El mes de mayo ya ha empezado y eso significa que hemos entrado en las últimas semanas del mandato 2019-2023. En menos de cuatro semanas, se celebrarán las elecciones municipales 2023. Esta contienda siempre se hace el último domingo de mayo, de manera que tendrá lugar el día 28. Aquel domingo por la noche, se conocerá los casi 9.200 concejales que formarán parte de los 947 ayuntamientos de Catalunya. Las listas definitivas ya se han publicado en el Boletín Oficial del Estado y ya se trabaja en la impresión de las papeletas para votar.
En las elecciones municipales de 2019, en la capital de la Segarra, Cervera, el partido más votado fue Esquerra Republicana, con un 30,29% de los votos y 4 concejales. En segunda posición se situó Junts, con un 19,63% de los votos y 3 concejales. Finalmente, los 3 últimos partidos que obtuvieron representación fueron la CUP, Solucions i Futur (SiF) y el PSC. La CUP, que no se presentará a las elecciones de este año, obtuvo un 14,52% de los votos y 2 concejales. Solucions i Futur (SiF), obtuvo un 12,38% de los votos y también 2 concejales, y finalmente el PSC obtuvo un 12,17% de los votos y también 2 concejales.
🗓️ Calendario de las Elecciones Municipales 2023 en Catalunya: todas las fechas y cuándo se vota
En las municipales de 2019 ERC, con el actual alcalde, Joan Santacana, ganó las elecciones (4 concejales), pero el mandato arrancó con un gobierno formado por Junts (3), el partido local Solucions i Futur (SiF) (2) y el PSC (2), con Ramon Augé, de Junts, al frente. En el año 2020 SiF salió del gobierno, que quedó en minoría, y el 2021 ERC impulsó una moción de censura que prosperó y convirtió a Joan Santacana en alcalde de Cervera. La moción contó con el apoyo de la CUP y ahora el alcalde es el candidato de ERC, Joan Santacana, que lidera un gobierno integrado por ERC, Junts y la CUP.
En este contexto ponemos cara a los candidatos a la alcaldía de Cervera en las elecciones municipales 2023 que ya están definidos. A continuación encontrarás la lista actualizada de los candidatos de Cervera a las elecciones municipales 2023.
Joan Santacana busca revalidar la alcaldía con ERC
La asamblea de militantes de Cervera escogió hace más de un año a Joan Santacana i Vélez como candidato a la alcaldía. Joan Santacana llegó a la alcaldía de Cervera en el 2021, después de una moción de censura que sacó del cargo a Junts, que gobernaba en minoría con el PSC. En su presentación como candidato, Santacana expresó su firme voluntad de estar "al servicio de Cervera", ya que considera que el espíritu de servicio es una cosa "que la ha acompañado toda la vida". Asimismo, reafirmó su intención de "contribuir en beneficio del municipio y su gente". Santacana propuso un horizonte de trabajo basado en el "modelo republicano", que se sustenta "en transformaciones de la sociedad". Transformaciones como podrían ser la social, que considera "muy necesaria" en Cervera.

Junts apuesta por Ramon Augé
El candidato de Junts por Cervera a la alcaldía será el actual primer teniente de alcalde, Ramon Augé. El candidato juntaire ejerció como alcalde de la capital de la Segarra entre 2019 y 2020, después de las elecciones de 2019 y de pactar con el PSC, pero una moción de censura impulsada por ERC lo apartó de la alcaldía. Este año Junts vuelve a presentar la candidatura de Augé, campesino, agrónomo y politólogo, quién buscará volver a ser alcalde. De cara al 28M, lanza un proyecto de "modernización del consistorio, transformación urbanística, apoyo al comercio local y mejora de las conexiones".

La CUP no se presenta a las elecciones de este año
La CUP, tercer socio del gobierno local, ha tenido concejalías clave desde el acuerdo con ERC: ha llevado Hacienda, Movilidad, Fiestas y Feminismos y LGTBI+. De cara al 28M, los anticapitalistas han decidido no presentar candidatura, aunque los resultados de 2019 fueron satisfactorios para la formación.
Soluciones y Futur repite con Joan Prat al frente
Solucions i Futur, el partido político local que ha jugado un papel importante en los cambios de gobierno de la ciudad de Cervera, se presenta de nuevo a las elecciones del 28 de mayo. El candidato del partido, Joan Prat, es un perito calígrafo que ha sido portavoz del grupo y líder de la oposición en la última etapa del mandato. Prat ha decidido presentarse de nuevo "por el bienestar futuro de Cervera". Soluciones y Futur nació como respuesta a las necesidades de los ciudadanos de Cervera, que querían un cambio en la gestión municipal. Desde entonces, han estado trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos, a través de propuestas y acciones concretas. Prat, además de ser un experto en caligrafía, tiene una gran experiencia en política municipal y ha sido una voz crítica en el consistorio.
El PSC cambia de ninguna lista y apuesta por Jan Pomés
El Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) escogió a Jan Pomés, de 26 años, como nuevo candidato a la alcaldía de Cervera, sustituyendo al concejal socialista Raimond Fusté. Fusté seguirá vinculado al proyecto socialista desde otras responsabilidades. Pomés tiene formación en ciencias políticas, gestión pública, relaciones internacionales y especialización en derecho de la Unión Europea, entre otros ámbitos. En el campo laboral, ha dirigido y gestionado la organización europea mayor e importante en España en el ámbito de la construcción europea durante casi tres años. El cabeza de lista socialista ha expresado su "emoción y motivación" por el nuevo proyecto en Cervera y ha añadido que esta ha sido una decisión "meditada desde la responsabilidad de estar al servicio de todos los cerverins y cerverines". Cree que la ciudad "merece más" y que ahora es el momento de conseguirlo y de "despertar nuevas oportunidades".

El consistorio surgido en el 2019
En las elecciones municipales de 2019, en Cervera el partido más votado fue Esquerra Republicana, con un 30,29% de los votos y 4 concejales. En segunda posición se situó Junts, con un 19,63% de los votos y 3 concejales. Finalmente, los 3 últimos partidos que obtuvieron representación fueron la CUP, Soluciones y Futuro y el PSC. La CUP, que no se presentará en las elecciones de este año, obtuvo un 14,52% de los votos y 2 concejales. Soluciones y Futuro (SiF), obtuvo un 12,38% de los votos y también 2 concejales, y finalmente el PSC obtuvo un 12,17% de los votos y también 2 concejales.
Las elecciones municipales 2023 del 28 de mayo, en municipios y algunas comunidades autónomas
En las elecciones municipales 2023 del 28 de mayo se votará a todos los municipios catalanes, pero también a los españoles y a un puñado de comunidades autónomas del Estado. Una fecha, pues, que servirá para medir la temperatura y la solidez de los diversos partidos en el ámbito estatal, especialmente de cara a las elecciones legislativas 2023, que tendrán lugar a finales de año. En estas se augura un gran cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo.