Sigue minuto a minuto el escrutinio en directo y los resultados de las elecciones generales 2023 en Extremadura. Esta noche electoral del 23-J se decide como quedará conformado el Congreso de los Diputados y el Senado durante los próximos cuatro años. Este 23 de julio también conoceremos quién puede ser el próximo presidente del Gobierno de España. Quién ganará las elecciones generales 2023? Sigue a tiempo real como se va conformando el hemiciclo del Congreso y el Senado y todo el resto de resultados, como qué partido político se lleva la victoria en Extremadura y se convierte en la fuerza más votada. También puedes seguir la evolución de las votaciones y comparar los datos con las elecciones anteriores.
- Participación en las elecciones generales 2023 en España
- Participación en las elecciones generales 2023 en Catalunya
- Resultados Elecciones Generales 2023 por municipios | Buscador y escrutinio en directo
- Resultados Elecciones Generales 2023 por provincias | BUSCADOR
- Resultados Elecciones Generales 2023 por comunidades: Escrutinio en directo | BUSCADOR
🔴 Resultados elecciones generales 2023, DIRECTO | Escrutinio del Congreso y el Senado
*Este seguimiento en directo está desarrollado por un motor de inteligencia artificial entrenado con el lenguaje de los periodistas del Nacional.cat y revisado por los editores del medio antes de su publicación.
Damos por concluido este directo sobre el escrutinio de las elecciones generales del 23-J en Extremadura. ¡Gracias por acompañarnos!
Entramos en la recta final del recuento en Extremadura. Con el escrutinio al 98,6% los resultados probablemente no variarán.
Así quedan las elecciones al Congreso de los Diputados hasta el momento:
- el PSOE: 4 escaños (39,12% de los votos).
- el PP: 4 escaños (37,9% de los votos).
- Vox: 1 escaño (13,63% de los votos).
- Sumar: 0 escaños (6,84% de los votos).
- el BQEX: 0 escaños (0,92% de los votos).
- el PACMA: 0 escaños (0,34% de los votos).
- Somos Cc: 0 escaños (0,14% de los votos).
- el FO: 0 escaños (0,12% de los votos).
- PUM+J: 0 escaños (0,1% de los votos).
- Recortes Cero: 0 escaños (0,05% de los votos)
La noche electoral avanza y el conteo de votos nos arroja nueva información. Con el 97,5% de los votos escrutados, tenemos una foto muy próxima al resultado final en Extremadura. El PSOE se posiciona como ganador aunque se produce un empate en escaños con el PP logrando 4 escaños cada formación. En segundo lugar, Vox se hace con 1 escaño.
El Ministerio de Interior acaba de servir datos actualizados. Con el escrutinio al 97,2%, el PSOE es la fuerza más votada, aunque iguala a escaños con el PP y alcanzan 4 escaños respectivamente. En segunda posición, Vox consigue 1 escaño. Se mantiene el mismo reparto de escaños que en la anterior actualización proporcionada por el Ministerio del Interior.
A medida que transcurre la noche electoral, el conteo de votos nos brinda más información. Habiéndose efectuado el 95% del escrutinio, tenemos una foto muy próxima al resultado final en Extremadura. El partido más votado es el PSOE aunque se produce un empate en escaños con el PP llevándose 4 escaños cada lista. En segundo lugar, Vox se hace con 1 escaño.
El Ministerio de Interior acaba de servir más información. En Extremadura, habiéndose contabilizado el 94,2% de los votos, la fuerza más votada es el PSOE, pero empata en escaños con el PP y alcanzan 4 escaños cada uno. En segundo lugar, Vox logra 1 escaño.
¡Acabamos de recibir nuevos datos! Con un escrutinio del 90,1%, vence el PSOE aunque iguala a escaños con el PP haciéndose con 4 escaños cada uno. En segundo lugar, Vox se alza con 1 escaño.
Encaramos la recta final del recuento. Con el escrutinio al 89,2%, ya se han contabilizado 768.266 votos de las mesas electorales de Extremadura. El PSOE es la formación más votada pero empata en escaños con el PP llevándose 4 escaños cada partido. En segundo lugar, Vox se alza con 1 escaño.
La espera está llegando a su fin para conocer el desenlace de las elecciones. Se alcanza el 87% de recuento en esta noche electoral del 23-J. Lidera el recuento el PSOE, pero se produce un empate en escaños con el PP y se alzan con 4 escaños respectivamente. En segunda posición, Vox alcanza 1 escaño.
La noche electoral avanza y el conteo de votos nos arroja datos actualizados. Llegamos al 82,6% de recuento en esta noche electoral del 23-J. Lidera el recuento el PSOE, pero iguala a escaños con el PP alcanzando 4 escaños cada formación. En segunda posición, Vox alcanza 1 escaño. Parece que se estabiliza la distribución de escaños.
¡Ya contamos con una nueva actualización del recuento electoral! Habiéndose contabilizado el 78% de los votos, el PSOE es la fuerza más votada aunque empata en escaños con el PP y alcanzan 4 escaños cada formación. En segundo lugar, Vox obtiene 1 escaño. La distribución de escaños no varía respecto al anterior recuento proporcionado por el Ministerio del Interior.
La espera está llegando a su fin para conocer el desenlace de las elecciones. Se llega al umbral del 72,8% del escrutinio. La noche avanza en los colegios electorales de Extremadura. El PSOE se erige ganador, aunque se produce un empate en escaños con el PP haciéndose con 4 escaños cada lista. En segunda posición, Vox se alza con 1 escaño. No se han registrado cambios en la distribución de escaños respecto a la actualización anterior servida por el Ministerio del Interior.
A medida que avanza la noche electoral, el conteo de votos nos revela más datos. Se alcanza el umbral del 70,4% del escrutinio. La noche avanza en los colegios electorales de Extremadura. El PSOE es la formación más votada, pero se produce un empate en escaños con el PP alcanzando 4 escaños cada lista. En segundo lugar, Vox consigue 1 escaño. La distribución de escaños no se ha movido respecto a la anterior actualización
El Ministerio de Interior acaba de servir datos nuevos. Con un escrutinio del 57,4% en Extremadura, la lista más votada es el PSOE logrando 5 escaños. En segunda posición, el PP logra 4 escaños
El Ministerio de Interior acaba de servir nuevos datos. En Extremadura, habiéndose escrutado el 53,8% de los votos, el PSOE gana haciéndose con 5 escaños. En segunda posición, el PP logra 4 escaños.
A medida que transcurre la noche electoral, el conteo de votos nos brinda nuevos datos. Se supera el umbral del 38,1% del escrutinio. La noche avanza en los colegios electorales de Extremadura. La lista más votada es el PSOE logrando 5 escaños. En segundo lugar, el PP se lleva 4 escaños.
📊 Resultados PP Elecciones Generales 2023: ¿Cómo va Alberto Núñez-Feijóo? | DIRECTO
Es un buen momento para revisar cómo queda conformada la distribución de escaños. Con el escrutinio al 34,2%, ya se han contabilizado 294.440 votos de las mesas electorales de Extremadura. El PSOE se posiciona como ganador y se alza con 5 escaños. En segunda posición, el PP se lleva 4 escaños.
🗳️ ¡Hemos obtenido nuevos datos! En Extremadura, habiéndose efectuado el 27,1% del escrutinio, el PSOE lidera el recuento haciéndose con 5 escaños. En segundo lugar, el PP se alza con 4 escaños.
🗳️ A medida que transcurre la noche electoral, el conteo de votos nos brinda datos actualizados. Habiéndose escrutado el 17,1% de los votos en Extremadura, lidera el recuento el PSOE llevándose 5 escaños. En segundo lugar, el PP consigue 4 escaños.
🗳️ La noche electoral avanza y el recuento de votos nos muestra nuevos datos. Habiéndose realizado el 7,9% del escrutinio, la lista más votada es el PSOE y alcanza 5 escaños. En segunda posición, el PP se alza con 4 escaños.
🗳️ Ha llegado el instante de revisar los resultados electorales en Extremadura. Sigue en directo con El Nacional.cat para recibir información actualizada. ¡Vamos allá!
🕗 En menos de 20 minutos dará comienzo el proceso de escrutinio de los votos de las elecciones generales 2023. ¡Pronto estaremos al tanto de los resultados!
🔙 En aquellas elecciones, Vox alcanzó la posición de tercera fuerza en el Congreso con 52 escaños y el 15,21% de los votos, mientras Unidas Podemos obtuvo el 12,97% de los votos y 35 escaños.
🔙 Los resultados de las elecciones generales celebradas en noviembre de 2019 mostraron que el PSOE fue el partido más votado, obteniendo el 28,25% de los votos y 120 escaños. El PP ocupó el segundo lugar con el 20,99% de los votos y 89 escaños.
Según Sigma Dos este #23J:
- 🔵🟢 El PP podría obtener entre 145 y 150 escaños y quedarse cerca de la mayoría absoluta con Vox, que otorga entre 24 o 27 diputados
- 🔴 PSOE conseguiría el 28,9% y entre 113 y 118 diputados
- 🟣 Sumar, tercera fuerza, se llevaría entre 28 y 31 escaños
ℹ️ ¿Cómo funciona el sistema electoral?
En el Congreso de los Diputados, se aplicará el método D'Hondt como herramienta fundamental para establecer la asignación de escaños entre los partidos políticos. Victor D'Hondt diseñó este sistema de representación proporcional, que se basa en la división de votos y la generación de una secuencia de cocientes para asignar los escaños.
Ha llegado a su término el periodo de votación en la Península, y en breve comenzaremos el análisis de los primeros resultados oficiales del escrutinio
🏛️ Vamos a abordar otra duda recurrente: ¿para qué sirve el Senado? España posee un sistema bicameral en sus Cortes Generales, con el Congreso y el Senado como sus dos cámaras representativas. El Congreso, con 350 diputados, es la cámara baja y desempeña funciones clave, como elegir al presidente del Gobierno y presentar proyectos de ley. En contraste, el Senado, con 266 senadores variables, tiene un papel secundario en el proceso legislativo, solo pudiendo tramitar proyectos una vez aprobados por el Congreso, además de aprobar presupuestos y seleccionar miembros de órganos públicos.
🕗 Nos encontramos en la recta final de la votación en Extremadura. Pronto dará comienzo el escrutinio y empezaremos a tener datos oficiales de los resultados de las elecciones generales en esta comunidad.
🗳️ ¿Por qué hay elecciones generales ahora? La convocatoria de elecciones generales del 23-J no se debe al hecho de que se haya agotado la legislatura, sino porque el presidente del Gobierno ha decidido disolver las cámaras y convocar unas elecciones anticipadas. Esta es una potestad que tiene el presidente y que puede hacer siempre que haya pasado al menos un año desde las anteriores elecciones y no esté en marcha una moción de censura.
ℹ️ ¿Cuál es el propósito de la jornada electoral? En esta fecha importante, los ciudadanos de España están ejerciendo su derecho al voto en las elecciones generales, donde eligen a los miembros del Congreso de los Diputados y del Senado.
A medida que nos acercamos al momento de conocer los primeros datos del escrutinio, iniciaremos la transmisión aportando contexto sobre el significado de las elecciones que tienen lugar hoy, 23 de julio
👋🏻 ¡Comienza nuestro directo en Extremadura! A partir de las 21:00, estaremos siguiendo el recuento de votos y realizando una cobertura completa de los resultados electorales.