Sigue minuto a minuto el escrutinio en directo y los resultados de les elecciones generales 2023 en el País Vasco. Esta noche electoral del 23-J se decide cómo quedará conformado el Congreso de los Diputados y el Senado durante los próximos cuatro años. Este 23 de julio también conoceremos a quien puede ser el próximo presidente del Gobierno de España. ¿Quién ganará las elecciones generales 2023? Sigue a tiempo real cómo se va conformando el hemiciclo del Congreso y el Senado y todo el resto de resultados como qué partido político se lleva la victoria en el País Vasco y se convierte en la fuerza más votada. También puedes seguir la evolución de las votaciones y comparar los datos con las elecciones anteriores.
🔴 Resultados elecciones generales 2023, DIRECTO | Escrutinio del Congreso y el Senado
🟡 Resultados Elecciones Generales 2023 en Catalunya, DIRECTO
🔍 BUSCADOR | Resultados Elecciones Generales 2023 por comunidades
*Este seguimiento en directo está desarrollado por un motor de inteligencia artifical entrenado con el lenguaje de los periodistas de El Nacional.cat y revisado por los editores del medio antes de su publicación.
¡Todo terminado en el País Vasco! Se alcanza el 100% del escrutinio y el Congreso de los Diputados queda así:
- PSE-EE: 5 escaños (25,27% de los votos).
- PNV: 5 escaños (24,05% de los votos).
- EH Bildu: 5 escaños (23,95% de los votos).
- PP: 2 escaños (11,49% de los votos).
- Sumar: 1 escaño (11,07% de los votos).
- Vox: 0 escaños (2,61% de los votos).
- PACMA: 0 escaños (0,43% de los votos).
- FO: 0 escaños (0,15% de los votos).
- Escaños en Blanco: 0 escaños (0,13% de los votos).
- Recortes Cero: 0 escaños (0,09% de los votos).
- PUM+J: 0 escaños (0,09% de los votos).
- PCTE/ELAK: 0 escaños (0,08% de los votos).
Entramos en la recta final del recuento en el País Vasco. Con el escrutinio al 99,7% los resultados probablemente no sufrirán variaciones.
El resultado en el Congreso de los Diputados este momento es el siguiente:
- el PSE-EE: 5 escaños (25,29% de los votos).
- PNV: 5 escaños (24,02% de los votos).
- EH Bildu: 5 escaños (23,96% de los votos).
- el PP: 2 escaños (11,49% de los votos).
- Sumar: 1 escaño (11,08% de los votos).
- Vox: 0 escaños (2,61% de los votos).
- el PACMA: 0 escaños (0,43% de los votos).
- el FO: 0 escaños (0,15% de los votos).
- Escaños en Blanco: 0 escaños (0,13% de los votos).
- Recortes Cero: 0 escaños (0,09% de los votos).
- PUM+J: 0 escaños (0,09% de los votos).
- el PCTE/ELAK: 0 escaños (0,08% de los votos).
Faltan muy pocos votos por contar en el País Vasco. Con el escrutinio al 99,6% los resultados probablemente no variarán.
El resultado en el Congreso de los Diputados este momento es el siguiente:
- el PSE-EE: 5 escaños (25,29% de los votos).
- PNV: 5 escaños (24,02% de los votos).
- EH Bildu: 5 escaños (23,96% de los votos).
- el PP: 2 escaños (11,5% de los votos).
- Sumar: 1 escaño (11,08% de los votos).
- Vox: 0 escaños (2,61% de los votos).
- el PACMA: 0 escaños (0,43% de los votos).
- el FO: 0 escaños (0,15% de los votos).
- Escaños en Blanco: 0 escaños (0,13% de los votos).
- Recortes Cero: 0 escaños (0,09% de los votos).
- PUM+J: 0 escaños (0,09% de los votos).
- el PCTE/ELAK: 0 escaños (0,08% de los votos).
Faltan muy pocos votos por contar en el País Vasco. Superado el 99,3% del escrutinio los resultados probablemente no sufrirán variaciones.
El resultado en el Congreso de los Diputados este momento es el siguiente:
- PSE-EE: 5 escaños (25,29% de los votos).
- PNV: 5 escaños (24,02% de los votos).
- EH Bildu: 5 escaños (23,94% de los votos).
- PP: 2 escaños (11,51% de los votos).
- Sumar: 1 escaño (11,08% de los votos).
- Vox: 0 escaños (2,6% de los votos).
- PACMA: 0 escaños (0,43% de los votos).
- FO: 0 escaños (0,15% de los votos).
- Escaños en Blanco: 0 escaños (0,13% de los votos).
- Recortes Cero: 0 escaños (0,09% de los votos).
- PUM+J: 0 escaños (0,09% de los votos).
- PCTE/ELAK: 0 escaños (0,08% de los votos).
Se están contabilizando los últimos votos de las mesas electorales del País Vasco. Habiéndose escrutado el 99,2% de los votos los resultados probablemente no variarán.
El resultado en el Congreso de los Diputados este momento es el siguiente:
- PSE-EE: 5 escaños (25,28% de los votos).
- PNV: 5 escaños (24,03% de los votos).
- EH Bildu: 5 escaños (23,95% de los votos).
- PP: 2 escaños (11,51% de los votos).
- Sumar: 1 escaño (11,07% de los votos).
- Vox: 0 escaños (2,6% de los votos).
- PACMA: 0 escaños (0,43% de los votos).
- FO: 0 escaños (0,15% de los votos).
- Escaños en Blanco: 0 escaños (0,13% de los votos).
- Recortes Cero: 0 escaños (0,09% de los votos).
- PUM+J: 0 escaños (0,09% de los votos).
- PCTE/ELAK: 0 escaños (0,08% de los votos).
Se siguen contabilizando los últimos votos en el País Vasco. Con el escrutinio al 98,7%, así quedan las elecciones al Congreso de los Diputados:
- PSE-EE: 5 escaños (25,27% de los votos).
- PNV: 5 escaños (24,05% de los votos).
- EH Bildu: 5 escaños (23,94% de los votos).
- PP: 2 escaños (11,52% de los votos).
- Sumar: 1 escaño (11,07% de los votos).
- Vox: 0 escaños (2,6% de los votos).
- PACMA: 0 escaños (0,43% de los votos).
- FO: 0 escaños (0,15% de los votos).
- Escaños en Blanco: 0 escaños (0,13% de los votos).
- Recortes Cero: 0 escaños (0,09% de los votos).
- PUM+J: 0 escaños (0,09% de los votos).
- PCTE/ELAK: 0 escaños (0,08% de los votos).
Se están contabilizando los últimos votos de las mesas electorales de el País Vasco, pero se alcanza el 98,5% del escrutinio y los resultados probablemente no variarán. El resultado en el Congreso de los Diputados este momento es el siguiente:
- PSE-EE: 5 escaños (25,28% de los votos).
- PNV: 5 escaños (24,05% de los votos).
- EH Bildu: 5 escaños (23,91% de los votos).
- PP: 2 escaños (11,53% de los votos).
- Sumar: 1 escaño (11,07% de los votos).
- Vox: 0 escaños (2,6% de los votos).
- PACMA: 0 escaños (0,43% de los votos).
- FO: 0 escaños (0,15% de los votos).
- Escaños en Blanco: 0 escaños (0,13% de los votos).
- Recortes Cero: 0 escaños (0,09% de los votos).
- PUM+J: 0 escaños (0,09% de los votos).
- PCTE/ELAK: 0 escaños (0,08% de los votos).
En el País Vasco, habiéndose escrutado el 98,1% de los votos, el PSE-EE es el partido más votado aunque empata en escaños con PNV y EH Bildu consiguiendo 5 escaños cada lista. En segunda posición, el PP consigue 2 escaños. Por último, Sumar que logra 1 escaño.
Último sprint en el País Vasco, que prácticamente no tendrá ya cambios... Se alcanza el 98% de recuento en esta noche electoral del 23-J. La fuerza más votada es el PSE-EE, pero iguala a escaños con PNV y EH Bildu y se alzan con 5 escaños cada formación. En segunda posición, el PP alcanza 2 escaños y completa el reparto Sumar que se lleva 1 escaño. Se mantiene la misma distribución de escaños que en el recuento anterior servido por el Ministerio del Interior.
En el País Vasco, escrutado el 97,4%, la fuerza más votada es el PSE-EE aunque iguala a escaños con PNV y EH Bildu consiguiendo 5 escaños cada formación. En segunda posición, el PP alcanza 2 escaños. Completa el reparto Sumar que consigue 1 escaño. No se han registrado variaciones en el reparto de escaños respecto al anterior recuento proporcionado por el Ministerio del Interior.
Recta final del recuento... Habiéndose escrutado el 96,2% de los votos, el PSE-EE se erige ganador aunque iguala a escaños con PNV y EH Bildu logrando 5 escaños cada uno. En segunda posición, el PP alcanza 2 escaños. A continuación, Sumar que se alza con 1 escaño.
Llegamos al 95,6% de recuento en esta noche electoral del 23-J. El PSE-EE vence, pero empata en escaños con PNV y EH Bildu logrando 5 escaños cada partido. En segundo lugar, el PP consigue 2 escaños. Completa el reparto Sumar que se alza con 1 escaño. Se mantiene el mismo reparto de escaños que en el anterior recuento servido por el Ministerio del Interior.
Se supera el 94,3% de recuento en esta noche electoral del 23-J. Lidera el recuento el PSE-EE, aunque iguala a escaños con PNV y EH Bildu logrando 5 escaños cada formación. En segunda posición, el PP logra 2 escaños y completa el reparto Sumar que se lleva 1 escaño. La distribución de escaños no ha variado respecto a la anterior actualización.
¡Todo se mantiene igual en el País Vasco! Con el 93% de los votos, el PSE-EE es la formación más votada, pero se mantiene un empate en escaños con PNV y EH Bildu, con cinco cada uno. En segundo lugar, el PP obtiene 2 escaños. Por último, Sumar que se hace con 1 escaño.
Superamos el umbral del 91,9% del escrutinio. La noche avanza en los colegios electorales del País Vasco. Vence el PSE-EE pero se produce un empate en escaños con PNV y EH Bildu y consiguen 5 escaños cada uno. En segunda posición, el PP se hace con 2 escaños. Sumar alcanza 1 escaño.
Superamos el 89,8% de recuento en esta noche electoral del 23-J. En número de votos lidera el PSE-EE, pero iguala a escaños con PNV y EH Bildu y consiguen 5 escaños respectivamente. En segunda posición, el PP se alza con 2 escaños. Por último, Sumar que se alza con 1 escaño. Se mantiene la situación...
Recta final en el País Vasco. Con el 86,7% escrutado, se mantiene el empate técnico a cinco escaños entre PSE-EE, PNV y EH. En segundo lugar, el PP se hace con 2 escaños. A continuación, Sumar que obtiene 1 escaño. Se mantiene la misma distribución de escaños que en la anterior actualización.
En el País Vasco, con un 84.6% escrutado, la fuerza más votada es el PSE-EE aunque iguala a escaños con PNV y EH Bildu y obtienen 5 escaños cada partido. En segunda posición, el PP se alza con 2 escaños. Completa el reparto Sumar que se alza con 1 escaño.
¡Superamos el 80% del escrutinio! En el País Vasco, con un 80,6% de los votos escrutados, el PSE-EE se erige ganador, pero empata en escaños con PNV y EH Bildu y obtienen 5 escaños cada uno. En segundo lugar, el PP se alza con 2 escaños. Completa el reparto Sumar que se lleva 1 escaño.
Estamos llegando al final del recuento de los últimos votos de las mesas electorales... Con un 76% de recuento en esta noche electoral del 23-J, lidera el PSE-EE, pero empata en escaños con PNV y EH Bildu y logran 5 escaños cada uno. En segundo lugar, el PP alcanza 2 escaños. Completa el reparto Sumar que logra 1 escaño. Parece que se estabiliza el reparto de escaños.
Con un 73,4% de los votos escrutados, gana el PSE-EE, pero empata en escaños con PNV y EH Bildu: ¡se mantienen los cinco para cada uno de los partidos! En segundo lugar, el PP logra 2 escaños y Sumar, tan solo uno.
Alcanzamos el 67,3% de recuento en esta noche electoral del 23-J. El PSE-EE lidera en número de votos, aunque iguala a escaños con PNV y EH Bildu haciéndose con 5 escaños cada uno. En segunda posición, el PP logra 2 escaños y a continuación, Sumar que logra 1 escaño.
En el País Vasco, con el 60,3% de los votos escrutados, la formación más votada sigue siendo el PSE-EE, aunque con un empate en escaños con PNV y EH Bildu, con un total de cinco para cada fuerza política. En segunda posición, el PP se lleva 2 escaños. Completa el reparto Sumar, que logra 1 escaño, en las elecciones generales 2023.
Con el 56,4% escrutado, continúa ganando el PSE-EE, aunque se mantiene el empate en escaños con PNV y EH Bildu, con cinco. El PP logra 2 escaños y Sumar, uno.
¡Ya tenemos una nueva remesa de datos del Ministerio de Interior! Se llega al 47,7% de recuento en estas elecciones generales 2023. La fuerza más votada sigue siendo el PSE-EE, aunque iguala a escaños con PNV y EH Bildu con 5 escaños. En segunda posición, el PP obtiene 2 escaños. Sumar cierra con 1 escaño.
La espera está llegando a su fin... Se llega al umbral del 38,6% del escrutinio. La noche avanza en los colegios electorales del País Vasco. Gana el PSE-EE aunque iguala a escaños con PNV y EH Bildu y se llevan 5 escaños cada partido. En segundo lugar, el PP alcanza 2 escaños y completa el reparto Sumar que consigue 1 escaño.
El Ministerio del Interior sirve los primeros resultados oficiales. Con un 33,6% de los votos escrutados en el País Vasco, la formación más votada es el PSE-EE, pero iguala a escaños con PNV y EH Bildu y logran 5 escaños cada lista. En segundo lugar, el PP se hace con 2 escaños. Completa el reparto Sumar que logra 1 escaño. Debido a la escasa cantidad de votos contados, estos resultados son altamente provisionales.
Llegamos al momento clave de la jornada: ¡cuenta atrás para conocer los primeros datos del 23-J! Síguelo en directo.
Según el sondeo de GAD3, España se teñiría del azul del Partido Popular (PP) y tan solo en Navarra, Catalunya y el propio País Vasco tendrían otra fuerza como la más votada.
Además del directo sobre los resultados en directo del País Vasco, puedes seguir, con El Nacional.cat, otros escrutinios como Navarra, Catalunya o Madrid, entre otros.
El escrutinio de las elecciones generales 2023 dará inicio en pocos minutos. ¡Pronto tendremos información sobre los resultados!
Calcula con el pactòmetre de ElNacional.cat qué formaciones pueden alcanzar la mayoría absoluta a las Elecciones Generales 2023: el posible pacto PP-Vox con mayoría absoluta marca la última hora a los sondeos.
En aquellas elecciones, Vox alcanzó la posición de tercera fuerza en el Congreso con 52 escaños y el 15,21% de los votos, mientras Unidas Podemos obtuvo el 12,97% de los votos y 35 escaños.
Los resultados de las elecciones generales de noviembre de 2019 revelaron que el PSOE fue el partido más votado con el 28,25% de los votos, asegurando así 120 escaños en el Congreso de los Diputados. El PP quedó en segundo lugar con el 20,99% de los votos y 89 escaños.
El método D'Hondt, que encuentra su origen en Victor D'Hondt, desempeñará un papel fundamental en la asignación de escaños del Congreso de los Diputados. Este sistema de representación proporcional se basa en una fórmula matemática que busca asegurar una representación justa de los partidos políticos.
La fase de votación ha llegado a su fin en la Península. Próximamente, comenzaremos a analizar los primeros datos oficiales del escrutinio.
El País Vasco es una de las comunidades donde la participación ha bajado con más incidencia (-5,20) junto con otras zonas como Catalunya o Aragón. La última actualización deja un porcentaje que asciende hasta el 52.42%.
El Congreso y el Senado forman parte de las Cortes Generales de España, teniendo funciones legislativas y ejecutivas. Con 350 diputados, el Congreso tiene más poder y atribuciones exclusivas, como elegir al presidente del Gobierno y proponer leyes. En cambio, el Senado, con unos 266 senadores variables, tiene una menor influencia, ocupándose de aprobar proyectos tras el Congreso y asignar presupuestos y miembros de órganos públicos.
El cierre de los colegios electorales se acerca en el País Vasco. Dentro de poco comenzaremos a ver los primeros datos oficiales del 23-J en esta comunidad.
¿Cuál es la razón detrás de las elecciones generales del 23 de julio? La respuesta se encuentra en la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de disolver las cámaras y convocar elecciones anticipadas. Es importante recordar que el presidente tiene esta facultad siempre que haya pasado al menos un año desde las anteriores elecciones y no esté en curso una moción de censura.
En primer lugar, algo de contexto. En la jornada de hoy, los electores eligen a los miembros del Congreso de los Diputados y del Senado. Estas elecciones tienen un papel crucial, ya que mediante ellas se seleccionan a los miembros de las dos cámaras de las Cortes Generales, el órgano que representa al conjunto del país.
Durante estas horas previas al inicio del escrutinio, te brindaremos contexto para que entiendas la importancia de las elecciones que se celebran hoy, el 23 de julio.
En el País Vasco, a esta hora se alcanza hasta el momento una participación del 46,3%.
En el País Vasco el nivel de participación en este momento es del 37,2%, según el avance servido por el Ministerio del Interior.