La campaña de las elecciones en Catalunya 2024 llega al ecuador. Los partidos han organizado mítines a lo largo de la semana, y los candidatos a la presidencia de la Generalitat ya han participado en el primer debate. Este fin de semana se intensificará la campaña con grandes actos de partido, en el que los candidatos presentarán las propuestas para conseguir los votos de la ciudadanía el próximo 12 de mayo. A lo largo de la próxima semana se celebrarán nuevos debates y se publicarán nuevas encuestas, que medirán el estado de opinión del país. Sigue en directo en ElNacional.cat la última hora de los candidatos, las encuestas y los actos de campaña para el 12-M.
🔴 Elecciones Catalanas 2024, DIRECTO | Última hora de los colegios y mesas electorales del 12-M
- 🗳️ Elecciones en Catalunya 2024: Fechas, calendario, voto por correo y posibles candidatos
- 👥 Candidatos a las elecciones de Catalunya 2024: lista completa
- 📄 Listas electorales a las elecciones de Catalunya 2024: partidos y candidatos
- 📄¿Cómo pedir el voto por correo a las elecciones en Catalunya 2024? Fechas y plazos
- 📊 Encuestas elecciones de Catalunya 2024: ¿quién ganará el 12 de mayo? Así van los sondeos
- 🗣️ Debates de las elecciones en Catalunya 2024: fechas, horarios y candidatos participantes
Hasta aquí la información de la jornada de campaña electoral de hoy. Reanudaremos el seguimiento mañana a partir de las 5:30 h. ¡Buenas noches!
❓ ¿Es suficiente la reacción del PSC a los insultos del presidente de UGT a Puigdemont? Vota en la encuesta del día de ElNacional.cat
🔵Alejandro Fernández acusa Salvador Illa y a Pedro Sánchez de "resucitar el separatismo" Fernández, que los últimos días ha intensificado sus ataques a Salvador Illa consciente de que si tiene que rascar votos por algún sitio es precisamente en torno al socialismo, ha señalado que Illa, que siempre acompaña con la muleta "ni una mala palabra, ni una buena acción", se ha dedicado, "bajo una aureola de supuesta moderación, a blanquear y resucitar el separatismo". ✍🏻 Jordi Palmer
⚪ Puigdemont fustiga al PSC por los insultos contra él y llamamiento a levantar "un muro" el 12-M para frenar a Illa Puigdemont ha tildado de hipocresía y cinismo que después de que el PSOE haya pedido regeneración democrática ahora el PSC utilice las cloacas del Estado y la fabulación de la policía patriótica para atacarlo y lo ha atribuido al nerviosismo de los socialistas viendo la movilización de Junts. "Ante este intento de españolización por encima de sus posibilidades, tenemos que establecer una línea de defensa, y tenemos que construir un muro, que se lo encuentren el día 12", ha reclamado. ✍🏻 Marta Lasalas
La candidata de Comuns Sumar, Jéssica Albiach, ha pedido el voto "a todas aquellas familias, todos los profesionales de la educación, los docentes y los preocupados por la escuela pública" y les ha garantizado que los comuns son "los únicos" que quieren "más y mejor educación pública" porque no pactarán de ninguna manera con Junts. "Son los que recortaron la escuela pública", ha advertido. Ante más de un centenar de personas reunidas en el Café de Mar de Mataró, Albiach ha pedido acabar con los "privilegios" de los centros educativos privados. "Si se tienen que cerrar líneas, se cierran en la privada".

🟡 ERC hurga desde Lleida en las pifias Illa con el catalán para desautorizarlo: "No puede ser presidente" La camiseta que llevaba puesta Marta Vilalta bajo su americana roja tenía un mensaje claro y que resumía el acto que este viernes ha celebrado Esquerra Republicana: "Se dice Lleida". Un mensaje corto y directo que puede parecer muy evidente, pero que después de la pifia de Salvador Illa, que llamó a la ciudad Lérida, la candidata de los republicanos por esta demarcación ha creído conveniente recordar. ✍🏻 Nura Portella
🔴 Salvador Illa critica la obstaculización en política: "Ni vetos ni bloqueo, votos y Gobierno" Illa ha criticado este viernes por la noche la política de "fuego cruzado" y "vetos" porque, a su parecer, "está afectando al ambiente democrático". En un acto en La Fact Cultural de Terrassa con 400 personas, el presidenciable socialista ha postulado su proyecto político como "el partido del voto". Seré muy claro: "ni vetos, ni bloqueo; votos y Govern", ha afirmado. ✍🏻 Pedro Ruiz
La réplica de Rahola al presidente de UGT: "Perdone, pero Usted es un indecente" Rahola ha reprochado a Matías Carnero que haya hecho "aquello que Pedro Sánchez denuncia, utilizar una mentira de las cloacas del Estado para deshumanizar, embrutecer y despreciar al president Puigdemont".
🔴 Illa reitera a las críticas a la última década de gobierno en Catalunya y acusa ERC y Junts de "no tomar ninguna decisión" en ningún ámbito, incluyendo infraestructuras, justicia o seguridad. "Hablar mucho, pero no han hecho nada", lamenta. En este sentido, reivindica el PSC como el único partido que puede fortalecer el autogobierno e impulsar nuevas políticas públicas a través de la "colaboración" con las diferentes instituciones. También critica "el fuego cruzado de los vetos", del cual se quiere desmarcar. "Vetar es bloquear, votar es gobernar", afirma.
El candidato del PP a las elecciones al Parlament de Catalunya, Alejandro Fernández, ha aprovechado un acto político en Mataró para volver a cargar contra Salvador Illa, de quien ha dicho que "bajo una aureola de supuesta moderación, Illa se ha dedicado a blanquear y ha resucitado el separatismo", para añadir que cuando "ya se daba por liquidado el procés, Sánchez y Illa los han resucitado.
🖊️ @jordi_palmer
⚪ "Coged la encuesta más pesimista y veréis que el apoyo a la independencia es muy fuerte. No se puede hacer política ni en Catalunya ni en España si no se tiene en cuenta un contexto así", dice Carles Puigdemont. Desde Argelers (El Rosselló), el candidato de Junts asegura que "los insultos nos han hecho más fuertes" y que estos ataques son producto del "miedo" de los rivales.
UGT guarda silencio después de que su presidente, Matías Carnero, haya insultado este viernes al president en el exilio y candidato de Junts, Carles Puigdemont. Las declaraciones de Carnero han sido recibidas por una gran indignación por el independentismo y han provocado una gran polémica, pero desde el sindicato han emitido ningún comunicado para rectificar estas palabras o para pedir disculpas.
⚪ "O la Catalunya Illa, PSOE, la que insulta (...); o la Catalunya que dice 'No' cuando toca decir 'No', que sabe llegar acuerdos cuando son beneficiosos, que se romperá la cara para defender los intereses de los catalanes". Este es el escenario que Carles Puigdemont prevé desde Argelers (El Rosellón), donde hace un llamamiento a la movilización: "Si nos movilizamos, ganaremos las elecciones".
🔴 "Votar Salvador Illa es la mejor manera de decir que no todo vale en política, que es posible hacer política desde el respeto, y es la mejor manera de apoyar a Pedro Sánchez. Catalunya lo tiene todo para que nos vaya bien, necesitamos un gobierno que nos gobierne, que tenga claro cuál es el proyecto y sea valiente para tomar las decisiones que hacen falta, que esté dispuesto a responder a las cuestiones que preocupan a la ciudadanía", reivindica la diputada socialista Eva Candela y número 10 por Barcelona, en el acto del PSC en Terrassa.
⚪ "Nosotros no entraremos en el barro", asegura Carles Puigdemont. Desde Argelers (El Rosselló), el candidato de Junts recuerda que ellos lo que quieren es "hablar de Catalunya" y que lo que se tiene que hacer es desplegar "una línea de defensa". "Verán que todo eso que intentan ridiculizar se levantará como un muro muy firme en defensa de Catalunya", añade.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado desde Mataró que "el voto en el PP vale por dos, porque es lo que más incomoda al independentismo y al sanchismo".
🖊️ @jordi_palmer
⚪ Desde Argelers (El Rosselló), el candidato de Junts, Carles Puigdemont, ha acusado del PSC de utilizar la estrategia que su "jefe" ha denunciado: "Utilizar las mentiras de las cloacas". Lo dice en referencia a los insultos recibidos este viernes por parte del presidente de UGT en Catalunya, Matías Carnero. "Me preocupa la hipocresía y el cinismo", añade.
🟡 En el acto de ERC celebrado en Lleida, Marta Rovira, que interviene a través de un vídeo desde Suiza, reclama que los leridanos, y especialmente los campesinos, no voten a PSC ni Junts y escojan a Esquerra porque los otros dos partidos votan en Europa a favor de los tratados que los perjudican: "No vale aquí decir una cosa y en Europa hacer otra. No vale a mentir ni engañar. Aquellos que en Europa votan a favor de los tratados de libre comercio no pueden ganar a las tierras de Lleida".
La candidata del PP a las elecciones europeas, Dolors Montserrat, ha asegurado que el PP será "el freno del nacionalismo en Europa", y ha señalado que "en ningún sitio está escrito que el Partido popular no pueda gobernar Catalunya", además de añadir que "los catalanes haremos posibles que Feijóo sea presidente de España y Alejandro, president de Catalunya".
🖊️ @jordi_palmer
El candidato del Partido Popular a las elecciones al Parlament de Catalunya del 12-M, Alejandro Fernández, junto con el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, participan esta tarde en un acto electoral en Mataró
🖊️ @jordi_palmer
La jefa de campaña del PSC y viceprimera secretaria del partido, Lluïsa Moret, ha atendido los medios de comunicación antes del acto que la formación hace esta noche en Terrassa para pedir "disculpas a todas las personas que se hayan podido sentir ofendidas" por los insultos del presidente de UGT, Matías Carnero, en contra de Carles Puigdemont en el acto de esta mañana. En todo caso, Moret ha puntualizado que se trata de un hecho "puntual y aislado": "Evidentemente, como directora de campaña, yo pido disculpas a todas las personas que se hayan podido sentir ofendidas".

Esta tarde hay previstos nuevos actos de campaña de los diversos partidos. Dentro de pocos minutos empezará un acto de los Comuns con la candidata, Jéssica Albiach, y el portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón en Mataró. A las 19 horas, en esta misma ciudad también darán mítines el candidato del PP, Alejandro Fernández, que estará acompañado por el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, y la candidata de la CUP, Laia Estrada. ERC dará el mitin en Lleida, donde Pere Aragonès estará acompañado por el presidente del partido, Oriol Junqueras. En Terrassa, Illa hará un nuevo acto, después de la polémica con el presidente de UGT de esta mañana. Puigdemont hablará en un mitin junto con el diputado Albert Batet y Carlos Carrizosa (Cs) visitará la Feria d'Abril.
Programa electoral de Junts: ¿qué propone Carles Puigdemont? Bajo el título 'Un nuevo comienzo, la legislatura de la recuperación,' Carles Puigdemont presenta las propuestas de país para impulsar "un cambio de rumbo". Entre otros, propone bonificar impuestos, reclamar las competencias en inmigración y el traspaso de Rodalies y los aeropuertos
Pere Aragonès se ha sumado a las críticas contra el secretario general de UGT, Matías Carnero, por sus insultos a Carles Puigdemont y ha pedido al líder del PSC, Salvador Illa, que rechace "inmediatamente" las palabras de Carnero si quiere resultar "creíble". "Para no querer el fango, se han metido con los dos pies", ha ironizado Aragonès en referencia a la situación de Pedro Sánchez, que en la última semana ha ido denunciando de forma repetida los ataques de la máquina del fango.
Dolors Bassa, que fue consellera de Treball bajo el Govern de Puigdemont y secretaria general de UGT en Girona entre 2008 y 2015, también se ha sumado a las críticas contra el presidente de UGT. "Las palabras de Matías Carnero y los aplausos de muchas de las personas asistentes son una falta de respeto", ha remachado.
Hay personas que hacen daño a los proyectos. Las palabras de Matias Carnero y los aplausos de muchas de las personas asistentes son una falta de respeto, no solo en el MH @KRLS si no a la @ugtcatalunya y a la ciudadanía que en el 2017 trabajamos para|por un país mejor. https://t.co/FMx0xoRJwb
— Dolors Bassa (@dolorsbassac) May 3, 2024
Puigdemont ha replicado a las palabras del dirigente sindical de UGT acusándolo de "deshumanización". "Montan un circo emocional para recoger votos y nosotros nos fortalecemos y nos preparamos mucho mejor para plantarles cara desde el día siguiente de las elecciones. Quizás es de eso de lo que tienen miedo".
Deshumanización es también eso que acaba de hacer este candidato socialista. Los que se quejan de que la prensa española se inventa que Pedro Sánchez utiliza el Falcon indebidamente, extendiendo de manera indecente la mentira construida desde las alcantarillas|cloacas del Estado para justificar... https://t.co/0Burzig1Ik
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) May 3, 2024
ERC lleva la campaña electoral del 12-M a Alstom. El presidente de ERC, Oriol Junqueras, y otros militantes de los republicanos se han desplazado esta pasada madrugada hasta las puertas de la fábrica que se encuentra en Santa Perpètua de Mogoda y que se encarga de la fabricación de los nuevos trenes de Renfe. Desde aquí, han explicado cuáles son las propuestas de la formación sobre industria repartiendo manifiestos y manteniendo conversas con los trabajadores del primer turno matinal que entraban a la factoría. "Nosotros trabajamos por el trabajo de las familias de este país. Poner la reindustrialización y la economía como prioridad es esencial para un futuro próspero", ha explicado Junqueras en una publicación en las redes sociales, acompañada de un vídeo que muestra la acción de ERC.
El exportavoz de Esquerra Republicana Joan Tardà ha cargado con dureza contra el presidente de UGT, Matías Carnero, por sus palabras contra el presidenteen el exilio, Carles Puigdemont, en un acto sindical del PSC. Tardà le ha reprochado la actitud "chulesca" y la falta de "solidaridad hacia los represaliados" así como la falta de respeto a la institución de la Generalitat. "Por el buen nombre del sindicato que presides, controla la catalanofobia" le ha lanzado.
Matias Carnero, tus palabras ofenden sindicalistas @ugtcatalunya y personas de izquierdas ajenas a Junts haciendo befa xulesca sin ninguna solidaridad hacia los represaliados ni con respecto a la institución Generalitat. Por|Para el buen nombre del sindicato q presides controla la catalanofobia https://t.co/p7IP7PUdbd
— Joan Tardà y Coma (@JoanTarda) May 3, 2024
La réplica de Josep Rull al presidente de UGT, que ha desquijarado contra Carles Puigdemont: "Lerrouxismo burdo e impresentable de siempre". Con Rull al frente, desde Junts han replicado contra los insultos del sindicalista al candidato.
El presidente de la @ugtcatalunya y miembro de la lista de @salvadorilla: "Llorado se fue Puigdemont en el maletero. Y no se si cagao y meado".
— Josep Rull y Andreu ���� (@joseprull) May 3, 2024
El Lerrouxismo burdo e impresentable de siempre que genera el entusiasmo y el aplauso de los de siempre.
Desgraciadamente, nada nuevo. pic.twitter.com/5Zlrzj2ZGI
Salvador Illa ha reclamado "desencallar" el parque eólico del Golf de Roses (Girona), en una entrevista realizada este viernes con el presidente de la Cambra de Barcelona, Josep Santacreu. El candidato del PSC cree que esta instalación offshore "es la única que se puede hacer a Catalunya", que cree que "se está planteando bien y que parte de una prueba piloto interesante". En esta línea, ha defendido impulsar la energía eólica "en diálogo con el territorio, pero tomando decisiones", y ha lamentado que "hay muchos proyectos que están encallados". Entre otras cosas, Salvador Illa también se ha mostrado "partidario de aplicar el Estatut" en materia de financiación y desarrollar las competencias de la Generalitat, y ha dicho que no está de acuerdo en que Catalunya sea la tercera comunidad en aportación de recursos al Estado y la decimocuarta en recepción. También ha señalado la ampliación del Aeroport de Barcelona-El Prat como "una de las primeras medidas" que impulsará si preside al Ejecutivo catalán, y ha pedido "valentía" para actuar en materia de infraestructuras. Ha cifrado el déficit de vivienda en Catalunya en torno a las 200.000 viviendas, que planea haber puesto en el mercado en el 2030 si gana: 150.000 de regeneración --adecuar aquellos que hoy no están en condiciones adecuadas-- y 50.000 de nueva construcción.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha subrayado la capacidad de los socialistas de "dialogar y acordar con todo el mundo, menos evidentemente con los extremos", que ha considerado que no interesan a Catalunya. Durante la visita de este viernes en la fábrica TeresaCarles Flax&Kale a Bell-lloc d'Urgell (Lleida), el exalcalde de Barcelona. Ha dicho que eso es "marca de la casa" y una gran virtud del partido, y que el PSC "trabara del diálogo" puede generar gobiernos fuertes", ha asegurado preguntado por pactos postelectorales después de los comicios del 12 de mayo en el Parlament. El ministro ha defendido afrontar en la próxima legislatura "retos que a la última década se han abandonado", entre los cuales ha enumerado la gestión del agua, la educación, las infraestructuras y la energía. En esta línea, ha lamentado que Catalunya "en los últimos años ha mostrado debilidad a la hora de planificar, proyectar su futuro," y ha contrastado esta situación con la ambición que ve al proyecto socialista.

Salvador Illa ha pasado al ataque contra Junts y ERC. El candidato del PSC ha cambiado su habitual tono prudente y humilde por un talante más agresivo, y ha disparado contra los dos partidos independentistas. "Me veo capaz de conseguir más cosas yo en 10 minutos que ellos en 10 años". ¡"Es que no han hecho nada, ni una mejora"!, ha exclamado Illa en un acto con delegaciones sindicales en el auditorio Axa de Barcelona que se ha celebrado bajo el título, Trabajo digno, un derecho fundamental. Al mitin asistieron los secretarios generales de UGT y CCOO en Catalunya, Camil Ros y Javier Pacheco, además del máximo dirigente de UGT en España, Pepe Álvarez.
Correus ha admitido 106.964 solicitudes de voto por correo para las elecciones catalanas del 12 de mayo, lo cual representa el 37,6% de las peticiones presentadas para los comicios del 2021, todavía en pandemia. En concreto, 78.016 peticiones han sido presentadas de forma presencial a la red de oficinas de Correos y 28.948, de forma telemática, a través de la web de Correus. Las casi 107.000 peticiones de voto por correo contrastan con las 284.635 solicitudes presentadas para las elecciones del 14 de febrero del 2021, durante la pandemia, que marcaron un récord en los procesos electorales autonómicos celebrados hasta entonces, según ha indicado Correos en un comunicado. En cambio, la cifra de este año supone un 31,5% más con respecto a las 81.329 peticiones para las elecciones catalanas del 21 de diciembre del 2017. Los solicitantes disponen de plazo hasta el jueves 9 de mayo para depositar el sobre con su voto en cualquier oficina de Correos en toda España, en su horario de apertura habitual, de acuerdo con la ampliación de plazo acordada por la Junta Electoral Central.
El president d'UGT a Catalunya, Matías Carnero, ha protagonitzat unes polèmiques declaracions en un acte sindical que el PSC ha celebrat aquest divendres a l'Auditori Axa de Barcelona contra el president a l'exili, Carles Puigdemont. Carnero, que tanca la llista dels socialistes per la demarcació de Barcelona per a les eleccions del proper 12 de maig, "Aquest matí, quan obria la bústia de casa meva, m'arribava el vot de Puigdemont, aquest senyor que està fora. Va assegut en un cotxe —que, per cert, és un Volvo, el que vol pàtria i país— (ha ironitzat enmig de riures i aplaudiments dels delegats sindicals que hi han assistit). La meva pregunta és: per què no es va fer la foto al maleter?". Carnero, que alhora és president del comitè d'empresa de la SEAT, s'ha anat escalfant i pujant el to contra Puigdemont, del qui ha dit que "l'altre dia el sentia dir que el president Pedro Sánchez ha de venir plorat de casa i que això és una indecència. Plorat se'n va anar ell al maleter, i no sé si cagat i pixat, però se'n va anar fins a Brussel·les".
La CUP propone colocar 3,5 millones de placas fotovoltaicas a la AP-7 para avanzar hacia la transición energética. Esta es la primera medida que los anticapitalistas consideran que tendría que desplegar la energética pública del Govern en la próxima legislatura. "Este es el macroproyecto que sí que necesita el país", ha defendido el cabeza de lista por Tarragona, Sergi Saladié. La formación ha hecho un estudio de la propuesta y asegura que representaría multiplicar casi por cuatro la potencia fotovoltaica instalada en Catalunya a finales de 2021 y supondría el equivalente a dos centrales nucleares. Los anticapitalistas han lamentado "el inmovilismo" en materia de renovables y han indicado que "en los últimos 30 años ningún gobierno ha hecho el trabajo".
ERC, Comunes y CUP han firmado un compromiso impulsado por el Sindicat de Llogateres para convalidar la regulación de los alquileres temporales. El Govern aprobó la semana pasada un decreto ley para evitar el uso fraudulento del alquiler de temporada, pero este se tiene que convalidar a la Diputación Permanente del Parlament en un plazo de 30 días. A través de la firma del documento, los firmados se han comprometido a votar a favor de esta convalidación, así como a otras medidas en defensa de los derechos de los inquilinos para evitar expulsiones de sus hogares y para prohibir las subidas de precio. El acto de firma se ha hecho en la sede de la Confederació d'Associacions de Veïns de Catalunya en Barcelona.
La eurodiputada Dolors Montserrat repetirá como cabeza de lista del Partido Popular en las elecciones europeas. Así lo ha anunciado este viernes el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un acto de campaña del 12-M en Figueres. El dirigente popular ha destacado de Montserrat que es "una catalana hasta la médula" que ha denunciado "las mentiras del separatismo" y del "sanchisme" en Bruselas estos últimos cinco años. A su vez, la eurodiputada del PP ha reivindicado su trabajo en la Eurocámara "frenando la infamia de la amnistía" y ha prometido "defender a los españoles en Europa". "No daremos privilegios a prófugos ni a aquellos que solo quieren continuar al poder, como Puigdemont y Sánchez", ha remarcado en el acto.
Carles Puigdemont pone una condición en caso de que pueda formar un gobierno de coalición después del 12-M: los partidos que entren "se tienen que comprometer a hacer un frente común en Madrid". El cabeza de lista de Junts+ ha presentado este viernes en Argelers sus propuestas económicas, en un acto sin preguntas con los números 2 y 3, Anna Navarro y Josep Rull. Y ha denunciado cómo Madrid se ha convertido en un "agujero negro", que Catalunya sufre un déficit fiscal "insoportable" y que "los catalanes tenemos que dejar de pagar las rebajas de impuestos de la señora Ayuso". Por eso, ha insistido en que no aprobarán unos presupuestos del Estado si no se revierte la situación y también la modificación de la LOFCA para que Catalunya recaude el 100% de los impuestos.
El candidato de Ciudadanos a las catalanas, Carlos Carrizosa, ha expresado su desacuerdo con la política de pactos del PSC esgrimiendo que "mucho tendrían que cambiar las cosas" para que su partido llegase a pactar con el candidato socialista, Salvador Illa. En una entrevista a RNE, Carrizosa ha recalcado que no pactará con los socialistas por haber ayudado a los separatistas "a erradicar el castellano de los colegios" y por ayudar a "neutralizar al TSJC". "Yo a este señor Illa la verdad mucho tendrían que cambiar las cosas para que pudiéramos apoyarlo" ha apuntado.
El candidato del PSC a las elecciones catalanas, Salvador Illa, ha afirmado que no pactará con Junts+ tras las elecciones: "Es obvio. Ellos mismos se autoexcluyen, porque su lógica es la lógica de la década perdida y mi lógica es la de un Govern fuerte. Son lógicas incompatibles". "Ellos apuestan por el bloqueo. Puigdemont es bloqueo y es década perdida", ha dicho en la conferencia 'Unir i servir. Propostes per a la tercera gran transformació de Catalunya' organizada este viernes por la Societat Econòmica Barcelonesa d'Amics del País.
El president Aragonès reprocha a los partidos que en materia de vivienda "se ponen al lado de los especuladores". El candidato de ERC apuesta por ampliar el parque de vivienda público y de alquiler social de forma "ambiciosa", destinando 1.000 millones de euros el año, y una "regulación adecuada" para que la vivienda sea "principalmente, para que viva allí la gente del país, y si sobra, pues a actividades económicas".
Aragonès: "Observo unos cambios de opinión constantes, cosa que es una falta de liderazgo, y lo percibo en varias formaciones políticas. Ahora todos vienen hacia donde estamos y hemos estado nosotros, defendiendo la negociación para la amnistía, el referéndum y la financiación singular".
El candidato de ERC asegura que será president con el apoyo de "quien esté de acuerdo en acordar las bases de un referéndum, conseguir una financiación singular y fortalecer el estado del bienestar y el catalán". "Menos hablar de sillas y más hablar de propuestas, nos presentamos para hacer trabajo, no para calentar una silla", ha apuntado Aragonès, al ser preguntado sobre si después de las elecciones llamará primero a Carles Puigdemont o a Salvador Illa.
Aragonès reprocha al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que hable de "regeneración democrática", pero que no lo demuestre con sus votos con la derogación de la ley mordaza.
"Nuestros acuerdos sobre quien tiene que ser president de la Generalitat se harán en Catalunya. Catalunya es soberana y se tiene que decidir aquí", ha afirmado el president de la Generalitat y candidato de ERC a la reelección, que se presenta "con la confianza" de reeditar su Govern y no para que los republicanos sean "muleta de ningún otro partido". Aragonès asegura que presentará sus propuestas del Parlament y pedirá la confianza de los partidos.
Aragonès: "Para que haya nuevos acuerdos tiene que haber cumplimiento de los anteriores". El candidato de ERC apunta que ya se trabaja o se ha cumplido con la condonación de la deuda, la amnistía o el traspaso de Rodalies, y asegura que ahora se tiene que abordar la actualización de la financiación de Catalunya para tener "soberanía fiscal".
Aragonès se marca como objetivo conseguir la próxima legislatura que la educación de 0 a 3 años sea gratuita y universal, una "medida de equidad e igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos". El candidato de ERC también quiere desplegar un programa de "educación a tiempo completo", con la que se extienda la oferta de extraescolares gratuitas.
🟡 ERC | El president Aragonès califica de "falta de respeto" que haya candidatos que "especulen" con una repetición electoral y ha asegurado que aspira a alcanzar una mayoría con la que pueda reeditar su Govern al frente de la Generalitat.
A punto de empezar la rueda de prensa del presidente de la Generalitat y candidato a la reelección este 12-M por ERC, Pere Aragonès, que comparece ante los medios este viernes en la Agència Catalana de Notícies, como ya lo hicieron antes Salvador Illa, Carles Puigdemont o Alejandro Fernández.
El candidato de Vox a la presidencia de la Generalitat, Ignacio Garriga, ha atribuido este lunes a una campaña de descrédito la denuncia que la diputada por Tarragona Isabel Lázaro presentó contra él por haber cargado al grupo parlamentario facturas por valor de 52.400 euros, entre las cuales había gastos personales como la cuota de la asociación de padres de la escuela de sus hijos.
El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, se desplazará este viernes, 3 de mayo, a Catalunya para sumarse a la campaña electoral de los comicios al Parlamento autonómico que allí se celebrarán el próximo día 12, con actos que iniciará en la Feria de Abril de Barcelona en apoyo de la candidatura a la presidencia de la Generalitat del primer secretario del PSC, Salvador Illa.
Si el día 12 de mayo no puedes votar presencialmente, recuerda que solicitar el voto por correo tiene unos plazos. Cuál es el último día para solicitar el voto por correo a las elecciones de Catalunya 2024?. Desde el 19 de marzo, día oficial de la convocatoria de las elecciones en Catalunya, los ciudadanos que lo necesiten poder pedir el voto por correo, un proceso que se puede solicitar hasta el jueves 9 de mayo
¿Cómo pedir el voto por correo? Procedimiento y plazos
Desde el 19 de marzo y hasta el 2 de mayo se puede pedir el voto por correo en todas las oficinas de Correus. Solo necesitarás presentar un documento oficial, como es el DNI, el pasaporte o el carnet de conducir, y llenar una solicitud, que tendrá que ser aceptada por la Oficina del Censo.
El proceso para consultar a qué mesa electoral tienes que votar es simple. En los colegios electorales encontrarás el listado con todas las adjudicaciones, pero también puedes saber esta información de manera anticipada y online en el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El 12 de mayo se celebrarán las elecciones en Catalunya, después de que el presidente Pere Aragonès decidiera convocarlas de manera anticipada. Para poder desarrollar la jornada electoral, se tendrán que conformar un total de 8.940 mesas en Catalunya: 6.491 en Barcelona, 868 en Girona, 547 en Lleida y 1.034 en Tarragona. Cada ciudadano con derecho al voto tiene asignada una mesa en la cual depositar su papeleta, dependiendo del lugar donde esté censado.
Debates de las elecciones en Catalunya 2024: fechas, horarios y candidatos participantes. Consulta todos los detalles de los debates electorales de las elecciones catalanas.
¿Cómo van los sondeos de estas elecciones? Desde de ElNacional.cat te ofrecemos una recopilación de las encuestas publicadas hasta ahora, que aunque apuntan a resultados variables, comparten algunos augurios.
Candidatos a las elecciones de Catalunya 2024: lista completa | Estos son todos los candidatos a las elecciones en el Parlament de Catalunya del próximo 12 de mayo.
Recupera aquí la entrevista íntegra a Alejandro Fernández | VÍDEO. 'El Nacional' conversa con el candidato del Partido Popular a las elecciones de Catalunya, Alejandro Fernández
La contracampaña de Jordi Barbeta: Que se hable de Pedro Sánchez aunque sea bien. Para evitar que solo se hablara de Puigdemont, la cosa era que se hablara de Sánchez. Y efectivamente ahora todos hablan de Sánchez
El PSC ensalza a un Sánchez que "se lo ha jugado por Catalunya" y que pide "ganar al barro" el 12-M. El PSC se rinde a Pedro Sánchez por lo que ha hecho por Catalunya y él reclama "vencer la máquina del barro" el 12 de mayo
Cuando hace una semana que se empezó la campaña electoral, los pactos de los partidos después del 12-M van ganando protagonismo ante la evidencia de que no habrá ninguno que obtenga mayoría absoluta. Si Salvador Illa ha abierto la puerta por primera vez a hablar con Carles Puigdemont después de los comicios para tratar de formar gobierno, y el president en el exilio ya se ha negado en rotundo desde Argelers, en un mitin desde Reus donde no ha asistido el jefe de cartel, Pere Aragonès, que tenía su primer debate electoral horas después, Marta Rovira ha cargado contra Illa y ha alejado un pacto con su formación.
Junts ha respondido a la presencia del presidente español, Pedro Sánchez, en Barcelona asegurando que el empuje de su candidatura ha obligado al PSC a cambiar de cabeza de lista a media campaña. Según Carles Puigdemont, los socialistas catalanes han tenido que sustituir a Salvador Illa por Sánchez y el objetivo del secretario general del PSOE es activar uno nuevo 155. "Pretende gobernar Catalunya desde la Moncloa y enviar a su hombre de negro, que es Illa, a administrar los trastos de esta cada día más escasa autonomía", ha remachado.
Ciudadanos, en su viacrucis ante el 12-M: de liderar el españolismo al derrumbe. Cs enfoca el 12-M situándose como "los más duros contra el independentismo" con imágenes de Puigdemont detenido
El perfil de la candidata de los comuns, por Bernat Dedéu. Jéssica Albiach (València, 1979) es una de las pocas lideresas que resta de pie entre los políticos de mi generación, una quinta de Xers con gran oratoria y ambición desmesurada —pensad en Albert Rivera, Pablo Iglesias y muy pronto Pere Aragonès— que ha acabado pidiendo caridad a las empresas del IBEX o ejerciendo de podcaster para los amigos.
En el contexto de la ronda de entrevistas que ElNacional.cat está haciendo con los candidatos más importantes y como cierre de la conversación, se les ofrece la posibilidad de hacer uno 'doy fe o doy fake'', una pequeña apuesta en la que los cabezas de lista se tienen que posicionar ante una posibilidad política que podrá ocurrir, o no, en los próximos días. En el caso de Alejandro Fernández, candidato del PP a las elecciones al Parlament de Catalunya, el tema ha sido la ley de amnistía.
A las 19.00 horas, batería de actos:
- En Terrassa (El Vallès Occidental), con el candidato del PSC, Salvador Illa; y los números 7 y 10|por Barcelona, Pol Gibert y Eva Candela.
- En Lleida, con el president de la Generalitat y el candidato de ERC, Pere Aragonès; el presidente del partido, Oriol Junqueras; la secretaria general de la formación, Marta Rovira; y los números 1, 3 y 10 por Lleida, Marta Vilalta, Montse Bergés y Marc Martínez.
- En Argelers (El Rosselló), con el candidato de Junts, Carles Puigdemont, los números 5, 15, 22 y 24 por Barcelona, Albert Batet, Montse Ortiz, Mònica Gallardo y Sandra de la Iglesia; y el presidente comarcal del Baix Penedès, Jaume Cañas.
- En Mataró (El Maresme), con la candidata de la CUP, Laia Estrada; y los números 3, 4 y 15 por Barcelona, Pilar Castillejo, Xavier Pellicer y Pat Sillah.
- En Mataró (El Maresme), el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo; el candidato, Alejandro Fernández; el presidente del partido en Barcelona y número 2, Manu Reyes; y el número 11, Cristian Escribano.
El Nacional entrevista al candidato del PP, Alejandro Fernández: "Estoy de acuerdo con lo que hizo Daniel Sirera, pero los escenarios son diferentes". El candidato del PP a las elecciones en el Parlament asegura que "Salvador Illa no sería un buen presidente de Catalunya".
A las 18.30 horas, acto de los comunes en Mataró (Maresme) con la candidata, Jéssica Albiach; el portavoz de Sumar, Íñigo Errejón; y los candidatos 3, 4 y 17 por Barcelona, Andres García Berrio, Susanna Segovia y Sergi Morales.
Portadas: Ilusión y nervios por la apertura de Illa a Puigdemont. En los diarios se detecta un poco de electricidad a raíz de la disposición de Salvador Illa a hablar con Carles Puigdemont.
Por la tarde, a las 15.30 horas, el candidato de Vox, Ignacio Garriga, participa en Barcelona en unas jornadas dedicadas a la "libertad lingüística".
A las 12.00 horas, el candidato de Junts, Carles Puigdemont, presenta propuestas económicas con la número 2 por Barcelona, Anna Navarro, y el número 3, Josep Rull, desde Argelers (El Rosselló).
A la misma hora, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y el número 1 de los comunes por Girona, Eloi Badia, atienden los medios de comunicación en Lloret de Mar (La Selva). Además, el candidato del PSC, Salvador Illa, interviene en el acto 'Trabajo digno, un derecho fundamental' (Barcelona).
A las 11.30 horas, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, atiende los medios de comunicación en Figueres (Alt Empordà) con la directora de campaña, Dolors Montserrat, y el número 1 por Girona, Jaume Veray.
A las 11.00 horas, el president de la Generalitat y candidato de ERC, Pere Aragonès, ofrece una rueda de prensa en la Agència Catalana de Notícies (ACN).
La jornada de este viernes empieza a las 9.00 horas con la conferencia "Unir y servir. Propuestas para la tercera gran transformación de Catalunya" a cargo del candidato del PSC, Salvador Illa, organizada por la Societat Econòmica Barcelonesa d'Amics del País.
Bienvenidos a la cobertura en directo de ElNacional.cat sobre la última hora del octavo día de campaña electoral de las elecciones catalanas del 12-M.