Sigue minuto a minuto el escrutinio en directo y los resultados de las elecciones generales 2023 en Castilla-La Mancha. Esta noche electoral del 23-J se decide como quedará conformado el Congreso de los Diputados y el Senado durante los próximos cuatro años. Este 23 de julio también conoceremos quién puede ser el próximo presidente del Gobierno de España. Quién ganará las elecciones generales 2023? Sigue a tiempo real como se va conformando el hemiciclo del Congreso y el Senado y todo el resto de resultados, como qué partido político se lleva la victoria en Castilla-La Mancha y se convierte en la fuerza más votada. También puedes seguir la evolución de las votaciones y comparar los datos con las elecciones anteriores.
- Participación en las elecciones generales 2023 en España
- Participación en las elecciones generales 2023 en Catalunya
- Resultados Elecciones Generales 2023 por municipios | Buscador y escrutinio en directo
- Resultados Elecciones Generales 2023 por provincias | BUSCADOR
- Resultados Elecciones Generales 2023 por comunidades: Escrutinio en directo | BUSCADOR
🔴 Resultados elecciones generales 2023, DIRECTO | Escrutinio del Congreso y el Senado
*Este seguimiento en directo está desarrollado por un motor de inteligencia artificial entrenado con el lenguaje de los periodistas de El Nacional.cat y revisado por los editores del medio antes de su publicación.
¡Castilla-La Mancha ya tiene el 100% escrutado! La foto final del Congreso de los Diputados es la siguiente:
- PP: 10 escaños (38,99% de los votos).
- PSOE: 8 escaños (34,15% de los votos).
- Vox: 3 escaños (17,76% de los votos).
- Sumar: 0 escaños (7,3% de los votos).
- PACMA: 0 escaños (0,51% de los votos).
- FO: 0 escaños (0,2% de los votos).
- PUM+J: 0 escaños (0,13% de los votos).
- Recortes Cero: 0 escaños (0,07% de los votos).
- FE de las JONS: 0 escaños (0,03% de los votos).
- PCTE: 0 escaños (0,02% de los votos).
- Escaños en Blanco: 0 escaños (0,01% de los votos).
Llegamos al final de la noche electoral. Habiéndose escrutado el 98,5% de los votos en Castilla-La Mancha los resultados probablemente no sufrirán variaciones.
El resultado en el Congreso de los Diputados este momento es el siguiente:
- PP: 10 escaños (38,98% de los votos).
- PSOE: 8 escaños (34,17% de los votos).
- Vox: 3 escaños (17,76% de los votos).
- Sumar: 0 escaños (7,29% de los votos).
- PACMA: 0 escaños (0,51% de los votos).
- FO: 0 escaños (0,2% de los votos).
- PUM+J: 0 escaños (0,12% de los votos).
- Recortes Cero: 0 escaños (0,07% de los votos).
- FE de las JONS: 0 escaños (0,03% de los votos).
- PCTE: 0 escaños (0,02% de los votos).
- Escaños en Blanco: 0 escaños (0,01% de los votos).
Alcanzamos el umbral del 97,8% del escrutinio. La noche avanza en los colegios electorales de Castilla-La Mancha. En número de votos lidera el PP llevándose 10 escaños. En segunda posición, el PSOE obtiene 8 escaños. Completa el reparto Vox que se hace con 3 escaños. No se han producido cambios en la distribución de escaños respecto al recuento anterior facilitado por el Ministerio del Interior.
Nos acercamos al momento de conocer los resultados finales de las elecciones. Habiéndose contabilizado el 97,6% de los votos, tenemos una foto muy próxima al resultado definitivo en Castilla-La Mancha. El partido más votado es el PP y obtiene 10 escaños. En segundo lugar, el PSOE logra 8 escaños y por último, Vox que alcanza 3 escaños.
Estamos cerca de completar el recuento y acercarnos al desenlace del 23-J. Habiéndose realizado el 97,2% del escrutinio en Castilla-La Mancha, la lista más votada es el PP y consigue 10 escaños. En segunda posición, el PSOE se lleva 8 escaños y por último, Vox que obtiene 3 escaños. Es posible que se haya estabilizado la distribución de escaños.
Estamos cerca de completar el recuento y acercarnos al desenlace del 23-J. Se supera el umbral del 96,7% del escrutinio. La noche avanza en los colegios electorales de Castilla-La Mancha. El PP es la lista más votada y se hace con 10 escaños. En segundo lugar, el PSOE consigue 8 escaños. Por último, Vox que se lleva 3 escaños. No se ha modificado la distribución de escaños respecto a la anterior actualización.
El Ministerio de Interior acaba de servir más datos. En Castilla-La Mancha, escrutado el 96,4%, el PP es la lista más votada llevándose 10 escaños. En segunda posición, el PSOE se hace con 8 escaños. A continuación, Vox que obtiene 3 escaños.
Se están contando los últimos votos provenientes de las últimas mesas electorales. Con el 95% de los votos escrutados, ya se han contabilizado 1.476.945 votos de las mesas electorales de Castilla-La Mancha. Lidera el recuento el PP consiguiendo 10 escaños. En segunda posición, el PSOE se hace con 8 escaños y completa el reparto Vox que se lleva 3 escaños.
Habiéndose efectuado el 92,6% del escrutinio, el PP es la lista más votada alcanzando 10 escaños. En segundo lugar, el PSOE se lleva 8 escaños y por último, Vox que se alza con 3 escaños.
En Castilla-La Mancha, con un 90,5% de los votos escrutados, el PP es la lista más votada consiguiendo 10 escaños. En segundo lugar, el PSOE obtiene 8 escaños. A continuación, Vox que alcanza 3 escaños.
Cuenta atrás para conocer como quedan los resultados de las elecciones. Con el 89,5% de los votos escrutados en Castilla-La Mancha, la formación más votada es el PP llevándose 10 escaños. En segundo lugar, el PSOE alcanza 8 escaños y completa el reparto Vox que logra 3 escaños.
Habiéndose efectuado el 86,6% del escrutinio, el resultado empieza a parecerse al definitivo en Castilla-La Mancha. El ganador es el PP llevándose 10 escaños. En segunda posición, el PSOE consigue 8 escaños. A continuación, Vox que alcanza 3 escaños. Parece que se estabiliza la distribución de escaños.
Habiéndose escrutado el 82,8% de los votos en Castilla-La Mancha, el PP vence y logra 10 escaños. En segundo lugar, el PSOE obtiene 8 escaños. A continuación, Vox que se hace con 3 escaños.
Con el escrutinio al 80,6%, ya se han contabilizado 1.252.620 votos de las mesas electorales de Castilla-La Mancha. El PP es la lista más votada logrando 10 escaños. En segunda posición, el PSOE alcanza 8 escaños y completa el reparto Vox que se lleva 3 escaños. Parece que se estabiliza el reparto de escaños.
Con un 76% de los votos escrutados, la formación más votada es el PP y se hace con 10 escaños. En segunda posición, el PSOE obtiene 8 escaños. Completa el reparto Vox que obtiene 3 escaños. Parece que se estabiliza la distribución de escaños.
En Castilla-La Mancha, habiéndose efectuado el 69,9% del escrutinio, el PP gana y se lleva 10 escaños. En segunda posición, el PSOE obtiene 8 escaños. Por último, Vox que obtiene 3 escaños.
Con el 66,7% de los votos escrutados, ya se han contabilizado 1.037.158 votos de las mesas electorales de Castilla-La Mancha. La formación más votada es el PP y consigue 10 escaños. En segunda posición, el PSOE logra 8 escaños. Por último, Vox que se alza con 3 escaños.
En Castilla-La Mancha, con el 59,6% escrutado, la formación más votada es el PP consiguiendo 10 escaños. En segundo lugar, el PSOE consigue 8 escaños. A continuación, Vox que se hace con 3 escaños.
Se supera el umbral del 52,4% del escrutinio. Gana el PP y consigue 11 escaños. En segunda posición, el PSOE se lleva 8 escaños. A continuación, Vox que alcanza 2 escaños.
Con el avance de la noche electoral, el conteo de votos nos presenta más datos. Se alcanza el umbral del 49% del escrutinio. La noche avanza en los colegios electorales de Castilla-La Mancha. El PP lidera el recuento alzándose con 11 escaños. En segunda posición, el PSOE consigue 8 escaños y a continuación, Vox que obtiene 2 escaños.
Escrutado el 41,7% en Castilla-La Mancha, la formación más votada es el PP y alcanza 11 escaños. En segunda posición, el PSOE se lleva 8 escaños y a continuación, Vox que obtiene 2 escaños.
Llegamos al umbral del 34,6% del escrutinio. La formación más votada es el PP alzándose con 11 escaños. En segundo lugar, el PSOE alcanza 8 escaños. A continuación, Vox que se lleva 2 escaños.
La noche electoral avanza y el recuento de votos nos muestra nuevos datos. Habiéndose escrutado el 30,9% de los votos, el PP se erige ganador y se hace con 11 escaños. En segundo lugar, el PSOE alcanza 8 escaños. A continuación, Vox que logra 2 escaños.
Se alcanza el 23,8% de recuento en esta noche electoral del 23-J. Gana el PP y se hace con 11 escaños. En segundo lugar, el PSOE logra 8 escaños. A continuación, Vox que se alza con 2 escaños.
¡Acabamos de recibir nuevos datos! Con el 16,8% de los votos escrutados, el partido más votado es el PP alcanzando 10 escaños. En segunda posición, el PSOE se alza con 9 escaños y completa el reparto Vox que alcanza 2 escaños.
¡Nueva actualización del recuento electoral! Alcanzamos el 14,1% de recuento en esta noche electoral del 23-J. El PP vence alcanzando 11 escaños. En segunda posición, el PSOE consigue 8 escaños y por último, Vox que se hace con 2 escaños.
Se llega al 9,4% de recuento en esta noche electoral del 23-J. El PP lidera en número de votos y logra 11 escaños. En segunda posición, el PSOE consigue 8 escaños y por último, Vox que se alza con 2 escaños.
Ya tenemos una nueva remesa de datos del Ministerio de Interior. Con un escrutinio del 6,4%, ya se han contabilizado 99.077 votos de las mesas electorales de Castilla-La Mancha. Gana el PP haciéndose con 10 escaños. En segundo lugar, el PSOE se alza con 9 escaños y por último, Vox que alcanza 2 escaños.
¡Tenemos los primeros resultados oficiales! En Castilla-La Mancha, con un 4,9% de los votos escrutados, el PP es la lista más votada y logra 11 escaños. En segunda posición, el PSOE se hace con 8 escaños. Completa el reparto Vox que se hace con 2 escaños. Estos resultados son sumamente provisionales debido a la escasez de votos contabilizados hasta el momento.
¡Llegó el momento de analizar los resultados electorales en Castilla-La Mancha!
En cuestión de minutos, se pondrá en marcha el escrutinio de los votos de las elecciones generales 2023. ¡Pronto conoceremos los resultados del 23-J!
En aquellos comicios, Vox se situó como la tercera fuerza en el Congreso con 52 escaños y el 15,21% de los votos, mientras que Unidas Podemos logró el 12,97% de los votos y 35 escaños.
Los resultados de las elecciones generales de noviembre de 2019 revelaron que el PSOE fue el partido más votado con el 28,25% de los votos, asegurando así 120 escaños en el Congreso de los Diputados. El PP quedó en segundo lugar con el 20,99% de los votos y 89 escaños.
En las elecciones españolas, el método D'Hondt se utiliza para asignar los escaños del Congreso de los Diputados entre los partidos políticos. Traduce los votos en escaños proporcionales y asegura una representación justa en el Parlamento.
Después de concluir el periodo de votación en la Península, estamos a punto de iniciar el análisis de los primeros datos oficiales del escrutinio.
¿Qué funciones tienen el Congreso y el Senado? Conformado por 350 diputados, el Congreso ostenta más poder y funciones exclusivas, como la elección del presidente del Gobierno y la presentación de leyes. Por su parte, el Senado, con una cifra variable de 266 senadores, tiene una interferencia menor en los procesos legislativos, solo pudiendo tramitar proyectos tras la aprobación del Congreso, además de aprobar presupuestos y seleccionar miembros de órganos públicos.
El reloj avanza en Castilla-La Mancha, y nos encontramos muy cerca del cierre de los colegios electorales. Queda menos de una hora...
La convocatoria de elecciones generales en este momento se debe a la decisión del presidente del Gobierno de disolver las cámaras y convocar elecciones anticipadas. Esta es una facultad que el presidente puede ejercer siempre que haya pasado al menos un año desde las anteriores elecciones.
En estas elecciones generales, los ciudadanos eligen a los miembros del Congreso de los Diputados y del Senado. Mediante las elecciones generales se seleccionan los miembros de las dos cámaras de las Cortes Generales.
Mientras esperamos los primeros datos del escrutinio, empezaremos proporcionando contexto sobre el motivo detrás de las elecciones que tienen lugar en el día de hoy, el 23 de julio.
¡Ya tenemos un avance de la participación electoral en Castilla-La Mancha! Hasta ahora ha votado el 50,3% del censo.
Actualizamos datos de participación en Castilla-La Mancha. A esta hora el 44,7% de las personas llamadas a votar han ejercido su derecho al voto.