Este 23 de julio se celebran las elecciones para elegir a los miembros del Congreso de los Diputados y del Senado. La campaña electoral tocaba a su fin este viernes con la celebración de los actos de cierre de la campaña electoral. Este sábado, jornada de reflexión, los candidatos cargan pilas de cara al domingo, cuando más de 37 millones de votantes decidirán cuál será la composición de las Cortes españolas en la próxima legislatura. En ElNacional.cat te explicamos la última hora de los partidos y candidatos de las elecciones generales.
- ¿Qué se vota el 23 de julio? Todo lo que tienes que saber
- Candidatos a las elecciones generales 2023: toda la lista
- Listas electorales en las generales 2023: partidos y candidatos
- Encuestas elecciones generales 2023: ¿quién será presidente? Así van los sondeos del 23-J
- Programas electorales en España 2023: ¿qué propone cada partido?
Por primera vez a su historia, ElNacional.cat ofrecerá un programa en directo para informar a tiempo real de una noche electoral. Será este domingo en el especial del 23-J de las elecciones generales. El programa especial, que lleva por título "Otra noche electoral", estará dirigido y presentado por el periodista Jofre Llombart y se podrá seguir a través de la web del diario.
¿Qué es la Ley D'Hondt? Así condicionará los resultados de las elecciones generales 2023: uno de los aspectos clave del sistema electoral español es el método D'Hondt, utilizado para asignar los escaños de acuerdo con los votos obtenidos por cada partido político.
Este domingo 23 de julio se celebran las elecciones generales. Desde su convocatoria, ElNacional.cat ha cubierto toda la actualidad política y más allá de las entrevistas con los candidatos, 10 personalidades VIP han dejado sus reflexiones sobre temas que están en juego estas elecciones en la serie audiovisual ¿La culpa es de Madrid?
¿A quién voto para las elecciones generales del 23-J? | TEST. La UPF y la UOC han desarrollado un test que ayuda a decidir el voto de cara a las elecciones generales.
Programa electoral del PSOE: ¿qué propone Pedro Sánchez? Bajo el título Un programa para la mejor España, el partido socialista plantea medidas económicas y sociales destinadas a construir un modelo de país alejado de los postulados de la derecha.
Programa electoral del PP: ¿qué propone Alberto Núñez Feijóo? Bajo el título Un proyecto al servicio de un gran país, Alberto Núñez Feijóo propone 365 medidas que abordan "la igualdad, la sostenibilidad, la digitalización y el reto demográfico".
Listas electorales en las generales 2023 en Catalunya. Consulta en ElNacional.cat los cabezas de lista de todos los partidos a las elecciones del 23-J en Catalunya.
Por primera vez a su historia, ElNacional.cat ofrecerá un programa en directo para informar a tiempo real de una noche electoral. Será este domingo en el especial del 23-J de las elecciones generales. El programa especial, que lleva por título "Otra noche electoral", estará dirigido y presentado por el periodista Jofre Llombart y se podrá seguir a través de la web del diario.
¿A quién voto para las elecciones generales del 23-J? | TEST. La UPF y la UOC han desarrollado un test que ayuda a decidir el voto de cara a las elecciones generales
Programas electorales en Catalunya 2023: ¿qué propone cada partido? Los diferentes partidos catalanes ya han publicado sus programas electorales para las elecciones generales 2023. Leer los documentos de todas las formaciones es una tarea ardua, por eso en ElNacional.cat los hemos analizado para destacar las propuestas de cada partido para Catalunya. Aquí puedes consultar los programas electorales de ERC, PSC, Junts per Catalunya, Sumar-En Comú Podem, PP, la CUP y Vox.
¿Qué es la Ley D'Hondt? Así condicionará los resultados de las elecciones generales 2023: uno de los aspectos clave del sistema electoral español es el método D'Hondt, utilizado para asignar los escaños de acuerdo con los votos obtenidos por cada partido político.
Este domingo 23 de julio se celebran las elecciones generales. Desde su convocatoria, ElNacional.cat ha cubierto toda la actualidad política y más allá de las entrevistas con los candidatos, 10 personalidades VIP han dejado sus reflexiones sobre temas que están en juego estas elecciones en la serie audiovisual ¿La culpa es de Madrid?
Un total de 180.942 ciudadanos se encargarán este domingo 23 de julio de atender las 60.314 mesas electorales repartidas por todo el país para las elecciones generales, una labor por la que cada uno de ellos cobrará 70 euros en concepto de dieta, la misma cantidad que en los comicios locales del pasado 28 de mayo.
La sorpresa que te puedes encontrar si vas a votar a primera hora el 23 de julio La JEC recuerda cómo se tiene que proceder en caso de que una mesa electoral no se pueda constituir por falta de titulares o suplentes
Este domingo 23 de julio se celebran las elecciones generales. Desde su convocatoria, ElNacional.cat ha cubierto toda la actualidad política y ha entrevistado a los principales candidatos de las candidaturas catalanas que buscan entrar con fuerza en el Congreso de los Diputados y en el Senado. Recupera las declaraciones más destacadas de los candidatos y lee las entrevistas enteras.
¿Cuál es la multa por no presentarse a la mesa electoral? Si alguien se pregunta si tiene consecuencias no acudir a la mesa electoral si te ha tocado por sorteo, la respuesta es sí; te lo contamos.
Jornada de reflexión: La cabeza de lista del PSC, Meritxell Batet, tiene previsto pasear por la playa de Barcelona con su madre y tomar un café. Después irá a comer y a pasar el resto del día a Altafulla, en el Tarragonès, con unos amigos.
¿Qué se puede hacer y qué no durante la jornada de reflexión previa a las elecciones del 23-J? Hay una serie de cosas que están prohibidas durante este día, como por ejemplo pedir el voto para una determinada formación o hacer cualquier tipo de manifestación pública que pueda inducir el sentido de voto.
Jornada de reflexión: El candidato de la CUP por Barcelona, Albert Botran, saldrá de la capital catalana para ir al Empordà a pasar tiempo con su pareja, familia y amigos, cosa que no ha podido hacer en los últimos días por el ritmo de la campaña. "Será un día muy casero estaré por casa e iré a cenar con amigos", ha explicado.
Por primera vez a su historia, ElNacional.cat ofrecerá un programa en directo para informar a tiempo real de una noche electoral. Será este domingo en el especial del 23-J de las elecciones generales. El programa especial, que lleva por título "Otra noche electoral", estará dirigido y presentado por el periodista Jofre Llombart y se podrá seguir a través de la web del diario.
Un total de 251.324 catalanes han podido ejercer finalmente su voto por correo en las elecciones generales de este domingo, el 90,94% de los 276.349 que lo habían pedido. En concreto, en la demarcación de Barcelona se han emitido 206.099 votos por correo, en Tarragona, 17.035, en Girona, 15.365, y en la de Lleida un total de 12.825. Todos juntos suman el 4,4% del censo electoral, que sube a 5.703.737 electores. Unos 25.000 solicitantes se han quedado sin poder votar. En el ámbito estatal, 2.471.935 personas han enviado su voto por correo, la cifra más alta de la democracia española. Eso supone el 94,2% de las solicitudes admitidas, porcentaje más alto registrado en unas elecciones generales desde el 2008, el primer año con registros estadísticos homologados.
Jornada de reflexión elecciones generales 2023. La candidata de Junts, Míriam Nogueras, pasará el día con su familia y amigos en su casa, en Cardedeu. Es el cumpleaños de su hijo Martí, que cumple 14. Y aprovechará para estar tranquilamente en casa, en Cardedeu, en familia, dedicando también un rato a leer. Su marido le ha dicho que hará carne a la brasa y después recibirán la visita de familiares y amigos
Jornada de reflexión. El cabeza de lista del PP, Nacho Martín Blanco, tiene previsto ir a desayunar con el alcalde de Castelldefels y presidente del PP en Barcelona, Manu Reyes. El candidato asegura que Reyes le ha dado "una magnífica acogida" al partido después de dar el salto desde Cs, y ahora quiere aprovechar la jornada de reflexión para hablar e intercambiar opiniones sobre la campaña. Después Martín Blanco quiere ir a recoger a sus hijos, que han sido una semana fuera de colonias, y pasará el resto del día en familia.
📝 Programas electorales en Catalunya 2023: ¿qué propone cada partido? Aquí puedes consultar los programas electorales de ERC, PSC, Junts per Catalunya, Sumar-En Comú Podem, PP, la CUP y Vox.
Jornada de reflexión de las elecciones generales: Gabriel Rufián, el cabeza de lista de ERC al 23-J dedicará este sábado a ir a correr por la mañana, y pasar el resto del día con su hijo.
Jornada de reflexión: La cabeza de lista de Sumar-En Comú Podem por Barcelona, Aina Vidal, tiene previsto pasar la jornada de reflexión con unos amigos en Montmeló (Vallès Oriental). El grupo de la candidata de los comunes tiene como a tradición desde hace años pasar este día haciendo un arroz y este año ha tocado celebrarla en la ciudad vallesana.
📊 Encuestas elecciones generales 2023: ¿quién será presidente? Así van los sondeos del 23-J ElNacional.cat ha examinado casi un centenar de encuestas publicadas por diferentes medios
¿La campaña te ha ayudado a decidir el voto? Vota en la encuesta del día
Yolanda Díaz tendrá una agenda más social, y aprovechará el día de descanso para hacer un vermú con los amigos en Madrid e ir a ver al cine 'Barbie'. El líder de Vox, Santiago Abascal, simplemente descansará con la familia y se dedicará a cuidar las plantas y árboles de su domicilio.
Los diferentes candidatos han explicado lo que harán en esta jornada de reflexión. Pedro Sánchez ha optado por un plan tradicional y se dedicará a la familia y hacer un poco de deporte en la montaña, paseando y yendo en bicicleta. El líder del PP, por su parte, se ha quedado en la Coruña, donde cerró la campaña y aprovechará para pasear por la ciudad.
Buenos días, seguimos las últimas noticias de las elecciones generales en la jornada de reflexión. Los partidos ya no pueden celebrar actos ni mítines para pedir el voto. Las encuestas ya hace unos días que también están prohibidas.
Hasta aquí el seguimiento de los actos de cierre de la campaña electoral. Reanudaremos el seguimiento de las elecciones generales mañana a partir de las 5:30.
La candidata de Sumar, Yolanda Díaz, ha cerrado la campaña este viernes reivindicando un "cambio de guion" el 23-J que certifique la "remontada" para dejar al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el de Vox, Santiago Abascal, en la oposición. En un acto en Madrid con unos 5.000 asistentes, Díaz ha defendido que Sumar ha sido el factor "decisivo" para "cambiar el guion de la campaña".

En la segunda ciudad de su Galicia natal, Feijóo ha cruzado los dedos para obtener una victoria lo bastante amplia para no depender parlamentariamente de Vox y ha apelado los votantes porque quiere ser "un presidente de fiar", que consiga que "se hagan los cambios necesarios" a todo el Estado. "Si hace falta me deslomaré por España", ha afirmado al recordar la lumbalgia que ha sufrido en la última semana de campaña.

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha cerrado campaña apelando al voto de la derecha y abriéndose a los electores del PP. "Ante este gobierno estamos solos, porque otros lo han blanqueado y le han extendido la mano," ha afirmado, criticando "la oferta permanente" que hizo Feijóo para respetar la lista más votada, "y que no ha retirado".
El PSC ha optado por hacer el acto final de campaña al lado de la Juventud Socialista de Catalunya (JSC). Salvador Illa ha cargado contra aquellos que hace una semana "daban por hecha" la victoria de las derechas, y ha avisado: "Temblad, os quedará la sangre helada". La cabeza de lista, Meritxell Batet, ha pedido "apostarlo todo al rojo".

Junts per Catalunya ha querido cerrar la campaña haciendo un llamamiento reiterado a la movilización porque el país "está en juego". Míriam Nogueras ha defendido que la única vía para garantizar el progreso y bienestar de Catalunya es "conseguir un estado" y, por eso, se ha referido especialmente a los que vendrán: "No tenemos ningún derecho a dejarles un país pequeño, sumiso y español por muy decepcionados y fastidiados que estemos, no tenemos derecho a hacerlo, nos jugamos la pervivencia de la nación!.

La CUP ha cerrado la campaña electoral con un acto unitario en Girona con la plana mayor de la formación. Los anticapitalistas han querido combatir los argumentos de voto útil al PSOE, a quien han tildado de "guardián del régimen del 78" y han hecho un llamamiento "plantar cara en la España eterna" y a defender un referéndum por Catalunya. "Nuestra resistencia se llama independencia", ha clamado el cabeza de lista por Barcelona, Albert Botran.

Gabriel Rufián ha defendido todo el trabajo que ha hecho el partido en Madrid sin renunciar a su independentismo. En un acto en la plaza de la Villa de Gracia en Barcelona, que ha contado con la presencia de la plana mayor del partido, Rufián ha interpelado directamente a aquellas personas que se plantean votar al PSOE ante su llamamiento al voto útil. "No quiero a nadie decepcionado", ha advertido, ante la posibilidad que, finalmente, acabe sirviendo para investir a Feijóo.

"Lo conocen como Feijóo, funcionario y abogado, y entre la gente mafiosa su fama se ha propagado, porque es amigo y también socio del narco Marcial Dorado", empieza el narcocorrido que un grupo de mariachis ha dedicado este viernes a Alberto Núñez Feijóo a la puerta de Génova 13. Los mariachis tildan Feijóo de "incapaz" y de vago y recuerdan el pasado corrupto del PP. Además, auguran que "el 23 de julio será el grande derrotado".
"Este 23 de julio enviaremos a Yolanda Díaz a la Moncloa y Santiago Abascal en su casa", ha reivindicado a la candidata de Sumar-En Comú Podem, Aina Vidal, que ha animado la ciudadanía a buscar "diez minutos" el domingo para "ir a votar" y conseguir la victoria de la izquierda delante del PP y de Vox.

Pedro Sánchez ha cerrado su campaña este viernes en Getafe prometiendo la remontada, en un pabellón que ha congregado a unas 2.000 personas. El equipo del PSOE ha repartido pins a los asistentes del acto en los cuales se puede leer 'Perro Sanxe', un eslogan que creó la derecha para criticar al presidente español, pero que la izquierda se ha reapropiado y ha convertido en un auténtico mensaje de apoyo a Sánchez. Todo, en el día mundial del perro.

Buenas noches, tan solo quedan unas pocas horas de campaña electoral, y los partidos aprovechan para hacer los últimos actos para pedir el voto antes de la jornada de reflexión.