"No puede ser que si ahora haces una Declaración Unilateral de Independencia sin ejercer violencia, puedas acabar sin ninguna consecuencia penal", ha manifestado este domingo Alberto Núñez Feijóo en un acto en Zaragoza en el ecuador de la campaña de las elecciones generales del 23-J. El líder del PP ha entonado un discurso ultra contra el independentismo, en el que ha asegurado —entre gritos de los asistentes de Viva España— que hay que votar a su partido por la "dignidad de una nación de 500 años que no puede romperse, dividirse, separarse o fracturarse por mucho que se necesiten los votos de los independentistas".

🔴 ¿Cuándo son las Elecciones Generales 2023 en España? Fechas clave y candidatos

Así, el PP ha recordado a los asistentes en l acto de Zaragoza que la única manera de que el independentismo no tenga influencia en las políticas de la Moncloa es votando al PP. Y es más, ha querido seducir también a catalanes y aragoneses asegurando que, en caso de haber sido él el presidente del Gobierno, habría "sentado al presidente de la Generalitat y de Aragón y ahora habría en España unos Juegos Olímpicos de Invierno". Lo ha rematado recordando los pactos de Pedro Sánchez con el independentismo en la última legislatura.

"Es importante que el voto de Bildu no decida la política de vivienda, y que el voto de ERC no pueda decidir que los que lo tengan más fácil para conseguir una vivienda sean ahora los okupas", ha manifestado entre aplausos de seguidores del partido en Aragón. Así, y en referencia a la gestión del conflicto político entre Catalunya y España, ha afirmado que "no podemos pagar presos por presupuestos", y ha recordado que el líder de Esquerra Republicana en Madrid, Gabriel Rufián, manifestara en el debate a siete de la semana pasada que fue su formación quién "obligó" al PSOE a liberar a los presos políticos, no un "cambio de opinión" de Pedro Sánchez.

"No nos podemos enterar por la televisión" sobre cómo el independentismo ha podido influir en las políticas del Gobierno, ha reiterado Feijóo en este acto central de campaña. "Eso no puede volver a pasar", ha asegurado, para recordar que el "cambio real" en España implica votar el 23-J al PP.

Economía y ley del 'solo sí es sí'

Alberto Núñez Feijóo ha focalizado el resto de sus críticas en Sánchez por su gestión económica y en la polémica ley del solo sí es sí. Además de presumir que después de las elecciones del 28-M, el PP ha conseguido colocar a algunas mujeres en posiciones de gobernanza; ha lamentado que el PSOE se autoproclame garante de los derechos de las mujeres si la ley que ha acabado con rebajas de condena de centenares de agresores sexuales lleva la firma de Pedro Sánchez.

Asimismo, ha asegurado que durante su gira por España, Feijóo no se ha encontrado con ciudadanos que le digan "que la economía va como una moto", sino las dificultades que tienen para llegar a final de mes. O las dificultades que tienen para ser atendidos por la sanidad pública, o para colocar a un familiar en una residencia de ancianos.