La campaña electoral de las elecciones municipales 2023 está en marcha y ahora continúa con actos monográficos para abordar temas concretos, que son de interés para la ciudadanía. Sigue en directo la última hora de todos los actos, mítines y debates electorales que hacen los alcaldables de todo el país hasta el viernes 26 de mayo — cuándo empezará la jornada de reflexión. Las elecciones se celebrarán el 28 de mayo, con una gran incógnita en Barcelona: hasta cuatro candidatos tienen aspiraciones reales para gobernar. Desde de ElNacional.cat desplegamos una gran cobertura para esta campaña electoral, que se mantendrá hasta el día de las elecciones municipales. Durante estos días, los alcaldables presentarán sus programas electorales para intentar conseguir el máximo de votos para su candidatura.
- Elecciones en España 2023: ¿cuándo y dónde hay municipales, autonómicas y generales este año?
- Como votar a las elecciones municipales 2023 desde el extranjero
- Calendario de las Elecciones Municipales 2023 en Catalunya: cuando son, fechas clave y candidatos
- Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Barcelona: toda la lista
Hasta aquí el directo de ElNacional.cat sobre la última hora de la campaña electoral de este 20 de mayo, con las noticias sobre los actos, mítines y debates de los candidatos a las elecciones municipales 2023.
La mayoría de encuestas vaticinan que el Partido Popular volverá a depender de Vox para gobernar en el Ayuntamiento.
Almeida (PP) se aferra al sueño de un gobierno en solitario en las elecciones municipales de Madrid | ✍️ Jaume Vich
¿El alcaldable de ERC en Barcelona, Ernest Maragall, ha asegurado este domingo que Xavier Trias "quiere recuperar la Convergència del 3%", en respuesta a unas afirmaciones del candidato de Junts donde decía "no queremos turismo? Pues a pasar hambre, es el 14% del PIB".
🗳️ Encuesta El Nacional.cat (2) | El 75% de los barceloneses rechazan que Colau vuelva a ser alcaldesa 4 años más
🗳️ Encuesta El Nacional.cat (1) | Trias lidera un triple empate con Collboni y Colau codo con codo en Barcelona
El País Valencià se convierte en el escenario de la verdadera pugna entre Sánchez y Feijóo en las elecciones autonómicas 2023.
El País Valencià, el campo de pruebas de las elecciones generales | ✍️ Berto Sagrera
Collboni ha pedido una gran movilización el próximo día 28, tanto de los nuevos votantes como de aquellas personas que en algún momento habían votado a los socialistas y también los indecisos. "El 28 no podemos malbaratar ninguna papeleta por|para el cambio, el riesgo es tener una regresión o que todo vaya igual de mal", ha advertido al socialista
Junts y el PSC han registrado preguntas en el Parlament en que piden información sobre infraestructuras sanitarias anunciadas por parte del Govern durante la campaña electoral. La formación liderada por Laura Borràs y Jordi Turull ha preguntado por la puesta en marcha de nuevas infraestructuras sanitarias en el Baix Ebre y en la Conca de Barberà, mientras que los socialistas se han interesado por la construcción de un nuevo hospital en Rubí (Vallès Occidental).
ElNacional.cat hace una ruta por los barrios obreros madrileños para radiografiar la fractura de la izquierda española.
¿Pablista o yolandista? La división de la izquierda española se traslada a los barrios de Madrid | ✍️ Abel Degà
El candidato del PP en Badalona, Xavier Garcia Albiol, ha reunido a 4.300 personas en la botifarrada del PP en Badalona con motivo de las elecciones municipales 2023. Una cifra que ha superado todas las previsiones y ha batido un nuevo récord de asistencia en este tradicional acto de campaña de los populares en Catalunya. El PP había previsto 4.000 butifarras para el público que asistiera al acto, pero el parque de la Colina de Caritg se ha acabado desbordando.
El PP se abona a desgastar al PSOE con las listas de Bildu y diluye el procés independentista como herramienta de confrontación.
De los atentados de Atocha a Bildu: la dependencia electoral del PP con ETA | ✍️ Jaume Vich
Los vecinos esperan que, esta vez, la promesa generalizada de cobertura se convierta en realidad.
Ronda de Dalt, la cobertura que promete todo el mundo (ahora que hay elecciones) | ✍️ Jordi Palmer
En ElNacional.cat hemos entrevistado el alcalde y candidato de Junts por Igualada, Marc Castells. "Con Junts podremos garantizar que Igualada siga gobernada por buenos gestores", ha dicho el alcaldable. Lee la entrevista aquí.
Basha Changue, la escobilla convergente | El perfil de Bernat Dedéu sobre la candidata de la CUP a Barcelona
En las puertas de las elecciones 2023, repasamos los resultados de ahora hace cuatro años en Barcelona, barrio por barrio.
¿Quién ganó en tu barrio en las elecciones municipales en Barcelona del 2019? | ✍️ Laura Cercós

La candidata de Barcelona en Comú a las elecciones municipales, Ada Colau ha reiterado desde la Marina la necesidad de que "toda la gente progresista votemos en masa". "Es imprescindible que Barcelona en Comú quede como la primera fuerza, somos la garantía para evitar el pacto de Collboni con Trias", ha añadido
✍ Jordi Palmer

La secretaria de Organización de Podemos, Lilith Vestrynge, y el ministro y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, han hecho de teloneros de Ada Colau en su acto en la plaza de la Marina, conectando la campaña de Barcelona en Comú con la de Podemos e Izquierda Unida entre gritos de 'Sí se puede'.
✍ Jordi Palmer
En ElNacional.cat hemos entrevistado al candidato del PSC a Barcelona, Jaume Collboni. "El gobierno de Colau ha decepcionado, no ha cumplido las expectativas y le ha faltado humildad", ha dicho el alcaldable. Lee la entrevista aquí.
Empieza en el polideportivo de la Marina el acto central de campaña del PSC. Participan Raquel Gil, el exalcalde de la ciudad, Jordi Hereu, la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet y el candidato socialista a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni.

La candidata de Barcelona en Comú a las elecciones municipales, Ada Colau, participa este domingo en un acto electoral en la plaza de la Marina, en el distrito de Sants-Montjuïc, donde también estarà el concejal y candidato número 8, Marc Serra, el ministro y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, y la secretaria de Organización de Podemos, Lilith Vestrynge.
✍ Jordi Palmer
En Comú Podem celebra a las 11 horas en Girona un acto central con la participación del eurodiputado Ernest Urtasun. Una hora más tarde, la líder del partido, Jéssica Albiach estará en el paseo de las Palmeras de Tarragona para dar apoyo al alcaldable, Jordi Collado.
El PP celebrará su acto central a las 12:15 horas en Badalona, donde los alcaldables de Barcelona y Badalona, Daniel Sirera y Xavier Garcia Albiol harán una butifarrada.
La CUP celebrará un acto a las 12 horas al final de la rambla del Poblenou, en Barcelona, que contará con la presencia de la diputada Mireia Vehí, el número 2 de la candidatura en Barcelona, Jordi Estivill y Josep Maria Ballesteros. Más tarde, a las 19 horas, habrá otro acto en la plaza Sant Vicenç de Sarrià donde estará el diputado en el Congreso Albert Botran, el diputado en el Parlamento Carles Riera, Estivill y la número 10, Clara Camps.
El candidato de ERC a Barcelona Ernest Maragall, hará un acto a las 12 horas en la plaza Comas, en el barrio de las Corts. Lo acompañarán la número 2, Elisenda Alamany, el 4, Jordi Castellana y la diputada en el Congreso Pilar Valluguera. A la misma hora, el líder del partido, Oriol Junqueras, hará un acto a Girona junto con el conseller Quim Nadal, Marta Vilalta, Dolors Bassa y el alcaldable Quim Ayats. Estará en la Escuela Pía de Girona.
El alcaldable del PSC en Barcelona, Jaume Collboni, volverá a contar con la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, el exalcalde Jordi Hereu y la número 10 de la candidatura, Raquel Gil, en un acto que tendrá lugar en el Polideportivo de la Marina a las 12 horas. A la misma hora, el líder del partido, Salvador Illa, dará apoyo al alcaldable de Girona, Sílvia Panenque en el Teatro Municipal de Girona.
La candidata de Barcelona en Comú, Ada Colau, que ayer estuvo acompañada de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, este domingo celebra un acto junto con el ministro Alberto Garzón y la secretaria de Organización de Podem, Lilith Verstrynge. Estará en la plaza de la Marina a las 11:30 horas.
El candidato de Junts per Catalunya a Barcelona, Xavier Trias, celebrará un acto en la plaza Orfila, en Sant Andreu, a las 11:30 horas. Más tarde, Junts per Catalunya celebrará el acto central de campaña en Manresa, con la participación de la presidenta del partido, Laura Borràs; el secretario general, Jordi Turull y el candidato Ramon Bacardit.
Buenos días, reanudamos la cobertura en directo de ElNacional.cat sobre la campaña electoral de las elecciones municipales 2023. Falta solo una semana para que los ciudadanos acudan a las urnas para escoger el alcalde o alcaldesa que quieren para los próximos cuatro años.
Reanudaremos la cobertura en directo de ElNacional.cat sobre la campaña electoral de las elecciones municipales 2023 este sábado por la mañana, a partir de las 5.30 horas.
En Girona la única concejala de Ciutadans, Míriam Pujola, se ha retirado y ha dado apoyo a la candidatura del PP. "Solo hay una candidatura capaz de sumar esfuerzos: la que encabeza Jaume Veray", ha reivindicado.
Collboni ha explicado en un acto este sábado las propuestas de su candidatura en políticas LGTBI y ha hecho un llamamiento a la movilización masiva para "cerrar la entrada" a la ultraderecha en el Ayuntamiento. "No hay mejor manera de defender los derechos LGTBI que un alcalde gay", ha exclamado.
En Barcelona han aparecido unos polémicos carteles a las puertas de una escuela a favor de la alcaldesa y candidata de Barcelona en Comú, Ada Colau. Se trata de cinco dibujos hechos por niños que se han colgado a la Escuela Fluvià, en el barrio de Sant Martí, hecho que ha generado rechazo a las redes sociales.
📊 Ada Colau ganaría las elecciones municipales y Xavier Trias y Jaume Collboni empatarían en la segunda posición, según una encuesta del diario Ara.
ERC ha hecho un gran acto de partido en Cornellà de Llobregat, que ha contado con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, el líder del partido, Oriol Junqueras, y los alcaldables Ernest Maragall o Gabriel Rufián. Han apelado al voto a ERC para evitar gobiernos del PSC y de Junts y su "inmovilismo", especialmente en el área metropolitana. "El voto que no vaya a nosotros avalará el régimen", ha defendido Junqueras.

El alcaldable socialista en Barcelona, Jaume Collboni, ha hecho un acto en Ciutat Vella, distrito que ha prometido convertir en la "prioridad de las inversiones y los esfuerzos". Lo ha acompañado el todavía concejal y responsable de Prevención y Seguridad del Ayuntamiento, Albert Batlle, que ha señalado a Colau, Trias y Quim Torra como culpables de la "caída" de Ciutat Vella.
Ada Colau, por su parte, ha celebrado un acto con el apoyo de la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, que ha pedido "concentrar el voto progresista en Ada Colau, porque ya sabemos que el PP los dará a Trias o a Collboni."
En Barcelona, Xavier Trias ha pedido eludir la confrontación y buscar la colaboración con diferentes formaciones, a pesar de las diferencias ideológicas. "Hace falta colaboración y entendida, es lo que quiere a la gente. Hay gente que me dice 'Trias, eso es ser de Convergència', bien, pues fastidiaos, si es ser de Convergència qué quieres que te diga", ha exclamado.

Este sábado los alcaldables han aprovechado para acercarse a la ciudadanía en mítines y actos por todo el país con el objetivo de asegurarse el voto de sus simpatizantes y convencer los indecisos, de que a menudo son clave para otorgar la primera posición a un candidato u otro.
Buenas noches. Seguimos en directo en ElNacional.cat la última hora de la campaña electoral de las elecciones municipales 2023, con todos los actos, mítines y debates que hacen los candidatos de todo el país en los últimos días antes de la jornada de reflexión, el próximo 26 de mayo.