Junts per Catalunya ha anunciado este mediodía que presentarán a las cuatro Juntas Electorales Provinciales una solicitud de ampliación de la jornada electoral a causa del caos que se vive en la red de Rodalies. "Estas averías disminuyen de manera decisiva la libertad en el ejercicio del derecho de sufragio activo. La situación de caos en el servicio de Rodalies, gestionado por el gobierno espanyol, está interfiriendo en un derecho fundamental de muchos catalanes y catalanas", expone Junts en su solicitud.

🔴 Incidencias en Rodalies hoy, directo | Última hora de las líneas afectadas
 

De esta manera, los juntaires siguen el mismo camino que Esquerra Republicana de Catalunya, que también pide ampliar la jornada electoral. Sin embargo, los republicanos han solicitado la ampliación solo para Barcelona y Tarragona, mientras que desde Junts consideran que los efectos se extienden por todo el territorio. Carles Puigdemont, candidato de Junts, ha denunciado el mal funcionamiento sistémico de la red de Rodalies, remarcando en cómo puede impactar en esta jornada electoral: "Esperamos que el derecho de voto se pueda ejercer con toda normalidad".

Reunión para tratar la incidencia

Renfe, Adif, el Govern y el resto de actores implicados se reunirán esta noche de urgencia para evaluar la situación en la red de Rodalies y planificar la movilidad de cara al lunes. El robo de cobre en Montcada Bifurcació ha provocado una afectación generalizada en el servicio y la mayoría de trenes no pueden entrar o salir de Barcelona. Desde Renfe y Adif se ha calificado la situación de "muy compleja". "Los técnicos están trabajando en ello, a medida que nos puedan dar capacidad operativa, podremos reprogramar, pero de forma limitada. Hoy es un día muy complicado por causas externas y recomendamos otros medios de transporte", ha dicho Antonio Carmona, director de Rodalies.

El servicio está afectado de forma generalizada después de que a las 4 de la madrugada se detectara un robo de cobre en Montcada Bifurcació. A consecuencia, se produjeron dos incendios en túneles de Barcelona. "La limitación de capacidad operativa era tan importante, porque no se podía entrar en Barcelona, ha hecho que el servicio que se pudiera dar fuera mínimo", ha explicado Carmona. En todo caso, ha explicado que dentro de las limitaciones, han intentado acercar el viaje lo máximo posible a Barcelona y que hubiera alternativa de metro: por el sur, en Bellvitge y L'Hospitalet y por el norte, por Badalona.