La campaña electoral de las elecciones municipales 2023 y autonómicas se acaba este viernes y los diferentes partidos aprovechan para celebrar los últimos grandes actos antes de dar paso a la jornada de reflexión, que tendrá lugar el sábado 27. Las elecciones se celebrarán el 28 de mayo, con una gran incógnita en Barcelona: hasta cuatro candidatos tienen aspiraciones reales para gobernar. Desde de ElNacional.cat desplegamos una gran cobertura para esta campaña electoral, que se mantendrá hasta el día de las elecciones municipales. Durante estos días, los alcaldables presentarán sus programas electorales para intentar conseguir el máximo de votos para su candidatura.
Puedes continuar el seguimiento de la campaña electoral aquí.

El president de la Generalitat, Pere Aragonès, ha buscado también el cuerpo en cuerpo con los socialistas. En el acto de cierre de los republicanos en la sala La Paloma, en el barrio del Raval de Barcelona, ha advertido que este domingo la partida se juega "entre el inmovilismo que calla cuando Madrid grita o una transformación y esperanza que cuando Catalunya grita nos alzamos". El jefe del Govern ha remachado su argumentario: "El debate es entre un voto para el PSC, que significa a favor de los trenes que no funcionan, o el voto para ERC, de aquello que funciona, el tren hacia la República Catalana". Y ha remachado su mensaje: "Hay un candidato oculto del PSC, que es Pedro Sánchez. Si Collboni gana, quien tomará las decisiones será La Moncloa". Ha advertido que no lo permitirán.
✍🏻 Nicolas Tomás
La investigación de la presunta trama de compra de votos del PSOE en la localidad de Albudeite (Murcia) por las elecciones municipales, apunta que los implicados compraban los votos a personas vulnerables y toxicómanos del municipio a cambio de dinero y, en algunos casos, droga.

Ernest Maragall ha cerrado la campaña de las elecciones municipales donde la empezó la alcaldesa Ada Colau: en la sala La Paloma, en el barrio del Raval. Pero las perspectivas no son las mismas que las de hace cuatro años, cuando Esquerra Republicana consiguió ser la primera fuerza en la capital del país. A pesar de todo, a golpe de rumba, los republicanos han querido cerrar filas e insuflarse ánimos. El candidato republicano ha denunciado la "opresión" a la que el PSC quiere someter Barcelona: "No nos perdonan que hiciéramos el 1-O y por eso hacen todo lo que están haciendo". Pero les ha replicado: "Es hora de no aceptar esta opresión, este colchón con el que nos quieren oprimir. Nos quieren callar, nos quieren súbditos, pero no lo somos ni lo seremos".
✍ Nicolas Tomás

El portavoz de ERC en Madrid y candidato en Santa Coloma de Gramenet, Gabriel Rufián, ha denunciado que el PSC ya no es lo que había sido. En el acto de cierre de los republicanos en la sala La Paloma, en el barrio del Raval, el candidato colomense se ha dirigido a la alcaldesa Núria Parlon pero también al PSC, "aquel partido con unas siglas gloriosas y que ya no existe" y que "ha traicionado muchos sueños". Y ha remachado su mensaje: "La último brillantez se llama Ernest Maragall y será alcalde de Barcelona por Esquerra Republicana". Centrándose en Barcelona, Rufián ha interpelado a la alcaldesa Ada Colau, preguntándole "si lo volverá a hacer", si volverá a pactar con "un deportador de personas" como Manuel Valls. Una pregunta que ha respondido él mismo: “La respuesta, desgraciadamente, es que si puede volverá a hacerlo. Y debemos intentar que no pueda intentarlo”. Pero también se ha dirigido a Xavier Trias: “Quiere ganar Barcelona para salvar un partido. ERC quiere ganar Barcelona para salvar a Barcelona”.
✍ Nicolas Tomás
Después de Jaume Collboni, que ha lanzado un mensaje para una participación masiva advirtiendo que la abstención es el principal enemigo del partido, interviene Salvador Illa en el Pavellón de la Vall d'Hebron. Todavía le falta hablar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La número dos de ERC en Barcelona, Elisenda Alamany, ha defendido que hay que abrir una "nueva etapa" en la capital de Catalunya. En el acto de cierre de los republicanos en la sala La Paloma, en el barrio del Raval, la candidata republicana ha lamentado que "el pacto Colau-Collboni ha sido una oportunidad perdida y un mandato perdido". Por eso, ha insistido, hace falta "una etapa nueva con gente que entienda la ciudad, que haga brillar el alma de Barcelona y que sepa proteger a su gente". Y ha remachado: "Si no saben gobernar Barcelona, o la quieren entregar a Madrid, que dejen paso".
✍ Nicolas Tomás
La Guardia Civil investiga un presunto fraude al voto por correo en la residencia de ancianos de un pueblo de Zamora. El PSOE acusa al alcalde de Moraleja de Sayago (Zamora Sí) de presuntamente preparar los votos a los residentes.

Todo a punto para que empiece el acto final de Esquerra Republicana, allí donde lo arrancó la alcaldesa Ada Colau: en la sala La Paloma, en el barrio del Raval de Barcelona. A golpe de rumba, del grupo maresmense Mataró Rumba All Stars, los republicanos tratan de insuflar ánimos en sus bases ante unas perspectivas adversas a la capital de Catalunya. Intervendrán al presidente Pere Aragonès, el alcaldable Ernest Maragall, Oriol Junqueras, Marta Vilalta, Gabriel Rufián y Elisenda Alamany.
✍ Nicolas Tomás

Un grupo de manifestantes del colectivo Ni una plaza menos, que reclama que no desaparezcan plazas de aparcamiento en la calle Perú ha hecho acto de presencia en el mitin final de Ada Colau y Barcelona en Comú en el parque de Sant Martí. Durante unos minutos han hecho sonar silbatos, mientras que parte del público los ha enfrentado entre gritos de alcaldesa, sin que haya habido más incidentes.
✍ Jordi Palmer
En el Pabellón de Vall d'Hebron, donde el PSC celebra el acto final de campaña, también está la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, el ministro de Cultura, Miquel Iceta, o los exalcaldes Jordi Hereu y Joan Clos.

Empieza el acto de final de campaña del PSC en la Vall d'Hebron con 4.000 asistentes.
La 'revolución' cultural de Trias: catalán a los discursos, el Paralelo de Arts o dignificar el belén. Xavier Trias denuncia los criterios "arbitrarios" en la concesión de subvenciones a entidades culturales.

En el parque de Sant Martí ya está todo a punto para el acto final de la campaña de Barcelona en Comú. Acompañarán a la candidata, Ada Colau, la líder de Sumar, a Yolanda Díaz, Jaume Asens y Jessica Albiach.
✍ Jordi Palmer
El Pabellón de la Vall d'Hebron se va llenando antes del acto de cierre de campana del PSC que este año cuenta con la presencia del expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y del actual presidente Pedro Sánchez. El público ondea banderas del partido, banderas y alguna bandera tricolor republicana. En este acto también intervendrán aparte de Jaume Collboni y Salvador Illa las alcaldesas de Sabadell y Sant Boi de Llobregat, Marta Farrés y Lluïsa Moret.
✍ Nura Portella Genestar

El público ondea banderas del partido, banderas y alguna bandera tricolor republicana. En este acto también intervendrán aparte de Jaume Collboni y Salvador Illa las alcaldesas de Sabadell y Sant Boi de Llobregat, Marta Farrés y Lluïsa Moret.
En el último día de campaña, la CUP ha desplegado una pancarta gigante en la Estación de Sants de la capital catalana. A un lado, el rostro de Xavier Trias; en el otro, el de Jaume Collboni. El mensaje, contra la "sociovergencia" que consideran una amenaza: "Ni CiU ni PSC. Vota a CUP. Vota lo que más daño les hace". Con unas encuestas adversas, ahora ha llegado el momento de pasar por las urnas.
🧳 Más de 50.000 barceloneses se han marchado a vivir fuera de la comarca. El aumento de los precios del alquiler en Barcelona y otros factores expulsan a los barceloneses hacia municipios más pequeños | ✍🏼 Laura Cercós
Ernest Maragall promete que Barcelona recuperará el "rol" en el procés después de "15 años de dimisión". El alcaldable de ERC promete acompañar Aragonès desde el Ayuntamiento para negociar un acuerdo de claridad
❌🗳️ Abstencionismo en las municipales: menos votantes por término medio en las grandes ciudades, más en comarcas despobladas y envejecidas. El Vallès Occidental y el Baix Llobregat no llegan al 60% de participación, y el Priorat y la Terra Alta pasan del 75%.
🗳️ La compra de votos por correo dinamita la recta final de la campaña del PSOE. El partido de Pedro Sánchez busca casos similares en el PP y promete medidas para combatir el escándalo | ✍ Abel Degà
🧳 El perfil del turista en Barcelona: ¿cómo es, donde duerme, cuánto gasta y qué hace en la ciudad? El visitante prototipo que visitó la capital catalana en el 2022 fue un hombre con una media de edad de unos 38 años.
🤔¿Cuántas urnas hay para votar el 28-M? Hasta nueve urnas diferentes y más de 11.000 elecciones a todo el Estado. El próximo domingo 28 de mayo tienen una cita con las urnas 35 millones de ciudadanos en el Estado español por|para las elecciones municipales y autonómicas 2023, pero no todo el mundo encontrará las mismas urnas y papeletas electorales.
🔴 La Fiscalia de Ciudad Real tiene abierta una investigación sobre un posible fraude electoral en Pozuelo de Calatrava, en Ciudad Real, donde se ha registrado un aumento del censo electoral. Fuentes de la Fiscalía apuntan que la investigación se inició el pasado mes de abril cuando el PSOE denunció que una militante del PP había recibido en su domicilio 30 solicitudes de voto por correo.

La número dos de ERC en Barcelona, Elisenda Alamany, ha defendido que hay que abrir una nueva etapa después del "mandato perdido para la ciudad de Barcelona". En la rueda de prensa final de la campaña de Ernest Maragall, la candidata republicana ha asegurado que son "la única garantía de un gobierno progresista de verdad, que proteja a la gente más allá de las buenas intenciones y las gesticulaciones." También ha sostenido que si ERC es fuerte "cerraremos el paso a la extrema derecha" de Vox.
✍ Nicolas Tomás

La número tres de ERC en Barcelona, Esther Capella, ha advertido que este domingo "la decisión es muy clara, hay dos posturas muy diferenciadas". En una rueda de prensa en el mirador del Alcalde, en la montaña de Montjuïc, la también delegada de la Generalitat en Madrid ha avisado de que una de las opciones es "la que quieren que manden desde Madrid, con el delegado de la Moncloa, Jaume Collboni, y con los voluntariosos Xavier Trias y Ada Colau por gobierno con ellos". En la otra banda , ha contrapuesto, hay ERC, que "defiende una Barcelona empoderada, que gobierna con las personas y para las personas".
✍���� Nicolas Tomás
📆 El pleno de la lágrima de Barcelona será el 14 de junio. Once concejales ya saben que no repetirán el próximo mandato, mientras que los otros 30 participan en las elecciones del domingo
⚠️ Renuncia un candidato del PSOE en el Ayuntamiento de Valencia y miembro de los Latin Kings al ser detenido. La candidata socialista a la alcaldía de Valencia dará la versión del partido a lo largo de la mañana.
📄 Vivas donde vivas, los resultados de las elecciones municipales 2023 de tu municipio a tiempo real. Por primera vez en unas elecciones municipales, ElNacional.cat hará una cobertura individual para cada uno de los municipios de Catalunya y de España que este domingo 28 de mayo celebran elecciones locales.
Por qué votaré a Xavier Trias. Quiero un cambio en Barcelona, quiero un cambio de verdad, y el único cambio se llama Xavier Trias. Esta será la esencia de mi voto | ✍ Artur Mas
¿Como saber dónde votar el 28 de mayo a las elecciones municipales 2023? Antes de esta cita electoral es conveniente asegurarse de tenerlo todo claro, sobre todo el colegio electoral y la mesa que nos toca.
Xavier Trias ha descartado intentar ser alcalde si no gana las elecciones. "Yo no soy el señor Valls. Soy una persona con principios, con ideas claras y es verdad que yo sustituiré a la señora Colau, pero ganando unas elecciones noblemente. No haré lo que hizo el señor Collboni con Valls y Colau. Eso no lo haré.", ha afirmado en una entrevista con ElNacional.cat.
La CUP celebrará el acto final de campaña a las 19:30 horas en Berga con los exdiputados Anna Gabriel y David Fernàndez y los candidatos Rosa Rodríguez e Ivan Sànchez.
Daniel Sirera hará declaraciones a las 11:30 horas y a las 20 horas cerrará la campaña en un acto con la eurodiputada Dolors Montserrat en el Hotel AC Victoria.
Ernest Maragall hará una última rueda de prensa con todos los miembros de su candidatura a Montjuic a las 11:30 horas. Más tarde, a las 19:30 horas, ERC celebrará el acto final de campaña con el presidente Pere Aragonès, el líder del partido, Oriol Junqueras, la diputada, Marta Vilalta, y el alcaldable de Santa Coloma, Gabriel Rufián.
La candidata de Barcelona en Comú, Ada Colau, hará una rueda de prensa en los Jardines de Ca l'Aranyó, a las 11:30 horas, junto con los números 2 y 3 de su candidatura, Jordi Martí y Janet Sanz. La líder de los comunes en el Parlament, Jessica Albiach, acompañará sobre la misma hora el alcaldable de Sabadell, Joan Mena. Los comunes celebrarán el gran acto de final de campaña en el Parque de Sant Martí y contarán con la presencia de Yolanda Díaz, y Jaume Asens.
El gran acto del PSC, sin embargo, llegará a las 19 horas en el Pabellón de Vall d'Hebron, donde Pedro Sánchez, José Luis Rodríguez Zapatero y Salvador Illa apoyarán a Collboni así como otras alcaldesas del área metropolitana que buscarán reeditar sus mandatos, como Marta Farrés (Sabadell) o Lluïsa Moret (Sant Boi de Llobregat).
Los socialistas tendrán un día intenso. Jaume Collboni hará una rueda de prensa a las 11 horas acompañado de Marta Villanueva en el MUHBA de Buen Pastor. A las 12:30 horas, el PSC celebrará un acto en el Palacio de Congresos de Tarragona con el presidente español, Pedro Sánchez, el líder del PSC, Salvador Illa y el alcaldable Rubén Viñuales.
Xavier Trias hará una rueda de prensa a las 11 de la mañana para presentar sus propuestas en materia de cultura y lengua en el Ideal Centro de Artes Digitales, en el Poblenou. Por la noche, concretamente a las 19:45, tendrá lugar el acto final de campaña de Junts en los Jardinets de Gracia.
En este último día de campaña la mayoría de alcaldables hará algún acto por la mañana o una rueda de prensa, y por la tarde asistirán al acto de clausura del partido, con el que pedirán el voto una última vez antes de que llegue la jornada de reflexión.
Buenos días. Reanudamos la cobertura en directo de ElNacional.cat sobre la campaña electoral de las elecciones municipales 2023, con la última hora de los actos, mítines y debates que hacen los candidatos por todo el país en el último día de campaña.
Hasta aquí el seguimiento de este jueves. Reanudaremos la cobertura en directo de ElNacional.cat sobre la campaña electoral de las elecciones municipales 2023 este viernes por la mañana, a partir de las 5.30 horas.
La compra de votos infecta la campaña socialista ✍🏼 El editorial de José Antich
Crece el escándalo del secuestro en el PSOE-A. El juez ve indicios "relevantes" que el secretario de organización del PSOE de Andalucía, Noel López, planeó el secuestro de la concejala socialista de Maracena (Granada), Vanessa Romero, para intentar silenciar una denuncia de corrupción que esta quería presentar.
El secretario general de Junts, Jordi Turull ha enviado un mensaje al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que este viernes vendrá a Barcelona a cerrar la campaña de Jaume Collboni: "Vendrá a Catalunya a pedir el voto. No tiene que venir a pedir el voto, lo que tiene que hacer es venir a pedir perdón". Lo ha hecho en el acto final de campaña de Junts per Catalunya, que se ha celebrar esta noche en Vic.
El influyente diario norteamericano Politico ha pronosticado en su edición de Bruselas la derrota del PSOE en destacadas localidades y autonomías en las elecciones del domingo, y culpa totalmente al líder del partido y presidente español, Pedro Sánchez.
La compra de votos por correo dinamita la recta final de la campaña del PSOE ✍🏼 Abel Degà
Collboni ha anunciado su intención de celebrar un gran acontecimiento deportivo cada año en la ciudad si llega a ser alcalde. Empezando por la Copa América en 2024, que el socialista se atribuye como un mérito suyo haber conseguido atraerla hacia Barcelona y no de la alcaldesa Colau. Pero también pasando por el Tour de Francia y el Mundial de Atletismo.
Jaume Collboni se ha proclamado este jueves como "heredero" del exalcalde Pasqual Maragall. Y la reacción de su hermano, Ernest Maragall, no se ha hecho esperar: "Collboni es heredero de los que lo traicionaron, de los que lo abandonaron, de los que lo negaron, de los que lo rechazaron", le ha lanzado.
El Instituto Ostrom, think-tank liberal de Catalunya, ha hecho un análisis de los programas electorales de los principales candidatos de Barcelona a las elecciones municipales 2023 y ha concluido que el de Xavier Trias es el mejor.
Buenas noches. Seguimos en directo en ElNacional.cat la última hora de la campaña electoral de las elecciones municipales 2023, que entra en la recta final, ya que este viernes será el último día en que los candidatos podrán celebrar actos y mítines para pedir el voto. Entonces empezará la jornada de reflexión.