Resaca electoral el día siguiente del 12-M, pero seguimos con las reacciones y los posibles pactos que se pueden dar después de las elecciones catalanas 2024. Los resultados de los comicios dejan la puerta abierta a una gran variedad de pactos que determinarán quién será investido presidente, o si se tendrá que volver a las urnas en caso de que no se llegue a ningún pacto. Desde El Nacional.cat seguimos las ruedas de prensa y todas las reacciones que se puedan dar durante la jornada.
El llamado sector crítico de ERC, el Col·lectiu Primer d'Octubre, ha pedido la dimisión de toda la dirección del partido y la convocatoria de un congreso extraordinario después de la derrota electoral de este domingo.
Comunicado del Colectivo 1.º de octubre sobre el resultado de las eleccions#independència pic.twitter.com/hUVhnTy3Kr
— Colectivo Primero de Octubre: militantes de ERC (@1doctubre2) May 13, 2024
Si Junts y ERC suman fuerzas, solo el PP puede impedir que el Parlamento tenga presidente independentista y decidirá quién se somete primero a la investidura
La presidencia del Parlament, la detención de Puigdemont y otra vez el collbonismo | El análisis de Jordi Barbeta después de las elecciones catalanas
Cuando Alejandro Fernández se despertó, la opción de 'hacer un Sirera' todavía estaba ahí. Es decir, después de las elecciones catalanas de este domingo, el líder del PP en Catalunya está condenado a hacer equilibrios entre evitar la investidura de Carles Puigdemont y no favorecer la de Salvador Illa | Te lo explica Jordi Palmer
La CUP se asoma a la incertidumbre por el veto al PSC, pero con la duda de si investiría a Carles Puigdemont. La próxima legislatura se presenta complicada para los anticapitalistas, sin influencia en la investidura ni en las políticas | Te lo explica John McAulay
Por su parte, el PSC se centra en convencer ERC para sumar con los comuns: la alternativa, un gobierno en minoría. Es decir, que los socialistas han situado como prioridad a un tripartito de izquierdas y, si no es viable, intentarán un Govern en minoría | Te lo explica Pedro Ruiz
ERC se ha hundido más allí donde Junts ha ganado y Aliança Catalana ha conseguido representación, en las elecciones catalanas de este domingo. En ciudades como Barcelona, los republicanos han quedado por detrás del PP mientras que los islamófobos los han superado en capitales de comarcas gerundenses | Te lo explica Nura Portella
En las elecciones catalanas de este domingo, Junts se ha impuesto en 30 comarcas, pero los cinturones metropolitanos se le han resistido. La candidatura de Carles Puigdemont ha exhibido una notable implantación en todo el territorio | Te lo explica Marta Lasalas
Si la noche electoral fue triste para Esquerra Republicana, al día siguiente de las primeras elecciones de las cuales no surgió una mayoría independentista en catorce años, no ha mejorado nada. No solo ha dimitido Pere Aragonès, que ha anunciado que con 41 años deja la primera línea política y que no recogerá el acta de diputado después de perder hasta 13 diputados, pasando de 33 a solo 20.
Barcelona es el municipio más poblado de Catalunya, con más de 1,62 millones de habitantes, y, por lo tanto, los resultados en la capital catalana serán claves para el futuro de la Generalitat, que se iniciará después de estas elecciones en Catalunya. En los anteriores comicios, celebrados el 14-F de 2021, se evidenció una clara diferencia entre distritos a la hora de votar. ¿Qué pasará en esta ocasión? ¿Junts se volverá a imponer en Sarrià-Sant Gervasi, la Eixample, las Corts, Gracia?
Las elecciones en el Parlament de Catalunya de este 12 de mayo de 2024 han dejado una clara victoria del PSC, que se ha impuesto por primera vez tanto en votos como en escaños. Los socialistas han obtenido 42 diputados, por encima de los 35 alcanzados por Junts. El partido encabezado por Carles Puigdemont, sin embargo, recupera el liderazgo del frente independentista y se impone a ERC, que sufre la gran bajada y se queda con solo 20 representantes en el Parlament. Por su parte, el PP vuelve a ganar bastante y tendrá 15 diputados durante la próxima legislatura, mientras que Vox tendrá 11. Comuns Sumar con 6 y la CUP con 4 también tendrán representación en el parque de la Ciutadella, donde estará presente por primera vez Aliança Catalana con dos representantes. Estos serán los 135 diputados en el Parlament de Catalunya durante la próxima legislatura.
El candidato del PSC, Salvador Illa, ha sido el gran ganador de las elecciones catalanas del 12-M, con 42 escaños. Las fuerzas independentistas han salido muy maltrechas de estos comicios, ERC ha perdido 13 escaños, y se ha quedado solo con 20, mientras que la CUP también ha perdido 5 escaños, y se ha quedado con 4. El único candidato que ha salido reforzado ha sido Carles Puigdemont, que ha conseguido a 35 diputados, delante de los 32 que alcanzó en el 2021. Ahora, empieza el camino hacia la investidura del nuevo presidente de Catalunya, que tiene varias fechas clave.
En Ripoll, la capital del Ripollès, y el municipio mayor donde ha ganado este domingo Alianza Catalana, el partido de la alcaldesa Sílvia Orriols, este lunes a primera hora se vivía más resaca de Sant Eudald, la fiesta mayor de la villa, que acabó ayer, que resaca de la "fiesta de la democracia".
Los malos resultados de Esquerra Republicana en estas elecciones en el Parlament de Catalunya se han hecho notar. Los republicanos han pasado de 33 diputados, oye el primer partido en el Govern de la Generalitat, a 20 escaños, situándose a solo 5 diputados del Partido Popular, que tiene 15. Uno de los que ha reaccionado a estos resultados es Luís Figo, el exfutbolista del Barça, del cual fue capitán, y que fichó por el Real Madrid con un traspaso millonario que provocó el enfado de todos los culés.
La victoria del candidato del PSC, Salvador Illa, y la caída del independentismo son los principales hechos que recogen los medios internacionales de los resultados de las elecciones del 12-M, así como la incertidumbre sobre las posibles alianzas para formar gobierno. El diario francés Le Monde destaca que la estrategia del presidente español, Pedro Sánchez, en Catalunya "ha sido avalada en las urnas" y que el independentismo no alcanza la mayoría absoluta en el Parlamento por primera vez desde el 2012.
El CEO y el CIS no han acertado ni una en los pronósticos sobre las elecciones catalanas. Bien, como mínimo, el centro español acertó la orden de los partidos, pero el centro catalán ni eso. Así sobre-representaron ERC e infrarrepresentaron Junts, entre otras formaciones políticas.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha pronunciado sobre el resultado de las elecciones en el Parlamento celebradas este domingo, 12 de mayo, que se han saldado con la victoria del PSC. A través d'X ha felicitado el candidato socialista, Salvador Illa, "por su incontestable e histórico triunfo en Catalunya". "Los catalanes han decidido y han dejado caer el independentismo", añade el también secretario de los socialistas castellanomanchegos, después de la celebración de los comicios.
El portavoz del PP, Borja Sémper, considera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puede sacrificar al candidato socialista, Salvador Illa, y hacer president a Carles Puigdemont para seguir en el Palacio de la Moncloa. Dicho esto, ha recalcado que los votos del PP servirán para "poner punto y final" al 'procés'. En una rueda de prensa tras el comité de dirección del PP, en el que Alberto Núñez Feijóo ha sido recibido con aplauso por los resultados en Catalunya, Sémper ha indicado que su partido "no se fía un pelo" de Sánchez y no ha descartado que pueda hacer presidente al expresidente de la Generalitat y candidato de Junts+.
La UGT urge formar gobierno e insta al líder del PSC, Salvador Illa, "intentar conseguir una mayoría" para la investidura. "Más allá de las siglas, priorizamos que haya políticas de izquierdas", ha dicho el secretario general del sindicato, Camil Ros. El líder de la UGT ha pedido a los partidos que "apuesten por el diálogo cuanto antes mejor" con el fin de poder llegar a un pacto. Ros también ha admitido que los resultados son "complejos" y las dificultades de acuerdo se hacen evidentes", pero ha pedido "responsabilidad" a las formaciones a fin de que eviten "mirarse el ombligo electoral" y repetir elecciones.
Las patronales catalanas Foment del Treball y Pimec han expresado este lunes la necesidad de que los partidos políticos aceleren las negociaciones para constituir el nuevo gobierno de la Generalitat. Foment del Treball, liderada por Josep Sánchez Llibre, ha instado a los partidos que ejerzan la "máxima responsabilidad" para evitar un "bloqueo en el Parlament" de Catalunya. "Ni el país ni los catalanes nos lo merecemos", ha expresado la entidad en un comunicado, después de unos comicios en los cuales el PSC ganó en votos y escaños, pero mantienen la incertidumbre sobre los posibles pactos para asegurar la gobernabilidad a Catalunya.
El portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha avisado al líder del PSC, Salvador Illa, que sería un "error" intentar una fórmula con formaciones conservadoras. "El mandato del 12-M claro está, nos tenemos que entender entre las izquierdas", ha añadido en rueda de prensa. Y también ha recordado a Illa que no puede configurar sol una mayoría. Urtasun no ve posible una investidura de Puigdemont, ya que no hay mayoría independentista y dice que la única vía posible para evitar una repetición electoral es una mayoría de izquierdas.
El primer secretario del PSC y ganador del 12-M, Salvador Illa, expresa todo el "respeto personal y político" al presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, después de que el republicano haya anunciado que no recogerá el acta de diputado después del mal resultado de ERC. "A pesar de las diferencias políticas, le agradezco el trabajo hecho durante estos años en el Govern", ha subrayado.
Conocida la decisión de @perearagones, quiero expresarle todo mi respeto personal y político. A pesar de las diferencias políticas, le agradezco el trabajo hecho durante estos años al Govern de la Generalitat.
— Salvador Illa Roca/❤️ (@salvadorilla) May 13, 2024
La portavoz del PSC, Núria Parlon, ha expresado este lunes el respeto de los socialistas por la decisión del presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, de no recoger el acta de diputado y dejar la primera línea política después de los malos resultados de ERC en las elecciones, y ha pedido a los republicanos no bloquear al PSC la posibilidad de conformar un gobierno. "Nos gustaría que, aunque ellos hayan decidido que serán a la oposición, no bloqueen la posibilidad de que el PSC gobierne en Catalunya igual que nosotros no hemos bloqueado cuando estaban en minoría", ha sostenido en una rueda de prensa en la sede del partido después de la reunión de la Comisión Ejecutiva.
Operarios desmontan en el Espace Jean Carrère de Argelès-sur-Mer (Francia) la utilleria que el candidato de Junts a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha estado utilizando durante sus actos electorales de las elecciones catalanas celebradas ayer. Puigdemont ha anunciado este lunes que presentará su candidatura en el Parlament para ser investido como president.

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, da las gracias al presidente en funciones, Pere Aragonès, después de que haya anunciado su renuncia al acta de diputado. "Muchas gracias por tu dedicación incansable y compromiso con Catalunya durante estos años. ¡Contemos contigo ahora y siempre"!, ha dicho Junqueras a través d'X.
Muchas gracias, @perearagones, por|para tu dedicación incansable y compromiso con Catalunya durante estos años. ¡Contemos contigo ahora y siempre! https://t.co/UPITNiAXgO
— Oriol Junqueras ����️ (@junqueras) May 13, 2024
El candidato de Vox a las elecciones catalanas, Ignacio Garriga, ha rechazado este lunes que su partido pueda apoyar a una eventual investidura del candidato del PSC, Salvador Illa, quien ha equiparado con los partidos independentistas: "Es una cara más del separatismo de ERC y Junts", ha dicho. En una rueda de prensa para valorar los comicios del domingo, que han otorgado a Vox 11 diputados, los mismos que en el 2021, Garriga ha remarcado que no apoyarán a una investidura de un candidato que no garantice dar la opción de una escolarización en castellano, bajar impuestos, reducir la inseguridad y controlar la inmigración.
El senador de ERC por Barcelona, Joan Queralt, ha recordado la intención del candidato de Junts, Carles Puigdemont, de dejar la política si no consigue ser presidente de la Generalitat, al preguntarse si "cumplirá su promesa" a raíz de los resultados del domingo "Puigdemont anuncia que dejará la política si no es president. ¿Cumplirá su doble promesa"?, ha apuntado el senador de ERC en un mensaje a X, horas después de saberse los resultados electorales del domingo.
El PSOE dará margen total al líder del PSC, Salvador Illa, para negociar su eventual investidura como presidente de la Generalitat. Sin embargo, la portavoz socialista, Esther Peña, ha reiterado desde Madrid que la investidura del exministro se decidirá en Catalunya. "Ni en Madrid ni en ningún otro sitio", ha avisado. "Illa tiene toda nuestra confianza para pilotar este proceso", ha insistido. Peña también ha descartado que los resultados del 12-M (con una subida de Junts y una fuerte caída de ERC) puedan hacer peligrar la estabilidad de los apoyos a Sánchez.
El senador de ERC por Barcelona, Joan Queralt, ha recordado la intención del candidato de Junts, Carles Puigdemont, de dejar la política si no consigue ser president de la Generalitat, al preguntarse si "cumplirá su promesa" a raíz de los resultados del domingo "Puigdemont anuncia que dejará la política si no es presidente. ¿Cumplirá su doble promesa"?, ha apuntado el senador de ERC en un mensaje en X, horas después de saberse los resultados electorales del domingo.
El PSC no se encoge y mantiene que la primera victoria que consigue a las elecciones en el Parlament de Catalunya en votos y escaños lo legitima para "liderar la nueva etapa" en el país. En una comparecencia posterior a la primera ejecutiva del partido después de ganar este domingo los comicios, la portavoz de la formación, Núria Parlon, ha instado al presidente en el exilio, Carles Puigdemont, a "aceptar el principio de realidad" ante su intención de intentar una investidura y ha descartado que el PSC le pueda dar apoyo aunque "los amenace con el bloqueo del gobierno progresista en España".
Carles Puigdemont ha afirmado este lunes que no "amenazarán" al presidente del gobierno central, Pedro Sánchez, con dar por acabada la legislatura si se constituye un tripartito de izquierdas en Catalunya.
📆 ¿Cuándo será la investidura en Catalunya? Calendario postelectoral para formar Govern. El Parlament de Catalunya se podrá constituir como máximo el 10 de junio.
Podemos ha calificado de "malo" el resultado de la izquierda alternativa a las elecciones catalanas, con el peor balance histórico en el caso de los comuns y considera un "brindis al sol" que el candidato de Junts, Carles Puigdemont, tiene la intención de presentarse a la investidura.
La vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, espera que el líder del PSC, Salvador Illa, se presente a la investidura y consiga presidir a la Generalitat. En declaraciones en la prensa desde Sevilla, la también ministra de Transición Ecológica ha recordado este lunes que el líder de Junts, Carles Puigdemont, "dijo que si no era elegido presidente dejaría la política".
La ANC pide la convocatoria de elecciones en octubre para movilizar la "mayoría independentista". También exigen que los partidos independentistas no den ningún voto ni abstención al PSC y bloqueen un gobierno autonomista, así como que no negocien la abstención del PSC para hacer a un Gobierno Junts-ERC. "Que recuperen un programa unitario de acción independentista para hacer efectiva la independencia y que se promuevan nuevos liderazgos", aseguran desde la entidad independentista.
Vox saca pecho de los resultados en Catalunya y sentencia: "Los socialistas y los separatistas comparten plan". La formación de ultraderecha consigue unos resultados históricos en Catalunya y se consolida en el Parlament de Catalunya
El candidato del PPC a la presidencia de la Generalitat, Alejandro Fernández, da por hecho que Pedro Sánchez "sacrificará" Salvador Illa, el candidato del PSC y ganador de las elecciones, porque el presidente del Gobierno "necesita" Junts y ERC para "mantenerse" en la Moncloa.
El PSOE ha asegurado este lunes que "el gobierno de Catalunya se decidirá a Catalunya". Esther Peña, portavoz socialista, ha quitado hierro a la voluntad de Carles Puigdemont de presentarse a la investidura.
🔴 Finaliza la rueda de prensa del PSC para valorar su victoria el pasado 12-M.
"Si ERC decide estado a la oposición, espero que no bloqueen la posibilidad de que el PSC ponga en marcha una nueva etapa", apunta Parlon, que además subraya: "No daremos apoyo a la investidura de Carles Puigdemont".
Con respecto a la renuncia de Aragonès en el acta de diputado, Parlon declara; "Somos muy respetuosos con la decisión de Pere Aragonès".
Preguntado sobre la voluntad de Puigdemont de presentarse a la investidura, la socialista afirma que hay que afrontar la realidad y añade que el PSC es la fuerza mayoritaria.

"Hoy hemos aprobado una comisión de negociación, encabezada por Lluïsa Moret, nuestra directora de campaña," afirma la portavoz que remarca que no negociarán con las formaciones que fomentan el discurso de odio.
Parlon ha empezado su intervención agradeciendo en todas a las personas que han participado en la campaña. "La ciudadanía quiere iniciar una nueva etapa", asegura a la portavoz en referencia a la pérdida de la mayoría independentista.

🔴 Empieza la rueda de prensa del PSC para valorar su victoria el pasado 12-M. Núria Parlon, portavoz de los socialistas catalanes, valorará la actualidad política.
Oriol Junqueras y otros dirigentes de ERC han acompañado a Pere Aragonès en la comparecencia en que ha anunciado que se aleja de la primera línea política.

🔴 Finaliza la comparecencia de Aragonès, quien ya remarcado que toma la decisión a renunciar a su acta de diputado "por responsabilidad con el país".
Aragonès concluye: "Ser president de Catalunya ha sido el honor mayor de mi vida. Seguiré trabajando por un país libre y socialmente justo".

"ERC ha asumido ser elemento de desbloqueo y asumir su lugar en a oposición, como ha dictado la ciudadanía", reconoce Aragonès, que lamenta el giro a la derecha del Parlamento.

"Me siento orgulloso de la gestión y transformación que hemos desarrollado en tantos ámbitos. No ha sido fácil, pero creemos que dejamos las bases del país mejor. Estoy convencido de que el tiempo pondrá en valor el trabajo que hemos hecho", subraya el republicano.

Pere Aragonès anuncia que abandona la primera línea política. "Responsabilidad y honestidad, son los dos valores que han imperado en mi acción política. Por responsabilidad con el país y el partido hoy he comunicado en la permanente de ERC que renuncio al acta de diputado", ha afirmado.
Foment del Treball ha asegurado este lunes, después de las elecciones en el Parlament, que Catalunya "necesita un gobierno fuerte, solvente y con proyecto claro, capaz de liderar la política económica en España y proyectar Catalunya a escala mundial".
El expresidente del PP catalán y miembro fundador de Vox, Alejo Vidal-Quadras, ha asegurado este lunes que PP y Vox tendrían que ofrecer el apoyo al candidato socialista a la Presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, a cambio de una serie de medidas que pongan fin al procés. Según su opinión, si se niega, "quedará retratado".
CCOO ha pedido este lunes a los partidos de izquierdas que construyan un amo de gobierno y que se abra una "etapa progresista" para profundizar en las reformas sociales y fortalecer los servicios públicos y el estado del bienestar. En este sentido, el sindicato ha dicho que solicitarán reunirse con las formaciones políticas de izquierdas para trasladarles la "importancia de tener un gobierno progresista los próximos años".
🔴 Clara Ponsatí anuncia que deja "la primera línea" política después del fracaso de Alhora a las elecciones del 12-M.
El proyecto independentista está en una gran crisis, y no os hemos sabido convencer de que en @alhora_cat tenemos ideas para empezar a revertirlo. Con estos resultados, hará falta que replanteemos el futuro del proyecto. Y creo que mi papel ya no tiene que ser a la primera línea. Pero también...
— Clara Ponsatí (@ClaraPonsati) May 13, 2024
📰 Eso dice la prensa internacional sobre los resultados de las elecciones catalanas. Los medios internacionales se hacen eco de la caída del independentismo
🔴 Finaliza la rueda de prensa de Carles Puigdemont, donde ha anunciado que presentará candidatura a la presidencia de la Generalitat.
"Tenemos que dotar Catalunya de un gobierno que haga funcionar el país y que tenga condiciones de seguir plantando cara en Madrid", remarca el candidato de Junts por Catalunya.
"No he hablado con Salvador Illa, pero sí que mi partido está en contacto. Eso sí, ayer lo felicité públicamente", explica Puigdemont. El candidato de Junts remarca que se ve presidente, "si no me presentaría".

"El gobierno coherente del señor Illa descansa en 48 diputados. El nuestro descansaría de entre mínimo 55 y máximo 59. Por lo tanto, queda claro que hay más fortaleza parlamentaria en un gobierno encabezado por nosotros que para|por el señor isla," afirma Puigdemont.

"Nosotros la decisión de que tomaremos se basa en lo que pensamos que es mejor para el país", apunta a Puigdemont, quien apunta: "creemos que volver a elecciones no es lo mejor para los catalanes".

Puigdemont avanza: "Ya hemos empezado los contactos por agrupar esta mayoría". El candidato de Junts hace un llamamiento a la unión del independentismo: "Ahora toca una reflexión del independentismo".

"Nosotros podemos sumar una mayoría coherente y más amplía que la del PSC", expone al candidato de Junts per Catalunya, quien remarca que quiere evitar una repetición electoral.

Puigdemont: "Creemos que hay opciones de ir a la investidura y, por lo tanto, anuncio mi intención de presentar mi candidatura a la investidura".
🔴 Empieza la rueda de prensa de Carles Puigdemont para valorar los resultados de las elecciones catalanas del 12-M.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego (Sumar), ha considerado este lunes "una buena noticia" la "nueva etapa política" que se ha abierto a Catalunya después de las elecciones del domingo y ha confiado en que pueda haber un gobierno de izquierdas a la comunidad.
Estamos ante un cambio de ciclo en Catalunya. El próximo Govern debe ser un gobierno de izquierdas en el que @SomComuns, con @jessicaalbiach, junto a @EUCat, con @NuriaLozanoMont como diputada, son la clave para avanzar en derechos sociales en Catalunya.
— Sira Rego 🔻 (@sirarego) May 13, 2024
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha valorado la "victoria rotunda" del PSC a las elecciones celebradas a Catalunya ayer domingo, de manera que hubo un "mandato claro" de los catalanes qué Salvador Illa, candidato socialista, sea el próximo presidente de la Generalitat. "Eso quiere decir que ha triunfado el respeto, la política inteligente, sosegada y la que construye convivencia, cosa que es una cosa muy necesaria en estos momentos no solo en la política catalana, sino en toda la política española", ha afirmado.
Alejandro Fernández, candidato del PP para las 12-M, afirma en una entrevista en RTVE: "Las urnas han dado el mandato indiscutible para acabar con el procés". Preguntado por si estarían dispuestos a facilitar un gobierno socialista como a Barcelona, Fernández puntúa que "son escenarios completamente diferentes". "No participaremos en ninguna operación que dé la clave al independentismo", ha sentenciado.
La victoria del candidato del PSC, Salvador Illa, y la caída del independentismo son los principales hechos que recogen los medios internacionales de los resultados de las elecciones del 12-M, así como la incertidumbre sobre las posibles alianzas para formar gobierno.
El jefe de campaña de Comuns Sumar, David Cid, ha reivindicado que "la única posibilidad real" de un gobierno estable y "la única mayoría viable" es un ejecutivo de coalición de izquierdas. . En una entrevista en TV3, Cid ha avisado, pero, que su formación quiere un acuerdo de contenidos a partir de "propuestas conciertas". "Nuestros 6 escaños son determinantes", ha sentenciado.
📰 La prensa española ya prepara el funeral: "Illa entierra el procés". Al día siguiente de las elecciones, la prensa española celebra que el independentismo pierda la mayoría | ✍️ Alba Solé
Laia Estrada, candidata de la CUP para el 12-M, hace autocrítica en una entrevista a Las Mañanas. "Hacemos autocrítica, como hemos hecho desde que empezó la dinámica de pérdida de votos". Estrada niega que su formación tenga ninguna intención de tener ningún acuerdo con el PSC, "ni ninguna fuerzaque tenga su programa económico".
🗺️ MAPA: Resultados de las elecciones en Catalunya 2024: ¿qué han votado tus vecinos? Consulta el mapa con los resultados de las elecciones catalanas 2024 a todas las secciones censales.

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha felicitado Junts por sus resultados en las elecciones catalanas celebradas ayer, y también el candidato socialista Salvador Illa, y ha considerado que es hora de "forjar acuerdos entre diferentes".
Los resultados de las Elecciones Catalanas reflejan la complejidad y pluralidad de la política en Calatunya. Números ajustados y márgenes estrechos de actuación escuchadas las primeras manifestaciones de cara a la conformación de un próximo Govern para la Generalitat.
— Andoni Ortuzar (@andoniortuzar) May 12, 2024
El sorpasso del PP en Vox refuerza Feijóo para hacer frente a un Sánchez que "depende más" del independentismo. Satisfacción en Madrid por|para los resultados del Partido Popular a las elecciones catalanas con Alejandro Fernández al frente. A pesar de la pugna en la elección del candidato y de las diferencias que han verbalizado en más de una ocasión Fernández y Alberto Núñez Feijóo, los populares, que partían de la última posición, celebran que han sido el partido que más sube y consiguen multiplicar por cinco a los diputados.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha pronunciado sobre el resultado de las elecciones en el Parlamento catalán celebradas este domingo, 12 de mayo, que se han saldado con la victoria del PSOE. "Los catalanes han decidido y han dejado caer al independentismo", ha afirmado en las redes sociales.
Los Comunes de Jéssica Albiach esperan tener la clave de un Govern de Illa a pesar de perder dos escaños. La coalición Comuns-Sumar, liderada por Jéssica Albiach, aspira a tener la clave de un futuro Gobierno "progresista y de izquierdas" a pesar de haber perdido dos escaños a las elecciones de este domingo y haberse quedado en solo 6.
El PSC amplía la hegemonía en la demarcación de Barcelona y Junts coge el segundo lugar a ERC. Los socialistas consiguen a 28 diputados, cinco más que a las elecciones del 2021, Junts supera ERC, y el PP es el partido que más crece.
El presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha pedido un "gobierno fuerte y estable" y ha instado a los partidos políticos en el Parlamento de Catalunya a dialogar y llegar "a consensos". En un mensaje en las redes, Cañete ha dicho que los resultados de este 12-M "exigen" que los diversos partidos se pongan de acuerdo.
Los resultados expresados por la ciudadanía en la jornada electoral de ayer exigen que las formaciones políticas dialoguen y lleguen a consensos. Solo así se podrá dar respuesta a los grandes retos de país en ámbitos como las infraestructuras, la financiación o el progreso...
— Antoni Cañete (@AntoniCanete) May 13, 2024
Jordi Turull, secretario general de Junts per Catalunya, empieza al día siguiente de las elecciones agradeciendo a los más de 600.000 votantes del partido el pasado 12M a través de las redes.
674.896 gracias. pic.twitter.com/h61FTFHiOc
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) May 13, 2024
El triunfo del PSC arraiga Sánchez en la Moncloa a la espera de las alianzas en el Parlamento. Pedro Sánchez ha conseguido este 12-M su triple objetivo en Catalunya: el PSC gana, lo hace con creces con 42 escaños, y el independentismo no suma mayoría absoluta al Parlamento.
🔍 BUSCADOR: Consulta qué partido político ha ganado las elecciones a Catalunya en tu municipio. Desde El Nacional te ofrecemos un buscador para encontrar los resultados de las elecciones de Catalunya 2024 por municipios y consultar en todo momento los datos actualizados, así como poder compararlas con las últimas elecciones catalanas.

👥 Estos son los 135 diputados del Parlament de Catalunya surgidos de las elecciones del 12-M. El Parlament de Catalunya contará con diputados de PSC, Junts, ERC, PP, Vox, Comuns Sumar, CUP y Alianza Catalana.
Alhora se estrella en el intento de sublevarse contra Puigdemont: no consigue representación. La jugada le ha salido mal a Clara Ponsatí y Jordi Graupera, fundadores y cabezas de lista de Alhora. El partido, que se ha presentado a las elecciones en el Parlamento de Catalunya del 12-M como "la alternativa a los partidos del Procés", ha conseguido el 0,44% de los votos, lo que equivale a 13.625 papeletas, y no ha obtenido representación en la cámara catalana.
Sílvia Orriols lleva Alianza Catalana al Parlamento de Catalunya con dos diputados El partido identitario Aliança Catalana, capitaneado desde Ripoll por la alcaldesa Sílvia Orriols, ha asaltado el Parlament de Catalunya haciendo buenas las encuestas y sumando dos diputados. Uno por Girona, donde Orriols era la cabeza de lista, y por Lleida, con Ramon Abad. El partido islamófobo ha seguido la evolución del escrutinio a puerta cerrada con los medios de comunicación esperando en el exterior, en la calle de Sant Jaume, en el centro de Ripoll, el municipio desde donde Aliança Catalana ha desplegado su campaña. La dirección del partido ha querido "castigar" los medios que no han seguido el partido durante la campaña.
Vox resiste en el Parlamento de Catalunya, pero pierde la pugna con el PP Vox resiste en el Parlament de Catalunya. Vox, partido de ultraderecha españolista, entró con fuerza en el Parlament de Catalunya con once diputados en las elecciones del 14 de febrero del 2021, en pleno auge de la formación ultra al conjunto del Estado delante de un PP en horas bajas al país que alcanzó mínimos históricos y cuando ya había empezado el declive de Ciutadans. Este domingo, sin embargo, Vox ha conseguido mantenerse con 11 diputados, aunque durante el escrutinio ha tenido 12 durante mucho rato. A pesar de consolidarse, no han conseguido el famoso sorpaso al PP que esperaban.
Los Comunes de Jéssica Albiach esperan tener la clav de un Govern de Illa a pesar de perder dos escaños La coalición Comuns-Sumar, liderada por Jéssica Albiach, aspira a tener la llave de un futuro Govern "progresista y de izquierdas" a pesar de haber perdido dos escaños a las elecciones de este domingo y haberse quedado en solo 6. Como le pasó a Unides Podem cuando entró en el Gobierno de coalición con el PSOE de Pedro Sánchez el año 2020, paradójicamente los comuns podrían pasar a tener por primera vez poder a la Generalitat en un momento de declive electoral. Los seis escaños conseguidos por los comuns son de Barcelona, ya que el partido ha perdido el escaño que tenía en Tarragona.
La CUP se hunde: pierde más de la mitad de los diputados en el Parlamento y se queda con cuatro La CUP pierde más de la mitad de sus diputados. La formación anticapitalista, que hasta ahora disfrutaba de nueve escaños al Parlamento de Catalunya, acabará conservando solo 4, en una jornada que no ha sido positiva para los cupaires, ya que no se han cumplido las expectativas.
Alejandro Fernández sitúa el PP como cuarta fuerza con 15 escaños y supera Vox con creces Las buenas expectativas de la campaña electoral y de los sondeos se han cumplido para el Partido Popular, que ha cerrado la noche con 15 escaños y un 10,95 por ciento de los votos -con el 98,29% escrutado-, un resultado que significa multiplicar por cinco los escaños obtenidos en 2021, cuando el PP consiguió solo tres en unas elecciones en que podría haber llegado a desaparecer del Parlament de Catalunya. Ante esta situación, el candidato, Alejandro Fernández no ha tenido ningún problema en afirmar que "los catalanes han finiquitado el procés en las urnas" y reclamar a todo el mundo que "tome buena nota de esta situación"
Aragonès lleva ERC a la derrota mayor desde el 2010: pierde 13 diputados y el pulso con Junts Esquerra Republicana y Pere Aragonès se han hundido este domingo en las elecciones en el Parlament. De conseguir a 33 diputados, una cifra histórica, y la presidencia de la Generalitat por primera vez desde los años 30, a perder hasta 13 escaños y quedarse solo con 20 y ser tercera fuerza a mucha diferencia de la segunda, Junts, perdiendo el pulso con los de Carles Puigdemont.
Junts hace el sorpasso a ERC, pero el PSC se le escapa y la mayoría independentista se desploma La noche electoral no ha ido como Junts se esperaba. La candidatura de Carles Puigdemont ha conseguido romper el empate con ERC, pero los 35 diputados que ha conseguido no le han servido para frenar al PSC ni tampoco compensa el hundimiento del resto de fuerzas independentistas. ERC se ha desplomado, ha perdido 13 diputados y se ha quedado con 20, mientras que la CUP con 4 diputados se ha dejado en las urnas más de la mitad de los escaños que tenía. Este 12 de mayo la alternativa independentista se ha desintegrado y quien lo ha sentenciado no ha sido Alianza Catalana, como se temían estas formaciones, sino una abstención que ha respondido con indiferencia a los llamamientos a movilizar el voto.
Salvador Illa gana las elecciones a Catalunya y puede intentar un tripartito Las expectativas se han hecho realidad y la sede de Pallars se ha convertido en una auténtica fiesta. El PSC se ha impuesto con contundencia a las elecciones al Parlament de Catalunya de este domingo y el resultado lo deja muy cerca del Palau de la Generalitat 14 años después. Los socialistas repiten como primera fuerza en la cámara catalana, después de vencer el pasado 14 de febrero de 2021.
Buenos días y bienvenidos al directo de ElNacional.cat donde seguiremos todas las reacciones posteriores a los resultados de las elecciones al Parlament de este domingo 12 de mayo.