La campaña de las elecciones catalanas 2024 ya encara la recta final. Los partidos han organizado mítines a lo largo de la campaña y los candidatos a la presidencia de la Generalitat ya han participado en los debates electorales. Los últimos días la campaña se ha intensificado con grandes actos de partido, en los cuales los candidatos han presentado las propuestas para conseguir los votos de la ciudadanía el próximo 12 de mayo. Hoy, jueves, empieza la cuenta atrás para finalizar la campaña electoral: solo queda un día más de campaña antes de la jornada de reflexión, y dos para que la ciudadanía tome la decisión final a las urnas. Además, hoy es el último día para entregar el voto en Correos. Sigue en directo en ElNacional.cat la última hora de los candidatos, las encuestas y los actos de campaña para el 12-M.
🔴 Elecciones Catalanas 2024, DIRECTO | Última hora de los colegios y mesas electorales del 12-M
- 🏆 Este es el ganador del debate de TV3 según la encuesta de El Nacional
- 🗳️ Elecciones en Catalunya 2024: Fechas, calendario, programas y candidatos
- 👥 Candidatos a las elecciones de Catalunya 2024: lista completa
- 📄 Listas electorales a las elecciones de Catalunya 2024: partidos y candidatos
- 📊 Encuestas prohibidas de las Elecciones en Catalunya 2024
Hasta aquí el seguimiento del penúltimo día de campaña electoral de las elecciones catalanas, mañana continuaremos el seguimiento a partir de las 5:30 horas.
🔵Opa constitucionalista de Alejandro Fernández aPSC y Cs: "Ahora es nuestro momento" Fernández ha encarado esta recta final de la campaña electoral lanzando una opa constitucionalista al PSC y a lo que queda de Ciutadans, reclamantdo que "ahora es nuestro momento", después de glosar dos oportunidades históricas para conseguir un Govern no nacionalista. Desde Tarragona y bajo la atenta mirada de Alberto Núñez Feijóo, Fernández ha señalado que "el primero que pudo construir un proyecto constitucionalista fue Pasqual Maragall" a quien ha considerado "excelente alcalde de Barcelona y nefasto presidente de la Generalitat", porque "acabó siendo más nacionalista que nadie".
🟡 ERC se conjura por revertir las encuestas y conservar la presidencia de Aragonès con reproches a Junts y PSC Aragonès se ha reivindicado como el único capaz de hacer políticas de izquierdas y a favor de la independencia desde el Palau, mientras ha augurado que en Salvador Illa le espera el mismo destino que en Inés Arrimadas —jefe de la oposición—, ha denunciado la "deslealtad" de Junts e incluso ha citado a Josep Lluís Carod-Rovira. El presidente de la Generalitat, el primero del partido desde los años treinta del siglo pasado, ha pedido el voto de izquierdas ante el PSC "más españolista de su historia" y del independentismo ante un proyecto, el de Junts, que se reduce, según él en Carles Puigdemont y que tiene "graves problemas de liderazgo".
⚪Puigdemont acusa la Moncloa de la opa en el Sabadell: 155 bancario y acto hostil contra el tejido económico catalán Puigdemont ha advertido que el BBVA no se habría atrevido a hacer este movimiento tan grave sin el visto bueno de la Moncloa, aunque ahora el Gobierno lo quiera negar. Lo ha dicho ante los simpatizantes de Girona que hoy, de nuevo, han desbordado el Espacio Jean Carrère, lo cual ha obligado una parte del público a seguir el acto desde el exterior. El cabeza de lista de Girona, Salvador Vergés, ha cifrado en 1.400 a los asistentes. El de este jueves ha sido el último mitin que Junts ha celebrado en este pabellón, que dentro de la campaña de Puigdemont, se conoce como el mitinódromo. El acto de cierre de campaña se celebrará en Elna, en el recinto de las antiguas escuelas.
Los socialistas han vuelto a contar con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha participado en el acto de este jueves en el Auditorio Eduard Toldrà de Vilanova i la Geltrú. Sánchez ha sostenido que el resto de partidos representan "el bloqueo": ¿"La pregunta del 12-M es bien clara, queremos cuatro años más de parálisis y bloqueo o queremos abrir una nueva etapa con avances sociales y con acuerdos entre diferentes partidos? Después de ver los debates electorales, solo veo a Illa como alguien que aspira a gobernar, el resto a bloquear".

La encuesta prohibida de las elecciones catalanas del 12-M del 'Diario de Andorra': tercer sondeo Cuando faltan solo tres días para la celebración de las elecciones del 12-M, y a 24 horas del cierre de la campaña electoral, el Diari de Andorra ha publicado este jueves el tercer sondeo diario con proyección de voto y escaños a los comicios en el Parlament de Catalunya de este domingo. El sondeo del Diari de Andorra es un tracking electoral encargado al Instituto Feedback, que dirige a Jordi Sauret, y que se renueva cada día con 200 nuevas entrevistas desde el martes pasado hasta el sábado que viene, jornada de reflexión en vísperas de la cita con las urnas.
🟡 Aragonès también dispara contra Junts: "Si el proyecto de Salvador Illa es la Moncloa, el de Carles Puigdemont es Carles Puigdemont". El candidato de ERC defiende que a Catalunya no le falta liderazgo, como dice Puigdemont. "El problema de liderazgo no es de Catalunya, cuando un partido por la mañana, su cabeza de lista critica el Hard Rock y por la noche el número dos dice que es turismo familiar, el problema de liderazgo no lo tiene Catalunya", defiende. También recuerda que Junts salió del Govern cuando trabajaban para derogar la sedición y aprobar los presupuestos. "Nos hablan de unidad, pero abandonan el Govern cuando más los necesitamos para hacer frente al Estado", lamenta. Por todo ello, hace un llamamiento a la gente de izquierdas y a la gente independentista para que vote ERC. "Se pueden hacer políticas a favor de la independencia y de la justicia social", clama Aragonès.

🟡 El presidenciable de ERC, Pere Aragonès, carga con dureza contra el PSC: "Ha convertido la C de sus siglas en la C de Ciudadanos, porque un partido político que abandona a la política lingüística no merece presidir el país, porque cuando se abandona el catalán en el Parlament y en los actos de campaña es el aviso de que si pueden lo abandonarán en las escuelas y en el Govern", y advierte a Salvador Illa: "Si piensa como Inés Arrimadas, y si actúa como Inés Arrimadas, será jefe de la oposición como Inés Arrimadas, y la presidencia será de Esquerra Republicana".
Alejandro Fernández, candidato del PP a las elecciones en el Parlament de Catalunya, ha considerado que en estas elecciones ha llegado la tercera gran oportunidad de obtener una victoria del constitucionalismo, apuntando que primero lo pudo hacer Pasqual Maragall, "pero acabó siendo más nacionalista que nadie", y después llegó la oportunidad de Ciudadanos, "pero optaron por marcharse y se truncó". "Ahora es nuestro momento, nuestro turno," ha asegurado el candidato del PP.
🖊️ @jordi_palmer
⚪ "Lo que está preparando al PSOE es una opa hostil a Catalunya con sus hombres de negro, el gobernador civil Salvador Illa. Si se lo permitimos, lo harán", dice Carles Puigdemont desde Argelers (Rosselló), haciendo referencia a la actualidad económica que afecta el Banc Sabadell y el BBVA. El candidato de Junts añade: "Nos hace falta la concentración del voto independentista en la única fuerza que puede ganar estas elecciones. No nos despistemos. No repartamos los huevos en diferentes cestas. Necesitamos plantar cara y reanudar el camino de la independencia. Y por eso hacen falta muchos huevos en una cesta".
🔴Salvador Illa defiende más autonomismo y rechaza la "confrontación" y los "10 años de quejas". ¿"Qué nos han llevado diez años de victimismo? Es lo más contrario al carácter catalán". ¿"Durante 10 años qué han hecho? La credibilidad se mide con lo que han hecho en los últimos diez años", sostiene Illa. El líder del PSC carga contra la mayoría independentista y dice que no ha servido para avanzar "en nada". Illa sostiene que el 12-M solo hay dos caminos: lo que representa el independentismo es el de los "soñadores" y el otro el "de unir y servir". "Daremos un paso adelante para liderar este segundo camino", afirma Illa. "Que nadie haga carambolas y de un encargo a otro, que nos lo dé directamente a nosotros. Salimos a ganar, ganar, a gobernar, a gobernar", acaba Illa su intervención en Vilanova i la Geltrú.
⚪ Desde Argelers (Rosellón), Carles Puigdemont pide "que algunos se esperen a las urnas para anunciar cargos", en referencia a Salvador Illa y el anuncio en el debate de TV3: que Núria Parlon sería consellera de Interior y que Josep Lluís Trapero sería director general de la policía. "Os han visto venir y ahora están muy desorientados. Esta movilización no se la esperaban. Nos creían debilitados. Esto se ha acabado, iban diciendo por las cancillerías europeas", dice el candidato de Junts.
🟡 "Cada vez que hemos ganado las encuestas perjuraban que no ganaríamos, y esta vez también estamos aquí para levantar las encuestas, para asumir todos los retos y ganar una y mil veces", reivindica el presidente de ERC, Oriol Junqueras, que repasa la historia de ERC y su lucha para la democracia en Catalunya desde principios de siglo. "Yo en estas elecciones no puedo tener ningún cargo y quizás por eso tengo un poco más derecho para pedir el voto, para clamar por los derechos de todo el mundo, por los asalariados, obreros, campesinos, profesores, funcionariado, autónomos, les necesitamos a todos, no nos sobra ninguno, queremos tener todas las herramientas para ayudarlos, y las mejores herramientas son las de un estado independiente, de una república, y de un Govern encabezado por mi amigo Pere Aragonès", afirma.

⚪ El candidato de Junts, Carles Puigdemont, asegura al inicio de su intervención en Argelers (Rosselló) que el acto de este jueves es "especial" para él: "Es la primera vez en seis años y medio que podemos hacer un acto político todos juntos (con la gente de Girona)". "Estáis desafiando todos los planes que tenían aquellos a que no quieren que nunca cambie nada. Romperéis todas las previsiones de unas elecciones aburridas, sin interés e insulsas. De aquí unos cuantos años se hablará", añade.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado, desde Tarragona, que el objetivo de estas elecciones no es el de "multiplicar por 3, 4 o 5 a los diputados, ni conseguir el mejor resultado, que lo haremos,", sino el "de acreditar que el centroderecha catalán se llama Partido Popular de Catalunya"
🖊️ @jordi_palmer
🔴Salvador Illa se dirige a Núria Parlon y le dice que como consellera del Interior "tendrá mucho trabajo". Su fichaje, dice, "es un reconocimiento al mundo municipal, nos sentimos orgullosos del trabajo de los alcaldes y en particular la hecha en Santa Coloma de Gramenet". Illa culpa la influencia de la CUP en los gobiernos de Junts y ERC del "atraso de Catalunya". El socialista también hace referencia al retroceso del catalán en los años de gobiernos de Junts y ERC.
🔴El candidato del PSC para el 12-M, Salvador Illa, ha empezado su discurso dando las gracias a Pedro Sánchez por el apoyo a Catalunya en los años "muy duros" que hemos vivido, refiriéndonos al procés. Illa dice que Catalunya "ha tirado adelante" gracias al "coraje" de Pedro Sánchez y se felicita de que continúe al frente del Gobierno. Salvador Illa también valora el papel de Pedro Sánchez en la escena internacional. Acto seguido, Illa dice que en Catalunya habrá "una nueva etapa" después de 10 años de estar "mucho por debajo" de sus posibilidades, una idea que hace días que defiende.
⚪ Desde Argelers (Rosselló), el cabeza de lista de Junts por Girona, Salvador Vergés, reclama la "panadería": "¿España nos da las migajas y ahora queremos el pan entero? No, queremos la panadería". "Esto quiere decir que estamos negociando el nuevo referéndum, pactado con el estado español, desde Suiza y desde Madrid", señala. De la misma manera, el "pan entero" quiere decir que "se acabe el espolio español". "No votaremos ningún presupuesto que no nos traspase todos los impuestos en Catalunya", indica.
🟡 El candidato a lehendakari de EH Bildu a las pasadas elecciones vascas, Pello Otxandiano, que consiguió dar un gran impulso al partido en el País Vasco, participa en el acto de los republicanos. "Hace tiempo que la izquierda independentista vasca y catalana estrechamos relaciones, creemos que estas relaciones son muy importantes porque nos mueve la solidaridad internacionalista, representamos naciones", afirma. También apunta que tanto Catalunya como Euskadi comparten un problema: "el problema español". "Porque no existe ni un problema catalán ni un problema vasco, el problema español consiste en que el Estado español es incapaz de reconocer su carácter plurinacional y gestionarlo de manera democrática", afirma. "El futuro pasa por la soberanía de los pueblos y por políticas públicas más igualitaristas y equitativas, la igualdad social son dos caras de la misma moneda", reivindica.

🔴Pedro Sánchez saca pecho con el discurso de la reconciliación y ha asegurado que ha sido el PSOE quien ha pacificado la situación en Catalunya después del 1-O y que la "única" respuesta que han recibido son "los insultos y las infamias" de aquellos que no querían la "reconciliación en Catalunya". El presidente del Gobierno dice que justamente por eso se tiene que votar Salvador Illa el próximo 12-M. "Nos atacan con su barro porque hemos revalorizado las pensiones de acuerdo con el aumento del IPC", asegura Sánchez. Como ha hecho los últimos días, Sánchez también estira el discurso contra los "pseudo-medios" de comunicación de "la derecha" y les acusa de ser parte de una "maquinaria" política que promueve noticias falsas para tapar los avances sociales del gobierno del PSOE. "A quien pueda votar, que vote," dice Sánchez, parafraseando José María Aznar cuando dijo que contra la amnistía que pudiera hacer alguna cosa, la hiciera.
🔴Pedro Sánchez pide concentrar el voto en Salvador Illa el 12-M. "Cuanto más votos tenga Salvador Illa el 12-M, mejor para Catalunya", dice el presidente del Gobierno, que añade que el dilema este 12-M es entre la apuesta por "el acuerdo" o la "discordia". El líder socialista culpa ERC, Junts y la CUP de haber situado Catalunya los últimos años en la cola en educación, servicios públicos e infraestructuras. Sánchez defiende que se luche contra la abstención porque esta jugará a favor "del bloqueo". Después de haberse retirado cinco días a reflexionar diciendo que quizás dimitiría, Sánchez ha reiterado hoy en Vilanova i la Geltrú que no piensa marcharse. "Me tendréis a vuestro lado, me tendrás a tu lado, Salvador Illa, porque tengo más ganas y fuerza que nunca, ha subrayado. Sánchez defiende que Catalunya y España serán "imparables" con un presidente socialista en la Moncloa y otro a la Generalitat. El president del Gobierno carga contra el PP también y lo equipara a la ultraderecha. "PP y Vox son las siglas del mismo retroceso".
🟡 El diputado Ruben Wagensberg y la secretaria general de ERC, Marta Vilalta, intervienen desde el exilio, desde donde reclaman seguir luchando por la causa independentista y agradecen la "solidaridad antirrepresiva". "La Interpol no me encuentra, pero sí que me encontrasteis vosotros cuando hicimos el acto público en Ginebra, y es un privilegio teneros, contra eso nunca podrán", celebra Wagensberg. Vilalta celebra la gran afluencia al acto de ERC en el Palau de Congresos y pide convertirlo en "votos a las urnas" para "seguir defendiendo la libertad de nuestro país". "La solidaridad antirrepresiva es imprescindible para mantener vivo el movimiento independentista".
🔴"Catalunya, España y Europa es un lugar mejor desde que tú, Pedro Sánchez, estás en el gobierno de España", dice la alcaldesa de Santa Margarida i els Monjos, Imma Ferret, para dar paso a Pedro Sánchez, que sube ya al escenario.
Alejandro Fernández, candidato del Partido Popular a las elecciones al Parlament de Catalunya del 12 de mayo y Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, participan esta tarde en un acto político en Tarragona, antesala del que harán el viernes en l'Hospitalet de Llobregat como cierre de la campaña electoral.
🖊️ @jordi_palmer
🟡 Intervenen Laia Cañigueral, Raquel Sans y Marta Vilalta, cabezas de lista de ERC por Girona, Tarragona y Lleida, que reivindican las políticas que el Gobierno ha impulsado en educación, feminismo y derechos sociales y critican los posicionamientos de la "sociovergencia" y los proyectos que defienden, como el Hard Rock o la ampliación del aeropuerto del Prat. "El voto de ERC es el que garantiza que no tengamos que escoger, lo aglutina todo, defiende la independencia, la lengua catalana, contra la monarquía y a favor de la justicia social, es un voto que hace ganar Catalunya", reivindica Vilalta.

⚪ Empieza el acto de Junts "Girona amb el president Puigdemont" a Argelers (Roselló). Antes, Carles Puigdemont sale fuera del pabellón para saludar a toda la gente que se ha quedado fuera: "Os doy una buena noticia, el domingo ganaremos". El acto también contará con la intervención del cabeza de lista por Girona, Salvador Vergés, y de la exconsellera Gemma Geis. Entre el público hay personalidades como la expresidenta del Parlament Núria de Gispert.
🔴Juan Luis Ruiz, alcalde socialista de Vilanova i la Geltrú, abre el mitin con ataques a Junts per Catalunya y ERC. Acusa a los dos partidos independentistas de haber intentado manchar la imagen de Salvador Illa por su gestión como ministro de Sanidad durante la pandemia de la covid-19. Ruiz se queja del Govern de la Generalitat y dice que ve los ayuntamientos como "un contrapoder", por eso pide a Illa que si accede a la presidencia cambie. Al acto, hay 425 personas dentro del auditorio y 250 siguiéndolo desde fuera, según ha informado el PSC.
🔴Pedro Sánchez hace una entrada triunfal al lado de Salvador Illa. El presidente del Gobierno, que mañana también participará en un mitin en Barcelona, aprovecha para darse un baño de masas en Vilanova i la Geltrú. El espacio donde se hace el acto se ha quedado pequeño y hay personas que tiene que seguir el evento a través de una pantalla en el exterior. Al acto, también está Núria Parlon y el ministro Jordi Hereu.
🔴Empieza en Vilanova i la Geltrú el mitin del PSC en el que intervendrá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el candidato socialista para el 12-M, Salvador Illa.
🟡 Empieza el acto central de campaña de ERC en Barcelona. Pere Aragonès entra en la sala, en la Fira de Barcelona, acompañado de una gran ovación y gritos de "president, president."

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de Vox, Santiago Abascal, viajarán este viernes a la ciudad de Barcelona para arropar a sus candidatos en el cierre de la campaña de las elecciones catalanas, mientras que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se desplazará a L'Hospitalet de Llobregat. Por su parte, la líder de Sumar y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, estará en Cornellà de Llobregat.
El conseller de Acció Climàtica, David Mascort, se ha comprometido con los regantes del Llobregat a compensarlas las pérdidas que puedan tener para la semilla que hayan comprado y que no puedan plantar por falta de agua. Así lo ha explicado a la ACN Xavi Oliva, miembro de los regantes, después de la reunión que representantes del colectivo han mantenido este jueves por la tarde con el conseller. Los regantes denuncian que la cantidad de agua que el GOvern ha decidido para el desembalse de junio es insuficiente por mantener los cultivos (4,4 hectómetros cúbicos este año delante de los 6,7 del año pasado), pero después de la reunión, que valoran de forma positiva, creen que se pueden "arriesgar" a hacer una plantación "un poco más valiente".
📄 Programas electorales en Catalunya 2024: ¿qué propone cada partido?
Los diferentes partidos ya han presentado sus programas electorales para las elecciones de Catalunya 2024. Las formaciones publican programas extensos, que superan de largo las cien páginas, y ElNacional.cat ha analizado los documentos para destacar las principales propuestas de los partidos en economía, educación, sanidad, derechos sociales, vivienda, seguridad, infraestructuras o medio ambiente. Aquí puedes consultar los programas electorales del PSC, ERC, Junts+ Puigdemont per Catalunya, PP, Comuns Sumar y Vox.
La Junta Electoral Provincial de Barcelona ha resuelto conjuntamente los recursos presentados por la CUP y Ciudadanos después de que la Cadena SER y El País los hubiera excluido del debate de candidatos de este viernes, donde sí que se había invitado a los cabezas de lista del PSC, ERC, Junts, Comuns Sumar y el PP. A menos de 24 horas para el debate, el organismo insta el Grupo Plisa a incluir estas dos formaciones si no quiere incurrir en un incumplimiento de la normativa electoral. Según detalla la resolución de la Junta Electoral, los medios tiene que organizar debates en los cuales intervengan "todos los participantes del proceso electoral" con el objetivo de "garantizar la pluralidad e igualdad de oportunidades".
La CUP se ha mostrado contraria a la opa que el BBVA ha hecho sobre el Banc Sabadell. El cabeza de lista de la formación por Tarragona a las elecciones del 12-M, Sergi Saladié, ha apuntado que "esta concentración empresarial elimina la intervención de la ciudadanía" y enriquece todavía más las grandes empresas. Saladié ha recordado que "se desmanteló el sistema de cajas", que tenía "visión social" y ha alertado sobre el hecho que el sistema bancario quede en manos de pocas empresas. Con todo, el candidato anticapitalista ha reclamado la constitución de una banca pública "que actúe como contrapoder económico y financiero" y que haga "fluir el dinero, la economía y los créditos a la ciudadanía que lo necesita".
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha estado este jueves en Catalunya. Abascal ha dado apoyo al candidato del partido ultra, Ignacio Garriga, en un acto en Badalona. Allí ha aprovechado para elogiar la figura del alcalde Xavier García Albiol, del PP, por su postura "firme" contra la inmigración. De hecho, Abascal ha hablado de Albiol como político modelo, en contraposición al PP que representa a Alberto Núñez Feijóo.
Desde el recinto modernista del Hospital de Sant Pau, Alejandro Fernández ha reivindicado "el europeísmo" del PP en el tramo final de la campaña del 12-M. Por su parte, Dolors Montserrat asegura que su objetivo en la UE es el de "defender España en Europa" | Te lo explica Jordi Palmer
Trabajadores de las prisiones de Catalunya han incendiado la recta final de la campaña del 12-M con barricadas. Están en contra del acuerdo entre la consellera Gemma Ubasart y los sindicatos, que no han pactado ninguna mejora en seguridad | Te lo explica Guillem RS
El funeral de Joan Rigol ha reunido Pere Aragonès, Artur Mas, José Montilla y Jordi Pujol, entre otros dirigentes. Sus sucesoras al frente del Parlament, Laura Borràs, Carme Forcadell y Núria de Gispert también han estado presentes.

Una treintena de excargos y personalidades del entorno de CDC han firmado un manifiesto en apoyo a Pere Aragonès. En el texto destacan la importancia de la figura de Carles Campuzano, conseller y número 7 de las listas de ERC | Te lo explica Nura Portella
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha acusado al PP de ser responsable con PSOE, Junts y ERC de promover la "inmigración ilegal" y de las consecuencias que asegura que esta tiene en materia de inseguridad, de convivencia y de ocupaciones. Abascal ha acusado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de "hacer unas piruetas incomprensibles" y cree que está intentando imitar el discurso de Vox, pero que se contradice.
El candidato de la CUP por Tarragona a las elecciones catalanas, Sergi Saladié, ha planteado aprobar un plan sectorial de tierras de interés agrario para garantizar el espacio de trabajo a los agricultores y evitar que, en un futuro, tierras agrícolas se vean afectadas por infraestructuras u otras actividades económicas.
RTVE utilizará la inteligencia artificial (IA) para generar automáticamente noticias sobre los resultados de las elecciones en el Parlamento en las poblaciones de menos de 10.000 habitantes, una información que hasta el momento no se cubría, según ha anunciado este jueves la Corporación.
Pere Aragonès se ha comprometido a culminar el 2% del presupuesto para la conselleria de Cultura si mantiene la presidencia de la Generalitat. En los presupuestos de este año que naufragaron en el Parlamento estos llegaban al 1,7%. Lo ha dicho en un acto rodeado de personalidades del mundo de la cultura que han dado apoyo a la candidatura de ERC. Al mismo tiempo, Aragonès ha acusado al cabeza de lista del PSC, Salvador Illa, de "abandonar" la lengua en campaña, y ha alertado de que hará lo mismo si gobierna, criticando a su vez Junts por no haber destinado suficientes recursos al catalán cuándo han formado parte del ejecutivo.
Después de publicar un encuentro que había mantenido con Miquel Roca Junyent (exsecretario general de Convergència Democràtica de Catalunya), el líder del PSC, Salvador Illa, ha celebrado una reunión este jueves con el sociólogo y el exministro de Universidades, Manuel Castells, que lo fue con la cuota de los comunes. Hace unas semanas, Castells ya reveló públicamente que este 12-M votará al PSC.
Siempre es un privilegio poder compartir conversación y reflexiones con mi amigo Manuel Castells. pic.twitter.com/Fap5n73Vqh
— Salvador Illa Roca/❤️ (@salvadorilla) May 9, 2024
Pere Aragonès ha augurado que "las masacres del gobierno de Netanyahu acabarán probablemente en un tribunal internacional por crímenes de este tipo". El presidente y candidato de ERC ha dicho en una entrevista de Catalunya Radio en la cual ha dado su opinión sobre las concentraciones y manifestaciones en apoyo a Palestina. "Creo que hace más que nunca falta un alto el fuego definitivo y, por lo tanto, hoy muchísima gente se siente interpelada por el dolor que provoca la matanza que se está produciendo en Gaza", ha sostenido.
El candidato del PP, Alejandro Fernández, ha opinado que el hecho que Salvador Illa "fiche" el excomisario en jefe de la policía catalana Josep Lluís Trapero, habiendo formado parte del círculo más próximo del expresidente Carles Puigdemont durante el referéndum del 2017, forma parte de un intento de acercarse al líder de Junts+. "Me da la impresión que también forma parte de este pacto de la cual ya todo el mundo habla entre Puigdemont e Illa", ha dicho en una entrevista en EsRadio. "Al final es la sumisión de Illa a las necesidades de Pedro Sánchez para continuar en la Moncloa", ha recalcado.
El PP de Catalunya ha presentado la campaña 'Rasca y pierde', que imita un cartel electoral del PSC para las elecciones, al que han añadido una zona con tinta para rascar tras la cual aparece la cara del expresidente Carles Puigdemont. El PPC ha defendido que con esta acción quiere mostrar a los catalanes "cuál es el verdadero destino del voto al PSC, y no es otro que mantener (Pedro) Sánchez en la Moncloa entregando los escaños que obtengan a Puigdemont".
El candidato del PSC a la Generalitat, Salvador Illa, se ha comprometido a aprobar la nueva ley catalana del taxi en los primeros seis meses de legislatura si llega a la presidencia del Govern. En una charla con el portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez, difundida por las redes sociales de la asociación, el líder sindical destaca que los taxistas catalanes están "bien", en comparación con los madrileños, que "están fatal", y subraya que la nueva legislación catalana del sector está "casi cerrada". Por eso, Illa se compromete que durante los primeros seis meses de la legislatura "hace falta cerrar esta ley y aprobarla".
Conversando con @salvadorilla pic.twitter.com/sLFBSJVLUd
— Elite Taxi Barcelona (@Elite_TaxiBcn) May 8, 2024
El candidato de Ciutadans a la Generalitat, Carlos Carrizosa, ha anunciado que este viernes, último día de la campaña electoral, visitará el centro penitenciario de Lledoners (Barcelona) para "recordarle" al presidente en el exilio y cabeza de lista de Junts+, Carles Puigdemont, "donde tendría que estar". Carrizosa ha manifestado que, una vez que Puigdemont vuelva a Catalunya para el debate de investidura, "no quedará otra opción que decretar prisión provisional" para él.
Carles Puigdemont acusa al PSC de haber "alejado" de la lucha social por la lengua. Así lo ha criticado este jueves el candidato de Junts+ Puigdemont per Catalunya, en una conversación con el escritor Albert Sánchez Piñol en Argelers. "Tenemos que recuperar los orígenes de la lucha del catalán como una lucha social. Y me sabe muy mal ver al actual PSC que se aleja de esta tradición", ha dicho. Para Puigdemont, la lengua está en una situación "alarmante" y ha defendido que esta tiene que ser "la legislatura de la lengua".

El ministro de Industria, Jordi Hereu, advierte que la opa hostil del BBVA para tomar el control del Banco Sabadell podría tener efectos indeseables en varios niveles. Hereu lo ha dicho precisamente en Sabadell, donde ha participado en encuentro con empresarios en la Cambra de Comerç. "La estructura de los servicios financieros en España es buena, y esta modificación podría tener efectos indeseables sobre la estructura y la cohesión territorial, en el empleo y en el tratamiento a los clientes", ha señalado.
El candidato del PPC, Alejandro Fernández, se ha mostrado "enormemente preocupado" por si la opa hostil del BBVA en el Banco Sabadell afecta "negativamente" a las pequeñas y medianas empresas catalanas y la libre competencia. "No me gusta", ha añadido en un mensaje desde su cuenta de X. A diferencia de lo que pasaba con la oferta amistosa de la semana pasada, ahora con la opa el BBVA no reserva "ninguna ventaja" a los accionistas ni miembros del consejo de administración del Sabadell.
Me preocupa enormemente que la Opa Hostil al Sabadell afecte negativamente a las pymes catalanas y a la libre competencia. No me gusta.
— Alejandro Fernández (@alejandroTGN) May 9, 2024
El presidente y candidato de ERC a las elecciones del domingo, Pere Aragonès, ha rechazado "frontalmente" la opa al Sabadell. "Una fusión bancaria que solo haría que empeorar la falta de competencia que ya sufrimos, destruir puestos de trabajo y disminuir el poder económico de Catalunya es el camino equivocado y trabajaremos para evitarla", ha dicho a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter).
Rechazamos frontalmente la OPA hostil del BBVA en el Banco Sabadell. Una fusión bancaria que solo haría que empeorar la falta de competencia que ya sufrimos, destruir puestos de trabajo y disminuir el poder económico de Catalunya es el camino equivocado y trabajaremos para evitarla.
— Pere Aragonès y Garcia 🎗 (@perearagones) May 9, 2024
Salvador Illa, candidato del PSC en las elecciones del 12-M, también se ha mostrado en contra de la oferta de adquisición pública (opa) del BBVA en el Banco Sabadell, que se ha publicado este jueves, porque supondría una "excesiva concentración en el sector financiero que no es buena para los clientes". lla también ha asegurado que una operación como esta puede estropear la inclusión financiera y social "que garantice una atención presencial".
Carles Puigdemont ha valorado para ElNacional.cat, la opa hostil del BBVA en el Banco Sabadell y ha asegurado que "tiene que ser contestada con fuerza: con derecho y justicia" y lo atribuye al intento de liquidar el sistema bancario de Catalunya que hace años que se está intentando. El cabeza de lista de Junts+ Puigdemont por Catalunya ha reclamado una respuesta de las instituciones, del Gobierno, y de las fuerzas políticas de Catalunya para defender la posición del Sabadell. Esta valoración es el adelanto de una próxima entrevista en ElNacional.cat.
La candidata de Comuns Sumar a presidenta de la Generalitat, Jéssica Albiach, ha pedido este jueves al Gobierno que "pare los pies" en el BBVA después de que haya lanzado una oferta pública de adquisición (OPA) para adquirir Banco Sabadell. La líder de los comunes ha cargado contra l"'oligopoli" bancario y ha alertado de que si la operación prospera quedarán en riesgo "las pymes y las familias en que tienen una hipoteca".
La número 2 de Carles Puigdemont, Anna Navarro, ha explicado la forma de votar por correo a los ciudadanos de Catalunya que vivan en el extranjero y no aparecen al registro del CERA. La novedad de las elecciones del 12-M es poder presentarse en el consulado para votar.
Si vives al extranjero|en el extranjero, constas en el CERA y NO has recibido el certificado por correo, puedes ir al consulado con DNI o pasaporte vigente. De esta manera te pueden imprimir el certificado y así poder votar. Es una novedad MUY importante. En los consulados tienen que tener sobres y papeletas.
— Anna Navarro i Descals (Schlegel) (@annapapallona) May 6, 2024
El president de la Generalitat catalana y candidato de ERC a las elecciones del 12-M, Pere Aragonès, ha avisado de que "un acuerdo incoherente" en el Parlament catalán implicaría "muchas dificultades" en la colaboración actualmente existente entre ERC y el Gobierno central.
El candidato de Ciudadanos, Carlos Carrizosa, asegura que las puertas del partido están abiertas para Alejandro Fernández, "si nunca Feijóo lo decapita". "Con Fernández hemos compartido trinchera y de quien no nos fiamos es de su jefe", ha explicado Carrizosa. El candidato de Cs también ha criticado los apoyos de los exconsellers Miquel Sàmper y Santi Vila al candidato del PSC, Salvador Illa.
El candidato del PSC a las elecciones del 12-M, Salvador Illa, se ha mostrado en contra de la oferta de adquisición pública (OPA) del BBVA en el Banco Sabadell, que se ha publicado este jueves, porque supondría una "excesiva concentración en el sector financiero que no es buena para los clientes". En una entrevista en TV3, Illa también ha asegurado que una operación como esta puede estropear la inclusión financiera y social "que garantice una atención presencial" y también puede provocar pérdida de sitios de trabajo de poder de decisión en Catalunya.
Candidatos a las elecciones de Catalunya 2024: lista completa. Lista con todos los candidatos a las elecciones en el Parlament de Catalunya del próximo 12 de mayo.
Arnau Quingles, el campesino cupaire que dejó Barcelona para hacer quesos en los Pirineus. Arnau Quingles es candidato de la CUP por Lleida el 12-M, y quiere llevar la voz del campo en el Parlament.
El candidato a lehendakari de EH Bildu, Pello Otxandiano, y el senador y responsable de Relaciones Políticas Gorka Elejabarrieta viajarán este próximo jueves a Barcelona para participar en el acto central de campaña de ERC y mostrar su apoyo a esta formación y al president de la Generalitat, Pere Aragonès.
La candidata de los Comuns a presidir la Generalitat, Jéssica Albiach, ha asegurado que el candidato del PSC, Salvador Illa, deberá explicar si lleva a Catalunya a "una repetición electoral" por el proyecto del Hard Rock, que solo tiene el apoyo del 16% de la población, según sus datos. En una entrevista este jueves en El Periódico, Albiach ha avisado de que Illa no tendrá mayoría absoluta, y ha sostenido que no se trata de convencerle contra el Hard Rock, sino que "es una cuestión de negociación y de plantarse".
Con respecto a los medios materiales, las elecciones contarán con 5.799.820 papeletas, 6.289.920 sobres de votación y 139.590 copias de manuales para los miembros de las mesas
Personas sin hogar han transmitido a los candidatos del 12-M sus propuestas políticas. La Fundació Arrels ha impulsado una iniciativa mediante la cual periodistas y personalidades tanto de la cultura como de otros ámbitos han cedido sus cuentas de Twitter para que personas que viven o han vivido en la calle expresen sus propuestas y las hagan llegar a los partidos.
A las 19.00 horas el presidente en el exilio y candidato de Junts al 12-M, Carles Puigdemont, celebrará un acto de campaña en Argelers, en la Catalunya Norte. Lo acompañará el cabeza de lista de la formación por Girona, Salvador Vergés. A la misma hora se llevará a cabo en Barcelona un acto de ERC con el presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pere Aragonès.
Politico ha dedicado la portada de su semanario a un reportaje sobre Carles Puigdemont, su retorno del exilio y el intento de conseguir de nuevo llegar a la presidencia de la Generalitat a las elecciones del próximo domingo. Bajo el título El fugitivo: Último intento de Puigdemont para la independencia catalana encima de una ilustración en que aparece la imagen de Puigdemont sobre el mapa de Catalunya y manifestantes con esteladas, la revista da repaso de la situación que ha vivido el presidente en el exilio desde que se marchó a Bélgica en octubre del 2017 hasta la actualidad.
A las siete en Vilanova i la Geltrú habrá un acto del PSC con el candidato a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. A la misma hora, Ciutadans celebrará en Barcelona un acto llamado 'Detenlos en Europa con Ciutadans' con la participación del cabeza de lista, Carlos Carrizosa.
Este 12-M se escogen los 135 diputados del Parlament: 85 por circunscripción de Barcelona, 18 por la de Tarragona, 17 por la de Girona y 15 por la de Lleida. Los ciudadanos pueden escoger entre 64 candidaturas y se presentan un total de 2.164 candidatos (1.038 mujeres y 1.126 hombres). Unas cifras no muy diferentes a las de hace tres años, cuando se presentaron 1.020 mujeres y 1.155 hombres. Así pues, hay 18 mujeres más y 29 hombres menos entre los candidatos.
Ya por la tarde, a las 18.00 horas se hará en Blanes un acto campaña de Comuns Sumar con la cabeza de lista de la formación, Jéssica Albiach, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y el número uno por Girona, Eloi Badia.
El Ayuntamiento de Barcelona ya tiene en marcha todo el dispositivo que tiene que garantizar el correcto reparto de 2.187 urnas y 15.681.600 papeletas para las Elecciones en el Parlamento de Cataluña del próximo domingo, 12 de mayo.

En los comicios del 12 de mayo se incorporan al censo 243.004 personas por haber cumplido la mayoría de edad desde la última cita con las urnas en el Parlament –se trata de una cifra más alta que en las anteriores (211.667) y, de hecho, la más alta desde el 2003, fueran después de legislaturas más cortas o más largas que la que ahora acaba.
Estas elecciones serán las que registran un censo más alto de las 14 que se han celebrado desde la transición, con 5.754.840 personas llamadas a las urnas teniendo en cuenta a todo el electorado. Son medio millón más que hace 25 años, y 1,3 millones más que las primeras, celebradas en 1980. Con respecto a los últimos comicios, hay más de 130.000 electores más de lo que hace tres años, el mayor aumento del censo en el último cuarto de siglo.
A las 13.00 horas en Barcelona tendrá lugar un acto sectorial de ERC para el 12-M sobre cultura y lengua catalanas con el presidente del Govern en funciones y candidato a la reelección, Pere Aragonès. También asistirán al mitin electoral la número dos de la candidatura, Laura Vilagrà, y la consellera de Cultura, Natàlia Garriga.
El 12-M habrá 2.695 colegios electorales con 8.940 mesas. En total se movilizan 80.460 miembros de la Mesa, incluyendo titulares y suplentes. Del total de electores, 4.278.966 corresponden a la circunscripción de Barcelona, 603.684 en la de Tarragona, 553.337 en la de Girona y 318.853 en Lleida. Casi 300.000 forman parte del censo de residentes en el extranjero.
Un total de 5.744.840 catalanes y catalanas están llamados a las urnas este domingo. Se trata de un censo electoral récord, medio millón más que hace 25 años y 130.773 personas más que el de las últimas elecciones al Parlament del 2021. También destaca que es la cifra más alta de nuevos electores por haber cumplido 18 años en dos décadas, 243.004 jóvenes se han incorporado al censo respecto de hace tres años.
A las once, el cabeza de lista del PP al 12-M, Alejandro Fernández, presentará en Barcelona la candidatura de los populares a las elecciones europeas. Al acto también será el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la número uno en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha implicado personalmente en la campaña del 12-M participando en 12 mítines para apoyar al candidato Alejandro Fernández. En cambio, el líder del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habrá estado presente en cuatro actos del PSC, compartiendo protagonismo con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.
La encuesta prohibida de las elecciones del 12-M del 'Diari d'Andorra': segundo sondeo. Cuando faltan solo cuatro días de la celebración de las elecciones del 12-M, el Diari d'Andorra ha publicado este miércoles el segundo sondeo diario con proyección de voto y escaños en los comicios al Parlament de Catalunya de este domingo.
A las 10:45 horas, la candidata de Comuns Sumar a la presidencia de la Generalitat, Jéssica Albiach, hará unas declaraciones a los medios en Vila-seca.
El análisis de las portadas de Antoni Maria Piqué. El título principal de El Mundo de este jueves ("Illa abraza el nacionalismo para resistir el empuje de Puigdemont") es un gag malo que es irrisorio no por lo que dice, que todo el mundo sabe que es mentira, incluidos los que trabajan en El Mundo, sino porque te btienes que reír de que alguien intente seriamente engañar los lectores con una trola tan desvergonzada y burda.
La contracampaña de Jordi Barbeta: La Convergència de verdad ha dado un mitin. Xavier Trias y Jaume Giró ponen en evidencia la continuidad del gen convergente bajo el paraguas de Junts y Puigdemont.
La jornada empezará a las nueve y media con la rueda de prensa del candidato de Ciutadans, Carlos Carrizosa. La atención a los medios se enmarca dentro de la ronda de entrevistas organizadas por la agencia EFE para seguir la actualidad del 12-M.
¿Cuándo se añade el voto por correo a la urna? El día de las elecciones, antes de que abran los colegios electorales, Correos traerá el voto, que se depositará en la urna cuando finalice el horario de votación. Durante el 12 de mayo, el personal de la empresa postal llevará todos los sobres que lleguen antes de las 20.00 horas.
Hoy, jueves, es el último día para depositar el voto por correo. Las personas que han solicitado el voto por correo para las elecciones catalanas del 12 de mayo tendrán la jornada de hoy para entregar su voto en cualquier oficina de Correos. En ningún caso podrán presentarse el domingo a la mesa electoral para ejercer el derecho de votación.
Buenos días y bienvenidos al directo de ElNacional.cat sobre la última hora de las elecciones del 12-M. Este jueves 9 de mayo es el penúltimo día de campaña antes de los comicios, que se celebrarán el domingo.