos a las elecciones al Parlament de Catalunya del próximo 12 de mayo.
Este 2 de mayo es el último día para solicitar el voto por correo. Si lo quieres pedir, acércate a una oficina de Correos para hacer el procedimiento y así evitar ir al colegio electoral el 12-M.
Quien también reapareció este 1 de mayo en la escena pública fue Pedro Sánchez, y lo hizo en Barcelona para sacudir el 12-M. El presidente del Gobierno viajó hasta la capital catalana, donde se dejó ver en la Feria de Abril, acompañado del candidato socialista, Salvador Illa.
El sexto día de campaña coincidió con el Día del Trabajador y algunos líderes políticos se dejaron ver por las manifestaciones en las calles para conmemorarlo. ERC, PSC y Comuns fueron los principales protagonistas.
Bienvenidos en el directo de ElNacional.cat para seguir la última hora de la campaña electoral que marcará el futuro de la Generalitat de Catalunya. Los comicios tendrán lugar el 12 de mayo y hoy, el jueves 2 de mayo, es el séptimo día de campaña.