Los colaboradores Montserrat Dameson y Jordi Barbeta han protagonizado un momento tenso en el especial Una altra nit electoral de ElNacional.cat. Hablando sobre la importancia que tienen estas elecciones al Parlament de Catalunya en torno a la independencia y del Procés, la jurista y politóloga y el periodista se han contrapuesto sobre la mirada que se da a estos comicios, que tienen que decidir el próximo hemiciclo y un nuevo presidente de la Generalitat.
🔴 Resultados Elecciones Catalunya 2024, DIRECTO
📊 La participación en las elecciones de Catalunya 2024
El primer resquemor se ha producido hablando de la situación del Procés en 2017, con la calle organizada para tirar adelante el referéndum del 1 de octubre, y de como han evolucionado las pretensiones del Govern catalán, en aquel momento liderado por Carles Puigdemont, de hacer la independencia. Para Barbeta, “con la situación social de Catalunya la gente no está desesperada, y no está dispuesta a perder su patrimonio por una idea que sí que le hace mucha ilusión, pero que no está dispuesta a arriesgar. Y en 2017 estaban dispuesta a hacer manifestaciones”. Dameson enseguida ha saltado para remarcar que la gente “estaba dispuesta a hacer la independencia”, a lo que el periodista ha respondido que “para hacer la independencia necesitas soldados”.
Pero las divergencias de opinión también han llegado en clave de pactos y hablando de cuáles podrían ser las alianzas. La jurista se ha mostrado sorprendida con que haya gente que dude sobre un posible acercamiento entre Esquerra Republicana y Junts, teniendo en cuenta que ya pactaron para hacer presidente a Pedro Sánchez. “A la mínima que puedan pactarán porque ya lo han hecho, juntos invistieron a Pedro Sánchez; me parece que estamos hablando del pacto como si fuera una traición, pero los propios electores son lo bastante inteligentes”. Barbeta, a su vez, ha esgrimido que se le da poca importancia al hecho de que lo invistieran para conseguir la amnistía. “Es que le das una poca importancia… Veis las cosas solo desde Catalunya. Tú no puedes imaginar lo que supondría ahora que una mayoría independentista hiciera presidente a Puigdemont. En Madrid, el Estado español se rompe por dentro. Lo más importante no es quien gobernará la Generalitat, si la Generalitat ha perdido todo el interés. Lo importante es saber si el señor Pedro Sánchez puede continuar donde está”.
Jordi Barbeta: No te puedes imaginar lo que supondría ahora que una mayoría independentista hiciera president a Puigdemont"
“A mí me sabe mal, pero yo no voto para molestar al Estado español, yo voto para independizarme”, ha respondido Dameson, visiblemente consternada. “Me parece un marco ideológico completamente españolizado, a Salvador Illa esto le encantaría”. El periodista se ha mantenido firme en su posición, explicando el porqué de la importancia del pacto con el PSOE y la clave de la trascendencia de estas elecciones. “Han pactado con el PSOE con unas circunstancias tremendas, que es que el enemigo público número uno del Estado decidió quién gobernaba y quién no. Que no le demos importancia a esto es que no miráis más allá del Ebro. La política está en Madrid”. “Este es el discurso de la gente de Junts”, ha concluido Montserrat Dameson.