Este miércoles 26 de abril a las 9.00 horas, ElNacional.cat ofrece en exclusiva el primer cara a cara con Jaume Collboni (PSC), uno de los cuatro aspirantes a ser el próximo alcalde de Barcelona en las elecciones municipales 2023. El acto que se realiza desde CaixaForum Macaya de Barcelona y se puede seguir en streaming a través de ElNacional.cat. Oferiremos citas con tres de los cuatro aspirantes. Después de Collboni, al día siguiente será el turno del candidato de Junts, Xavier Trias. Ernest Maragall (ERC) asistirá el 9 de mayo. La alcaldesa Ada Colau (BComú) ha declinado la invitación. El encuentro con Collboni lo conduce el director audiovisual del grupo editor ElNacional.cat, Jofre Llombart. Una de las principales novedades de este evento es que los lectores del diario pueden hacer preguntas a los candidatos. Sigue ahí en directo la última hora del cara a cara de Jaume Collboni con ElNacional.cat.
🔴 Debate TV3 | Debate electoral de Barcelona y fact-checking, DIRECTO
- Jaume Collboni, primer invitado al cara a cara con ElNacional.cat
- Xavier Trias, siguiente candidato de los cara a cara que organiza ElNacional.cat
- Empieza la carrera electoral: Cara a cara entre los aspirantes a alcalde de Barcelona y ElNacional.cat
- Calendario de las Elecciones Municipales 2023 en Catalunya: cuándo son, fechas clave y candidatos
- Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Barcelona: toda la lista
Hasta aquí el seguimiento del cara a cara de Jaume Collboni en ElNacional.cat. El candidato socialista ha sido el primero a asistir a este coloquio previo a las elecciones municipales y mañana a las 9:30 h será el turno del candidato de Junts per Catalunya, Xavier Trias, mientras que Ernest Maragall (ERC) asistirá el 9 de mayo. Recordamos que la alcaldesa Ada Colau (BComú) ha declinado la invitación a participar.
El candidato del PSC a Barcelona se ha abierto a negociar con todo el mundo excepto con la extrema derecha después del 28 de mayo, pero ha puesto tres condiciones: un compromiso con el crecimiento económico de la capital catalana, garantizar políticas sociales sin privatización ni recortes y una muestra de lealtad al Estado español.
¿Qué opina Jaume Collboni sobre los otros candidatos a la alcaldía de Barcelona?
Jaume Collboni, ha asegurado que, si tiene la oportunidad de gobernar Barcelona, tendrá una política diferente con respecto a la movilidad. "Yo iré contra la contaminación, no contra el vehículo"
El director de ElNacional.cat, José Antich ha preguntado a Collboni cuál es "la Barcelona que sueña". Esta ha sido la respuesta del candidato del PSC:
Hasta aquí el cara a cara del candidato del PSC, Jaume Collboni, con ElNacional.cat. Mañana será el turno del candidato de Junts per Catalunya, Xavier Trias, que dará la cara a las 9:30 h, también desde el Palau Macaya de Barcelona.
¿Por qué el día de Sant Jordi dijo que era el primero vivido "en paz"? "Ya no había restricciones, y además, durante unos años se sufría mucho la tensión política, y este año no se ha visto", ha afirmado.
Empieza la ronda de preguntas de los lectores.
¿Cómo gestionar la deuda pública de Barcelona? Collboni se sorprende, y afirma que "Barcelona tiene una deuda pública del 30%, de las más bajas,", y afirma que en materia de gestión está satisfecho.

Preguntamos a Collboni opiniones personales sobre los otros candidatos:
¿Ada Colau ha cambiado en 8 años? "Es evidente, se ha convertido en una política profesional."
¿Sobre el argumento contra la edad de Ernest Maragall? "La edad no invalida y no incapacita para hacer cualquier actividad si la persona ve con ánimos de hacerlo."
¿Si saliera una noticia que acusa a Xavier Trias de corrupción, qué harían? "No utilizaré este argumento nunca, solo cuando hay una sentencia firme, como en el caso de la señora Borràs, que tendría que dimitir".
Collboni ha defendido que quien tendría que gobernar es la fuerza más votada, aunque en el 2019 fue ERC, que quedó fuera del gobierno municipal.
También ha cargado contra Ada Colau, porque pactara con Manuel Valls, representante de Ciudadanos, y no con las fuerzas de izquierdas.

Collboni reprocha a Trias que "esconda las siglas de Junts per Catalunya". ¿"A quién quiere engañar, a los moderados, a los independentistas?", se pregunta.
No parece probable que Xavier Trias, candidato de Junts, o Ada Colau, candidata de los comunes, acepten ciegamente estas tres condiciones. Collboni considera que "no son condiciones imposibles", pero apuesta por el "diálogo".

Con todo, Collboni deja claro que "excepto con la extrema derecha, hablaremos con todo el mundo".
¿Si Jaume Collboni gana sin mayoría absoluta, a quien llamará para llegar a un pacto? "He dicho que si gano, para hacer una investidura, para hacer una coalición pondré tres condiciones: compromiso con el crecimiento económico, (incluyendo la ampliación del aeropuerto) garantizar políticas sociales, lealtad al Estado y las instituciones europeas"
¿Mientras tanto, cómo se solucionan problemas como la masificación de zonas como el Turó de la Rovira, los mal llamados búnkeres del Carmel? "Cuando tú creas un icono en la ciudad, tienes que saber cómo gestionarla, tienes que encontrar un equilibrio", señala Collboni.
Su propuesta es proyectar una imagen de Barcelona que llame a un turismo "respetuoso con la ciudad": "Que no sea de sol, playa, borrachera y caos".

Sobre el turismo en Barcelona, el candidato del PSC defiende "más calidad y menos cantidad".
Ante el aumento de la temperatura en la ciudad, Collboni propone "crear refugios climáticos de verdad o climatizar las escuelas".
¿Cómo puede contribuir Jaume Collboni, si se convierte en alcalde, a paliar la sequía? "La ciudadanía ya tiene muy incorporado el ahorro de agua, utilizaremos más las aguas freáticas", afirma.
Sobre el tranvía por la Diagonal, Collboni se muestra favorable: "El sentido común dice que eso se tiene que conectar"
El candidato socialista critica a los comunes para hacer bandera de pacificaciones y las supermanzanas y señala que hace 30 años que en Barcelona existen calles convertidas en zona peatonal. "Las supermanzanas de verdad son las que tenemos en la Villa de Gracia, en la Villa de Horta"

Collboni asegura que no irá contra el vehículo, pero sí que combatirá la contaminación. En este sentido, apuesta por "la electrificación" de los coches y motos, y para facilitarla apuesta por instalar más puntos de carga eléctricos.
"Si la supermanzana consiste en replicar Consell de Cent, no lo haremos", defiende Collboni, e insiste en recuperar el plan de los interiores de manzana. "Propongo que recuperamos 30, el equivalente en 9 campos de fútbol".
Collboni explica las medidas en materia de seguridad que han tomado en el último mandato en el Ayuntamiento y reivindica el aumento de efectivos policiales. También presume de que pidieron aumentar las sanciones penales por delitos de robo leves para castigar a los multirreincidentes.

¿Barcelona es más insegura? Collboni señala que las estadísticas lo niegan, pero reconoce que la percepción de la ciudadanía es otra. "Me preocupa el negacionismo de los políticos, cuando hay un problema, si lo niegas, si lo minimizas, no lo solucionas."
¿Ada Colau no ha tenido un buen liderazgo estos años? "El alcalde tiene que tomar decisiones, el alcalde tiene que dar la cara, y cuándo hay un problema no se tiene que poner en frente un teniente de alcalde, no, tiene que ser el alcalde", reivindica el alcaldable del PSC.
¿Barcelona está más sucia? Collboni afirma que esta es la percepción de la ciudadanía, y por eso se compromete a convocar a todos los contratistas para resolver este problema si gana la alcaldía. "No es de recibo que con el gran esfuerzo que ha hecho el Ayuntamiento haya este problema"
¿Cuál será la primera medida simbólica de Jaume Collboni si gana la alcaldía? Explica que en primer lugar, visitará la escuela de su sobrina para explicar cómo será la Barcelona del 2030, y por otra parte, visitará una residencia de personas mayores, para visibilizar la importancia de los cuidados.
"La gente quiere pasar página porque necesita un liderazgo que sume, que solucione problemas", afirma Collboni. "Cuando se habla con nostalgia de Barcelona, se habla de una Barcelona con alcaldes socialistas, y esta es mi carta de presentación".

"El espíritu de la ciudad ha sido limitar esta actividad porque nos saca vivienda y puede generar muchas controversias en el sector", defensa Collboni.
"Cuando criticamos la etapa del señor Trias diciendo que fue una etapa de 'barra libre' es porque se pasó de 1.000 viviendas turísticas a 9.000, más los ilegales".
¿"Usted presume del legado del gobierno de Ada Colau"?, preguntamos a Collboni. Este saca pecho de algunas medidas, como haber erradicado el topmanta o los bicitaxis, así como combatir los pisos turísticos ilegales.
Collboni ha reivindicado el pacto con los comunes y la estabilidad del gobierno, pero ha explicado que después de la pandemia es cuando se han producido discrepancias entre las dos formaciones: "Hemos tenido discrepancias con el Hermitage, con el aeropuerto..."
Collboni apuesta por "poner orden en la ciudad, ofrecer más oportunidades económicas y recuperar la autoestima de Barcelona"
El alcaldable socialista, que se presenta por tercera vez como alcalde en Barcelona, se muestra confiado que ganará las elecciones municipales: "A la tercera va la vencida"
Collboni: "Hace 12 años que la ciudad de Barcelona no tiene un alcalde socialista, el alcalde tiene que ser quien la estimula, quien la lidera, quien representa la ciudad, y no solo el Ayuntamiento".
Antich traslada una pregunta a Collboni: "¿Según las encuestas, nunca ha habido un porcentaje tan grande en la ciudad de voluntad de cambio, es usted una apuesta de cambio?"

José Antich, director de ElNacional.cat presenta Jaume Collboni: "Un político relativamente joven con una gran experiencia política da la cara".

🔴 Empieza el cara a cara de Jaume Collboni en el Palau Macaya con ElNacional.cat.
El director audiovisual del grupo editor ElNacional.cat, Jofre Llombart, será el encargado de conducir el cara a cara con Jaume Collboni, que empezará en unos minutos.
Faltan poco más de dos semanas para el inicio oficial de la campaña electoral, pero los candidatos ya hace días que han empezado a hacer actos de precampaña. Collboni visitó hace unos días el barrio de Vallcarca de Barcelona acompañado del ministro de la presidencia, Félix Bolaños, donde reivindicó la acción del Gobierno por "haber devuelto la normalidad a Catalunya después del procés" y por el acuerdo de la ley de la vivienda.
La redacción de ElNacional.cat trasladará a Collboni preguntas de los electores con el objetivo que el alcaldable socialista responda a las inquietudes de la sociedad.
Según la última encuesta a la que ha tenido acceso El Nacional.cat, Xavier Trias, el exalcalde y candidato de Junts per Catalunya, se impondría holgadamente a la actual alcaldesa de Barcelona y líder de BComú, Ada Colau y el resto de sus competidores más inmediatos en la carrera electoral: Jaume Collboni (PSC) y Ernest Maragall (ERC).
Como cada uno de los tres actos, la conversación con Jaume Collboni será retransmitida en directo a través de ElNacional.cat.
Esta es la primera vez que ElNacional.cat convoca encuentros cara a cara con los candidatos a la alcaldía de Barcelona en pleno calendario electoral. Con esta iniciativa el diario apuesta por un acercamiento entre política y ciudadanía, ya que hará llegar las inquietudes de la sociedad a las personas con más opciones reales de gobernar Barcelona los próximos cuatro años.
Como cada uno de los actos, el encuentro de este miércoles 26 con Jaume Collboni será conducido por el director audiovisual del grupo editor ElNacional.cat, Jofre Llombart. Una de las principales novedades de este acontecimiento es que los lectores del diario podrán hacer preguntas a los candidatos.
Después de Collboni, el día siguiente el 27 de abril (09:30), será el turno del candidato de Junts per Catalunya, Xavier Trias, mientras que Ernest Maragall (ERC) asistirá el 9 de mayo (09:30). La alcaldesa Ada Colau (BComú) ha declinado la invitación a participar.
Esta es la tercera vez que Jaume Collboni (Barcelona, 1969) se presenta como cabeza de lista del PSC a las elecciones municipales por Barcelona. En este último mandato (2019-2023) ha sido primer teniente de alcalde fruto del pacto con Ada Colau aunque cuando Jaume Collboni anunció su candidatura para estas elecciones cesó del cargo para centrarse a la campaña electoral.
Este miércoles 26 tendrá lugar el primer cara a cara que El Nacional.cat ofrecerá en exclusiva con tres de los cuatro aspirantes a ser el próximo alcalde de Barcelona a las elecciones municipales 2023. La primera cita es con Jaume Collboni (PSC) en un acto que se hará desde el CaixaForum Macaya de Barcelona y se podrá seguir en directo y por streaming a través de ElNacional.cat.