La campaña de las elecciones en Catalunya 2024 está en el ecuador. Los partidos han organizado mítines a lo largo de la semana, y los candidatos a la presidencia de la Generalitat ya han participado en el primer debate. Este fin de semana se intensificará la campaña con grandes actos de partido, en el que los candidatos presentarán las propuestas para conseguir los votos de la ciudadanía el próximo 12 de mayo. A lo largo de la próxima semana se celebrarán nuevos debates y se publicarán nuevas encuestas que medirán el estado de opinión del país. Sigue en directo en ElNacional.cat la última hora de los candidatos, las encuestas y los actos de campaña para el 12-M.
- 🗳️ Elecciones en Catalunya 2024: Fechas, calendario, voto por correo y posibles candidatos
- 👥 Candidatos a las elecciones catalanas 2024: lista completa
- 📄 Listas electorales de las elecciones catalanas 2024: partidos y candidatos
- 📊 Encuestas elecciones catalanas 2024: ¿quién ganará el 12 de mayo? Así van los sondeos
- 🗣️ Debates de las elecciones en Catalunya 2024: fechas, horarios y candidatos participantes
Hasta aquí el seguimiento de la jornada de campaña electoral. Seguiremos informando de la última hora mañana domingo a partir de las cinco y media de la mañana.
👀 Posible entrada de Alianza Catalana. El sondeo contempla finalmente la posible entrada en el Parlamento de la formación islamófoba Alianza Catalana, liderada por Sílvia Orriols, que obtendría entre 0 y 2 escaños y un 2,42% —al anterior sondeo de Feedback se mantenía fuera de la Cámara. Continúa sin previsión de obtener escaño la formación independentista al Mismo Tiempo, de Jordi Graupera y Clara Ponsatí, con un 0,63%.
El sondeo evidencia las dificultades para la formación del próximo Gobierno. El socialista Salvador Illa podría encabezar un acuerdo de izquierdas tripartito con los comunes y ERC. Esta alianza sumaría entre 72 y 76 escaños al nuevo Parlamento, de 4 a 8 por encima de los 68 necesarios para la mayoría absoluta. Con respecto al independentismo, los resultados del sondeo dan una horquilla de entre 61 y 68 escaños a la suma de Junts, ERC y la CUP. Es decir, los independentistas solo podrían reeditar su actual mayoría en el Parlamento en el escenario más favorable de la proyección electoral.
El PP de Alejandro Fernández registraría el incremento más espectacular al pasar de los 3 escaños actuales a 11-13 y un 8,87% de los votos. Los populares se benefician de la hundida de Ciudadanos de Carlos Carrizosa, que queda fuera del Parlamento (obtuvo 6 escaños en el 2021). No obstante, Vox atrapa los populares con 11-12 escaños (mantendría los 11 actuales o ganaría 1) y un 8,38%. La candidatura de los Comunes Sumar, de Jéssica Albiach, sería sexta. Con una horquilla de entre 7 y 8 escaños y un 6,28% casi mantendría los 8 que tiene actualmente. En séptima posición se situaría la CUP, que, con Laia Estrada como cabeza de cartel, podría sufrir un porrazo y obtener de 4 a 7 escaños y un 4,22%: eso es entre 5 y 2 menos que los 9 alcanzados el 2021.
❗ Los sondeos revelan un cierto estancamiento del PSC. En relación con el primer sondeo de Feedback para este diario, el PSC mantiene la misma proyección de escaños (39-40), lo cual revela un cierto estancamiento, si bien gana distancia sobre Junts, que ahora obtendría 31-33 mientras que recogía 33-36 en la encuesta anterior. Por el contrario, ERC recupera espacio de manera suave, al pasar de una horquilla de 24-27 a una de 26-28, que, no obstante, comportaría un importante descenso electoral.
De acuerdo con el sondeo, el PSC revalidaría la primera posición alcanzada a las elecciones del 14 de febrero del 2021, pero ampliaría de manera muy notable sus resultados, al pasar de 33 a 39-40 escaños en el nuevo Parlamento (de 6 a 7 más) y un 26,41% de los votos. La candidatura de Junts+ Puigdemont por Catalunya sería segunda —fue tercera a las elecciones anteriores— con 31-33 escaños (1 menos o 1 más que los 32 actuales) y un 20,39% de los votos. ERC, que fue segundo a los anteriores comicios, empatado con escaños con los socialistas, quedaría en tercer lugar con 26-28 diputados (perdería entre 5 y 7 de los 33 que obtuvo) y un 17,73% de los votos.
Encuesta El Nacional: Illa mantiene la ventaja sobre Puigdemont a caballo entre el efecto Sánchez | ✍️ David González. En el ecuador de la campaña, el denominado efecto Sánchez consolida las expectativas de Salvador Illa como favorito para ganar las elecciones del 12-M. El PSC, si bien manifiesta dificultades para romper el techo demoscópico de los 40 diputados, mantiene la ventaja sobre su competidor inmediato, la candidatura de Junts+ Puigdemont por Catalunya. La lista del presidente en el exilio, Carles Puigdemont, pierde fuelle aunque resiste la ofensiva sanchista y continúa por delante de la de Esquerra Republicana (ERC).
La Sexta también ofrecerá su debate electoral. Este 6 de mayo a las 22.00, la cadena española celebrará un debate electoral que también se podrá seguir en directo por Onda Cero. Participarán Salvador Illa (PSC), Pere Aragonès (ERC), Josep Rull (Junts + Puigdemont), Ignacio Garriga (Vox), Laia Estrada (CUP), Jéssica Albiach (Comunes Sumar), Carlos Carrizosa (Cs) y Alejandro Fernández (PP).
La periodista Ariadna Oltra será la encargada de conducir el debate. La catalana ya se hizo cargo de conducir el último debate electoral de TV3 que se retransmitió para las Elecciones Generales. Además, Oltra también conducirá, de la mano de Toni Cruanyes, Raquel Sans y Xavi Coral, el programa Especial Eleccions que TV3 y el 324 ofrecerán el 12-M para cubrir la jornada electoral.
💬 Así será el debate de TV3 para las elecciones de Catalunya 2024 | ✍️ Sira Robles. TV3 y Catalunya Ràdio ofrecerán el debate de las Elecciones de Catalunya 2024 el próximo martes 7 de mayo hacia las 22:00 horas. Desde ElNacional.cat podrás ver en directo este esperado coloquio y seguir la retransmisión del minuto a minuto de las aportaciones de cada uno de los candidatos que participarán. Como es habitual, al debate de las elecciones asistirá una persona designada de cada una de las formaciones con representación en el Parlamento de Catalunya: PP, Cs, Comuns, CUP, VOX, Junts, ERC y PSC. Aunque todavía no se han anunciado los designados, lo que sí que sabemos es que este año no contará con el presidente Carles Puigdemont, que se encuentra exiliado en la Catalunya Norte. Se prevé que lo sustituya el número tres de la candidatura, Josep Rull.
🔵 Alejandro Fernández (PP), desde Barberà del Vallès, asegura que en materia de seguridad "en Catalunya no sobra nadie", para defender un mayor papel, en sus competencias, del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil. Fernández ha cargado contra "la multirreincidencia" y asegura que Catalunya es el "paraíso de la ocupación ilegal" y líder en delincuencia en España. En este sentido, el presidente del PP catalán se ha mostrado en contra de cualquier cambio en la comisaría de Via Laietana, en Barcelona, espacio de torturas durante el franquismo y que ahora está en proceso de conversión en espacio de memoria —sin que la comisaría deje de estar allí—.
🔵 PP | El candidato popular para el 12-M, Alejandro Fernández, y la eurodiputada y candidata nuevamente a las elecciones europeas, Dolors Montserrat, han inaugurado este sábado la nueva sede local del partido en Barberà del Vallès (Vallès Occidental): "El partido popular crece y sigue creciendo", ha asegurado el presidente, justo señalando las últimas encuestas. Fernández afirma que el PP catalán es un partido "decisivo" en la política catalana y "con vocación de gobierno".
🔴 Salvador Illa: "Mi enfoque es Catalunya. Son otros los que quieren rivalizar con Pedro Sánchez" | ✍️ Jofre Llombart y Pedro Ruiz. En una entrevista para ElNacional.cat, el líder del PSC descarta investir a Puigdemont o Aragonès porque "uno representa el pasado y el otro no ha funcionado". Paralelamente, Salvador Illa solo cierra la puerta en Vox y Aliança Catalana en los futuros pactos postelectorales para intentar ser elegido presidente de la Generalitat.
⚫ La CUP hurga Puigdemont para que aclare la estrategia independentista: ¿"Qué quiere hacer exactamente"? | ✍️ John McAulay. "Un día lo oímos hablar de que quiere volver para romper con el Estado y otro día dice que lo supeditará a los acuerdos a los cuales llegue en Madrid. ¿En qué quedamos"?, se ha preguntado Estrado, reivindicando su formación como la única que puede alcanzar avances en el proceso. Las críticas sobre la estrategia independentista también han ido dirigidas a ERC, ya que los cupaires consideran que son similares. Es en esta línea que la formación ha reivindicado a la CUP como la única garantizaba para "recuperar una agenda nacional propia y social que avance con leyes ambiciosas que desborden el Estado de la mano de un movimiento independentista amplio". "Nosotros estamos aquí para darlo absolutamente todo por la tierra, por el país", ha afirmado la candidata este sábado en un acto en Girona.

🟣 Los Comuns vuelven a marcar distancia con el PSC. La formación que encabeza Jéssica Albiach de cara a las elecciones catalanas del 12-M ha vuelto a la carga contra el modelo de país del líder socialista, Salvador Illa. Se trata de una muestra más de la estrategia en que se han embarcado los Comunes, que no comparten muchas de las propuestas del PSC, especialmente con respecto a los macroproyectos. Las diferencias ya se han dejado ver con respecto al Hard Rock, la ampliación del aeropuerto de Barcelona o la construcción de la B-40, que tuvo un papel destacado en los presupuestos de los últimos años y enfrentó los dos partidos.
🟣 Albiach sube el tono contra Illa: "Parece el responsable de una cementera o asfaltadora de los 80" | ✍️ John McAulay. "Cuando veo estas afirmaciones, a mí Salvador Illa no me parece el líder de un partido socialdemócrata del año 2024", ha lanzado. Por todo ello, la líder de los Comuns ha afirmado que "Catalunya merece un cambio" y ha pedido el voto para su formación a "todas a las personas preocupadas por la emergencia climática", para tener más trenes y menos aviones. "El voto en los Comuns es un voto contra la emergencia climática y a favor de nuestros hijos y del planeta", ha garantizado.

🗳️ ¿Qué pasa si no me presento a la mesa electoral a las elecciones del 12 de mayo? No asistir a la mesa electoral que te haya tocado puede comportar multas económicas de hasta 1.800 euros o incluso penas de prisión de entre 3 meses y 1 año. Recuerda que si no puedes asistir lo tienes que notificar a la JEZ más próxima y presentar el DNI o el carnet de conducir, una fotocopia del nombramiento a la mesa electoral así como la documentación necesaria que te exima de esta responsabilidad, como puede ser el certificado médico del CAP o un certificado de la empresa que justifique la ausencia por motivos laborales.
En la cuarta fuerza, las encuestas sitúan el PP con más de un 9% de los votos, que supone un gran salto con respecto a los resultados alcanzados en el 2021, cuando consiguió un 3,85%. Tanto los comunes como Vox obtienen un porcentaje de los sufragios ligeramente inferior al de los últimos comicios. Los morados obtienen por término medio un 6%, mientras que la ultraderecha se sitúa ligeramente por encima del 7%. A la CUP, los sondeos le otorgan un 5% de los votos por término medio, que supone una bajada de más de un punto con respecto a las últimas elecciones. Los sondeos concluyen por unanimidad que Ciutadans desaparecerá definitivamente del Parlamento de Catalunya.
📊 Encuestas elecciones de Catalunya 2024: ¿quién ganará el 12 de mayo? Así van los sondeos. De momento, el PSC lidera las encuestas con un 27% de votos por término medio y, a pesar de algunas variaciones, se mantiene como primera fuerza en todos los pronósticos. En la segunda posición, los sondeos sitúan Junts per Catalunya con entre un 19% y un 20%, y a continuación, ERC, que se encuentra un punto por detrás, con entre un 18% y un 19%.
⚪ Puigdemont ha emplazado a conseguir la movilización del voto independentista, y lo ha descrito como el arma secreta que tiene guardada Junts. "Lo hemos utilizado poco a veces. La tenemos guardada para las grandes ocasiones. Y ahora es una gran ocasión para sacar el polvo a esta arma secreta y utilizarla", ha explicado el presidente en el exilio. Consultad la crónica entera aquí.
⚪ Puigdemont ha celebrado este sábado en Argelers su acto central de campaña y el pabellón Jean Carrère se ha desbordado. Antes de empezar el mitin, el presidente en el exilio ha salido a saludar al público y desde allí ha explicado que había 3.000 personas congregadas.
🔵 Junts | Carles Puigdemont se diferencia de Salvador Illa y Pere Aragonès como el único que puede sentarse con Pedro Sánchez y decir que no se va en detrimento de los intereses de los catalanes. Este es el principal que ha querido lanzar este sábado en el acto central celebrado a Argelers, en la Catalunya del Norte, que, según la organización, ha reunido unos 3.000 militantes y simpatizantes de todo Catalunya. Ahora es el momento de tener alguien que cuando se siente con el primer ministro diga que nos arregla eso o no le votamos los presupuestos. Se ha acabado de ser insensibles", ha proclamado el candidato de Junts+.

🟡 CUP | El cabeza de lista de la CUP por Girona a las elecciones del 12-M, Dani Cornellà, ha hecho un llamamiento al voto con el fin de "plantar cara" a "todas las burradas" que defienden el PSC, ERC y Junts. "Cuando abres sus despachos te encuentras a los lobbies económicos, y son ellos los que deciden", ha dicho. "En los nuestros ni entran ni son bienvenidos", ha agregado el candidato en el acto central del partido. Cornellà ha cargado contra las propuestas para ampliar el aeropuerto o el Quart Cinturó y ha reiterado que en las elecciones está en juego "el modelo de país".
🟣 Comuns Sumar | El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido al PSOE que vote en contra de la moción que el PP ha anunciado que llevará al Senado reclamando que se preserve el Premio Nacional de Tauromaquia, que su ministerio ha decidido suprimir. En un acto de campaña de Comuns Sumar en el Prat de Llobregat (Baix Llobregat), Urtasun ha instado a los socialistas a rechazar la iniciativa de los populares y actuar "con la máxima firmeza" ante los "ataques" que ha recibido su decisión.
🔴 PSC | Superado el ecuador de la campaña, y con un Pedro Sánchez "con más ganas y bastante que nunca", el PSC ha celebrado su acto central para las elecciones del 12 de mayo en los Jardins de la Torreta de Montmeló con la consigna de conseguir una victoria "amplia" a los comicios para "normalizar la convivencia" y para "ganar al barro". Lee la crónica de Pedro Ruiz desde Montmeló.
🟡 CUP | La CUP ha pedido "romper con la falsa normalidad" que quieren el PSC, Junts y ERC y apostar por "la agenda independentista". Este ha sido el principal mensaje que han tirado los anticapitalistas desde Girona en el acto central de campaña, donde han subido el tono contra Illa y Puigdemont. "Lamentablemente, sus modelos de país no tienen diferencias", ha defendido al exdiputado Albert Botran. "Los únicos que estamos planteando legislar en favor de la gente somos la CUP", ha dicho la cabeza de lista, Laia Estrada. La CUP ha acusado al líder del PSC de tener un discurso "cuñado" y de ser "el candidato de facto" de los comunes. Estrada también ha cargado contra la candidatura de Albiach. "Si alguien espera a que cambien el rumbo del país, lo lleva claro", ha lanzado.
🔵 PP | Después de una semana de actos de medio formato que llegó a su cenit en Lleida el domingo pasado con unas 600 personas, este sábado el Partido Popular ha hecho una muestra de fuerza con su acto central en el principal feudo del partido en Catalunya. Crónica de Jordi Palmer desde Badalona.
🟡 ERC | Pere Aragonès jugaba en casa este sábado a Pineda de Mar y buena parte del acto central de campaña de los republicanos en este municipio del Maresme se ha centrado a alabar el trabajo de su vecino al frente de la Generalitat, poniendo especial énfasis en el hecho que catorce años después, se han conseguido acabar con los recortes. Crónica de Nura Portella desde Pineda de Mar.
🟣 Comuns Sumar | La candidata de Comuns Sumar a presidenta de la Generalitat, Jéssica Albiach, ha asegurado este sábado que el primer secretario del PSC, Salvador Illa, "no parece el líder de un partido socialdemócrata del año 2024" sino "el líder de una cementera o de una asfaltadora de los años 80". Lo ha dicho durante un mitin en el Prat de Llobregat en que ha reprochado al candidato del PSC su apuesta para ampliar el aeropuerto, prolongar la carretera B-40 y permitir el complejo de ocio que Hard Rock quiere instalar en el Tarragonès. Albiach ha criticado que Illa "ha perdido el pulso del momento" y "se ha quedado antiguo".

🟡 ERC | El president de la Generalitat y candidato a la reelección, Pere Aragonès, se ha proclamado heredero de los legados de Francesc Macià, Lluís Companys, Josep Irla y Josep Tarradellas. En el acto central de la campaña del 12-M, y desde su municipio, Pineda de Mar (Maresme), el cabeza de lista de ERC ha avisado de la "decadencia" de un gobierno sin él a la presidencia. Aclamado por el medio millar de personas del mitin de este sábado -según ERC-, con gritos de "president", Aragonès ha pedido el voto para continuar el camino de la "Generalitat republicana".

🔵 PP | El candidato del PP a las elecciones al Parlamento de Catalunya del 12-M, Alejandro Fernández, pide el voto desde Badalona con el objetivo de "cambiar" una Catalunya que "es el paraíso okupa" y con aumento de la "delincuencia y la reincidencia".

🔴 PSC || El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado Junts y el Partido Popular de ser los que trajeron a la "ruina Catalunya". "Creo que la lección que tenemos que sacar es que en los últimos 10 años fueron dos presidentes de derechas, allí y en Palau, que llevaron a la ruina Catalunya. Seremos dos presidentes socialistas los que solucionaremos esta situación", ha lanzado el líder del PSOE, en un mitin en Montmeló.


🔵 PP | El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, asegura que Badalona es "nuestro modelo de libertad" y acusa nuevamente al PSC de dar oxígeno a un "procés que estaba a sus últimas consecuencias".

🔴 PSC | Salvador Illa anuncia una nueva ley de barriles, con 800 millones de euros en 4 años y 25 cada año. "Para que aquellos barrios donde los alcaldes trabajáis para mejorar de manera integral el espacio público y los servicios tengan una mirada conjunta entre el Ayuntamiento y el Govern", ha proclamado Illa desde Montmeló.


🔵 PP | El alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, pide el voto para el PP "desde el egoísmo de un alcalde que quiere transformar esta ciudad". "Os pido que votéis pensando en nuestra ciudad, en el futuro de nuestros hijos y en las posibilidades que tiene esta ciudad".

🔴 PSC | Unos 2.000 simpatizantes del PSC se han aproximado a Montmeló para asistir al acto de su candidato, Salvador Illa, con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

🔵 Junts | Simpatizantes del president Puigdemont siguen el acto de campaña de Junts desde fuera el recinto de Argelers. Unas 3.000 personas se han reunido hoy en la Catalunya Norte para seguir en directo el acto del presidente en el exilio.

🟡 ERC | Laura Vilagrà, vicepresidenta del Govern y número 2 de Pere Aragonès a las listas de Esquerra, asegura que Salvador Illa es el candidato de Ciutadans el 12-M: "Ningún voto catalanista al PSC, ningún voto de izquierdas al PSC, que es un partido que defiende grandes infraestructuras que abren cicatrices".

🔵 Junts | El president Puigdemont ovacionado por los ciudadanos que han ido hasta Argelers a seguir en directo el mitin del candidato de Junts para las elecciones del 12 de mayo. Centenares de personas seguirán el acto desde fuera, después de que se haya sobrepasado el aforo del recinto donde hasta ahora se han hecho los actos.
🔵 Junts | El acto de campaña Junts no empezará a las 12 horas como estaba previsto, ya que la candidatura liderada por el president Puigdemont ha anunciado que empezará el míting al aire libre a causa de la afluencia de gente que ha habido. Desde de buena mañana había colas para entrar en el recinto en el cual se han celebrado los actos los últimos días.
🔵 PP | La plaza Trafalgar de Badalona acoge este sábado al mediodía el acto central de la campaña del PP para las elecciones en el Parlamento de Catalunya del 12-M. Están previstas las intervenciones de Xavier Garcia Albiol, alcalde de Badalona, Alejandro Fernández, candidato a la presidencia de la Generalitat y Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular.
El expresidente del PPC y fundador de Vox, Alejo Vidal-Quadras, ha hecho público su apoyo a la candidatura del PPC encabezada por Alejandro Fernández en el Parlamento. Vidal-Quadras ha centrado buena parte del discurso a cargar contra el PSC asegurando que "es un colaborador necesario de los golpistas" y ha descrito a Salvador Illa como un candidato "incoloro, inodoro, insípido y traslúcido".
Largas colas en Argelers para ver el mitin del candidato de Junts per Catalunya y presidente al exilio, Carles Puigdemont. Militantes de Junts y ciudadanos de calle han empezado a hacer cola hacia las 10 horas de la mañana. Hacia las 11 horas, ya había unas 200 personas, aunque todavía no habían llegado los buses.
El president de la Generalitat y candidato a la reelección, Pere Aragonès, ha afirmado que "Junts solo compra la unidad cuando ellos creen que la pueden liderar" pero le ha advertido de que el independentismo siempre será de liderazgos compartidos porque es transversal. Los movimientos transversales "no se pueden reducir ni a un solo proyecto ni a una sola persona", ha avisado en una entrevista del 'Ara'.
Militantes de Junts y ciudadanos catalanes haciendo cola desde las 10 h en Argelers para entrar en el acto de campaña del candidato de Junts y president en el exilio, Carles Puigdemont.

El líder del PSC y candidato a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, ha criticado este viernes el "fuego cruzado de los vetos" porque "deterioran el ambiente democrático" y ha llamado a votar para hacer posible que el PSC pueda gobernar a la Generalitat. En un acto en Terrassa (Vallès Occidental), al lado de los candidatos 7 y 10 de la lista por Barcelona, Pol Gibert y Eva Candela, Illa ha negado que Catalunya esté en "decadencia", pero ha considerado que "no ha sido gobernada estos últimos diez años".
La flamante candidata del PP a las elecciones europeas, Dolors Montserrat, se ha erigido en el "freno del nacionalismo en Europa". "No dejaremos pasar a Puigdemont en Europa", ha exclamado en un mitin electoral en Mataró desde donde ha vuelto a agradecer la confianza al presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo. En plena campaña del 12-M, Montserrat ha dicho que son "un voto para acabar con el procés y con el socialismo". "Somos el voto que más duele a Sánchez y molesta al independentismo", ha seguido. "Denunciamos sus vergüenzas y no caemos en su chantaje", ha remachado. El PP ha anunciado este viernes por la mañana desde Figueres que Montserrat repetirá como cabeza de lista a las elecciones en el Parlamento Europeo.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cuestionado el liderazgo del candidato del PSC, Salvador Illa, después de subrayar sus contradicciones "en tan pocas horas" sobre la posibilidad de pactar con Carles Puigdemont después de las elecciones del 12 de mayo. En un acto este viernes en Mataró al lado del cabeza de lista en las elecciones europeas, Dolors Montserrat, y el candidato del PP a la presidencia de la Generalitat, Alejandro Fernández, ha insistido en que Illa y Sánchez piden "el voto a los constitucionalistas para que al final gobiernen a los independentistas".
La candidata de la CUP a la presidencia de la Generalitat, Laia Estrada, se ha ofrecido este viernes como "garantía de derechos" ante el "españolismo y la derecha", que están "completamente movilizados". Así lo ha afirmado en un acto electoral en Mataró (Maresme), en el cual ha reiterado su apuesta por la Renta Básica Universal, una energética pública y una ley del derecho al aborto.
La plaza Ricard Vinyes de Lleida está dedicada al pianista más universal de la ciudad, con permiso de Enric Granados, pero esta tarde aquí no se siente música de ninguno de los dos compositores. Solo falta un cuarto de hora para que empiece el mitin electoral de VOX y lo que suena, en cambio, es la canción Y viva España de Manolo Escobar que empieza a animar al público. Lee la crónica de contracampaña de Pep Antoni Roig cliqueando aquí.
En una entrevista con ElNacional.cat en pleno ecuador de la campaña, que en el caso de los socialistas ha estado muy marcada por los cinco días de reflexión de Pedro Sánchez y su presencia en Catalunya durante esta, Illa sostiene que este periodo de inflexión del presidente del Gobierno "no responde a ninguna estrategia ni cálculo electoral" y avala la gestión de Sánchez con los indultos y la amnistía.
El president de la Generalitat y candidato de ERC, Pere Aragonès, ha reclamado en Salvador Illa que, por credibilidad, censure los insultos del presidente de UGT a Carles Puigdemont. Como él, otros republicanos como Joan Tardà han cargado contra Matías Carnero: "Controla la catalanofobia".
Desde Argelers (El Rosselló), Carles Puigdemont fustigó al PSC para|por los insultos contra él. El candidato de Junts ha tildado de hipocresía y cinismo que después de que Pedro Sánchez y el PSOE hayan pedido regeneración democrática, el PSC utilice las cloacas del Estado y la "fabulación" de la policía patriótica sobre su salida de España para atacarlo. Así, lo ha atribuido al nerviosismo de los socialistas viendo la movilización del independentismo y al intento de trasladar a Catalunya la estrategia de la política española.
Después de las polémicas declaraciones del presidente de UGT contra Carles Puigdemont, el PSC pidió disculpas "a quién se haya podido sentir ofendido". Sin embargo, la jefa de campaña de los socialistas y viceprimera secretaria del partido, Lluïsa Moret, puntualizó que se trata de un hecho "puntual y aislado". "Lo más importante en este momento es reanudar y poner el énfasis en aquello que realmente importa y es hacer llegar nuestras propuestas a los ciudadanos y ciudadanas para mejorar Catalunya", añadió, antes de reiterar que "el PSC y especialmente nuestro candidato, Salvador Illa, hemos apostado claramente desde el primer momento por una campaña constructiva, propositiva y respetuosa, y así lo hemos sido y somos fieles a este modelo de campaña". Sea como sea, Illa no se ha pronunciado sobre los hechos.
¿Quién es Matías Carnero? El presidente de UGT en Catalunya es un sindicalista histórico en el consejo de supervisión de Volkswagen. Ahora, ha cogido protagonismo a las puertas de las elecciones catalanas del próximo 12 de mayo | Te lo explica Sara Casas
La jornada de este sábado continuará marcada por las polémicas declaraciones del presidente de UGT, Matías Carnero, sobre Carles Puigdemont: "Se marchó llorado en un maletero, no sé si cagado o meado". Durante la jornada del viernes, UGT guardó silencio sobre la cuestión.
Esquerra Republicana celebra su acto central al mediodía en la plaza Espanya de Barcelona, en la que estarán el president de la Generalitat y cabeza de lista, Pere Aragonès, el presidente del partido, Oriol Junqueras, la secretaria general, Marta Rovira, desde el exilio, y la vicepresidenta y número dos por Barcelona, Laura Vilagrà. A la misma hora, Junts también celebra el acto principal de campaña en Argelers, con el cabeza de lista, Carles Puigdemont, la presidenta del partido, Laura Borràs, el secretario general, Jordi Turull, y los cabezas de lista de las cuatro demarcaciones: Mònica Sales (Tarragona), Salvador Vergés (Girona) y Jeannine Abella (Lleida).
A las 12 horas, los Comuns harán un acto en el Prat del Llobregat donde estará la candidata, Jéssica Albiach, junto con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, la exalcaldesa y líder de Barcelona en Comú, Ada Colau, y la portavoz de los comunes en el Congreso, Aina Vidal, y el número 2 por Barcelona, Lluís Mijoler. A la misma hora, la CUP celebra un acto en Girona con la cabeza de lista, Laia Estrada, y el candidato en esta demarcación, Dani Cornellà. También estarán Laure Vega, Albert Botran y Lluc Salellas, entre otros.
A las once y media, el PSC hará un acto en Montmeló, en qué Salvador Illa volverá a estar acompañado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y también por el alcalde de la ciudad, Pere Rodríguez. A la misma hora, Ciutadans celebrará el acto central de campaña en Barcelona con el presidenciable Carlos Carrizosa, y también Jordi Cañas, Arcadi Espada y Javier Nart.
La jornada empezará con un acto del PP en el barrio de Sant Gervasi de Barcelona, en qué el candidato Alejandro Fernández, estará acompañado por Alejo Vidal-Quadras, expresidente del PP de Catalunya y exeurodiputado, y también por el presidente del grupo municipal popular de Barcelona, Daniel Sirera. Al mediodía, los populares celebrarán el acto central de campaña en Badalona, con la participación del presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, y del alcalde del municipio, Xavier García Albiol.
Buenos días, empieza el segundo fin de semana de campaña de las elecciones catalanas, y en ElNacional.cat hacemos el seguimiento de los actos de los candidatos de este sábado y la última hora sobre las elecciones del 12-M.