Continúa la campaña electoral de las elecciones catalanas 2024, que se celebran este domingo 12 de mayo. Todos los partidos ya han presentado las candidaturas para el Parlament y estos días celebran actos y mítines por todo el territorio, con intención de pedir el voto a la ciudadanía. Sigue en directo a El Nacional la última hora de los candidatos, las encuestas y los actos de campaña para el 12-M.
🔴 Elecciones Catalanas 2024, DIRECTO | Última hora de los colegios y mesas electorales del 12-M
- 🗳️ Elecciones catalanas 2024: Fechas, calendario, voto por correo y posibles candidatos
- 👥 Candidatos a las elecciones de Catalunya 2024: lista completa
- 📄 Listas electorales a las elecciones de Catalunya 2024: partidos y candidatos
- 📧 Cómo pedir el voto por correo a las elecciones en Catalunya 2024? Fechas y plazos
- 📊 Encuestas elecciones de Catalunya 2024: ¿quién ganará el 12 de mayo? Así van los sondeos
- 🔎 Consulta si te ha tocado ser en una mesa electoral a las elecciones de Catalunya 2024
Cuca Gamarra, secretaria general del Partido Popular, ha hecho desde Sabadell un llamamiento al voto al PP porque "el voto a Alejandro Fernández vale por dos, sacas a Sánchez de la Moncloa y echas a los independentistas de Catalunya".
🖊️ @jordi_palmer
Alejandro Fernández, candidato del PP a las elecciones al Parlament de Catalunya, ha cargado contra Pedro Sánchez asegurando que "ha decidido liderar el procés". "El líder del procés es Pedro Sánchez, los ha vuelto a poner en posición mediática", ha afirmado Fernández.
🖊️ @jordi_palmer
🔴 El candidato del PSC a las elecciones del 12-M, Salvador Illa, ha pedido a los catalanes "fuerza para gobernar". "Queremos un gobierno fuerte que dé estabilidad", ha reiterado, un ejecutivo que haga "política útil" para llegar a acuerdos. En este sentido, el socialista ha afirmado que Catalunya merece a un gobierno "excelente" y con presencia en Europa. Al mismo tiempo, Illa ha pedido "respeto" a los oponentes políticos y altura de miras para "dejar gobernar cuando toca y no estorbar". También ha participado en el mitin el alcalde de la ciudad, David Bote, y la número dos de la candidatura por Barcelona, Alícia Romero.

🟣La candidata de Comuns Sumar a presidenta de la Generalitat, Jéssica Albiach, ha asegurado que la garantía de un Govern progresista en Catalunya es su formación y no un PSC "que siempre llega tarde y no se moja hasta que no les toca a ellos". Lo ha dicho en un acto electoral en Manresa, donde se ha referido a la decisión del presidente español, Pedro Sánchez, continúe al cargo después de plantearse dimitir por la denuncia contra su mujer. Albiach ha reprochado al PSOE que "llega tarde" en la lucha para la "democratización del Estado", pero ha celebrado que a raíz de la situación de Sánchez se haya sumado.

El acto del Partido Popular de esta noche en Sabadell contará con la presencia de Cuca Santos, presidenta del PP Sabadell; Manu Reyes, presidente provincial de Barcelona y alcalde de Castelldefels; Alejandro Fernández, candidato a las elecciones del 12-M, y Cuca Gamarra, secretaría general del PP. El acto estaba previsto para las 20h, pero empezará con retraso
🖊️ @jordi_palmer
🟡 El presidente del Govern y candidato de ERC a las elecciones catalanas, Pere Aragonès carga contra Junts y el PSC por sus personalismos: "Pensaba que las campañas eran para hablar de propuestas y entre unos y otros hemos visto cómo hemos estado hablando demasiado de algunos nombres propios y poco del país". También aprovecha para criticar de nuevo a Pedro Sánchez su decisión de continuar en el ejecutivo tras cinco días de reflexión. Aragonès acusa a Sánchez de haber servido a la ultraderecha "el circo" que quería. "Hemos asistido durante cinco días a una pantomima, a una comedia, en la que se ha utilizado el sentimiento de solidaridad y de empatía ante cualquiera que recibe los ataques de la extrema derecha al servicio de un espectáculo político," reprocha Aragonès. Y en este sentido, afirma que "a la ultraderecha se le planta cara siempre y que ERC lo seguirá haciendo, sea la extrema derecha judicial, económica, política, mediática".

🔴 Salvador Illa calcula que en Catalunya faltan 200.000 viviendas y se compromete a construir si es presidente, teniendo presente la política de movilidad asociada. "Estamos de acuerdo en hacer políticas de control de la demanda puntualmente, pero se tiene que hacer vivienda", ha dicho. El socialista ha anunciado también que quiere reformar la ley de urbanismo y "reflexionar sobre las cargas y los beneficios" que comporta.
🔴 El candidato socialista reivindica el lema de campaña de la formación: Unir y servir. Illa afirma que "es momento de subrayar aquello que une a los ciudadanos" e indica que el elemento cohesionador tiene que ser unos servicios públicos de calidad.
🔴 Illa denuncia que Catalunya ha perdido 10 años: "Ha ido muy por debajo de lo que podía ir". En este sentido, el candidato socialista ha señalado a Junts y ERC como responsables de no sacar adelante políticas en materia de medio ambiente, educación, sanidad o infraestructuras. "Se tienen que tomar decisiones", ha lanzado.

⚪ Desde Argelers (Rosselló), el secretario general de Junts, Jordi Turull, recuerda que no se fían del Gobierno y que es por eso que negocian con el PSOE en el extranjero, con un mediador internacional. "Es indigno", dice sobre el anuncio de Pedro Sánchez, y añade que Salvador Illa les ha hecho pasar "vergüenza". "Quiere convertir las elecciones catalanas en una batalla española entre el PP y el PSOE", ha asegurado, antes de concluir con la idea de los últimos días: "Esto va de Catalunya. Nuestra respuesta tiene que ser en clave catalana. Más Catalunya y más president Puigdemont. ¡Esto no va de Lérida ni de Gerona, va de Catalunya!".
⚪ Sobre el anuncio de Pedro Sánchez, el secretario general de Junts, Jordi Turull, dice qué Salvador Illa es un simple "actor de reparto" o "atrezzo" en la "película de tarde" montada por el presidente del Gobierno. Además, critica que Sánchez ha tenido muchos años por impulsar la agenda de regeneración democrática: "Que no nos vendan con lecciones. ¿Cuántas veces los habíamos avisado de que sufrirían el a por ellos? (...) España es irreformable, la solución es Catalunya".
🟡 La secretaria general de ERC, Marta Rovira, participa en el acto desde el exilio. Reivindica la lucha de ERC para acabar con la represión a través de la negociación con el Estado, que permitió aprobar los indultos, eliminar el delito de sedición y aprobar la ley de amnistía. "Tenemos muchas ganas de empezar la segunda fase de resolución del conflicto político, ahora es cuando conviene hacer que el Gobierno se siente en una mesa y decirle que el futuro de Catalunya solo se puede solucionar con un referéndum", afirma. También dedica reproches a Junts. "Hoy los que nos insultaban se sientan en la misma mesa de negociación, los que nos han atacado quieren sumar, ya era hora hombre", exclama
🔴 El secretario general del PSC y candidato a la presidencia de la Generalitat a las elecciones del 12-M, Salvador Illa, celebra en un acto en Mataró la decisión del presidente español, Pedro Sánchez, de continuar al frente del ejecutivo. Su alianza es "una garantía para que la política desplegada en Catalunya continúe". Unas políticas que, según su opinión, están dando sus frutos. "Estamos mucho mejor ahora", ha añadido.
⚪ En sustitución de Carles Puigdemont, el secretario general de Junts, Jordi Turull, interviene al acto de Argelers (Rosselló) y transmite su apoyo al candidato en estos momentos difíciles. En más, recuerda que Lluís Puig, presente en el pabellón, ha pasado por la misma situación. Puig se ha emocionado por la ovación recibida.
🟡 Quim Nadal, conseller de Universitats i Recerca, interviene en el mitin de ERC en Girona, en el que afirma que "ante la extrema derecha, hay quien se pone de perfil, pero ERC planta cara". Nadal también ha cargado contra el PSOE y Junts que ha descrito como "dos maniobras de distracción", aunque sin mencionarlos explícitamente. Sobre los socialistas y su candidato, Salvador Illa, ha criticado que haga "afirmaciones gratuitas" diciendo que Catalunya le debe mucho al Gobierno, cuando no se ha aprobado la financiación singular. Respecto a Junts ha dicho que constituyen una distracción errática, volátil, inconsistente y sin liderazgo. Delante de este escenario, ha defendido el "bagaje" que ofrece ERC, citando algunos de los logros de la legislatura
⚪ El acto de Junts en Argelers (Rosselló) ha empezado con un minuto de silencio por la muerte de la madre de Carles Puigdemont, Núria Casamajó —motivo por el cual el candidato no participará en esta ocasión—. Diferentes alcaldes y personalidades del Maresme han transmitido al presidente su "calor" y le han transmitido la "fuerza que hará posible la victoria".
Puigdemont sube en los sondeos. Las encuestas señalan que la candidatura de Carles Puigdemont va ganando terreno. Es por eso que el cabeza de lista ha querido insuflar moral de victoria a los simpatizantes que estos días han llenado a rebosar el pabellón Jean Carrère de Argelers. Con el PSC al frente de los sondeos, Puigdemont se acerca a Salvador Illa a la vez que aumenta la distancia con ERC. En este contexto,Junts ha hecho un llamamiento a concentrar el voto independentista.
ℹ️A partir de las 19 horas, ElNacional.cat seguirá en directo los diferentes actos electorales que hay previstos a esta hora. Junts celebra un acto en Argelers, el PSC en Mataró y ERC en Girona.
🔵 El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha pedido más explicaciones a Pedro Sánchez, que ha anunciado su continuidad al frente del Gobierno después de cinco días de reflexión por la denuncia de Manos Limpias contra su mujer. En este sentido, se ha preguntado: "¿De verdad que solo ha sentido la necesidad de si vale la pena continuar cuando el objeto del acoso han sido él y su familia?", y ha afirmado que la democracia española está "averiada".
🔵 Junts carga contra Sánchez y lo acusa de interferir en las elecciones catalanas: "Irresponsabilidad". ✍️ Vicenç Pagès. El secretario general de la formación, Jordi Turull, ha acusado al líder socialista "de interferir en las elecciones catalanas". "El presidente Sánchez no podía ignorar el contexto en que ha decidido abrir esta crisis: en plena campaña electoral en Catalunya, en la cual su partido se presenta para pasar página y liquidar las reivindicaciones nacionales catalanas," ha lanzado en una comparecencia institucional desde Argelers.
🔴 El candidato del PSC a las elecciones del 12-M, Salvador Illa, ha celebrado la continuidad de Pedro Sánchez al frente del ejecutivo español y ha afirmado que el anuncio es "la mejor noticia para Catalunya". Varios dirigentes socialistas catalanes también han elogiado la decisión de Sánchez. Uno de ellos es el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, que considera que "no hay mejor persona que pueda estar al frente del país". Por su parte, el alcalde de Lleida, Félix Larrosa, ha dicho: "Juntos seguimos con más fuerza que nunca para avanzar como sociedad, con respeto y con dignidad".
Núria Casamajó, madre del presidente en el exilio, Carles Puigdemont, ha muerto esta madrugada en el Hospital Josep Trueta de Girona. La noticia de la muerte ha sido comunicada por el mismo Puigdemont, que tiene previsto volver del exilio en las próximas semanas, y ha provocado un avalancha de mensajes a Puigdemont. Uno de estos ha venido del presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección por ERC, Pere Aragonès, que ha recordado que es en estos momentos duros que "la represión y el exilio muestran una de las caras más crueles".
Aunque Carles Puigdemont ha interrumpido este lunes la campaña por la muerte de su madre, Junts dará un mitin a las 19 horas en Argelers. El encargado de recibir a los militantes de Junts en el Maresme (que es la comarca invitada hoy) será el secretario general del partido, Jordi Turull.
A las 18 horas se podrá seguir a través de ElNacional.cat, el directo del debate económico que organiza este lunes ON Economia. El debate contará con los responsables económicos del PSC, ERC, Junts+Puigdemont por Catalunya, la CUP, Comunes Sumar y el PP.
Después del anuncio de la decisión de Pedro Sánchez de continuar en el Gobierno, el PSC reanuda su campaña electoral en Catalunya este lunes con un acto electoral en Mataró. El líder de los socialistas, Salvador Illa, ya ha reaccionado a la decisión de que Sánchez ha comunicado este lunes en la Moncloa de continuar en el Gobierno después de cinco días de reflexión privada.
🔴Segons ha adelantado Catalunya Ràdio este lunes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hará su primera aparición a la campaña electoral catalana este jueves en un mitin en Sant Boi de Llobregat al lado del candidato del PSC, Salvador Illa. Sánchez tenía previsto participar al inicio de la campaña la semana pasada, pero hubo un cambio de planes a causa de su decisión de cerrarse cinco días para decidir si continuaba en el Gobierno o no. Después de anunciar que no se marcha y se queda, Sánchez irrumpe de lleno en la campaña catalana.
Desde Junts han acusado a Pedro Sánchez "de utilizar las emociones sobre el sufrimiento que representa un acoso mediático indigno por hacer tacticismo electoral" e "interferir en las elecciones catalanas". Así lo ha denunciado Jordi Turull en una declaración institucional sin preguntas desde Argelers (Rosselló), donde tienen instalado el cuartel general de la campaña electoral. "La democracia española hace años que recula, pero también lo hace con la complicidad del PSOE", ha remachado el secretario general de Junts, que ha reprochado que no haya hecho nada cuando perseguían a los dirigentes independentistas.
La candidata de Comunes Sumar a presidenta de la Generalitat, Jéssica Albiach, ha asegurado este lunes que "es el momento de acabar de una vez por todas con el 'lawfare'" en el Estado. Lo ha dicho en rueda de prensa después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya anunciado que continuará en el cargo. El dirigente del PSOE anunció en una carta que se planteaba terminar a raíz de la denuncia presentada contra su mujer, Begoña Gómez.
El candidato del PSC al 12-M, Salvador Illa, ha asegurado después del anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de continuar al frente del ejecutivo, que le escribirá para decirle que será un placer para los socialistas catalanes que se sume a la campaña electoral cuando lo permita su agenda: "Me hace especial ilusión que me pueda acompañar".
La CUP denuncia una "injerencia política" por parte del PSOE en las elecciones catalanas. Así lo ha defendido este lunes la cabeza de lista de los anticapitalistas, Laia Estrada, en una rueda de prensa, donde ha emplazado a ERC, Junts y los comuns a "recuperar la agenda nacional y social propia". "Pedro Sánchez se está mostrando como una víctima de las cloacas del Estado, no lo negamos, pero el PSOE cuando le ha interesado ha utilizado estas mismas cloacas", ha lanzado Estrada.
El procedimiento para evitar recibir propaganda electoral en casa por las elecciones es muy sencillo y se puede hacer telemáticamente. Eso sí, como cualquier proceso oficial en línea, tienes que tener un certificado digital o la Cl@ve PIN activados para verificar tu identidad. Te advertimos, sin embargo, que el plazo para no recibir panfletos de las elecciones en Catalunya ya se ha acabado, ya que se puede pedir y que se te incluya a la lista hasta el 13.º día desde la convocatoria de comicios, es decir, el 31 de marzo. De esta manera, si haces ahora la solicitud te llegará propaganda del 12-M. En cambio, ya no recibirás nada en futuras elecciones.
Debates de las elecciones en Catalunya 2024: fechas, horarios y candidatos participantes. Consulta todos los detalles de los debates electorales de las elecciones catalanas
No asistir a la mesa electoral que te haya tocado puede comportar multas económicas de hasta 1.800 euros e incluso penas de prisión de entre 3 meses y 1 año. Recuerda que si no puedes asistir lo tienes que notificar a la JEZ más próxima y presentar el DNI o el carnet de conducir, una fotocopia del nombramiento a la mesa electoral así como la documentación necesaria que te exima de esta responsabilidad.
Mucha gente se pregunta si es obligatorio ser miembro de la mesa y, si bien participar en las mesas electorales es un deber cívico, la ley también prevé la posibilidad de formular excusas válidas. No obstante, estas tienen que ser justificadas adecuadamente ante la Junta Electoral de Zona (JEZ).
¿Cuántas personas hay en una mesa electoral?
En total, se escogen nueve personas para formar parte de las mesas electorales. Cada mesa consta de un presidente y dos vocales, junto con dos suplentes para cada cargo. Todos los miembros tienen que ser menores de 70 años y tienen que saber leer y escribir. Además, el presidente tiene que tener el título de bachillerato o de formación profesional de segundo grado.
El sorteo para decidir los miembros de las mesas electorales se realizó de manera pública entre el 13 y el 17 de abril conforme al calendario establecido por la Junta Electoral española. Este procedimiento es público y gestionado por los ayuntamientos locales.
Encuestas elecciones de Catalunya 2024:Enquestes elecciones de Catalunya 2024: Así van los sondeos. Consulta cómo evolucionan las encuestas de las elecciones en el Parlament de Catalunya del próximo 12 de mayo del 2024
En una rueda de prensa en la ACN, Salvadot Illa Illa ha reivindicado que sus propuestas electorales han sido siempre en clave catalana. "Catalunya se gobernará desde Catalunya", ha expresado, añadiendo que sus planteamientos siempre hacen referencia a las instituciones catalanas.
El candidato del PSC a las elecciones del 12-M, Salvador Illa, ha negado haber "españolizado" la campaña electoral, una acusación que le hizo candidato de Junts+, Carles Puigdemont, este sábado cuando el cabeza de lista socialista no participó de un mitin a Tarragona para ir al comité federal del PSOE.
Alejandro Fernández, candidato del PP a las elecciones de Catalunya 2024
Alejandro Fernández ha sido la cara más visible del PP catalán en los últimos años, y a pesar de la incertidumbre inicial, repite como candidato de los populares en estos comicios. Después de haber obtenido el peor resultado de la historia del partido en el 2021, el líder popular aspira a obtener un buen resultado en Catalunya para "acabar con el procés y con el sanchismo".
Carlos Carrizosa, candidato de Ciutadans a las elecciones de Catalunya 2024
Carlos Carrizosa también revalida el estatus de candidato al frente de Ciudadanos, aunque en el 2021 sufrió un fuerte porrazo que llevó el partido naranja de ser la primera fuerza a la séptima del Parlament de Catalunya. Ante el pronóstico de un resultado ínfimo que provocaría su desaparición de Catalunya, Ciutadans exploró la posibilidad de aliarse con el PP y presentarse conjuntamente en una coalición, pero las negociaciones fallaron y finalmente la formación concurre de forma independiente.
Jéssica Albiach, candidata de los Comuns a las elecciones de Catalunya 2024
Jéssica Albiach también repite como candidata, ya que fue la única que se presentó a las primarias de Catalunya en Común. La diferencia con respecto al 2021 es que desaparece la coalición en Común Podemos, y Albiach representará solo los Comuns. Podemos decidió no concurrir en estos comicios.
Si vives en el extranjero, el primer paso para votar a las elecciones en Catalunya 2024 es comprobar si estás dado de alta como residente en el Consulado de España. En caso de no estarlo, tienes que gestionar el alta, según informa el Ministerio de Asuntos Exteriores. A continuación, consulta si constas o no a las listas del censo en la sede electrónica del Instituto Nacional de Estadística (INE) o a las expuestas en la oficina consular. Si ves que no apareces o detectas algún error, tienes que presentar una reclamación para corregirlo. El periodo de reclamaciones para hacerlo es del 25 de marzo al 1 de abril, ambos incluidos.
Laia Estrada, candidata de la CUP a las elecciones de Catalunya 2024
La CUP es la única formación que presenta una candidata totalmente nueva. Laia Estrada ha sido durante los últimos tres años diputada en el Parlament, y antes había sido concejala en el Ayuntamiento de Tarragona. También ha trabajado como profesora de adolescentes en unidades de escolarización compartidas. Estrada fue escogida por la militancia de la CUP en una consulta interna en que obtuvo el 63% de los votos.
Ignacio Garriga, candidato de Vox a las elecciones de Catalunya 2024
Vox irrumpió en el Parlament de Catalunya en las elecciones del 2021 con Ignacio Garriga al frente, que volverá a ser el candidato de la ultraderecha en estos comicios después de haber sido ratificado por el Comité Ejecutivo Nacional del partido.
El candidato de Cs a las elecciones catalanas, Carlos Carrizosa, ha expresado el pésame de su partido a Carles Puigdemont, por la muerte de su madre. "Desde Cs le transmitimos nuestro pésame por el fallecimiento de su madre. Extendemos nuestras condolencias a familiares y amigos", ha dicho.
La candidata de Alhora a las elecciones en el Parlament, Clara Ponsatí, ha lamentado este lunes la muerte de Núria Casamajó i Ruiz, la madre Carles Puigdemont, a la cual ha recordado como "una mujer llena de fortaleza". En una anotaciónen X, ha expresado su pésame en Puigdemont y en el resto de la familia: "Descanse en paz".
Os acompaño en el sentimiento presidente @krls, a Usted y toda la familia. Reponga en paz a una mujer llena de fortaleza. https://t.co/1dYy4nFCew
— Clara Ponsatí (@ClaraPonsati) April 29, 2024
Carles Puigdemont, candidato de Junts a las elecciones de Catalunya 2024
El candidato de Junts per Catalunya cambia con respecto a las últimas elecciones, cuando Laura Borràs fue la cabeza de lista. El presidente Carles Puigdemont vuelve a la carrera electoral con la promesa de volver después de más de 6 años en el exilio. En caso de conseguir los votos necesarios y poder configurar una mayoría con otras fuerzas políticas, la aprobación de la ley de amnistía, prevista para finales de mayo o principios de junio, le permitiría recuperar la presidencia de Catalunya.
Pere Aragonès, candidato de ERC a las elecciones de Catalunya 2024
El actual presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, repite como candidato de ERC. La dirección del partido republicano y su presidente, Oriol Junqueras, lo ratificaron el pasado mes de enero, mucho antes de que el mismo Aragonès convocara las elecciones después de no conseguir el apoyo parlamentario a los presupuestos.
Salvador Illa, candidato del PSC a las elecciones de Catalunya 2024
Salvador Illa es, por segunda vez, el candidato del PSC a las elecciones catalanas, después de que la militancia socialista le otorgara la confianza en el congreso celebrado a mediados de marzo. Illa fue el ganador de las elecciones del 2021, pero no obtuvo los apoyos necesarios para gobernar y así, ha sido el jefe de la oposición en la última legislatura.
Candidatos a las elecciones de Catalunya 2024: lista completa. Lista con todos los candidatos a las elecciones en el Parlament de Catalunya del próximo 12 de mayo
Si el día 12 de mayo no puedes votar presencialmente, recuerda que solicitar el voto por correo tiene unos plazos. Cuál es el último día para solicitar el voto por correo a las elecciones de Catalunya 2024?. Desde el 19 de marzo, día oficial de la convocatoria de las elecciones en Catalunya, los ciudadanos que lo necesiten poder pedir el voto por correo, un proceso que se puede solicitar hasta el jueves 9 de mayo
¿Cómo pedir el voto por correo? Procedimiento y plazos
Desde el 19 de marzo y hasta el 2 de mayo se puede pedir el voto por correo en todas las oficinas de Correos. Solo necesitarás presentar un documento oficial, como es el DNI, el pasaporte o el carnet de conducir, y llenar una solicitud, que tendrá que ser aceptada por la Oficina del Censo.
Oriol Junqueras, en Antena 3, envía su pésame a Carles Puigdemont por la muerte de su madre: "Siempre expresamos nuestro dolor por una pérdida de este tipo. La muerte de una madre siempre es impactante y he expresado a Carles Puigdemont mi pésame y el de toda la organización que presido", explica Junqueras.
El candidato del PP a las elecciones catalanas, Alejandro Fernández, ha trasladado este lunes su pésame al candidato de Junts+, Carles Puigdemont, por la muerte de su madre. "Recibe mi pésame. Que en paz descanse", ha respondido Fernández a la publicación de Puigdemont en 'X', en la que ha anunciado que su madre ha muerto.
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha enviado un abrazo al candidato de Junts+ a las elecciones al Parlament, Carles Puigdemont, por la muerte de su madre, a quien ha recordado como una persona "mucho sujeta". "Un inmenso abrazo para ti presidente, para tus hermanos y hermanas y toda la familia y amigos en estos momentos de dolor por la pérdida de la madre. Una persona mucho sujeta que tuve el gozo de conocer y hablar muchas veces", ha destacado.
Un inmenso abrazo para|por ti Presidente, para|por tus hermanos y hermanas y toda la familia y amigos en estos momentos de dolor por|para la pérdida de la madre. Una persona mucho sujeta que tuve el gozo de conocer y hablar muchas veces. En el cielo sea. https://t.co/IK57zOgcdc
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) April 29, 2024
La candidata de los Comuns a presidir la Generalitat, Jéssica Albiach, ha lamentado la muerte de la madre del presidente en el exilio y candidato de Junts+, Carles Puigdemont: "Lo siento muchísimo".
Un abrazo muy grande, @krls, a ti y a toda la familia. Lo siento|oigo muchísimo. https://t.co/eSitoZjkZF
— Jéssica Albiach (@jessicaalbiach) April 29, 2024
El proceso para consultar a qué mesa electoral tienes que votar es simple. En los colegios electorales encontrarás el listado con todas las adjudicaciones, pero también puedes saber esta información de manera anticipada y online consultando la página del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El 12 de mayo se celebrarán las elecciones en Catalunya, después de que el presidente Pere Aragonès decidiera convocarlas de manera anticipada. Para poder desarrollar la jornada electoral, se tendrán que conformar un total de 8.940 mesas en Catalunya: 6.491 en Barcelona, 868 en Girona, 547 en Lleida y 1.034 en Tarragona. Cada ciudadano con derecho al voto tiene asignada una mesa en la cual depositar su papeleta, dependiendo del lugar donde esté censado.
Puigdemont, en un mensaje en las redes sociales, lamenta que su madre se haya ido "demasiado pronto" y remarca que, a pesar de su ausencia, la mano de su hija ha sido también la suya. "De alguna manera yo también estaba presente", ha añadido el presidente en el exilio desde hace más de 6 años.
El presidente en el exilio ha hecho un mensaje en X explicando que ha muerto su madre y recordando que todos sus hermanos han podido estar a su lado hasta el final.
Esta madrugada se ha muerto la madre, Núria Casamajó i Ruiz. Todos mis hermanos han podido estado a su lado hasta el final, y no le ha faltado el calor ni el excelente trato humano y profesional del personal de los hospitales @htrueta y @iasgirona. Se ha ido demasiado aviat;…
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) April 29, 2024
La rueda de prensa del presidente de la Generalitat y candidato a la reelección, Pere Aragonès, en la Agencia EFE queda suspendida. Estaba prevista para las 10:30 pero por ahora está anulada.
El presidente Pere Aragonès ha enviado su apoyo a Carles Puigdemont por la muerte de su madre. "En estos momentos tan duros, de nuevo, la represión y el exilio muestran una de las caras más crueles", ha condenado.
Todo mi pésame y acompañamiento al presidente Puigdemont y a toda la familia. En estos momentos tan duros, de nuevo, la represión y el exilio muestran una de las caras más crueles. Todo el apoyo|soporte. https://t.co/w7gw1Ji0PG
— Pere Aragonès y Garcia ���� (@perearagones) April 29, 2024
El candidato del PSC a las elecciones catalanas, Salvador Illa, ha rechazado que la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de reflexionar sobre su continuidad en el cargo haya sido tomada "en otra clave que no sea la personal". Lo ha dicho en una entrevista de este lunes en El Mundo al preguntársele por si la decisión del presidente es un movimiento táctico, y ha defendido que en democracia hace falta desplegar "los oportunos controles del poder, pero lo que no se puede es deshumanizar al adversario".
A causa de la muerte de Núria Casamajó, madre del presidente Puigdemont, los actos de este lunes del candidato de Junts quedan suspendidos. El secretario general de Junts, Jordi Turull, será quien asumirá el liderazgo temporalmente del mitin que se celebra este lunes en Argeles 'El Maresme con el president Puigdemont'. El acto contará con la participación los candidatos Judith Toronjo, Laura Martínez, Estanis Fors, el alcalde de Cabrera de Mar, Oscar Fernández y la alcaldesa de Tordera, Elisabet Megias.
¿Cuál es la multa por no presentarse a la mesa electoral el 12 de mayo? Eludir esta responsabilidad el día de elecciones puede comportar sanciones económicas o incluso penas de prisión.
Si te ha tocado formar parte de una mesa electoral, tienes que saber que recibirás 70 euros, mientras que los presidentes o presidentas la indemnización se incrementará en 10 euros, ya que, se ven obligados a alargar su jornada para llevar la documentación al juzgado de primera instancia o de paz.
Encuestas elecciones de Catalunya 2024: Así van los sondeos | Consulta cómo evolucionan las encuestas de las elecciones en el Parlament de Catalunya del próximo 12 de mayo del 2024
El Partido Popular dará un mitin en Sabadell, con la presencia del candidato, Alejandro Fernández, de la secretaría general de la formación, Cuca Gamarra, el presidente de la provincia de Barcelona, Manuel Reyes, y la presidenta del partido en Sabadell, Cuca Santos. El escenario será el Catalonia Grand Hotel Verdi, a las 20.00 horas.
Por su parte, el candidato socialista, Salvador Illa, se desplazará hasta Mataró, para participar en un acto con el alcalde David Bote y la número 2 de la candidatura por Barcelona, Alícia Romero.
ERC también celebrará un acto este lunes a las 19.00 horas. En este caso, se hará en Girona, con las intervenciones del president de la Generalitat y candidato a la reelección, Pere Aragonès; la cabeza de lista por Girona, Laia Cañigueral; la secretaria general del partido, Marta Rovira; el conseller de Recerca i Universitats, Joaquim Nadal; la diputada en el Congreso de los Diputados, Teresa Jordà; y el diputado en el Congreso de los Diputados por EH Bildu, Jon Iñarritu.
A las 19.30 horas, el secretario general de Junts, Jordi Turull; la portavoz en el Congreso, Míriam Nogueras; y la candidata del Vallès, Lourdes Ciuró, participarán en un acto de campaña en Sant Cugat del Vallès.
Argelers volverá a ser este lunes a las 19.00 horas el escenario de un mitin de Carles Puigdemont, esta vez acompañado de representantes políticos del Maresme, como es el caso de los candidatos Judith Toronjo, Laura Martínez, Estanis Fors, el alcalde de Cabrera de Mar, Oscar Fernández y la alcaldesa de Tordera, Elisabet Megias.
Este lunes 29 de abril es el cuarto día de campaña electoral para las elecciones al Parlament del próximo 12 de mayo. Bienvenidos al seguimiento en directo de El Nacional de esta jornada de la campaña de unos comicios que marcarán el futuro próximo de Catalunya.