La campaña electoral de las elecciones generales 2023 continúa. Los partidos ya han presentado las candidaturas para el Congreso de los Diputados y el Senado y estos días celebran actos y mítines por todo el Estado para pedir el voto. Por otra parte, los ayuntamientos ya han hecho los sorteos públicos para seleccionar a los ciudadanos que formarán parte de las mesas electorales. Aparte, todavía se mantiene abierto el plazo para solicitar el voto por correo, de manera que es posible pedir la documentación necesaria a través de la web de Correos o a cualquier oficina hasta el 13 de julio.
- ¿Cuándo son las Elecciones Generales 2023 en España? Fechas clave y candidatos
- Candidatos a las elecciones generales 2023: toda la lista
- ¿A qué candidatos a las elecciones generales 2023 puedes votar en Catalunya?
- ¿Cómo solicitar el voto por correo para las elecciones generales 2023? Plazos y documentación
- ¿Qué pasa si estoy de vacaciones y me toca ser miembro de una mesa electoral a las elecciones generales 2023?
- Listas electorales en las generales 2023: partidos y candidatos
- Lista de partidos catalanes a las elecciones generales 2023
- Debate electoral Sánchez vs Feijóo de hoy: horario, dónde verlo y orden de intervención
🔴 Empieza el cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, que puedes seguir en directo aquí.
Junts augura una batalla de "gallos" en el cara a cara Sánchez-Feijóo por quien ha frenado más Catalunya. "Se discutirán para ver quién ha frenado y bloqueado más nuestro país", ha afirmado Míriam Nogueras.
Será especial porque será único y apunta a trascendental. El solitario cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo tiene todos los ingredientes para convertirse en un programa con audiencias estratosféricas y un choque que puede decidir la balanza de miles de votantes que oscilan ideológicamente entre el centroderecha y el centroizquierda y que son susceptibles de votar uno o el otro.
¿A qué hora es el debate Sánchez - Feijóo de hoy y donde ver el cara a cara por televisión? Ana Pastor y Vicente Vallés serán los encargados de conducir el debate, titulado "Cara a Cara. El Debate"
Encuestas elecciones generales 2023: ¿quién será presidente? Así van los sondeos del 23-J. ElNacional.cat ha examinado más de una treintena de encuestas publicadas por diferentes medios.
Correus ha asegurado este lunes que ha tomado "todas las medidas organizativas necesarias" para el "correcto desarrollo" del voto por correo en las elecciones generales del 23 de julio, ante las críticas de sindicatos, que denuncian falta de medios para atender los dos millones de peticiones registradas. También ha recordado a los electores que hay flexibilidad de horarios en sus oficinas y que es posible recibir las papeletas en otra dirección diferente de la especificada a la solicitud.
El mapa de la España de Vox: el lustro de oro de la nueva extrema derecha que marca el paso en el PP. El partido de Santiago Abascal se ha consolidado a todas las instituciones políticas y se ha confirmado como la única competencia a la derecha del Partido Popular después de la práctica desaparición de Ciutadans | ✍ Jaume Vich
📬 Consulta si te ha tocado mesa electoral a las elecciones generales 2023. El 23 de julio, casi 37 millones de ciudadanos del Estado están llamados a votar en las elecciones generales 2023, que servirán para escoger a los 349 representantes que conforman el Congreso de Diputados. Los comicios se celebrarán en medio de las vacaciones de verano, hecho que ha disparado la petición de voto por correo para así evitar ir presencialmente al colegio electoral. Sin embargo, eso no te exime de tener que formar parte de una mesa electoral
¿Cómo solicitar el voto por correo? Estos son los principales plazos que tienes que tener en cuenta:
- Plazo para solicitar el voto por correo: hasta el 13 de julio
- Plazo para depositar el voto por correo: hasta el 20 de julio
El PSOE tilda de "receta antigua" votar un acuerdo surgido de una mesa de diálogo. María Jesús Montero insiste en que los socialistas solo han pactado "políticas concretas" con el independentismo en el Congreso. "En esta legislatura hemos superado una situación de enorme tensión heredada por culpa de la inacción del PP, que hizo que Carles Puigdemont se escapara por la frontera", ha manifestado.
Junts augura una batalla de "gallos" al cara a cara Sánchez-Feijóo por quien ha frenado más Catalunya. Míriam Nogueras cree que, cuando salga la "carta Catalunya" al cara a cara Sánchez-Feijóo, se convertirá en un "espectáculo". "Se discutirán para ver quién ha frenado y bloqueado más nuestro país", ha sentenciado.
🤔 ¿A qué hora es el debate Sánchez - Feijóo de hoy y donde ver el cara a cara por televisión? El debate más esperado de las elecciones generales del 23 de julio es el cara a cara entre el candidato del PSOE, Pedro Sánchez, y el del PP, Alberto Nuñez Feijóo.
Los juegos de manos de los comunes con el referéndum: "Lo que ha funcionado es el diálogo", ha afirmado este lunes por la mañana la cabeza de lista por Barcelona de los comunes, Aina Vidal, que ha defendido que los catalanes podrán votar los acuerdos de la mesa de diálogo como "nuevo pacto territorial".
Teresa Jordà "no tiene ninguna duda" de que Pedro Sánchez ayudará a investir a Feijóo si es conveniente. Este lunes se celebra el debate cara a cara entre el presidente español y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, y el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, de cara a las elecciones generales del 23-J. En este contexto, ERC ha pedido "valentía" a Sánchez. En una rueda de prensa a Gracia, la número dos de ERC a la lista del Congreso para el 23-J, Teresa Jordà, también ha lamentado que el bipartidismo español "siempre se ponga de acuerdo".
La Catalunya de Junts en las generales: del triunfo de CiU a la pérdida de la hegemonía independentista. El partido busca recuperar el liderazgo independentista en el Congreso, hecho que no pasa desde el 2011 | ✍���� Pedro Ruíz
Del fin del bipartidismo a la polarización: unas elecciones sin Ciutadans ni Podemos. La desaparición de Ciudadanos vierte al PSOE y el PP a solo tener una muleta: Sumar y Vox, respectivamente | ✍ Abel Degà
La fundación de movilización online de acción política Avaaz ha desplegado una lona en la madrileña plaza de Pedro Zerolo contra los presidentes de PP y Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, respectivamente, con el siguiente mensaje: "Vota contra los pactos del odio"
👉Hora de dar la cara👈
— Avaaz (@Avaaz) July 10, 2023
Un gran Pacto Nacional con VOX amenaza con invisibilizar la violencia machista, hacer retroceder 40 años los derechos de la mujer, y acosar a la comunidad LGTBIQ+.
¿Merece la pena, señor @NunezFeijoo? pic.twitter.com/LEB7pNydZi
Lista electoral de Sumar a las elecciones generales 2023: todos los candidatos | Por Júlia Peñascal ✍
Consulta quiénes son los cabezas de lista del partido de Yolanda Díaz por todo el Estado
Lista electoral de Vox en las elecciones generales 2023: todos los candidatos | Por Júlia Peñascal ✍
Consulta quienes son los cabezas de lista de la ultraderecha española por todo el Estado
Lista electoral del PP en las elecciones generales 2023: todos los candidatos | Por Júlia Peñascal ✍
Consulta quienes son los cabezas de lista de los populares por todo el Estado
La cabeza de lista del PSC el 23-J, Meritxell Batet, cree que el cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo de esta noche mostrará la "valía indiscutible" del presidente del Gobierno, que actúa "con inteligencia". Además, ha dicho, se verá un líder del PP "poco preparado, que asume las políticas de Vox y que lo que hace es generar más confrontación y división".
Lista electoral del PSOE en las elecciones generales 2023: todos los candidatos | Por Júlia Peñascal ✍🏼
Consulta quiénes son los cabezas de lista de los socialistas por todo el Estado
Míriam Nogueras no espera mucho del cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo que tendrá lugar este lunes por la noche. Así lo ha admitido la candidata de Junts per Catalunya a las elecciones del 23-J, en una rueda de prensa en Deltebre, desde donde ha vaticinado que será "una batalla de gallos quien ha frenado más, a quien ha bloqueado más Catalunya."
Santiago Abascal, vicepresidenciable | Lee el retrato electoral de Bernat Dedéu al líder de Vox✍️
"Desde hace muchos meses, Abascal ha abandonado su postura de macho cabalgador de animalillos para abrazar la corbata del vicepresidenciable de Feijóo. El líder de Vox puede exhibir algunas victorias relativas en el ámbito de atacar el excepcionalismo cultural catalán: la derogación de aquello que denomina la "marginalización del español" en lugares como el País Valencià y las Illes Balears y el reciente pacto con el PP en Extremadura. Por el contrario, deserciones sonadas como la de la esperpéntica Macarena Olona y aventuras como la delirante moción de censura a Sánchez (protagonizada por la momia de Ramón Tamames) devuelven a los de Abascal la sensación de que Vox es solo una agrupación de friquis radicales del PP. Desde esta perspectiva, Feijóo se acerca a Vox como Sánchez cuando dirime el destino de Sumar, con el indisimulado objetivo de absorber el invento a base de dormirlo dentro de la administración".
¿Qué vale una investidura? | Por José Antich
"Tengo la impresión, ahora que llevamos unos días de campaña y varios meses de precampaña, que si los partidos independentistas, además de plantear un referéndum de independencia y la amnistía —que, por cierto, en esta campaña se oye menos que nunca— fueran capaces de aterrizar propuestas concretas de peso, accederían a una parte de sus votantes que votarán a los socialistas o a los populares y, quizás, aunque es más difícil, en aquellos que les han dado la espalda y que esperan desde la lejanía, que con su gestión de estos últimos años se estrellen en las urnas el próximo 23 de julio. No se trata de volver a la política autonomista de la cual el espacio independentista pasó página con el procés y ha pagado un alto precio con exilio y prisión, pero, sobre todo, con una represión policial y judicial que tiene centenares de personas pendientes de diferentes tribunales. Si no que en el mientras tanto, que los votos en el Congreso sirvan para alguna cosa realmente significativa".
El CIS pronostica un porrazo histórico del independentismo el 23-J | Por Abel Degà ✍
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) prevé que los estragos del independentismo en las municipales del 28-M volverán a aparecer a las elecciones generales del 23-J. El último barómetro del CIS reduce significativamente la fuerza del independentismo al Congreso de los Diputados al día siguiente de los próximos comicios españoles. Concretamente, calcula que Esquerra Republicana recibirá la mitad de los votos que consiguió en las generales del 10-N del 2019, y prevé una bajada de Junts per Catalunya, así como una posible desaparición de la CUP.
Listas electorales de las elecciones generales 2023 en Catalunya
Consulta en ElNacional.cat los cabezas de lista de todos los partidos para las elecciones del 23-J en Catalunya
Candidatos a las elecciones generales 2023: toda la lista
Ponemos cara a los candidatos a las elecciones generales 2023 en el Estado español. En este enlace encontrarás la lista actualizada de los candidatos a la presidencia.
El PSC, ariete electoral del PSOE, será de nuevo clave para salvar al soldado Pedro Sánchez | Port Marta Lasalas ✍🏼
Las encuestas apuntan a que los socialistas podrán conseguir sin problemas una victoria clara en Catalunya. El último sondeo del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) publicado esta semana, señala que el PSC ganaría claramente las elecciones y pasaría de los 12 escaños conseguidos en el 2019 a una horquilla que se mueve entre los 16 y los 18 diputados, mientras que ERC, que consiguió la victoria hace cuatro años con 13 escaños, caería hasta 8-10 diputados.
El escenario del cara a cara entre Sánchez y Feijóo es un plató minimalista en blanco y negro que sitúa a los candidatos sentados en una mesa minimalista, de dos metros y medio de longitud, que dispone a los líderes de los partidos sentados en cada extremo. El siete se completa con una plataforma circular que centraliza el plano y encuadra la composición y una pantalla grande de más de 25 metros.
A través de un sorteo, se fijaron los órdenes de llegada, de las intervenciones y del minuto de cierre en el debate de Atresmedia. El azar ha escogido que Feijóo sea el primero a llegar al estudio. Durante los 100 minutos que dure el cara a cara, ambos candidatos tendrán prohibido utilizar dispositivos electrónicos y solo podrán estar acompañados de un asesor de su partido.
Este lunes, 10 de julio, viviremos el cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo a partir de las 22 horas en Atresmedia. Ana Pastor y Vicente Vallés serán los encargados de moderar y preguntar por las cuestiones que preocupan la ciudadanía en un encuentro que tendrá una duración aproximada de 100 minutos.
Feijóo calienta el cara a cara con Sánchez del lunes: "Está preparando insultos y descalificaciones" | Por Jaume Vich ✍
El cara a cara de este lunes por la noche en los canales de Atresmedia (Antena 3, La Sexta i Onda Cero) entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo garantizará un buen puñado de cuota de pantalla y tendrá la peculiaridad de ser el único duelo individual entre los dos aspirantes a presidir el gobierno central a las elecciones estatales del 23 de julio. De hecho, será el único momento en que el líder socialista podrá confrontar directamente su modelo con el del popular, que, a la vista de los hechos, parece que se lo está tomando con más filosofía, teniendo en cuenta que parte con ventaja a la mayoría de encuestas.
Las 6 propuestas del programa de Vox que pintan una España en blanco y negro y amenazan Catalunya | Por Joan Antoni Guerrero ✍
Ilegalizar partidos independentistas, derogar la ley de violencia de género o la escuela en castellano, estas son algunas de las propuestas que Vox lleva en su programa electoral para las elecciones generales del 23-J
El PP se consolidaría como ganador del 23-J delante de un Vox debilitado | Por Judit Pellicer ✍️
ERC perdería escaños mientras Junts per Catalunya retendría a sus diputados y podría sumar uno, según las encuestas
Esto también está en juego el 23-J: 10 caras conocidas hablan de 10 ámbitos del día a día
"No llego a final de mes". "Todo está carísimo". "Los alquileres están por las nubes". "Otra vez Rodalies". Son frases que, en un momento u otro, la mayoría de la ciudadanía ha pronunciado en las últimas semanas o meses y que a las elecciones del 23 de julio también estarán presentes. A partir de este lunes 10 de julio, 10 personalidades conocidas hablarán sin ambages de 10 cuestiones que afectan al día a día de muchos catalanes: el precio de los alimentos, la precariedad laboral, las pensiones, el cambio climático, la desigualdad entre hombres y mujeres, Rodalies, el colapso de la justicia, el estado de la lengua catalana, el acceso a la vivienda o las relaciones Catalunya-España. Estas 10 caras conocidas están implicadas en cada una de estas temáticas y ahora explican a ElNacional.cat su experiencia, su visión y sus deseos de mejorar. A partir del lunes 10 de julio se podrá escuchar, ver y leer la opinión de Laura Fa, Joel Díaz, Eudald Carbonell, Ada Parellada, David Balaguer, Alba Riera, en Peyu, Javier Melero, Magda Gregori y Óscar Broc.
Yolanda Díaz, el derecho a veto | Lee el retrato electoral de Bernat Dedéu a la líder de Sumar ✍️
"Hay un tipo de gente que sonríe pase lo que pase, y la vida nos ha enseñado a desconfiar de ellos como si se trataran del mismo Lucifer. Así pasa con Yolanda Díaz, una política criada en Galicia que aterrizó en Madrid a la sombra de Pablo Iglesias, a la que el líder espiritual de Podemos acabó regalando el trono de la vicepresidencia del Gobierno mediante la técnica digital (me refiero al dedo, no a eso de los ordenadores), detalle amistoso que esta maquiavélica abogada laboralista ha acabado retribuyendo con el famoso veto a Irene Montero. Por mucho que Yolanda Díaz haya trabajado de lo lindo para aglutinar la pluralidad de formaciones regionales de España que se encuentran a la izquierda de Pedro Sánchez dentro de este invento llamado Sumar, la candidata no podrá quitarse de encima el hecho de haber asesinado políticamente a la ministra más visible y luchadora de su espacio político dentro del Gobierno".
La Catalunya de ERC en las generales: del gallinero del Congreso a las victorias históricas del 2019 | Por Nura Portella ✍️
De quinto partido de Catalunya a las elecciones generales del 2011 a dos victorias históricas en el 2019, liderando el independentismo catalán en el Congreso. Esta ha sido la evolución de Esquerra Republicana en Madrid en los últimos años, pasando de solo tres diputados encabezados por Alfred Bosch, en una época marcada por la irrupción de la figura de Gabriel Rufián que culminó en el triunfo del partido en abril del 2019, liderados por un Oriol Junqueras encarcelado, y a la reválida de la victoria, aunque con menos apoyo electoral, meses más tarde. En 12 años han pasado de tener un papel prácticamente residual en la cámara baja a tener la llave para aprobar muchas de las leyes que el gobierno de coalición ha salido adelante en la última legislatura.
Este lunes por la mañana el cabeza de lista del PP en Barcelona, Nacho Martín Blanco, y el presidente del grupo Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera, visitarán el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) para presentar las propuestas del partido en materia de cultura de cara a las elecciones generales del 23-J. Por la tarde, Martín Blanco y Sirera harán un acto de campaña en el distrito de Sant Martí de Barcelona.
Buenos días, reanudamos este lunes el seguimiento de ElNacional.cat de la campaña electoral para las elecciones generales del 23-J, con la última hora de los mítines de los partidos y declaraciones de los candidatos.
Hasta aquí el seguimiento de ElNacional.cat de la jornada de campaña electoral de este domingo para las elecciones generales del 23-J. Reanudaremos la cobertura mañana lunes a las 5:30 horas.
Salvador Illa retuerce el lema de Junts y dispara: "Ya basta de vosotros mismos" | Per John McAulay ✍️
En plena campaña para las elecciones generales del 23 de julio, el PSC ha aprovechado para disparar contra el independentismo. Aunque las encuestas señalan que los socialistas podrían arrasar en Catalunya reivindicando el 'voto útil' y ERC y Junts retrocederían, el líder del PSC, Salvador Illa, ha criticado que los independentistas tengan la intención de ir al Congreso de los Diputados "a bloquear y a poner precio" a una hipotética investidura de Pedro Sánchez, exigiendo por ejemplo la convocatoria de un referéndum. Y además, ha aprovechado el lema del 23-J de Junts, 'Ya basta', para disparar contra los juntaires y todo el independentismo en general. "¿Ya basta de qué? ¡Quizás ya basta de vosotros mismos!".
La pesadilla realista de Rufián después del 23-J: "Abascal ministro del Interior, Desokupa de Vivienda" | Por Nura Portella ✍️
Gabriel Rufián no ha pasado una buena noche este 9 de julio. Ha tenido una pesadilla de aquellos que dan miedo, tal como ha explicado él mismo desde un acto electoral en Lloret de Mar, porque lejos de ser fantasioso, era muy realista. Ha soñado en el día siguiente del 23 de julio: "Pitingo, ministro de Cultura, Desokupa en el ministerio de Vivienda, Ortega Smith, a Justicia, Abascal en Interior y Feijóo, presidente," ha planteado al republicano, y si bien la primera parte parece más complicada que se traslade a la realidad, que los ultras formen parte de un gobierno liderado por el PP parece bastante probable, según muestran las encuestas y sondeos de campaña. El Gobierno que ha "mal soñado" Rufián lo completa el portero Pepe Reina como ministro de Deportes y Bertín Obsorne como presentador del telediario, con un programa especial presentado por Mario Vaquerizo y Arévalo. El mensaje de Navidad de Felipe VI, en lugar de grabarse desde el Palacio de la Zarzuela, se haría desde el Valle de los Caídos, ahora de Cuelgamuros, y lo presentaría Tamara Falcó.
La cabeza de lista de Junts en Barcelona para las generales del 23-J, Míriam Nogueras, ha respondido las palabras de este domingo del presidente español, Pedro Sánchez, que ha asegurado en una entrevista que el conflicto catalán está "canalizado" y que Carles Puigdemont "era un problema hace cinco años" y que ahora no es más que "una anécdota". Desde Vilafranca del Penedès, Nogueras ha replicado que "el 23-J veremos que nada se ha acabado, sino que cambiarán mucho las cosas en Madrid". La candidata de Junts también ha asegurado que en estos comicios salen a "ganar" para tener la "clave" en la capital española.
Junts per Catalunya ha abierto el tercer día de campaña de las elecciones generales 2023 con nuevos ataques contra el PSOE y también contra Esquerra Republicana. En un acto en el Parque de la España Industrial de Barcelona, en una tertulia, la cabeza de lista por Barcelona al Congreso, Míriam Nogueras, ha señalado que "cada pacto" con los socialistas "debilita el movimiento independentista". Ha subrayado mucho esta tesis el número 5 de la candidatura, Aleix Sarri, que ha cargado contra la mesa de diálogo por ser la "señal más extraña que hemos enviado a Europa": "Por un lado, decimos que nos reprimen; por otro, hay quien se hace fotos con ellos", ha criticado.
El PP catalán reclama "una mayoría razonable" el 23-J para poder dejar de lado radicalismos y populismos". El cabeza de lista del PP a las elecciones españolas por Barcelona, Nacho Martín Blanco, ha pedido que el 23-J puedan conseguir "una mayoría sensata y razonable" para poder tener "estabilidad" y "dejar de lado los radicalismos y los populismos". Blanco ha afirmado que las encuestas les "sonríen", pero ha avisado de que "no se puede caer en la autocomplacencia porque no hay nada hecho". El candidato popular ha hecho estas declaraciones desde Vic, donde se ha comprometido a garantizar el desdoblamiento de la línea R3 de tren.
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha afirmado este domingo en una entrevista en eldiario.es que el conflicto en Catalunya está "canalizado" y lo atribuye a las decisiones "arriesgadas" que ha adoptado en los últimos cuatro años. En la entrevista, Sánchez explica que cuando llegó a la presencia del Gobierno se encontró un país "roto que no tiene nada que ver con el actual". "Hasta el 2019 veíamos contenedores quemando en Barcelona, y hoy tenemos un conflicto encaminado, donde la primera fuerza es la que representa Salvador Illa", señala. Sánchez también ha negado que haya ofrecido el indulto a Carles Puigdemont. "Puigdemont era un problema hace cinco años, hoy es una anécdota", ha declarado.