Sigue minuto a minuto el escrutinio en directo y los resultados de las elecciones generales 2023 en el País Valencià. Esta noche electoral del 23-J se decide como quedará conformado el Congreso de los Diputados y el Senado durante los próximos cuatro años. Este 23 de julio también conoceremos quién puede ser el próximo presidente del Gobierno de España. Quién ganará las elecciones generales 2023? Sigue a tiempo real como se va conformando el hemiciclo del Congreso y el Senado y todo el resto de resultados, como qué partido político se lleva la victoria en el País Valencià y se convierte en la fuerza más votada. También puedes seguir la evolución de las votaciones y comparar los datos con las elecciones anteriores.
- Participación en las elecciones generales 2023 en España
- Participación en las elecciones generales 2023 en Catalunya
- Resultados Elecciones Generales 2023 por municipios | Buscador y escrutinio en directo
- Resultados Elecciones Generales 2023 por provincias | BUSCADOR
- Resultados Elecciones Generales 2023 por comunidades: Escrutinio en directo | BUSCADOR
🔴 Resultados elecciones generales 2023, DIRECTO | Escrutinio del Congreso y el Senado
*Este seguimiento en directo está desarrollado por un motor de inteligencia artificial entrenado con el lenguaje de los periodistas del Nacional.cat y revisado por los editores del medio antes de su publicación.
Finalizamos este directo sobre el escrutinio de las elecciones generales del 23-J en el País Valencià. ¡Gracias por acompañarnos!
Se están contabilizando los últimos votos de las mesas electorales del País Valencià. Habiéndose escrutado el 99,2% de los votos los resultados son prácticamente definitivos.
El resultado en el Congreso de los Diputados este momento es el siguiente:
- el PP: 13 escaños (34,91% de los votos).
- el PSOE: 11 escaños (32,12% de los votos).
- Vox: 5 escaños (15,65% de los votos).
- Sumar-Compromís: 4 escaños (15,17% de los votos).
- el PACMA: 0 escaños (0,73% de los votos).
- el FO: 0 escaños (0,21% de los votos).
- Recortes Cero: 0 escaños (0,12% de los votos).
- CJ: 0 escaños (0,07% de los votos).
- PUM+J: 0 escaños (0,06% de los votos).
- el Partido Autónomos: 0 escaños (0,05% de los votos).
- EVB: 0 escaños (0,05% de los votos).
- la FE de las JONS: 0 escaños (0,03% de los votos).
Últimos votos de las últimas mesas electorales. En el País Valencià, con un escrutinio del 98%, la formación más votada es el PP llevándose 13 escaños. En segundo lugar, el PSOE se lleva 11 escaños. En tercer lugar, Vox obtiene 5 escaños. Completa el reparto Sumar-Compromís que obtiene 4 escaños.
El Ministerio de Interior acaba de servir información actualizada. Con un escrutinio del 97,3%, el PP se perfila como ganador y se hace con 13 escaños. En segundo lugar, el PSOE se lleva 11 escaños. En tercer lugar, Vox logra 5 escaños y por último, Sumar-Compromís que logra 4 escaños.
La noche electoral avanza y el recuento de votos nos muestra nuevos datos. Escrutado el 96,5%, ya se han contabilizado 3.485.912 votos de las mesas electorales del País Valencià. La lista más votada es el PP y obtiene 13 escaños. En segunda posición, el PSOE se lleva 11 escaños. En tercer lugar, Vox obtiene 5 escaños y por último, Sumar-Compromís que consigue 4 escaños.
Cuenta atrás para conocer como quedan los resultados de las elecciones. En el País Valencià, habiéndose escrutado el 94,4% de los votos, gana el PP alzándose con 13 escaños. En segundo lugar, el PSOE alcanza 11 escaños. En tercera posición, Vox se hace con 5 escaños y por último, Sumar-Compromís que obtiene 4 escaños.
Cuenta atrás para conocer como quedan los resultados de las elecciones. Se llega al 92,8% de recuento en esta noche electoral del 23-J. El PP es la lista más votada llevándose 13 escaños. En segunda posición, el PSOE logra 11 escaños. En tercer lugar, Vox logra 5 escaños y completa el reparto Sumar-Compromís que alcanza 4 escaños.
Los últimos votos están siendo contabilizados en las mesas electorales. Se alcanza el umbral del 90,3% del escrutinio. La noche avanza en los colegios electorales del País Valencià. El PP es la fuerza más votada y consigue 13 escaños. En segunda posición, el PSOE se hace con 11 escaños. En tercera posición, Vox obtiene 5 escaños y a continuación, Sumar-Compromís que obtiene 4 escaños.
¡Acabamos de recibir nuevos datos! Superamos el umbral del 86% del escrutinio. La noche avanza en los colegios electorales del País Valencià. Gana el PP obteniendo 13 escaños. En segunda posición, el PSOE obtiene 11 escaños. En tercera posición, Vox se alza con 5 escaños. A continuación, Sumar-Compromís que se lleva 4 escaños.
Es momento de comprobar cómo queda la distribución de escaños. Con el 82% escrutado en el País Valencià, lidera el recuento el PP y consigue 13 escaños. En segunda posición, el PSOE consigue 11 escaños. En tercer lugar, Vox se hace con 5 escaños y completa el reparto Sumar-Compromís que logra 4 escaños. Es posible que se haya estabilizado el reparto de escaños.
Nos adentramos en la etapa final del recuento. Con un escrutinio del 79,6%, en número de votos lidera el PP haciéndose con 13 escaños. En segunda posición, el PSOE alcanza 11 escaños. En tercer lugar, Vox obtiene 5 escaños. A continuación, Sumar-Compromís que logra 4 escaños.
Hemos traspasado el ecuador del recuento. Superamos el 73,6% de recuento en esta noche electoral del 23-J. El PP es la lista más votada y se alza con 13 escaños. En segunda posición, el PSOE obtiene 11 escaños. En tercera posición, Vox logra 5 escaños y completa el reparto Sumar-Compromís que se hace con 4 escaños. No se han registrado variaciones en el reparto de escaños respecto al recuento anterior proporcionado por el Ministerio del Interior.
La noche electoral avanza y el recuento de votos nos muestra información actualizada. Habiéndose realizado el 62,7% del escrutinio, ya se han contabilizado 2.265.502 votos de las mesas electorales del País Valencià. El partido más votado es el PP y alcanza 13 escaños. En segundo lugar, el PSOE se alza con 11 escaños. En tercera posición, Vox se alza con 5 escaños. Completa el reparto Sumar-Compromís que se hace con 4 escaños.
¡Hemos obtenido nuevos datos! Habiéndose efectuado el 54,9% del escrutinio en el País Valencià, el PP se perfila como ganador alcanzando 13 escaños. En segunda posición, el PSOE consigue 11 escaños. En tercera posición, Vox se hace con 5 escaños. Por último, Sumar-Compromís que alcanza 4 escaños
Es un buen momento para revisar cómo queda conformada la distribución de escaños. Habiéndose contabilizado el 41,2% de los votos, el PP es la lista más votada consiguiendo 13 escaños. En segunda posición, el PSOE se hace con 12 escaños. En tercera posición, Vox se alza con 5 escaños. Por último, Sumar-Compromís que se hace con 3 escaños.
📊 Resultats Eleccions 2023: Així van les majories i els pactes segons escrutini | DIRECTE
🗳️ El Ministerio de Interior acaba de servir nueva información. Se llega al umbral del 32,5% del escrutinio. La noche avanza en los colegios electorales del País Valencià. El PP se posiciona como ganador y se alza con 13 escaños. En segundo lugar, el PSOE obtiene 12 escaños. En tercer lugar, Vox consigue 5 escaños. A continuación, Sumar-Compromís que obtiene 3 escaños.
🗳️ La noche electoral avanza y el conteo de votos nos arroja nueva información. Habiéndose realizado el 24,2% del escrutinio, ya se han contabilizado 872.808 votos de las mesas electorales del País Valencià. La lista más votada es el PP alzándose con 13 escaños. En segundo lugar, el PSOE logra 12 escaños. En tercer lugar, Vox logra 5 escaños. Completa el reparto Sumar-Compromís que logra 3 escaños.
🗳️ A medida que transcurre la noche electoral, el conteo de votos nos brinda información actualizada. Con el escrutinio al 13,7% en el País Valencià, en número de votos lidera el PSOE y se alza con 13 escaños. En segundo lugar, el PP obtiene 12 escaños. En tercera posición, Vox logra 5 escaños. Por último, Sumar-Compromís que alcanza 3 escaños.
🗳️ ¡Ya estamos a punto de comenzar el análisis de los primeros resultados electorales en el País Valencià! Acompaña a El Nacional.cat en tiempo real para estar al tanto de toda la información de última hora.
🕗 Dentro de unos minutos, comenzará el escrutinio de los votos de las elecciones generales 2023. ¡Estamos a la espera de los resultados electorales!
🔙 En aquellas elecciones, Vox alcanzó la posición de tercera fuerza en el Congreso con 52 escaños y el 15,21% de los votos, mientras Unidas Podemos obtuvo el 12,97% de los votos y 35 escaños.
Según Gad3 este #23J:
- 🔵 PP (150) sumaría mayoría absoluta con Vox y tendrían 181 escaños
- 🔴🟣 PSOE con 112 no abarcaría la mayoría absoluta con Sumar, a lo que sitúa como cuarta fuerza con 27 diputados
- 🟢 Vox obtendría 31 escaños y se convertiría en tercera bastante política
🔙 En las elecciones generales de noviembre de 2019, el PSOE se impuso con el 28,25% de los votos, obteniendo así 120 escaños en el Congreso. El PP quedó en segundo lugar con el 20,99% de los votos y 89 escaños
ℹ️ En el sistema político español, el método D'Hondt se utiliza para determinar qué partidos ocuparán los escaños del Congreso de los Diputados. Victor D'Hondt creó este sistema de representación proporcional, el cual busca traducir los votos en escaños proporcionales para garantizar una representación equitativa en el Parlamento.
Con el cierre de los colegios electorales, finaliza el proceso de votación y comienza el recuento de papeletas
🏛️ El Congreso y el Senado forman parte de las Cortes Generales de España, teniendo funciones legislativas y ejecutivas. Con 350 diputados, el Congreso tiene más poder y atribuciones exclusivas, como elegir al presidente del Gobierno y proponer leyes. En cambio, el Senado, con unos 266 senadores variables, tiene una menor influencia, ocupándose de aprobar proyectos tras el Congreso y asignar presupuestos y miembros de órganos públicos
🕗 En el País Valencià, nos encontramos en la recta final de la jornada electoral, a menos de una hora del cierre de los colegios. Estaremos atentos para contarte los primeros datos oficiales del 23-J en esta región.
🗳️ La convocatoria de elecciones generales el 23-J no se debe al hecho de que se haya agotado la legislatura, sino a la determinación del presidente del Gobierno de disolver las cámaras y convocar elecciones anticipadas. Esta es una potestad que tiene el presidente y que puede hacer siempre que haya pasado al menos un año desde las anteriores elecciones y no esté en curso una moción de censura
ℹ️ Vamos a empezar ofreciendo algo de contexto. En la jornada de hoy, los electores están eligiendo a los miembros del Congreso de los Diputados y del Senado. Estas elecciones desempeñan un papel crucial, ya que a través de ellas se seleccionan a los miembros de las dos cámaras de las Cortes Generales, el órgano que representa al conjunto del país
Mientras esperamos los primeros datos del escrutinio, empezaremos proporcionando contexto sobre el motivo detrás de las elecciones del 23-J
Buenas tardes y bienvenidos a un nuevo directo de El Nacional.cat. Aquí podréis seguir la última hora del recuento de votos de las elecciones generales del 23-J en el País Valencià. A partir de las 21:00, os proporcionaremos información de última hora sobre el recuento de votos y un análisis detallado de la distribución de escaños en el Congreso y el Senado.
Nuevo avance del Ministerio del Interior con los datos de participación en el País Valencià. Han ido a votar el 46,2% de los ciudadanos convocados.