La campaña de las elecciones catalanas 2024 ya ha superado el ecuador. Los partidos han organizado mítines a lo largo de la semana, y los candidatos a la presidencia de la Generalitat ya han participado en el primer debate electoral. Este fin de semana la campaña se ha intensificado con grandes actos de partido, en los que los candidatos han presentado las propuestas para conseguir los votos de la ciudadanía el próximo 12 de mayo. A lo largo de la próxima semana se celebrarán nuevos debates y se publicarán nuevas encuestas que medirán el estado de opinión del país. Sigue en directo en ElNacional.cat la última hora de los candidatos, las encuestas y los actos de campaña para el 12-M.
🔴 Elecciones Catalanas 2024, DIRECTO | Última hora de los colegios y mesas electorales del 12-M
- 🗳️ Elecciones en Catalunya 2024: Fechas, calendario, voto por correo y posibles candidatos
- 👥 Candidatos a las elecciones de Catalunya 2024: lista completa
- 📄 Listas electorales a las elecciones de Catalunya 2024: partidos y candidatos
- 📊 Encuestas elecciones de Catalunya 2024: ¿quién ganará el 12 de mayo? Así van los sondeos
🟡 Hasta aquí el seguimiento en directo de El Nacional de este domingo de campaña electoral para el 12-M. Mañana lunes a las 5:30 reanudamos la última hora de la política catalana.
🔵 Junts | Bajo el título 'Con el president Puigdemont, hacia la Catalunya independiente,' un manifiesto de apoyo a la candidatura de Junts+ asegura que es la que "liga como ninguna otra con la legitimidad del histórico referéndum del 1 de octubre de 2017" y sostiene que Puigdemont "es el más reconocido defensor de la causa de liberación de la nación catalana tanto en los Països Catalans, como en España, Europa y por todo el mundo". Además, considera que Puigdemont es "un activo del máximo nivel, que merece nuestro apoyo y que no podemos malbaratar". Según el partido, el manifiesto ya ha conseguido más de 5.000 adhesiones
🔵 Junts | Carles Puigdemont ha prometido "transversalidad" como "prioridad" en su Govern si es investido president después de las elecciones del 12-M. Una "transversalidad" tanto para "gestionar el autogobierno" como para relacionarse con el Estado español y "reanudar la tarea" del otoño del 2017. Así lo ha argumentado el candidato de Junts+ este domingo, en el acto de presentación de un manifiesto de apoyo a su candidatura, que han leído al actor Lluís Marco y la restauradora Ada Parellada, y que según el partido ya ha conseguido más de 5.000 adhesiones.

Una voluminosa multitud —unas 40.000 personas, según la organización—, se han manifestado este domingo al mediodía por las calles de Palma, en Mallorca, en defensa del catalán en las Islas. Con motivo de la Diada de la Lengua, lo han hecho bajo el lema "Sí en la lengua" y convocadas por las entidades Obra Cultural Balear (OCB) y Joves de Mallorca per la Llengua, que reivindican el uso del catalán y denuncian las "políticas de agresión" contra este por parte "de aquellos que lo querrían hacer desaparecer". En este sentido, señalan las "medidas involutivas" del actual gobierno balear, que encabeza a la presidenta Marga Prohens y exigen a la administración de las Islas que cumplan "la obligación estatutaria" del compromiso con la lengua autóctona.
Pocas veces se había roto la plaza como hoy. #Síalallengua pic.twitter.com/sJjfPMkzee
— J. M. Vidal-Illanes Escritor (@jmvidalillanes) May 5, 2024
🟠 Ciudadanos | El candidato de Cs para el 12-M, Carlos Carrizosa, ha apelado a los "abstencionistas y en los desencantados" para que "que voten con el corazón" y así poder batir la mayoría de encuestas, que dejan a la formación naranja sin representación. En declaraciones a los medios este domingo desde l'Hospitalet de Llobregat, Carrizosa ha afirmado que, tanto en las elecciones en el Parlamento de 2006 como las de 2010, las encuestas no les auguraban representación. "Hace 18 años que estamos en Catalunya aguantando y batiendo encuestas", ha remarcado Carrizosa, apelando al apoyo que tuvo su partido en el 2017, el punto álgido del procés, cuando la candidatura de Inés Arrimadas fue primera fuerza con 36 escaños. Carrizosa se ha dirigido a los votantes socialistas que "se han sentido traicionados" después de que el PSOE haya aceptado la amnistía "por siete votos" de Junts para la investidura de Pedro Sánchez.
Yolanda Díaz auxilia a Albiach en el combate con el PSC por el Hard Rock: "Ni Felipe González lo quería". La vicepresidenta española y líder de Sumar sale en apoyo de la candidata de los comunes desde Tarragona y carga contra los socialistas por el macrocasino | ✍ John McAulay
Embestida de la CUP contra el PSC: "No nos doblemos ante este grupo de mafiosos". Los anticapitalistas se reivindican enfrente del PSC y avisan de que no se doblarán "delante de este grupo de mafiosos" | ✍ John McAulay
Aragonès llama a concentrar el voto de izquierdas en ERC ante "el PSC más conservador de la historia". El president y candidato de ERC a la reelección ha erigido su partido en la única opción que puede llevar a cabo políticas de izquierdas desde la Generalitat | ✍ Nura Portella
Zapatero defiende en Girona "el reconocimiento nacional de todo lo que representa Catalunya". El expresidente del Gobierno dice que Illa es un líder que "estabiliza España" y defiende el reconocimiento nacional de lo que representa Catalunya | ✍ Pedro Ruiz
Carles Puigdemont alerta a los jóvenes sobre la ultraderecha: "Desconfiad de las soluciones fáciles". Carga contra Illa, que "ya está enseñando las credenciales" con el catalán: "¿Qué más nos falta? ¿Que nos hagan un dibujo?" | ✍🏻 Marta Lasalas, desde Argelers
🔵 PP | El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha erigido el PPC de Alejandro Fernández como "la alternativa" electoral al PSC y a Junts el 12-M. "Parece que Catalunya esté obligada a escoger entre el egocentrismo de Puigdemont o el de Sánchez. Yo digo que no", ha afirmado en un acto electoral en Salou (Tarragonès). Feijóo ha subido el tono contra los socialistas manifestando que Catalunya es "una moneda de cambio" para los socialistas. "Yo te doy a la Generalitat y tú me dejas gobernar en la Moncloa", ha ejemplarizado insistiendo en que "el voto del PSC irá a los independentistas". También ha afirmado que el PSOE "se ha borrado de ser un partido de estado". Al PSOE le es igual que Catalunya sea España o deje de serlo. La clave es mantener el Gobierno de España", ha apuntado.
🟡 CUP | La CUP ha lamentado este domingo el papel que han tenido los partidos independentistas durante la última legislatura y ha cargado contra ERC y Junts. "Os habéis equivocado, no nos teníamos que doblegar, teníamos que resistir", ha lamentado el candidato Xavier Pellicer. La cabeza de lista, Laia Estrada, también ha señalado al líder del PSC, Salvador Illa, y lo ha acusado de ser "el portavoz de la patronal". Desde Sabadell, los anticapitalistas han hecho un llamamiento al voto para "ser el máximo de fuertes posibles y poder ser determinantes" y se han reivindicado como la única formación capaz de construir una "alternativa". "Nada indica que el resto de formaciones quieran hacer una cosa diferente de las que se han hecho hasta ahora", ha afirmado Estrada.
🟢 Vox | El líder de Vox, Santiago Abascal, ha acusado este domingo el PSC de haber "traicionado" sus electores que vinieron a Catalunya procedentes de toda España, ha dicho, a merced del "separatismo" y de la inmigración ilegal. Lo ha hecho en un acto en Cornellà de Llobregat, feudo electoral del PSC. Abascal también ha acusado al líder del PSOE, Pedro Sánchez, de haber quedado atrapado en el "barro" que él mismo denuncia. El político ultraderechista ha puesto como ejemplo los "insultos" del ministro de Transportes, Óscar Puente, al presidente argentino, Javier Milei. "Para estar en contra de los bulos y los insultos, nos están dando una lección cojonuda".
🟣 Comunes | La candidata de Comunes Sumar a presidenta de la Generalitat, Jéssica Albiach, ha advertido este domingo que "solo habrá Govern con el voto de los comunes si la vivienda es una prioridad". En un acto de campaña en Tarragona con la vicepresidenta española y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha reclamado que se regulen los alquileres de temporada, un impuesto contra la especulación inmobiliaria y la construcción de pisos de alquiler público. Los comunes se muestran convencidos de ser "determinantes" para la configuración del próximo Govern.
🔴 PSC | El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha enaltecido al cabeza de lista del PSC a las elecciones al Parlament, Salvador Illa, como quien "liderará la Catalunya sin límites de potencial". En un acto en Girona, Zapatero se ha mostrado confiado que Illa ganará las elecciones y ha afirmado que el socialista "estabilizará" España. El expresidente ha alabado "la serenidad, sosiego y diálogo" y ha asegurado que el voto en Illa es "un voto de afirmación, defensa, valentía y coraje democrático". Durante su intervención, Zapatero ha defendido el despliegue del autogobierno, ha reivindicado el catalán y el reconocimiento nacional y ha afirmado que los socialistas no quieren "imponer" sino "persuadir".
Carola Miró y Bedós, mujer del presidente Quim Torra, ha muerto este sábado a los 58 años después de nueve años de lucha contra el cáncer. Miró estaba hospitalizada en el Hospital Santa Caterina de Salt, donde se ha producido la defunción después de un tiempo en estado grave.
🟢 Vox lleva a Cornellà el alcalde ultra de Perpinyà para denunciar la "injerencia del separatismo en Francia" La campaña de Carles Puigdemont en Catalunya Nord ha tenido este domingo por la mañana una derivada insólita en Cornellà de Llobregat con la presencia, en un acto político de Vox, del alcalde ultra de Perpinyà, Louis Alliot, miembro de Rassemblement National -el actual nombre del Frente National dels Le Pen-, partido hermano de Vox en su ideología de ultraderecha, racista y catalanófoba. ✍🏻 Jordi Palmer
👤Alejandro Fernández, el buen tipo del PP | ✍🏻 El perfil de Bernat Dedéu
🟣 Comuns | La vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha pedido coherencia al PSC con el proyecto del Hard Rock: "Incluso Felipe González posicionó en contra de esta barbaridad que era Eurovegas en Madrid". ✍🏻John McAulay
🟡 CUP | Los cupaires han seguido poniendo sobre la mesa la necesidad de "recuperar una agenda social y nacional propia" y "dejar de esperar" que Madrid "dé permiso". "Tenemos que dejar de pensar que no tenemos que molestar en las grandes empresas, que es lo que se está haciendo hasta ahora", ha lanzado Laia Estrada. "Tenemos que hacer avanzar nuestro proceso de autodeterminación defendiendo y ganando derechos", ha exclamado.
🔴 PSC | El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha afirmado que "en el Estado democrático de esta España está el reconocimiento nacional de todo aquello que representa Catalunya y de su aspiración al autogobierno"
🔵 PP | El cabeza de lista del PPC a las elecciones catalanas, Alejandro Fernández, ha lamentado la "cultura del no en todo" que "se ha impuesto durante la última década de procés" a Catalunya. Fernández considera que "la agenda de la extrema izquierda" de los comunes y la CUP se ha impuesto mientras el independentismo "buscaba la arcadia feliz".
🟡 ERC | Pere Aragonès ha hecho un llamamiento a concentrar el voto de izquierdas en su candidatura delante de lo que ha descrito como el PSC "más conservador de la historia". "Somos la única opción con posibilidades de presidir a la Generalitat que defenderá políticas de izquierdas" ha insistido Aragonès.
🔵 Junts | Carles Puigdemont ha hecho un llamamiento este domingo a "desconfiar de aquellas soluciones que se pueden explicar en un minuto y medio" en vídeos en TikTok. "El amor a primera vista existe, pero la verdad al primer clic, no", ha dicho el candidato de Junts+.
🔴 PSC | Salvador Illa, candidato socialista, ha advertido: "Sobre las encuestas, cuenta con ellas, pido mucha prudencia, pueden generar la sensación de que ya está todo hecho, pero nada está hecho hasta que se vota. El peor adversario que podemos tener es dar las cosas por hechas".
🟡 CUP | Laia Estrada, desde Sabadell: "Hoy estamos aquí para decir alto y claro que necesitamos un cambio de rumbo, y este no pasa ni por el PSC más de derechas y españolista, ni por el pactismo de ERC y Junts con Madrid". La CUP ha lamentado este domingo el papel que han tenido los partidos independentistas durante la última legislatura y ha cargado contra ERC y Junts. "Os ha equivocado, no teníamos que doblegarnos, teníamos que resistir, y eso no ha pasado", ha lamentado el candidato Xavi Pellicer.
🟣 Comuns | Jéssica Albiach ha concluido el mitin de su formación este domingo afirmar: "Muchos partidos que se llaman de izquierdas acaban arrodillados a los intereses y no saben decir que no, partidos que se los han agotado ideas, viejas recetas que no funcionan. Estamos aquí para que la gente trabajadora pueda respirar tranquila. Estimamos Catalunya y su gente. Y sobre todo nuestro futuro"
🔵 Junts | El acto de Junts per Catalunya enfocado a jóvenes ha finalizado con Carles Puigdemont advirtiendo: "No existen soluciones fáciles, nosotros somos los de las soluciones complejas. Por eso hace años que trabajamos por una cosa en la cual nos tenéis que ayudar a dar el empuje definitivo en esta legislatura: la independencia de Catalunya".
🔴 PSC | José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente español, interviene en el acto electoral de los socialistas catalanes este domingo. "Cada elección en este momento histórico tiene que ser un voto de valentía y coraje democrático. Este voto central es para Salvador Illa. Con diálogo, hará que la sociedad catalana mire hacia adelante".
🔵 PP | Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, participa en el acto de campaña de los populares catalanes este domingo. Desde Salou, Feijóo ha afirmado: "Parece que Catalunya esté obligada a escoger entre el egocentrismo de Puigdemont y el egocentrismo de Sánchez. Obligada a escoger entre las mentiras. La alternativa es el PP. No se tiene que escoger entre el Estatut y la Constitución; no entre el castellano o el catalán, porque las dos son lenguas españolas; no se tiene que escoger entre el adoctrinamiento o entre los impuestos de aquí o de allí. Se tiene que votar en el PP para no escoger entre Sánchez o Puigdemont".
🟡 ERC | Pere Aragonès ha hecho este domingo desde la Villa de Gracia un llamamiento para concentrar el voto de izquierdas en su candidatura el próximo 12 de mayo delante de lo que ha descrito como el PSC "más conservador de la historia": "No es de izquierdas quien ataca la inmersión, quien considera que las políticas feministas han ido demasiado lejos y quien se quiere cargar el territorio con proyectos como el Quart Cinturó", ha exclamado desde un acto de la Jovent Republicà.
🔵 Junts | Carles Puigdemont interviene al acto electoral de Junts en Argeles, desde donde hace un llamamiento a la participación el próximo 12-M. "El momento es ahora. Si hoy no vamos a las urnas, incluso cargados de dudas, no tengáis duda que mañana sufriremos las consecuencias", afirma.
🟣 Comuns | Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, interviene en el acto de Comuns Sumar: "A veces, jugar con la ciudadanía no es solo un riesgo, también es irresponsable. Hacerlo en Tarragona es un riesgo elevado. Decirle a ciudadanía que la propuesta es un enorme macrocasino ya rechazado en Madrid es política fallida".
🟡 ERC | En la plaza de la Virreina. Esquerra celebra un acto de campaña con la Jovent Republicà. Su portavoz, Pol Baldomà, ha cargado contra el PSC a quien le ha reprochado que ya no es un partido ni socialista ni catalán. Marta Rovira, que ha intervenido desde el exilio con un vídeo, ha sacado pecho de las medidas feministas del Govern de Pere Aragonès. El president de la Generalitat y candidata de ERC, que a principios de los 2000 fue portavoz de las JERC, también participará de este acto.
🔴 PSC | Los socialistas dan el pistoletazo de salida a su acto electoral de este domingo con un vídeo donde se felicita el 58 aniversario a su candidato, Salvador Illa. Entre los participantes en el vídeo hay Pedro Sánchez, Miquel Iceta, Alícia Romero, Lluïsa Moret y Chelo García Cortés.
🌹 Per molts anys, @salvadorilla! pic.twitter.com/UwReTxminF
— Socialistes PSC/❤ (@socialistes_cat) May 5, 2024
🔵 PP | Empieza el acto del Partido Popular desde Salou, con el candidato del PP para el 12-M, Alejandro Fernández, y el líder del PP en España, Alberto Núñez Feijóo.
🟣 Comuns | Aina Vidal acusa al PSC de tener "aires de terraplanismo". "Tendría que estar hablando de trenes y Rodalies. Se esperaría más de un exministro de Sanidad que de casinos, mafia, ludopatía y precariedad", ha asegurado Vidal, cargando contra el candidato socialista, que considera que tiene un "modelo negacionista y depredador".

🔴 PSC | El acto del candidato del PSC, Salvador Illa, con el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acoge a unas 500 personas en el Auditorio de Girona. También participan a la cabeza de lista a la demarcación gerundense, Sílvia Paneque.
🟣 Comuns | La portavoz en el Congreso de los Comunes, Aina Vidal, asegura que este 12 de mayo tiene que ser el "despertar" de Catalunya. "Catalunya ha estado en parálisis durante muchos años. Catalunya es políticamente un país más decepcionado y cansado hoy. El 12-M os propongo que votamos por aquello que queremos que pase", ha lanzado Aina Vidal.
Junts per Catalunya vuelve a dar el mitin desde Argelers, donde el pasado sábado reunió a miles de personas en otro acto electoral. En aquella ocasión, Carles Puigdemont justamente destacó la capacidad de movilización de su partido, descrita como un arma secreta: "Lo hemos utilizado poco a veces. La tenemos guardada para las grandes ocasiones".
🔵 Junts | El candidato de Junts y president al exilio, Carles Puigdemont, incorporándose en una partida de futbolín minutos antes del inicio del mitin de este domingo que se celebra en Argelers.

A las 12 horas está previsto que empiecen los acto de campaña de este domingo de Junts per Catalunya, el PSC, Esquerra Republicana y el PP. A las 11:30 horas, Comunes Sumar ha dado el pistoletazo de salida a su mitin desde Tarragona, donde ha participado Yolanda Díaz.
Encuesta ElNacional: ¿Qué partido conseguirá el último escaño en Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona? | ✍️ David González. El último escaño que se asigna en el reparto electoral de una circunscripción determinada, a Catalunya, según el sistema de Hondt, puede ser decisivo e, incluso, decantar el resultado de unas elecciones.
👥 Debates de las elecciones en Catalunya 2024: fechas, horarios y candidatos participantes. Consulta todos los detalles de los debates electorales de las elecciones catalanas.

🤔 ¿Como consultar la mesa electoral por DNI en las elecciones catalanas? Este es el procedimiento para consultar a qué mesa electoral tienes que votar, consultalo en ElNacional.
Jéssica Albiach dice que Illa parece "responsable de una cementera" y pide votar los comunes para tener "más trenes y menos aviones". La candidata de Comuns Sumar ha afirmado que el candidato socialista "no parece el líder de un partido socialdemócrata del año 2024" sino "el responsable de una cementera o de una asfaltadora de los años 80", haciendo referencia al apoyo de Illa a proyectos como la ampliación de aeropuerto o el Hard Rock.
El líder y candidato del PSC al 12M, Salvador Illa, ha celebrado su 58.º cumpleaños este domingo por la mañana saliente a correr 10 kilómetros por Girona con algunos de los periodistas que lo siguen a la campaña electoral. El autobús de campaña ha citado a los periodistas en las 6.20 en la sede de la calle Pallars de Barcelona, donde está la sede central del partido, y ha recogido Illa en el área de servicio del Montseny en la AP-7 para seguir el camino hacia Girona.
Puigdemont hace madrugar muy temprano, muy temprano | ✍️ Jordi Barbeta. La movilización de partidarios del presidente exiliado a los mítines de Argelers alimenta el optimismo de Junts per Catalunya.
Encuesta El Nacional: Illa mantiene la ventaja sobre Puigdemont a caballo entre el efecto Sánchez | ✍️ David González. En el ecuador de la campaña, el denominado efecto Sánchez consolida las expectativas de Salvador Illa como favorito para ganar las elecciones del 12-M. El PSC, si bien manifiesta dificultades para romper el techo demoscópico de los 40 diputados, mantiene la ventaja sobre su competidor inmediato, la candidatura de Junts+ Puigdemont por Catalunya. La lista del presidente en el exilio, Carles Puigdemont, pierde comba aunque resiste la ofensiva sanchista y continúa por delante de la de Esquerra Republicana (ERC). Los republicanos, liderados por el actual presidente, Pere Aragonès, recuperan terreno ligeramente.
A las siete y media de la tarde, el candidato de Ciutadans el 12-M, Carlos Carrizosa, atenderá los medios de comunicación en Sant Cugat del Vallès.
Ya por la tarde, hay en Argelers un acto de presentación del manifiesto de apoyo al candidato de Junts+ Puigdemont por Catalunya, Carles Puigdemont. El gesto de apoyo será a las cinco de la tarde.
A las doce y media del mediodía, el cabeza de lista de Vox, Ignacio Garriga, hará en Cornellà un acto con el líder estatal de la formación, Santiago Abascal.
A las doce del mediodía, el presidente en el exilio y candidato a las elecciones del 12-M por Junts, Carles Puigdemont, hará un acto de campaña en Argelers. A la misma hora, la cabeza de lista de la CUP, Laia Estrada, se desplazará hasta Sabadell para dar un mitin con la segunda candidata por Barcelona, Laure Vega, y el número cuatro, Xavier Pellicer.
A las 11:30 horas en el Hospitalet de Llobregat, el candidato de Ciutadans, Carlos Carrizosa, visitará el mercado Los Pajaritos, en un acto de campaña. Media hora más tarde (12:00 horas) en Salou, el candidato del PP para el 12-M, Alejandro Fernández, dará un mitin con el presidente de los populares, Alberto Núñez Feijóo, y el candidato que encabeza la lista en Tarragona, Pere Lluís Huguet.
Paralelamente, el presidente del Gobierno en funciones y cabeza de lista de ERC a la reelección, Pere Aragonès, hará un acto de campaña en Barcelona acompañado de Juventud Republicana, la juventud del partido. El mitin será a las once y media de la mañana.
A la misma hora (11.30 horas), el cabeza de lista del PSC, Salvador Illa, comparecerá en Girona de la mano del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero.
El día empieza con un acto de Comuns Sumar en Tarragona con la candidata de la formación a presidir a la Generalitat, Jéssica Albiach, y la vicepresidenta española y líder de Sumar, Yolanda Díaz. El encuentro tendrá lugar a las once y media de la mañana.
Buenos días y bienvenidos al directo de ElNacional.cat sobre la última hora de las elecciones del 12-M. Este 5 de mayo es el segundo domingo de campaña electoral. Queda exactamente una semana para el día de los comicios.