Los resultados de las elecciones al Parlament de Catalunya este año parece que están más apretadas que nunca. A poco más de media hora después que los colegios electorales hayan cerrado, todavía hay muchas dudas sobre qué candidato conseguirá recoger más votos, pero, sobre todo, qué alianzas habrá a partir de mañana por la mañana para formar gobierno. Uno de los interrogantes es como afectará a la participación en los resultados finales. Esta duda también se han trasladado a la sede de ElNacional.cat, con el programa especial presentado por Jofre Llombart.

🔴 Resultados Elecciones Catalunya 2024, DIRECTO
 

📊 La participación en las elecciones de Catalunya 2024
 

Según opina Jordi Cabré, abogado y periodista, cuesta mucho en estos momentos tener un panorama claro, y considera que seguramente las diferencias, aunque pueden influenciar en los resultados, acabarán siendo porcentajes muy pequeños que no afectarán. “Auguro que no tendremos certezas hasta ultimísima hora; como estamos hablando de sumas y de restas, y si estamos comparando esto con hace tres años, si lo extrapolamos exactamente igual, hace 3 años estábamos hablando de una victoria del PSC y de un gobierno independentista, por lo tanto, tendría que ser exactamente lo mismo; si la diferencia es muy pequeña o un poco mayor, esto puede variar”.


En relación con la participación, Montserrat Dameson, jurista, politóloga y opinadora en este mismo diario, cree que la clave es la caída de la confianza independentista a la hora de salir adelante con el procés. “A mí me parece que la gente del país ha entendido que la partitocracia catalana e independentista ha renunciado al conflicto, y, por lo tanto, no ha ido a votar; y el resto de población ha entendido perfectamente que lo que prometía Salvador Illa era que no había conflicto, y por eso han ido a votar”.

Participación similar a la del año 2021

Hasta las 18 h de la tarde, la participación había llegado a un 45,8% del total de los electores catalanes llamados a las urnas en las elecciones al Parlament de Catalunya. En los comicios del año 2021, a la misma hora, la participación registrada era del 45,61%, de manera que la cifra se ha mantenido similar. En las circunscripciones de Barcelona y Tarragona, la participación en el segundo avance ha subido discretamente con respecto a los anteriores comicios. En Barcelona la participación se sitúa en 46,2%, 0,41 puntos más que el 2021, donde ya han votado a 1.872.404 personas. En Tarragona, es del 44,07%, con una participación de 1,3 puntos más, y un total de 256.117 votantes. En cambio, en Girona la participación es del 45,82% —1,17 puntos menos— y un total de 241.971 votantes; y en Lleida, la participación es del 43,37% —2,58 puntos menos— y 130.180 votantes.