Sigue en directo la jornada electoral de este domingo 23 de julio, día en que se celebran las elecciones generales. En estas elecciones se elegirán los 350 escaños del Congreso de los Diputados y 208 de los 266 escaños del Senado. Están llamados a votar a 37.466.432 electores, de los cuales 1.639.179 lo harán por primera vez. Los colegios electorales se constituirán a las 8 de la mañana, y la votación tendrá lugar entre las 9 de la mañana y las 8 de la noche. Habrá al conjunto del Estado 60.314 mesas electorales instaladas en 22.562 locales electorales, en los que se han repartido 210.000 urnas.
🔴 Resultados elecciones generales 2023 en España, DIRECTO | Escrutinio del Congreso y el Senado
🟡 Resultados elecciones generales 2023 en Catalunya, DIRECTO | Escrutinio del Congreso y el Senado
🔍 BUSCADOR | Resultados Elecciones Generales 2023 por comunidades
Estas elecciones determinarán quién será el próximo inquilino de la Moncloa. Las encuestas vaticinan que el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, conseguirá imponerse a las elecciones, si bien necesitará Vox para tener mayoría absoluta. El actual presidente y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, ha centrado los últimos días de campaña a hacer un llamamiento al voto útil con el fin de evitar el triunfo de la derecha y lo extrema derecha. En Catalunya, la incógnita es qué resultado obtendrán los partidos independentistas, ERC, Junts y la CUP.
-
Listas electorales a las generales 2023: partidos y candidatos
- Candidatos a las elecciones generales 2023: toda la lista
- ¿A qué candidatos a las elecciones generales 2023 puedes votar en Catalunya?
- Listas electorales a las generales 2023 Catalunya
- Cómo consultar mi mesa electoral por DNI
- Participación en las elecciones generales 2023 en España
- Participación en las elecciones generales 2023 en Catalunya
Hasta aquí este directo sobre las elecciones generales 2023. La cobertura en directo de ElNacional.cat de estos comicios continúa aquí:
🔴 Resultados elecciones generales 2023 en España, DIRECTO | Participación, sondeos y escrutinio
Con el 100% comunicado, la participación en las elecciones generales hasta las 18 horas ha sido del 53,21%, un 3,73 menos que en el 2019 a esta misma hora.
🔴 En Catalunya, la participación en las elecciones generales ha sido del 48,68% hasta las 18 horas, un 11,2 menos que en los comicios de noviembre de 2019, con el 97,56% de las mesas comunicadas.
🔴 La participación en las elecciones generales hasta las 18 horas ha sido del 53,07%, un 3,78 menos que los anteriores comicios de noviembre del 2019, con el 96% de las mesas comunicadas.
En Saldaña (Palencia), las elecciones generales del 23-J han coincidido con la festividad del mercado romano y algunos ciudadanos se han presentado a votar vestidos de romanos.
Me da que hoy veremos cosas que nunca antes habíamos visto. #elecciones23J #EleccionesGenerales pic.twitter.com/quBj0vW6yL
— Eugène Ionesco (@GreenGulag) July 23, 2023
👉🏼 Así están los sondeos de las elecciones generales 2023 | Desde la convocatoria de las elecciones generales, ElNacional.cat ha analizado más de un centenar de encuestas
A las 18.00 horas se actualizará la cifra de participación, que de momento ha caído en Catalunya. Con respecto a los sondeos, habrá que esperar hasta las 20.00 horas, momento que se permitirá publicar los sondeos a pie de urna y las encuestas de los últimos días.
El exalcalde de Barcelona Xavier Trias deposita su voto y hace un llamamiento a la participación para que "en Catalunya respondamos a las necesidades de nuestro país". "El #23J tenemos que participar de esta fiesta de la democracia y nos tenemos que sentir llamados a votar", ha afirmado el exlíder convergent.
Esperamos que a lo largo de la jornada de hoy haya una gran participación y que en Catalunya respondamos a las necesidades de nuestro país.
— Xavier Trias (@xaviertrias) July 23, 2023
El #23J tenemos que participar de esta fiesta de la democracia y nos tenemos que sentir llamados a votar. pic.twitter.com/cJq0yNY9ug
Por primera vez a su historia, ElNacional.cat ofrecerá un programa en directo para informar a tiempo real de una noche electoral. Será este domingo en el especial del 23-J de las elecciones generales. El programa especial, que lleva por título "Otra noche electoral", estará dirigido y presentado por el periodista Jofre Llombart y se podrá seguir a través de la web del diario.
Un individuo se presenta en un colegio electoral de Málaga vestido con ropa de buzo y una nevera como si viniera de la playa: "Me han cortado el rollo, pero aquí estoy, perseverante hasta la muerte". La convocatoria de elecciones generales en pleno verano ha sido polémica, por las muchas personas a las que ha pillado de vacaciones o las altas temperaturas para estar en los colegios electorales todo el día.
Un hombre se presenta disfrazado de buzo en su colegio de votación en protesta a la convocatoria de elecciones de Sánchez en pleno periodo vacacional pic.twitter.com/hgsoVqS9cE
— ceciarmy (@ceciarmy) July 23, 2023
El cabeza de lista de ERC al Congreso por Barcelona, Gabriel Rufián, carga contra el abstencionismo: "Los que te piden no votar para castigar los tuyos son los que siempre votan para que manden los suyos. Participa!". Hacia las 14.00 h la participación en Catalunya ha sido del 36,78%, cuatro puntos menos que en las elecciones generales del 2019.
Los que te piden no votar para castigar los tuyos son los que siempre votan perque manden los suyos.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) July 23, 2023
¡Participa! pic.twitter.com/Ltwrx0ce7H
La votación ha tenido suspenderse durante diez minutos en el colegio de nuestra Señora de los Remedios de Chiclana de la Frontera (Cádiz) después de que un votante depositara dos sobres en una misma urna. Así lo decidió la Junta Electoral de Zona (JEZ) correspondiente después de la consulta hecha por los miembros de la mesa al comprobar la incidencia provocada por el "error" de este votante, según informa a la Delegación del Gobierno en Andalucía en un comunicado, que recuerda que la JEZ puede decidir ampliar el horario de votación cuando la incidencia provoca una alteración del tiempo de apertura de las mesas.
La exalcaldesa de Barcelona y líder de Barcelona en Comú, Ada Colau, ha hecho este domingo un llamamiento a participar en unos comicios en que "toca defender la democracia más que nunca" ante la "amenaza de la extrema derecha que niega derechos fundamentales". Después de votar en el colegio electoral de La Sedeta en la capital catalana, Colau, que cierra la lista por Barcelona de Sumar-En Comú Podem, ha reivindicado que "ejercer el derecho al voto no es solo un derecho, sino también una responsabilidad". "Animo a todo el mundo a ir a votar porque nos jugamos el presente y el futuro de nuestros hijos y del conjunto de la población", ha dicho.
El ministro de Cultura y Deportes y número dos del PSC al Congreso por Barcelona, Miquel Iceta, ha votado este domingo "con mucha ilusión y confianza para que España siga avanzando con un Gobierno progresista que trabaje para todos". Así lo ha expresado desde la cuenta a Twitter, después de haber votado en su colegio electoral, el edificio de la Universidad de Barcelona.

Detenida una mujer por romper una urna en Salamanca
Agentes de la Guardia Civil han detenido a una mujer que ha entrado en el colegio electoral del municipio Berrocal de Salvatierra (Salamanca), ha cogido una urna y la ha lanzado contra el suelo para romperla. Esta incidencia ha obligado a interrumpir la votación durante 15 minutos, tiempo en el que se han introducido las papeletas en una nueva urna.
El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan (PSC), ha votado vestido del Renacimiento y ha pedido "no retroceder en el tiempo". El alcalde ebrense ha afirmado que "hace falta una movilización para defender los derechos y libertades" en las elecciones generales de este 23-J. Las elecciones de este domingo han coincidido con la Fiesta del Renacimiento tortosina.

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha asegurado a través de Twitter que 2.000 de los 3.500 viajeros afectados por la avería de Adif entre Valencia y Madrid ya están viajando. Ante las críticas de varios dirigentes del PP que han lamentado que la incidencia por si dificulta el voto a muchos electores, Sánchez ha defendido que desde primera hora trabajan en planes de transporte alternativo para garantizar la movilidad y que Renfe ha incorporado trenes. Los servicios ferroviarios de alta velocidad entre las dos ciudades se han suspendido esta mañana porque se ha producido un incendio en un túnel a la salida de la capital valenciana.
Varios dirigentes del PP han lamentado este domingo que una avería en la vía ferroviaria entre Valencia y Madrid pueda dificultar el voto de muchos electores madrileños que pasaban el fin de semana o las vacaciones en el País Valencià. Los servicios ferroviarios de alta velocidad entre las dos ciudades se han suspendido porque se ha producido un incendio en un túnel a la salida de la capital valenciana. El senador popular Rafael Hernando ha tildado el Gobierno de "negligente e incompetente". "Después del escándalo de Correos, ahora esto", ha añadido. La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y el candidato provincial Esteban González Pons también han pedido en el Gobierno que garantice el voto a los electores con alguna alternativa. El nuevo presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha indicado que la incidencia del AVE Madrid-Valencia "necesita" una respuesta del Gobierno para "garantizar" el derecho al voto. En un tuit, Mazón también ha señalado que es "frustrante" que la línea sufra una incidencia en un día "tan concurrido como hoy". En las redes, proliferan comentarios con teorías conspiranoicas diciendo que la incidencia ha sido provocada en favor del gobierno de Pedro Sánchez y con referencias a les eleccions del 2004 después del 11-M.
Las 4.527 mesas electorales de Castilla y León se han constituido con normalidad este 23 de julio, con la anécdota que Santa Marta de Tormes, en Salamanca, que está en fiestas, los dos suplentes de la presidenta, que estaba con gastroenteritis, presentaban síntomas de embriaguez, lo mismo que en el caso de un vocal de Arenas de San Pedro, en Ávila, sin la coartada festiva en este caso.
La expresidenta del Parlameno Carme Forcadell ha votado este domingo por la mañana en Sabadell, acompañada de su familia.
����️ La presidenta @ForcadellCarme ha votado en familia a las 11 h en el CEIP Nuestra Hogar de #Sabadell. La han acompañado al portavoz, @GabrielFerDiaz; el presidente d'@ERC_Treball, #MingoMeseguer, y el secretario de Organización del @JoventSabadell, @gatell_23.
— Esquerra Republicana Sabadell (@erc_sbd) July 23, 2023
✊ #ProtegimCatalunya pic.twitter.com/izHtQzrPDK
📸 Así se ha presentado una conocida 'drag queen' a una mesa electoral | La 'drag queen' Onyx ha cumplido con su deber como ciudadana en el colegio electoral Montserrat de Madrid, donde ha hecho de vocal con este espectacular maquillaje.
El secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha instado este domingo a reconocer "la legitimidad" a quien tenga la "capacidad de poder conformar un Gobierno" después de las elecciones generales de este domingo, 23 de julio.
Al contrario que en Catalunya, en toda España la participación ha subido con respecto a las últimas elecciones generales: llega al 40,48%, dos puntos y medio más que en el 2019, cuando fue del 37,92%. En total han votado 13,22 millones de electores.
La participación en las elecciones generales en Catalunya ha sido, a las 14.00 horas, del 36,78%, casi cuatro puntos menos que noviembre del 2019, cuando fue del 40,58%. En total han votado a 1.994.792 electores catalanes.

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha asegurado que este domingo se volverá a demostrar que el pueblo vasco es "antifascista, soberanista, de izquierdas y progresista". Otegi ha acudido a votar pasadas las 12:00 horas a la Casa de Cultura de Elgoibar (Guipúzcoa), donde ha realizado un llamamiento a votar "con alegría y sin miedo".

El presidente del PP de Andalucía y de la Junta, Juanma Moreno, ha animado a todos los andaluces a una participación masiva en las elecciones generales de este domingo para "evitar posibles bloqueos" para la conformación del nuevo Gobierno central, porque "España se juega mucho".

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha pedido una "participación masiva" en las elecciones de este domingo, pensando en la defensa de lo nuestro, en la defensa de lo vasco". Tras ir a votar en las antiguas Escuelas de Sanfuentes en Abanto Zierbena, Ortuzar ha advertido que se está ante unos comicios "muy importantes para el Estado pero también para Euskadi".
A Catalunya (-3,8 puntos), País Vasco (-3 puntos) y Madrid (-0,16 puntos), la participación en las elecciones generales del 23-J baja respecto a los comicios celebrados en noviembre del 2019.
Las comunidades donde se registra una participación más alta hasta las 14.00 horas son La Rioja, Comunidad Valenciana y Extremadura que superan el 45%. Por encima de la media nacional del 40% se sitúan Andalucía, Aragón, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Murcia, Navarra, Castilla-La Mancha y Cantabria.
La presidenta de Junts per Catalunya, Laura Borràs, también ha ido a votar este domingo y ha instado a la gente "expresarse en las urnas porque en democracia los votos lo tienen que poder todo. Por Catalunya"!
Hoy tenemos un derecho para|por ejercer. ¡Hace calor, sí, pero desde 2017 la prisión, el exili,la represión, los espías y policía patrióticos sueño indicadores de frío democrático y por lo tanto animo a todo el mundo a expresarse en las urnas porque en democracia los votos lo tienen que poder tot.Per Catalunya! pic.twitter.com/ROC1MPXS52
— Laura Borràs ���� (@LauraBorras) July 23, 2023
El PSOE ha presentado este domingo una reclamación a la Junta Electoral de Zona de Madrid en la cual pide la retirada "inmediata" de una lona del PP, con la imagen del candidato Alberto Núñez Feijóo con el lema 'Vota Feijóo', al considerar que "incumple" y "vulnera" la normativa de la LOREG (Ley orgánica del Régimen Electoral General).
La participación en las elecciones generales en Catalunya a las dos del mediodía ha sido del 36,77%, un 3,81 menos que a las anteriores elecciones de noviembre del 2019.
La participación en las elecciones generales hasta las 2 del mediodía en España ha sido del 38,75%, un 0,83 más que los anteriores comicios de noviembre del 2019. Han votado más a 5,5 millones de personas.
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha dado un llamamiento la ciudadanía a participar en las elecciones generales de este domingo, que ha calificado "históricas", y ha afirmado que tiene "buenas sensaciones" de cara al resultado final de la jornada. En declaraciones a los periodistas después de votar en el Centro Cultural Lope de Vega de la Roca del Vallès (Vallès Oriental), Illa ha agradecido el trabajo de todas las personas implicadas en el dispositivo electoral, así como a los empleados de Correos, y ha señalado que la jornada está transcurriendo con normalidad.
El presidente de una mesa electoral del Colegio Nuestra Señora de la Consolación, en el distrito madrileño de Chamartín, ha obligado a un hombre de mediana edad a ponerse del revés una camiseta con el lema "¡Que te vote Txapote!" para poder ejercer su derecho a voto. El hombre ha acudido al centro electoral minutos antes de las 11:00 horas vistiendo una camiseta negra con la citada frase escrita con los colores de la bandera nacional, que ocultaba con una mochila. Justo cuando estaba delante de la mesa electoral ha mostrado la camiseta, momento en el que varios interventores del PSOE han recordado al presidente de la mesa que no podría depositar su voto mostrando tal lema.
El candidato de la CUP a las elecciones generales en Barcelona, Albert Botran, ha hecho un llamamiento a acudir a las urnas este domingo porque "una situación con menos peso de las izquierdas y del independentismo a las instituciones no genera escenarios más favorables por nada". "Aunque sea con escepticismo hay que votar opciones que plantan cara", ha insistido el número 1 por Barcelona, repitiendo el eslogan de la campaña cupaire 'Plantamos cara'. Botarán ha enviado un mensaje de optimismo por las "buenas sensaciones" con las que han cerrado la campaña.

El PSOE de Jaén ha interpuesto una denuncia en la Junta Electoral de Zona de Jaén tras detectarse en el colegio electoral del municipio de Los Villares papeletas del Senado previamente marcadas de imprenta en favor de los tres candidatos de PP. Asimismo, se han encontrado papeletas del PP al Congreso metidas dentro de sobres, todas ellas en las cabinas de votación del colegio, que han sido retiradas por la Guardia Civil y con las que los populares en este municipio niegan cualquier relación.
El candidato de la CUP, Albert Botran, ha votado en el Institut del Teatre de Barcelona, situado en el barrio del Poblesec, donde reside. El candidato ha introducido la papeleta con la mano izquierda y ha alzado el puño derecho.Només ho ha hecho en la urna del Congreso de los Diputados, ya que la formación independentista no se presenta al Senado.
Los miembros de las mesas electorales y los votantes de Mollerussa han dado el aprobado al traslado del dispositivo de los tres colegios electorales de la ciudad en el Pabellón Ferial. El Ayuntamiento de la capital del Pla d'Urgell ha tomado la decisión ante la previsión de altas temperaturas durante la jornada electoral para facilitar las condiciones de las personas que forman parte del dispositivo, así como de los electores que ejercen su derecho al voto. El Pabellón Ferial es un espacio con una superficie de 3.000 metros cuadrados y está dotado de un sistema de climatización. "Con el aire acondicionado no nos podemos quejar", ha reconocido el presidente de mesa, Joaquim Espart.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha ejercido su derecho al voto para las elecciones generales de este domingo en un colegio electoral de la capital catalana.

El inicio de la jornada electoral de este domingo ha sido marcada por el calor por todo Catalunya. Para suavizar las temperaturas, se han repartido ventiladores y botellas de agua entre los miembros de las mesas electorales. En toda la demarcación de Tarragona se han facilitado 300 aparatos en aquellos colegios que no tenían aire acondicionado y lo han solicitado.
El cabeza de lista del PP a las elecciones en el Congreso de los Diputados por Barcelona, Nacho Martín Blanco, ha pedido "una altísima participación" a los comicios del 23-J. Minutos después de votar en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi, el candidato popular ha remarcado la importancia de votar a pesar de ser "una fecha difícil". Martín Blanco se ha mostrado "esperanzado" con que habrá "un cambio" en España.

El secretario general de Junts, Jordi Turull, también ha votado este 23-J y lo ha hecho "por los exiliados que querrían votar y no pueden votar".
#PerCatalunya ya he votado.
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) July 23, 2023
Por|Para los #exiliats que querrían votar y no pueden votar, ya he votado.
Porque|Para que #janhihaprou de este Estado que nos represalia, nos expolia y nos menosprecia, ya he votado.
Para tener una voz fuerte y firme por|para la #independència en todas las trincheras, ya he votado. pic.twitter.com/1aes7oVYaf
El candidato de Espai CiU-PDeCAT, Roger Montañola, ha ejercido su voto sobre las once y media del mediodía en Premià de Dalt, desde donde ha gritado a la participación para "cuidar la democracia".

Meritxell Batet, candidata de los socialistas en Barcelona, afirma que tiene muy buenas sensaciones "estoy segura que Catalunya está a la altura de lo que necesita este país. Cada voto cuenta y puede ser determinante". En declaraciones ante los medios Batet asegura que estas elecciones son muy importantes.
La cabeza de lista del PSC por Barcelona en el Congreso, Meritxell Batet, ya ha votado en la Escuela a Antoni Brusi, en Barcelona. Una de las grandes esperanzas de PSOE.

La candidata de Sumar, Yolanda Díaz, también ha pedido una asistencia masiva a las urnas este domingo "pido a los jóvenes, a las mujeres, a los pensionistas, a los trabajadores que vayan a votar. Hoy nos jugamos levantarnos mañana con más derechos, más democracia y más libertad".
El candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, espera que la jornada electoral se vuelva "tranquila y festiva". En una atención a los medios ha asegurado que "nos jugamos muchas cosas. Es necesario que España hable y decida, y todo lo que hable España estará bien". Feijóo ha indicado que está a disposición de su país, tal como "lo he hecho siempre desde hace 30 años", y que pase lo que pase "seguiré trabajando por mi país, creo en él, es mi compromiso y es mi destino".

La líder de Sumar y candidata a la presidencia española, Yolanda Díaz, ya ha votado en la Escuela de Ingenieros de Minas de Madrid.

La candidata de Junts, Míriam Nogueras, ha pedido a la gente que vaya a votar, y ha destacado que "en Catalunya tenemos la opción de votar por Catalunya y espero que esta noche se vea que Catalunya no es una comunidad más, sino que es una nación". En una atención a los medios después de votar Nogueras se ha mostrado confiada y ha asegurado que "nos hemos puesto para ganar".
La líder de Sumar y candidata a la presidencia española, Yolanda Díaz, llega a la Escuela de Ingenieros de Minas de Madrid donde tiene que votar, pero tendrá que hacer cola.
El candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, vota en el colegio Ramiro de Maeztu de Madrid, acompañado de su mujer. En las que son las primeras elecciones de Feijóo como candidato al Gobierno. Es la segunda vez que vota en la capital española, ya que, hasta ahora, lo hacía en Galicia.

La candidata de Junts por Barcelona en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras, acaba de votar en el Hogar de Ancianos del Parque de Mataró.

El candidato de Vox, Santiago Abascal, ha aprovechado su intervención a los medios para cargar contra Atresmedia denunciante que "todavía ayer se dedicaban a decir que Vox se ríe de las víctimas". Abascal también ha llamado a los ciudadanos a participar en las urnas y espera que "el resultado que hoy lancen las urnas permita que en España se produzca un cambio de rumbo". Sobre posibles resultados, ha rechazado hacer hipótesis, pero ha asegurado que "el resultado que obtenga Vox será heroico porque no hemos podido hacer una campaña".
El president Pere Aragonès ha agradecido en todas a las personas que están haciendo posible esta jornada electoral. "Querría hacer un llamamiento al conjunto del país a llenar las urnas. Hoy nos jugamos mucho". Aragonès confía en que habrá una altísima participación este domingo 23-J.
El candidato de Vox, Santiago Abascal, ha votado en el barrio de Hortaleza de Madrid, en el colegio Cristo Rey.

Anna Erra también ha hecho un llamamiento a la población para ir a votar "es una cosa muy rápida, que marcará el futuro político de Catalunya y España". En este sentido, también ha pedido que la gente se movilice para estos 48 diputados de Catalunya.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ya ha votado en el Instituto a Joan Coromines de Pineda de Mar acompañado de su familia. Estas elecciones generales son las primeras que Aragonès vota siendo presidente catalán.

La presidenta del Parlament, Anna Erra, vota en la escuela a Guillem de Mont-rodon, en Vic, en su ciudad natal. Yerra estaba designada como segunda suplente del segundo vocal, precisamente de la mesa electoral donde ha votado.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha apelado al "sentido de la responsabilidad" de los ciudadanos en esta jornada electoral porque "hoy hay muy en juego, tanto en el modelo social como en el institucional, y también de cara al futuro". Después de votar en Durango (Bizkaia), ha afirmado que Euskadi también "se juega mucho" en estos comicios "tanto en el presente del autogobierno como en su desarrollo futuro".
El secretario general del PP en Madrid, Alfonso Serrano, ha insinuado una especie de boicot en el servicio de Renfe, después de que se haya informado de una incidencia al AVE en Valencia, que, de momento, ha obligado a suspender el servicio de la línea entre Valencia y Madrid, y Valencia y Sevilla. "¿Qué casualidad no? Que los trenes repletos de madrileños no puedan salir de Valencia por un problema en un túnel. Nadie les dice nada. Adif no plantea alternativas en buses", ha denunciado a través de Twitter Serrano.
Que casualidad ¿no? Que los trenes repletos de madrileños no puedan salir de Valencia por un problema en un túnel. Nadie les dice nada. Adif no plantea alternativas en buses. ¿Pretende alguien que se den la vuelta? Exigimos un actuación urgente e inmediata https://t.co/sUUDyj37cb
— Alfonso Serrano (@SerranoAlfonso) July 23, 2023
La candidata de Sumar por Barcelona al Congreso, Aina Vidal, ya ha votado a la Institución Cultural del CIC, en el barrio de Gracia de Barcelona, acompañada de sus padres.

Las 8.923 mesas electorales de Catalunya han quedado correctamente constituidas a las 9 de la mañana de este domingo. No se han registrado incidencias destacables y los habituales contratiempos se han resuelto antes de la apertura|abertura de los colegios o al cabo de poco rato, según la Delegación del Gobierno en Catalunya.
El presidente de Esquerra Republicana de Catalunya, Oriol Junqueras, ha ejercido su derecho al voto en Sant Vicenç dels Horts.

El 100% de las mesas electorales de toda España han quedado constituidas con normalidad a las 10.00 horas, según datos del Ministerio del Interior. En concreto, estaban abiertas 60.296 mesas electorales de las 60.314 previstas en estas elecciones generales.
Un total de 251.324 catalanes han podido ejercer finalmente su voto por correo en las elecciones generales de este domingo, el 90,94% de los 276.349 que lo habían pedido. En concreto, en la demarcación de Barcelona se han emitido 206.099 votos por correo, en Tarragona, 17.035, en Girona, 15.365, y en la de Lleida un total de 12.825. Todos juntos suman el 4,4% del censo electoral, que sube a 5.703.737 electores. Unos 25.000 solicitantes se han quedado sin poder votar. En el ámbito estatal, 2.471.935 personas han enviado su voto por correo, la cifra más alta de la democracia española. Eso supone el 94,2% de las solicitudes admitidas, porcentaje más alto registrado en unas elecciones generales desde el 2008, el primer año con registros estadísticos homologados.
Nuevo récord para Villarroya, en La Rioja. Una vez más, ha sido el primer municipio español a cerrar sus urnas, en esta ocasión, sus siete electores censados han votado en 26 segundos, batiendo su propio récord conseguido hace solo dos meses, votando en poco más de 29 segundos en las elecciones municipales y autonómicas del pasado 28 de mayo.
Este es el momento en el cual ha votado Gabriel Rufián, el más madrugador de los candidatos de Barcelona.
Por primera vez a su historia, ElNacional.cat ofrecerá un programa en directo para informar a tiempo real de una noche electoral. Será este domingo en el especial del 23-J de las elecciones generales. El programa especial, que lleva por título "Otra noche electoral", estará dirigido y presentado por el periodista Jofre Llombart y se podrá seguir a través de la web del diario.
Gabriel Rufián también ha hecho un llamamiento a la movilización en esta jornada electoral y ha recomendado ir "mejor por la mañana que por la tarde". Rufián, en declaraciones a los medios después de votar, ha pedido la máxima participación "entendemos que hace un día formidable, pero pedimos a la gente que primero venga a votar". En este sentido, el candidato de ERC ha recordado que la gente tiene que entender que "el único día donde todo el mundo tiene el mismo poder y la capacidad de transformar las cosas es hoy".

Los ciudadanos podrán votar en las elecciones generales de este 23 de julio identificándose con la aplicación miDGT en el móvil sin necesidad de presentar el DNI o el permiso de conducir físico. Para poder acreditar la identidad de manera digital en las mesas electorales bastará con tener instalada la app miDGT en el móvil y que esté correctamente configurada con los datos personales del ciudadano.
El candidato de ERC, Gabriel Rufián, también ha votado a las elecciones generales del 23-J en la escuela Mercè Rodoreda de Badalona. Rufián es el primer candidato por Barcelona que vota este domingo.

Los diputados y senadores elegidos en las elecciones generales de este domingo tomarán posesión de sus escaños el próximo 17 de agosto, el día en que se constituyan el Congreso y el Senado en sendas sesiones plenarias con las cuales se abrirá la decimoquinta Legislatura.
En España, ya se han constituido el 96,76% de las mesas electorales. Con respecto a Catalunya, se han constituido el 99,70%. Por provincias, en Barcelona; el 99,96%; en Tarragona, el 100%; en Girona, 99,65% y en Lleida, 99,45%.
En Catalunya, 5.703.737 electores están llamados en las urnas este domingo. Este 23-J se escogen los 48 diputados del Congreso que corresponden a Catalunya: 32 de la demarcación de Barcelona, 6 de la de Tarragona, 6 más de la de Girona y 4 de la de Lleida. También está en juego la elección de 16 senadores y senadoras.
Pedro Sánchez ha hecho un llamamiento a una movilización histórico para este 23-J. Después de votar, el candidato del PSOE ha pedido a la población que vaya a votar "para que el Gobierno sea fuerte, y para que España pueda avanzar en los próximos 4 años". Sánchez ha querido ser prudente, pero ha asegurado que tiene buenas vibraciones de cara a los resultados de estas elecciones. Y ha reiterado que "es un momento muy importante para nuestro país".

El presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, ya ha votado en el Colegio de nuestra Señora del Buen Consejo de Madrid.
Las altas temperaturas previstas para la jornada electoral de este domingo 23-J, han llevado a varias comunidades autónomas, sobre todo del sur, centro y este peninsular—donde se esperan que los termómetros oscilen entre los 35° y 40 °C- a adoptar diferentes medidas para luchar contra el calor como instalar aparatos portátiles de aire acondicionado o repartir botellas de agua. Por el contrario, en la zona norte del país e Islas Canarias no está previsto ningún dispositivo especial, ya que se esperan valores más suaves.
🔴 Abren los colegios electorales para votar en la jornada electoral de este domingo 23 de julio. Casi 37,5 millones de españoles están llamados a votar. Con su papeleta, los electores designarán los 350 escaños del Congreso y a los 208 del Senado entre las 1.093 candidaturas que contribuyen a estos comicios.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha avanzado a las 16:00 horas de este domingo el inicio de las medidas que habitualmente adopta los domingos de verano a partir de las 18:00 horas, a causa de la celebración de las elecciones generales. De esta manera, ha establecido un dispositivo especial de retorno con medidas de regulación y gestión del tráfico en las carreteras de acceso a las grandes ciudades.
Correos ha establecido un despliegue logístico especial para este domingo, en el cual trabajarán hasta 14.000 empleados de la compañía, para garantizar el correcto funcionamiento del voto por correo y la recogida del escrutinio final en esta jornada electoral. En concreto, el personal de reparto, de oficinas y de centros de tratamiento de la empresa postal pública participará en la jornada, al mismo tiempo que también movilizará todos los vehículos de su flota necesarios.
En diferentes puntos de Catalunya, los suplentes han tenido que ocupar los cargos, ya que varios presidentes y vocales de mesa no se han presentado a los locales electorales. Aunque, en general, de momento, no hay incidencias reseñables.
De los 3.735 aspirantes a ocupar un escaño en el Congreso de los Diputados, 1.819 son mujeres (48,70%) y 1.916 son hombres (51,30%), mientras que entre los 1.157 candidatos al Senado hay 648 varones (56%) y 509 féminas (44%).
🗳️ Empiezan a constituirse las mesas de votación de las elecciones generales que se celebran este domingo en la Península y Baleares, después de resolver en las últimas semanas las juntas electorales, decenas de miles de excusas presentadas por las personas escogidas por sorteo. La votación empezará a las 9.00 horas, cuando abrirán las puertas al público los locales electorales, y concluirá en las 20.00. El proceso en Canarias se realiza una hora más tarde del horario peninsular.
Un total de 4.892 candidatos compiten este domingo por los 350 escaños del Congreso y los 208 del Senado que se eligen en las elecciones generales, lo que supone una media de diez aspirantes por cada plaza en la Cámara Baja y de 5,5 por cada asiento en el Palacio del Senado. La retirada de algunas formaciones habituales como Ciudadanos y el PRC, la conformación de grandes coaliciones como Sumar, que agrupa a una quincena de partidos, y el filtro que supone la exigencia de firmas para presentar listas han provocado que la cifra de candidatos se haya reducido un 14,6% con relación a las últimas elecciones generales, en noviembre de 2019, cuando se inscribieron 5.732 aspirantes a escaño.
El coste del dispositivo electoral del 23 de julio ascenderá a 220,87 millones de euros, un presupuesto que depende del Ministerio del Interior. Este domingo están llamados a participar en las urnas un total de 37,4 millones de ciudadanos españoles para elegir a 350 diputados y 208 senadores.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será el primero de los cuatro principales candidatos a votar este domingo, a las 9:00 horas, en el Colegio de nuestra Señora del Buen Consejo de Madrid. Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, lo hará hacia las 11:00 horas en el Colegio Ramiro de Maeztu, también en la capital española. A la misma hora también votará al líder de Vox, Santiago Abascal, en el Colegio Crist Rey de Madrid. La última a votar será la líder de Sumar, Yolanda Díaz, hacia las 11:30 horas en el E.T.S.I. Minas y Energía, también en Madrid.
A estas elecciones generales concurren 1.093 candidaturas, de las que 549 optan a ocupar alguno de los escaños en el Congreso y 544 en el Senado. Por cada escaño de la Cámara Baja competirán un total de 3.735 personas, a una media de diez por plaza, y 1.157 lo harán por los 208 escaños de la Cámara Alta.
Los datos de constitución de las mesas electorales, los índices de participación y los resultados provisionales al cierre de los colegios de las elecciones generales del próximo domingo, 23 de julio, podrán seguirse en directo en una página web y una aplicación móvil desarrolladas para este efecto.
El dispositivo que velará en Catalunya por la seguridad durante la celebración de las elecciones generales de este domingo contará con un total de 9.108 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. De ellos, 4.055 pertenecen a los Mossos d'Esquadra, ha informado este lunes el Ministerio del Interior en un comunicado.
Las peticiones de voto por correo para las elecciones generales del 23-J han batido récords. Según ha confirmado Correos, la cifra de peticiones ha llegado a 2.622.808, de las cuales 1.924.976 se han hecho de forma presencial y 697.832 de forma telemática a través de la página web de Correos.
En las elecciones del 23-J se podrán escoger un total de 350 diputados, mientras que en el Senado se tienen que elegir entre 208.
El presupuesto que el Gobierno ha destinado para elecciones generales del 23-J asciende a 220.872.805,92 euros.
Los colegios electorales abrirán las puertas a las 9:00 horas y cerrarán a las 20:00 horas en las 60.314 mesas electorales instaladas en 22.562 locales electorales, en los cuales se han repartido 210.000 urnas y 59.000 cabinas de votación.
Este domingo 23 de julio se celebran en España las decimosextas Elecciones en Cortes Generales. Un total de 37.469.142 electores están convocados en las urnas para elegir a 350 diputados y 208 senadores. De los cuales, 35.140.881 residen en España, 2.328.261 en el extranjero y 1.639.363 votarán por primera vez en unas elecciones generales.
¡Buenos días! Bienvenidos al seguimiento en directo minuto a minuto de hoy sobre la jornada electoral de las elecciones generales del 23-J. Desde El Nacional seguiremos la evolución de todo el día.