Sigue como adelanta el escrutinio de los resultados de las elecciones generales 2023 en directo. Consulta qué partidos pueden formar mayoría en el Congreso de los Diputados y qué posibilidades de pactos serían factibles. En este gráfico y seguimiento en directo también puedes conocer qué coaliciones de partidos obtendrían mayoría absoluta con los datos obtenidos hasta el momento. Te invitamos a utilizar también el pactómetro de las elecciones 2023. Quién puede ser el próximo presidente del Gobierno de España. ¿Quién ganará las elecciones generales 2023? Te explicamos todas las posibilidades de pactos para formar gobierno con el escrutinio en directo. También puedes seguir la evolución de las votaciones y comparar los datos con las elecciones anteriores.
🔴 Resultados Elecciones Generales 2023, DIRECTO | Escrutinio del Congreso y el Senado
🟡 Resultados Elecciones Generales 2023 en Catalunya, DIRECTO
🔍 BUSCADOR | Resultados Elecciones Generales 2023 por comunidades
🔴 Resultados Senado Elecciones 2023, DIRECTO | Escrutinio en tiempo real
📊 Resultados PSOE Elecciones Generales 2023: ¿Cómo va Pedro Sánchez? | DIRECTO
📊 Resultados PP Elecciones Generales 2023: ¿Cómo va Alberto Núñez-Feijóo? | DIRECTO
📊 Resultados VOX Elecciones Generales 2023: ¿Cómo va Santiago Abascal? | DIRECTO
*Este seguimiento en directo está desarrollado por un motor de inteligencia artificial entrenado con el lenguaje de los periodistas de El Nacional.cat y revisado por los editores del medio antes de su publicación.
👋 Y hasta aquí el directo de ElNacional.cat de seguimiento de las mayorías y los posibles pactos.
Faltan muy pocos votos por contar. Con el escrutinio al 99,9% los resultados probablemente no sufrirán variaciones. El resultado por bloques en este momento es el siguiente:
- La izquierda más los partidos nacionalistas: 181 escaños (53,78% de los votos)
- La derecha (PP + VOX): 169 escaños (45,43% de los votos)
Habiéndose escrutado el 99,8% de los votos los resultados probablemente no sufrirán variaciones. La foto final de los bloques en el Congreso de los Diputados en este momento es la siguiente:
- La izquierda más los partidos nacionalistas: 181 escaños (53,78% de los votos)
- La derecha (PP + VOX): 169 escaños (45,42% de los votos)
Se alcanza el 99,7% del escrutinio y los resultados probablemente no sufrirán variaciones. El resultado por bloques en este momento es el siguiente:
- La izquierda más los partidos nacionalistas: 181 escaños (53,78% de los votos)
- La derecha (PP + VOX): 169 escaños (45,42% de los votos)
Faltan muy pocos votos por contar. Superado el 99,6% del escrutinio los resultados son prácticamente definitivos. Así quedan los bloques tras las elecciones al Congreso de los Diputados hasta el momento:
- La izquierda más los partidos nacionalistas: 181 escaños (53,8% de los votos)
- La derecha (PP + VOX): 169 escaños (45,41% de los votos)
Se alcanza el 99,5% del escrutinio y los resultados son prácticamente definitivos. Así quedan los bloques tras las elecciones al Congreso de los Diputados hasta el momento:
- La izquierda más los partidos nacionalistas: 181 escaños (53,80% de los votos)
- La derecha (PP + VOX): 169 escaños (45,4% de los votos)
Llegamos al final de la noche electoral. Habiéndose escrutado el 99,4% de los votos los resultados probablemente no variarán. El resultado por bloques en este momento es el siguiente:
- La izquierda más los partidos nacionalistas: 181 escaños (53,81% de los votos)
- La derecha (PP + VOX): 169 escaños (45,39% de los votos)
Llegamos al final de la noche electoral. Habiéndose escrutado el 99,2% de los votos los resultados probablemente no variarán. La foto final de los bloques en el Congreso de los Diputados en este momento es la siguiente:
- La izquierda más los partidos nacionalistas: 181 escaños (53,82% de los votos).
- La derecha (PP + VOX): 169 escaños (45,38% de los votos).
Se están contabilizando los últimos votos de las mesas electorales. Se alcanza el 99,1% del escrutinio y los resultados probablemente no sufrirán variaciones. El resultado por bloques en este momento es el siguiente:
- La izquierda más los partidos nacionalistas: 181 escaños (53,83% de los votos).
- La derecha (PP + VOX): 169 escaños (45,37% de los votos).
Habiéndose escrutado el 98,9% de los votos los resultados son prácticamente definitivos. El resultado por bloques en este momento es el siguiente:
- La izquierda más los partidos nacionalistas: 181 escaños (53,83% de los votos)
- La derecha (PP + VOX): 169 escaños (45,36% de los votos)
Entramos en la recta final del recuento. Habiéndose escrutado el 98,6% de los votos los resultados son prácticamente definitivos. El resultado por bloques en este momento es el siguiente:
- La izquierda más los partidos nacionalistas: 181 escaños (53,86% de los votos)
- La derecha (PP + VOX): 169 escaños (45,34% de los votos)
Nos adentramos en la etapa final del recuento. Se alcanza el umbral del 98,4% del escrutinio. La noche avanza en los colegios electorales. La izquierda más los nacionalistas lideran el recuento y se alzarían con 181 escaños, frente a los 169 escaños que obtendría el bloque de la derecha. No se ha producido ningún cambio en la distribución de escaños respecto al recuento anterior proporcionado por el Ministerio del Interior.
Es momento de comprobar cómo queda la distribución de escaños. Con el 98% escrutado, ya se han contabilizado 34.445.785 votos de las mesas electorales. La izquierda más los partidos nacionalistas se alzarían con la victoria y obtendrían 181 escaños, frente a los 169 escaños que obtendría la derecha.
El Ministerio de Interior acaba de servir datos actualizados. Habiéndose realizado el 97,4% del escrutinio, la izquierda más los partidos nacionalistas ganarían las elecciones y se llevarían 181 escaños, frente a los 169 escaños que obtendría la coalición de PP y Vox. Es posible que se haya estabilizado el reparto de escaños.
A medida que transcurre la noche electoral, el conteo de votos nos brinda información actualizada. Habiéndose efectuado el 97,1% del escrutinio, el resultado empieza a parecerse al definitivo. La izquierda más los nacionalistas vencerían en las elecciones logrando 181 escaños, en contraposición a los 169 escaños que conseguiría la derecha.
Estamos llegando al final del recuento de los últimos votos de las mesas electorales. Escrutado el 96,4%, ya se han contabilizado 33.864.540 votos de las mesas electorales. El bloque de la izquierda más los partidos nacionalistas vencerían alzándose con 181 escaños, frente a los 169 escaños que obtendría la derecha. El reparto de escaños no ha registrado ninguna variación respecto al recuento anterior.
Con el avance de la noche electoral, el conteo de votos nos presenta nueva información. Llegamos al 95,6% de recuento en esta noche electoral del 23-J. La izquierda más los partidos nacionalistas ganarían las elecciones y alcanzarían 181 escaños, frente a los 169 escaños que conseguiría la coalición de PP y Vox. Se mantiene la misma distribución de escaños que en el anterior recuento facilitado por el Ministerio del Interior.
Es hora de verificar cómo se distribuye la asignación de escaños. Llegamos al 95% de recuento en esta noche electoral del 23-J. El bloque de la izquierda más los partidos nacionalistas ganarían alzándose con 181 escaños, frente a los 169 escaños que conseguiría el bloque de la derecha. Es posible que se haya estabilizado el reparto de escaños.
Estamos llegando al tramo final del proceso de recuento. Con un 93,9% de los votos escrutados, la izquierda más los partidos nacionalistas lideran el recuento alzándose con 181 escaños, frente a los 169 escaños que conseguiría el bloque de derechas.
Estamos en la recta decisiva del recuento, cerca de conocer los resultados finales. Habiéndose efectuado el 92,5% del escrutinio, ya se han contabilizado 32.501.280 votos de las mesas electorales. El bloque de la izquierda más los partidos nacionalistas vencerían en las elecciones y alcanzarían 181 escaños, frente a los 169 escaños que conseguiría el bloque de derechas. Parece que se estabiliza la distribución de escaños.
🔴EN DIRECTO
— La Moncloa (@desdelamoncloa) July 23, 2023
Sigue en directo la comparecencia de la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y el ministro del @interiorgob, Fernando Grande-Marlaska, sobre los resultados provisionales de estas elecciones #23J. https://t.co/8WCnQYPoit
Encaramos la recta final del recuento. Con el escrutinio al 91,7%, tenemos una foto muy cercana al resultado final. El bloque de la izquierda más los partidos nacionalistas ganarían las elecciones haciéndose con 181 escaños, en contraposición a los 169 escaños que obtendría el bloque de la derecha.
Hemos traspasado el ecuador del recuento. Con el 89,9% escrutado, ya se han contabilizado 31.583.319 votos de las mesas electorales. La izquierda más los nacionalistas se alzarían con la victoria y lograrían 181 escaños, frente a los 169 escaños que obtendría la coalición de PP y Vox.
Hemos traspasado el ecuador del recuento. Alcanzamos el umbral del 87,7% del escrutinio. La noche avanza en los colegios electorales. El bloque de la izquierda más los partidos nacionalistas ganarían las elecciones y se llevarían 181 escaños, frente a los 169 escaños que obtendría la derecha.
Encaramos la recta final del recuento. Alcanzamos el umbral del 85% del escrutinio. La noche avanza en los colegios electorales. La izquierda más los partidos nacionalistas ganarían y conseguirían 182 escaños, frente a los 168 escaños que conseguiría el bloque de derechas. Es posible que se haya estabilizado el reparto de escaños.
Es hora de verificar cómo se distribuye la asignación de escaños. Habiéndose contabilizado el 83,5% de los votos, ya se han contabilizado 29.352.553 votos de las mesas electorales. El bloque de la izquierda más los partidos nacionalistas vencerían llevándose 182 escaños, en contraposición a los 168 escaños que conseguiría el bloque de derechas.
Cuenta atrás para conocer como quedan los resultados de las elecciones. Alcanzamos el 80,4% de recuento en esta noche electoral del 23-J. El bloque de la izquierda más los partidos nacionalistas se alzarían con el triunfo y lograrían 185 escaños, frente a los 165 escaños que conseguiría el bloque de derechas.
Estamos llegando al final del recuento de los últimos votos de las mesas electorales. Superamos el umbral del 76,7% del escrutinio. La noche avanza en los colegios electorales. La izquierda más los nacionalistas ganarían alcanzando 185 escaños, frente a los 165 escaños que conseguiría el bloque de la derecha.
Es un buen momento para revisar cómo queda conformada la distribución de escaños. Habiéndose contabilizado el 74,5% de los votos, la izquierda más los partidos nacionalistas ganarían las elecciones y se alzarían con 185 escaños, frente a los 165 escaños que obtendría el bloque de derechas.
Con el avance de la noche electoral, el conteo de votos nos presenta datos nuevos. Llegamos al umbral del 70% del escrutinio. La noche avanza en los colegios electorales. La izquierda más los partidos nacionalistas ganarían y se alzarían con 186 escaños, en contraposición a los 164 escaños que conseguiría la derecha.
📊 Resultados PSOE Elecciones Generales 2023: ¿Cómo va Pedro Sánchez? | DIRECTO
📊 Resultados PP Elecciones Generales 2023: ¿Cómo va Alberto Núñez-Feijóo? | DIRECTO
📊 Resultados VOX Elecciones Generales 2023: ¿Cómo va Santiago Abascal? | DIRECTO
La noche electoral avanza y el conteo de votos nos arroja más información. Superamos el umbral del 65% del escrutinio. La noche avanza en los colegios electorales. La izquierda más los partidos nacionalistas ganarían las elecciones y se harían con 186 escaños, en contraposición a los 164 escaños que conseguiría la coalición de PP y Vox.
Cuenta atrás para conocer como quedan los resultados de las elecciones. Escrutado el 62,4%, la izquierda más los partidos nacionalistas se alzarían con la victoria y lograrían 186 escaños, en contraposición a los 164 escaños que obtendría el bloque de la derecha.
¡Ya contamos con una nueva actualización del recuento electoral! Se supera el 56,5% de recuento en esta noche electoral del 23-J. El bloque de la izquierda más los partidos nacionalistas lideran el recuento y lograrían 187 escaños, en contraposición a los 163 escaños que obtendría el bloque de la derecha.
Nos acercamos al momento de conocer los resultados finales de las elecciones. Alcanzamos el 50,2% de recuento en esta noche electoral del 23-J. La izquierda más los nacionalistas vencerían haciéndose con 189 escaños, en contraposición a los 161 escaños que obtendría la derecha.
La espera está llegando a su fin para conocer el desenlace de las elecciones. Alcanzamos el umbral del 46,9% del escrutinio. La noche avanza en los colegios electorales. La izquierda más los partidos nacionalistas vencerían en las elecciones y alcanzarían 189 escaños, frente a los 161 escaños que conseguiría la derecha.
Cuenta atrás para conocer como quedan los resultados de las elecciones. Superamos el 40,3% de recuento en esta noche electoral del 23-J. La izquierda más los partidos nacionalistas ganarían las elecciones y alcanzarían 189 escaños, frente a los 161 escaños que obtendría la derecha.
¡Ya contamos con una nueva actualización del recuento electoral! Habiéndose escrutado el 33,7% de los votos, ya se han contabilizado 11.826.282 votos de las mesas electorales. El bloque de la izquierda más los partidos nacionalistas ganarían logrando 187 escaños, en contraposición a los 163 escaños que obtendría la coalición de PP y Vox.
A medida que transcurre la noche electoral, el conteo de votos nos brinda nuevos datos. Se llega al 30,4% de recuento en esta noche electoral del 23-J. La izquierda más los nacionalistas ganarían y conseguirían 190 escaños, frente a los 160 escaños que conseguiría la coalición de PP y Vox.
¡Hemos obtenido nuevos datos! Con el 24,1% de los votos escrutados, la izquierda más los partidos nacionalistas ganarían y alcanzarían 190 escaños, frente a los 160 escaños que conseguiría el bloque de la derecha.
Con el avance de la noche electoral, el recuento de votos nos presenta nueva información. Habiéndose escrutado el 18,4% de los votos, la izquierda más los partidos nacionalistas ganarían las elecciones alcanzando 181 escaños, en contraposición a los 154 escaños que conseguiría la coalición de PP y Vox.
¡Acabamos de recibir nuevos datos! Con un escrutinio del 15,9%, la izquierda más los partidos nacionalistas vencerían alcanzando 180 escaños, en contraposición a los 155 escaños que conseguiría la coalición de PP y Vox.
A medida que avanza la noche electoral, el conteo de votos nos revela más datos. Habiéndose realizado el 11,3% del escrutinio, el bloque de la izquierda más los partidos nacionalistas vencerían y conseguirían 181 escaños, en contraposición a los 153 escaños que conseguiría la coalición de PP y Vox.
Con el avance de la noche electoral, el conteo de votos nos presenta más información. Alcanzamos el 7,7% de recuento en esta noche electoral del 23-J. El bloque de la izquierda más los partidos nacionalistas ganarían y se alzarían con 181 escaños, frente a los 153 escaños que obtendría la derecha.
Los primeros resultados oficiales comienzan a salir. Llegamos al umbral del 6,2% del escrutinio. La noche avanza en los colegios electorales. El bloque de la izquierda más los partidos nacionalistas ganarían las elecciones haciéndose con 179 escaños, en contraposición a los 155 escaños que conseguiría el bloque de derechas. Dada la escasa cantidad de votos contabilizados, estos resultados son extremadamente provisionales.
¡Solo quedan 5 minutos para que dé comienzo el escrutinio del 23-J!
En aquellos comicios celebrados en 2019, Vox se convirtió en tercera fuerza del Congreso con 52 escaños y el 15,21% de los votos, mientras Unidas Podemos obtuvo el 12,97% de los votos y 35 escaños.
Echemos un vistazo a los resultados de las elecciones generales de noviembre de 2019: el PSOE ganó las elecciones con 120 escaños y un 28,25% del voto, mientras el PP obtuvo la segunda posición con 89 escaños y el 20,99% de los votos.
En España, la asignación de escaños del Congreso de los Diputados se rige por el método D'Hondt, desarrollado por Victor D'Hondt. Este sistema de representación proporcional asegura una justa distribución de escaños entre los partidos políticos en función de sus votos.
¿Cuál es la diferencia entre el Congreso y el Senado? El Congreso, con 350 diputados, tiene un mayor poder y funciones exclusivas, como elegir al presidente del Gobierno y proponer proyectos de ley. Por otro lado, el Senado, con unos 266 senadores variables, tiene una menor influencia en los procesos legislativos, ya que solo puede tramitar proyectos después de la aprobación del Congreso, además de aprobar presupuestos y nombrar miembros de organismos públicos.
❗ Última hora: se acaba de cerrar la votación en los colegios electorales de la Península. Dentro de poco dará comienzo el escrutinio.
Las elecciones generales del 23-J se han convocado debido a la determinación del presidente del Gobierno de disolver las cámaras y convocar elecciones anticipadas. Es relevante destacar que el presidente tiene el poder de ejercer esta acción siempre que haya pasado al menos un año desde las anteriores elecciones y no esté en marcha una moción de censura.
En esta jornada electoral se está votando para elegir a los miembros del Congreso de los Diputados y del Senado en las elecciones generales de España. Es un momento importante en el que los ciudadanos ejercen su derecho al voto y participan en la conformación del organismo que representa a todos los ciudadanos del estado español.
Mientras esperamos el inicio del escrutinio y los primeros datos, te ofreceremos contexto sobre el motivo y la relevancia de las elecciones que se celebran hoy, el 23 de julio.
🗳 Desde este directo de ElNacional.cat estaremos siguiendo minuto a minuto toda la actualidad y los resultados de las elecciones generales del 23-J. Permanece conectado para estar al tanto de los acontecimientos políticos más relevantes que determinarán la configuración del Gobierno y el futuro del país. Acompáñanos en este directo para conocer de primera mano los resultados y las implicaciones políticas de estas elecciones generales.