Seguimos en directo la última hora de los resultados de las elecciones municipales 2023 en Barcelona. La jornada electoral ha empezado a las 9 h de la mañana, con la apertura de los colegios electorales, que cierran a las 20 h de la noche para iniciar el escrutinio de las votaciones, que seguiremos en directo. Las primeras aproximaciones de los resultados de las elecciones en Barcelona llegarán con las encuestas a pie de urna, y una vez iniciado el escrutinio, poco a poco iremos conociendo las votaciones definitivas y quien es el candidato a la alcaldía de Barcelona que consigue ser la primera fuerza en el hemiciclo del Ayuntamiento. La voluntad de los barceloneses en las urnas determinará si la actual alcaldesa, Ada Colau, gobierna cuatro años más o si uno de los otros candidatos principales, Xavier Trias, Jaume Collboni o Ernest Maragall, la sustituyen. En ElNacional.cat te explicamos la última hora del escrutinio y los resultados de las votaciones en Barcelona.
🔴 Elecciones Barcelona, 2023, DIRECTO | Resultados y reacciones al triunfo de Xavier Trias
🔴 Elecciones municipales 2023, DIRECTO | Resultados, ganadores y escrutinio
Hasta aquí el seguimiento de la noche electoral con el escrutinio y los resultados finales en Barcelona. Puedes continuar con el seguimiento de las reacciones y el escenario postelectoral aquí.
¿Cómo ha sido la noche electoral en Barcelona? Xavier Trias ha conseguido ganar las elecciones en Barcelona, con 11 concejales, y ha puesto punto final a dos legislaturas de gobierno de los comunes con Ada Colau. Pero todavía no hay nada claro. Los socialistas tienen la llave del gobierno: podrían dar la mayoría a Trias, pero también podría intentar apostar por liderar un tripartito.
Ada Colau interpela a Jaume Collboni y Ernest Maragall para desbancar a Xavier Trias de la alcaldía. Ada Colau no ha dado la batalla por perdida, aunque ha quedado en tercera posición, y fiel a su mensaje principal de campaña, ha defendido la necesidad de articular una mayoría progresista. ✍🏼 Jordi Palmer

¿Cuál ha sido el partido más votado en cada distrito de Barcelona? Xavier Trias ha sido el claro ganador en Sarrià-Sant Gervasi, donde se ha impuesto con un 40% de los votos. En las Corts (31%), el Eixample (28%) y Gracia (26,5%) también ha ganado la candidatura de Trias por Barcelona. Jaume Collboni se ha impuesto a Nou Barris (31%), Sant Andreu (23%), Sant Martí (23%) y Horta-Guinardó (22,5%). Ada Colau ha ganado en Ciutat Vella (28,5%) y Sants-Montjuïc (22,5%)
¿Cuáles son las posibles mayorías? Xavier Trias (11) y Jaume Collboni (10) suman mayoría absoluta, pero el candidato socialista ha dejado claro que intentará convertirse en alcalde con una "mayoría progresista". Para conseguirlo podría sumar con Ada Colau (9) y todavía necesitaría o el apoyo de Ernest Maragall (5) o de Daniel Sirera (4).
Nadie ha obtenido la mayoría absoluta en Barcelona, hecho que obliga a buscar pactos postelectorales. ¿Cuáles son las posibles alianzas de gobierno en Barcelona? Calcula las diferentes opciones con el pactómetro.
Jaume Collboni advierte que no renuncia a la alcaldía: "Barcelona ha votado progresista". La tercera no ha sido la vencida. A pesar de las numerosas encuestas que lo situaban como ganador de las elecciones municipales en Barcelona y el apoyo que ha recibido durante las últimas semanas de Pedro Sánchez y otros miembros del Gobierno, Collboni ha quedado por detrás de Trias. Con todo, ha dejado bien claro que "el PSC no renuncia a nada", tampoco a la alcaldía.
Xavier Trias, después de ganar las elecciones: "Seré el alcalde de Barcelona". Trias ha hecho un llamamiento a alargar la mano tanto al PSC como a Esquerra Republicana: "Para cerrar filas, tendremos que gobernar con otros", ha subrayado.
Mientras Colau saluda a los compañeros de partido, los militantes y simpatizantes de Barcelona en Comú, cantan 'Canto a la libertad', de José Antonio Labordeta.
Colau hace un alegato final a favor de "la Barcelona justa, solidaria, antirracista, orgullosamente diversa, feminista y sitio de acogida" y reivindica que los comunes no permitirán que "vuelva a aumentar la contaminación, devuelva la especulación y la barra libre con el turismo". "Nada de resignarnos. A seguir adelante", concluye la todavía alcaldesa.
"Es cierto que Xavier Trias ha ganado las elecciones y ha quedado primero, pero ha quedado primero solo con 11 concejales, y las fuerzas progresistas sumamos 24 concejales al Ayuntamiento de Barcelona", reivindica Colau. "Es una obligación de las fuerzas progresistas y es lo que tenemos que hacer, interpelar a ERC y al PSC para sentarse a hablar y ver si esta mayoría podría tener una expresión de gobierno".
Colau confía en que los proyectos que ha impulsado en la ciudad no se reviertan y afirma que cuando se entra a política municipal se tiene que ser "pragmático". "Hemos sido la fuerza más clara, más coherente en toda la campaña en este sentido. Esta es una ciudad progresista y necesita gobiernos progresistas", apunta Colau.
"Cuando hay avances hay reacciones, y vemos cómo la extrema derecha avanza a Europa y a todo el estado. Y eso es una muy mala noticia, y aquellos que no quieren perder poder, que no quieren perder privilegios reaccionan", señala Colau.
Colau explica que ha llamado a Xavier Trias para felicitarlo y que hasta hace poco ha estado roce a roce con Jaume Collboni. "Hemos quedado en la tercera posición, solo uno menos de los que teníamos ahora. Lo hemos conseguido en un contexto de ruido constante, de campañas de difamación de las élites de esta ciudad", reivindica.
Colau recuerda los inicios y reivindica que irrumpieron en el Ayuntamiento con la intención de no solo calentar una silla sino hacer realidades políticas. "Aquel sueño ya no es solo un sueño, es un sueño que se está llevando en la práctica gracias a la fuerza extraordinaria de la gente común, de la gente diversa," afirma Colau.
"Yo también estoy muy emocionada, es un orgullo haber sido 8 años la primera mujer alcaldesa con esta organización de gente común", expresa Colau entre una gran ovación.
🔴 Comparece Ada Colau, entre gritos de "alcaldesa" de simpatizantes de Barcelona en Comú.
¡"Viva el PSC, viva la democracia y viva Barcelona"!, concluye Collboni, que ha dejado claras sus intenciones de intentar convertirse en alcalde a pesar de la victoria de Xavier Trias.
Collboni señala que tienen "la oportunidad de abrir una nueva etapa a Barcelona" y deja bien claro que "el PSC no renuncia a nada". "Los mejores años están por venir y nosotros los haremos posibles", reivindica Collboni.
El candidato del PSC felicita a Trias por los buenos resultados pero explica que todavía no ha podido hablar con él. Sin embargo, afirma: "Barcelona ha votado iniciar una nueva etapa y también Barcelona ha votado progresista", reivindica Collboni.
"Muchos millares de ciudadanos y ciudadanas de Barcelona han votado a PSC y nos han dado a 10 concejales, que supone ser la primera bastante progresista de la ciudad de Barcelona," reivindica Collboni.
Collboni empieza felicitando al resto de candidatos socialistas que han ganado por todo el país. Felicita al resto de grupos en Barcelona por la campaña por "haber dado el mejor de sí mismos".
Interviene Collboni, a quien Illa define como el "representante de la primera formación de izquierdas en Barcelona" entre gritos de "alcalde"
"Nuestro objetivo es poner en marcha Catalunya, hacer progresar el país, siempre con una mano tendida. Estos resultados los ponemos al servicio del país, a disposición de Catalunya", afirma Illa.
"Nos tenemos que remontar al año 2007 para encontrar una victoria socialista a las elecciones municipales. El PSC es el primer partido socialista en Catalunya, es el primero en Tarragona, en Lleida y en Girona. El PSC es el primer partido en el área metropolitana de Barcelona y a las 4 diputaciones de Catalunya", reivindica Illa.
"Los socialistas catalanes hemos ganado las elecciones municipales a Catalunya", afirma Salvador Illa, entre gritos de "president".
🔴 Comparecen Jaume Collboni y Salvador Illa en la sede del PSC entre fuertes aplausos de la militancia. "Viva, viva, viva, Catalunya socialista," claman.
Los concejales de Xavier Trias (11) y Jaume Collboni (10) suman 21, la mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Barcelona.
Trias afirma que "se tiene que tener una voluntad de colaboración con todo el mundo", pero no se moja sobre con quien intentará negociar primero.
🔴 Con el 100% de los votos escrutados, Xavier Trias se proclama ganador con el 22,42% de los votos y 11 concejales. Jaume Collboni queda en segunda posición con el 19,79% de los votos y 10 concejales, y Ada Colau en tercera posición con el 19,77% de los votos y 9 concejales. Ernest Maragall queda en cuarta posición con el 11,22% de los votos y 5 concejales, seguido del PP, con el 9,21% de los sufragios y 4 concejales, y Vox, con el 5,7% y 2 concejales.
Carlos Carrizosa, líder de Ciutadans: "Lo tenemos que asumir que no han sido buenos, pero persistimos y resistimos. Que nadie nos dé por muertos, porque no lo estamos".
Comparece Anna Grau, candidata de Ciutadans, que no ha entrado en el Ayuntamiento."No es la mejor noche de nuestras vidas. El resultado no se acerca al esperado. Pedí un voto de confianza, pero no he sabido movilizarlo, pero no renuncio a seguir pidiéndolo.", ha afirmado.
Colau se aleja de nuevo de Collboni. Con el 99,94% escrutado vuelve a haber una diferencia de 140 votos entre las dos formaciones.
Vox irrumpe en el Ayuntamiento de Barcelona con dos concejales ✍🏼 Jordi Martín
📊 Con el 99,86% escrutado, la distancia entre Collboni y Colau se acorta un poco más: 62 votos de diferencia.
Batacazo de Ernest Maragall, que llama a "recomponer el soberanismo catalán" ✍🏼 Nicolas Tomás
🔴 Ada Colau se encuentra a una distancia de 66 votos de Jaume Collboni.

Tensa espera y momentos de euforia en la sede electoral de Barcelona en Comú a medida que finaliza el recuento y se acorta la diferencia con el PSC, de 66 votos con un 99,78% escrutado, para arrebatarle un concejal que cambiaría completamente el tablero de negociaciones postelectorales.
✍ Jordi Palmer
El PP dobla resultados en Barcelona, y Daniel Sirera felicita a Xavier Trias para derrotar Ada Colau ✍🏼 Lluís Bou
Maragall señala el proceso de "derechización", que según su opinión, se produce por todo el país. En este sentido, apunta a la entrada de Vox como grupo municipal al Ayuntamiento de Barcelona, un contexto ante el cual afirma que están "dispuestos a cambiar esta tendencia y trabajar por un futuro mejor".
Maragall señala que a ERC le corresponde ponerse "a disposición de la ciudad para construir el gobierno mayoritario y fuerte que la ciudad necesita". "Seguiremos poniendo sobre la mesa todas nuestras propuestas y ambiciones, nuestro orgullo y manera de entender la ciudad desde perspectivas de progreso", ha reafirmado.
Maragall felicita a Trias y señala que le corresponde la iniciativa de formar "un gobierno fuerte"
Interviene Ernest Maragall: "Es obvio que no hemos sido capaces de liderar la alternativa progresista que proponíamos, y es evidente que se ha impuesto el marco de polarización".
Junqueras reivindica que son la primera fuerza de Catalunya en número de concejales y que eso los dota de "muchas herramientas para seguir trabajando por este país". Al mismo tiempo, ha admitido que no han sabido movilizar personas que han sido electores de ERC anteriormente, hecho que en parte ha atribuido a la baja participación.
Primero interviene al presidente del partido, Oriol Junqueras, que es recibido con una gran ovación. "Somos conscientes de que estos no son los resultados que desearíamos y querríamos haber obtenido unos resultados mejores. Nos aleja de los objetivos que tenemos marcados como organización política, y lo más importante es la independencia y la República Catalana".
🔴 Comparece Ernest Maragall para valorar los resultados de ERC en Barcelona, que ha pasado de la primera posición a la cuarta y ha perdido a la mitad de concejales.
Jordi Turull ha hecho una valoración general de los resultados de Junts per Catalunya: "Hemos ganado de manera honesta en la capital de Catalunya, somos la fuerza que ha ganado en más municipios de Catalunya y la primera fuerza independentista en número de votos."
Estallido de euforia en La Paloma cuando se ha anunciado que Barcelona en Comú está a 330 votos de conseguir un concejal más y arrebatarselo al PSC. Se ha coreado el clásico 'Sí se puede' con la esperanza de situarse en segunda posición y condicionar un eventual acuerdo con el PSC y ERC.
✍ Jordi Palmer
📊 Con cerca del 99% escrutado, Ada Colau se encuentra a poco más de 300 votos de Jaume Collboni, de manera que podría superarlo.
"Me he olvidado una cosa que es imperdonable. Eso no lo hace una persona, eso lo hace una candidatura extraordinaria, y un conjunto de gente que durante estos meses han luchado y han trabajado, afirma Trias.
"Mi trabajo será conseguir hacer gobierno, pero sobre todo será la dedicación llena a la ciudad de Barcelona, y hacer que esta ciudad sea la ciudad de todos", exclama Trias entre aplausos.
Trias agradece Junts per Catalunya, el PDeCat, Demócratas y Más movimiento de Izquierdas, las formaciones que integran la candidatura de Trias por Barcelona. "Solo sumando seremos fuertes para cambiar las cosas y hacer que nuestro país vaya adelante", reivindica.
Xavier Trias felicita a las otras formaciones por los resultados obtenidos y ha prometido que será un alcalde que "colaborará estrechamente todo el mundo para intentar hacer a una Barcelona mejor".
"Buenas noches. ¿Quién se imaginaría hace 6 meses que estaríamos así"?, se ha preguntado Xavier Trias. "En su día expliqué que me presentaba para ganar las elecciones, y que me presentaba para ser alcalde de Barcelona, y seré alcalde de Barcelona", ha afirmado.
Aparece Trias entre aplausos de los compañeros de partido.
📊 Con el 97,6% escrutado, el reparto de concejales queda de la siguiente forma: 11 para Xavier Trias, 10 por Jaume Collboni, 9 por Ada Colau, 5 para ERC, 4 para el PP y 2 para Vox.
Gritos de "alcalde" en el Hotel Catalonia Ramblas, donde celebra la victoria Xavier Trias.
🔴 Trias gana en Barcelona y cierra la era Colau. ✍🏼 Marta Lasalas

📊 Con el 94,5% escrutado, Trias por Barcelona se aleja todavía más del PSC, con una ventaja de 14.000 votos. Ada Colau se encuentra a 1.500 votos de Jaume Collboni. Sin embargo, no hay ningún cambio en el reparto de concejales.
📊 Con el 92,4% escrutado, Xavier Trias obtiene el 22% de los votos, Jaume Collboni el 20,1% y Ada Colau el 19,7%. La distancia entre Trias y Collboni es de 12.000 votos.
Xavier Trias no ha hecho declaraciones, pero ha expresado la alegría y la satisfacción por los buenos resultados en estas elecciones municipales ante los miembros de su candidatura.

Así ha sido el momento en que Xavier Trias ha conseguido el undécimo concejal.
Caras largas en La Paloma cuando se ha anunciado por televisión el undécimo concejal de Xavier Trias que, además, ha sido a costa de Ada Colau, que ahora cuenta con nueve, cuando ya se lleva un 86% del voto escrutado.
✍ Jordi Palmer

📊 Con el 86% escrutado, Xavier Trias obtiene el 21,7% de los votos y 11 concejales, Collboni obtiene el 20,36% de los votos y 10 concejales y Colau consigue el 19,7% de los votos y 9 concejales. ERC mantiene 5, PP 4 y Vox 2.
🔴 Trias obtiene un concejal más y se sitúa en 11 ediles.
📊 Con el 82% escrutado, la diferencia en votos se amplía todavía más. Trias supera en 6.000 votos Collboni y está cerca de conseguir a un nuevo concejal.
Nervios contenidos en el Hotel Catalonia Ramblas, desde donde Xavier Trias sigue el escrutinio. Queda un 20% de los votos por escrutar antes de que pueda proclamarse como ganador definitivo.
📊 Con el 79% escrutado, Xavier Trias aumenta la distancia con Collboni, que sube hasta los 5.000 votos.
La noche en La Paloma se ha animado cuando Ada Colau ha conseguido, con el 73% de los votos escrutados, el décimo concejal con lo que se llega a un triple empate, aunque, de momento, el vencedor de las elecciones es Xavier Trias. Se han sentido los primeros gritos de alcaldesa de la noche.
✍ Jordi Palmer
A medida que avanza el escrutinio, los rostros de expectación en la Estació del Nord, donde Esquerra Republicana sigue la noche electoral, han pasado a ser caras largas. No solo por el porrazo en Barcelona, sino también por la pérdida de bastiones ante el PSC, como es el caso de las ciudades de Lleida y Tarragona. Fuentes de la cúpula republicana justifican que gobernar "pasa factura" y que los socialistas son identificados como "el voto útil".
✍ Nicolas Tomás
📊 Con el 76% escrutado, Trias aventaja Collboni por 3.000 votos, y este supera Colau por 5.000. El reparto de concejales se mantiene invariable.
El escaño ganado por Ada Colau ha sido a costa de Vox, que se sitúa con 2 concejales, cuando hasta ahora tenía 3.
📊 Con el 73,3% escrutado, Colau recupera terreno y gana un concejal, de manera que empata en ediles con Collboni y Trias, con 10 cada uno.
📊 Con el 70% escrutado, Xavier Trias se sitúa a una distancia de 900 votos de Jaume Collboni, y Ada Colau a 5.00 votos de este. Los concejales no varían, el PSC y Trias por Barcelona obtienen 10 y Barcelona en Comú 9.
📊 Con el 65,8% escrutado, Xavier Trias se sitúa en primera posición con el 21% de los votos. Jaume Collboni cae a la segunda posición con el 20,83% de los votos. Ada Colau se mantiene en la tercera posición con el 19,51% de los votos.
Euforia en el hotel Catalonia Ramblas con Trias situándose primero.
🔴 Xavier Trias hace el sorpasso a Jaume Collboni.
🔴 Xavier Trias està només a 450 vots de Jaume Collboni.
📊 Con el 57% escrutado, el PSC se mantiene primero con 10 concejales, pero Trias por Barcelona se acerca cada vez más. Ahora están a poco más de 2.000 votos.
📊 Con el 52,3% escrutado, Xavier Trias recorta distancias con Jaume Collboni. Ahora les separan 4.000 votos, aunque los dos mantienen a los 10 concejales. Ada Colau está por detrás de Trias por 2.000 votos.
📊 Con el 47% escrutado, Trias por Barcelona y el PSC empatan con 10 concejales y mantienen una distancia de 5.000 votos. Barcelona en Comú cae a la tercera posición con 9 concejales.
En La Paloma se sigue con interés el recuento, pero en un ambiente más frío que las encuestas, ya que Barcelona en Comú oscila entre la segunda y la tercera posición, pero de momento parece que lejos de la primera.
✍ Jordi Palmer
🔴 Xavier Trias hace el sorpasso a Ada Colau con el 41% escrutado.
📊 Con el 37% escrutado, Xavier Trias se sitúa solo a 10 votos de Ada Colau. El PSC se aleja de Barcelona en Comú con una diferencia de más de 7.000 votos. El reparto de concejales no varía.
Aplausos en la sede donde Trias sigue la noche electoral. Al 41% escrutado, el exalcalde se sitúa segundo, por delante de Ada Colau.
📊 Con el 27,4% escrutado, el PSC se mantiene primero con 11 concejales y aventaja a Barcelona en Comú por más de 5.000 votos, que está segunda con 9 concejales. Tan solo a una distancia de 1.000 votos se encuentra Trias por Barcelona también con 9 concejales.
📊 Con el 23% escrutado, Trias por Barcelona sube un concejal y se sitúa en 9, empatado con Barcelona en Comú. El PSC continúa en primera posición con 11 concejales. Los resultados de ERC, PP y Vox no varían.
📊 Con el 15,5% escrutado, Barcelona en Comú obtiene 11 concejales y acorta distancias con el PSC, pero este se mantiene como primera fuerza con 11 concejales. Trias mantiene 8 concejales, ERC 5, PP 4 y Vox 3.
🟡 Llega al hotel Catalonia Ramblas, sede desde donde Junts y Trias per Barcelona siguen el escrutinio, el expresident Artur Mas.
📊 Con el 9% escrutado, el PSC se mantiene en la primera posición con 12 concejales , seguido de Barcelona en Comú, con 9 escaños y Trias por Barcelona, con 8. ERC cae a la tercera posición con 5, el PP obtiene 4 y Vox 3.
🔴 Cae la web del Ministerio del Interior que hace el recuento de votos.
📊Con el 4% escrutado, el PSC obtendría 12 concejales, Barcelona en Comú, 10; Trias por Barcelona, 7; ERC, 5; PP, 4 y Vox 3.
El PP ha valorado positivamente las encuestas que pronostican un ligero aumento de su formación. Ciudadanos, que desaparecería del Ayuntamiento, ha apelado a la prudencia y no ha querido hacer comentarios sobre los sondeos. .

Desde Esquerra Republicana no quieren entrar a valorar sondeos. Así lo ha dejado claro la secretaria general adjunto y portavoz del partido, Marta Vilalta, que ha remarcado que no hay dadas definitivas y confían en seguir siendo la primera fuerza en concejales en todo Catalunya. Vilalta sí que ha expresado "preocupación" por los datos de participación, que bajan y que "es un toque de atención que habrá que analizar con detalle". También ha denunciado que, aunque ya no haya presos políticos, "todavía no es una campaña con plena normalidad", porque hay exiliados como Marta Rovira. Ha comparecido acompañada del vicesecretario general de Comunicación, Marc Colomer, desde la Estació del Nord, donde los republicanos siguen el escrutinio. Fuentes de Calabria señalan que las encuestas publicadas "no les acaban de cuadrar".
✍ Nicolas Tomás
🔴 Empieza el escrutinio. Iremos actualizando minuto a minuto el recuento de votos y cómo queda el hemiciclo del Ayuntamiento de Barcelona.
Jordi Martí, número tres de la candidatura de Trias por Barcelona, ha comparecido para hacer "una valoración de urgencia" de las encuestas a pie de urna. "Estamos muy satisfechos de estos datos provisionales, porque estamos convencidos de que estas cifras son un punto de partida en el cual a lo largo de la noche se convertirán datos mucho más favorables. Estamos convencidísimos de que los escenarios están todos abiertos", ha afirmado.

Así siguen los resultados electorales del 28-M Jaume Collboni, Meritxell Batet, Salvador Illa y Lluïsa Moret en la sede del PSC en Barcelona.

🔴 Segunda encuesta a pie de urna. El sondeo de GESOP para Betevé y El Periódico pronostica una victoria por la mínima de Colau seguida muy cerca por Trias y Collboni. La actual alcaldesa obtendría el 22,5% de los votos y entre 11 y 10 concejales. Xavier Trias conseguiría el 20,7% y Collboni un 19,9%, de manera que los dos podrían obtener entre 9 y 10 escaños.

Jordi Martí Grau, número dos de la candidatura de Barcelona en Comú ha hecho una primera valoración de las encuestas asegurando que "obviamente son positivas pero son encuestas, no tenemos resultados definitivos" y por eso ha esperado que los resultados confirmen las encuestas. Eso sí, ha señalado que "la entrada de Vox será una mala noticia", porque el plenario barcelonés, hasta ahora, "se había resistido a la entrada de la extrema derecha".
✍ Jordi Palmer
Ernest Maragall ha llegado a la estación del Norte acompañado de la mujer, Pepa de Gispert.

Lluïsa Moret, alcaldesa de Sant Boi de Llobregat, ha expresado la satisfacción por la normalidad con que se ha desarrollado la jornada electoral. Ha agradecido la participación a todos los ciudadanos y también ha hecho un reconocimiento especial a los 8.000 apoderados e interventores socialistas. "Será una noche muy intensa, pero apasionante", ha pronosticado, y ha prometido responder con "responsabilidad y política útil".

Este ha sido el momento en que Xavier Trias ha llegado al Hotel Catalonia Ramblas.
🔴 Encuesta TV3: Ada Colau se impondría a las elecciones de Barcelona empatada con Jaume Collboni. Colau se impondría con el 21% de votos, porcentaje que se traduciría en 10 concejales. Jaume Collboni, con el 20% de votos, obtendría entre 9 y 10 ediles, y Xavier Trias reuniría el 18% de las papeletas y se quedaría en 8-9 representantes.

Fuerte ovación en La Paloma al recibir los primeros sondeos electorales que dan la victoria a Ada Colau, candidata de Barcelona en Comú, que con este resultado revalidaría la alcaldía.
✍Jordi Palmer

Llega el president de la Generalitat, Pere Aragonès, a la Estació del Nord de Barcelona, desde donde los republicanos seguirán el escrutinio de la noche electoral del 28-M. Antes han llegado el presidente del partido, Oriol Junqueras, y el alcaldable en Barcelona, Ernest Maragall.
✍ Nicolas Tomás
Los colegios electorales ya han cerrado, aunque si quedan algunas personas haciendo cola la mesa les tiene que permitir votar. Una vez vote a la última persona las mesas electorales iniciarán el recuento de los votos.
Ada Colau ya está a punto para seguir el escrutinio de las elecciones municipales desde La Paloma, sala donde inició la campaña electoral. "Queremos ser optimistas, pero también prudentes", ha afirmado.
Xavier Trias ya ha llegado al Hotel Catalonia Ramblas, desde donde seguirá los resultados de las elecciones municipales de este domingo.

El alcaldable del PSC, Jaume Collboni, y la número 2, Maria Eugènia Gay, ya han llegado a la sede del partido. Collboni ha expresado la satisfacción por la "normalidad y el civismo" de la jornada electoral y ha reivindicado la importancia de ir a votar. Por eso ha instado la ciudadanía, cuando quedan tan solo quedan unos minutos, para "expresar su opinión" en las urnas. Por otra parte, se ha mostrado optimista ante los resultados. "Esperamos que la noche dé la luz que todos estamos esperando", ha afirmado.

La sede de Trias per Barcelona está a punto para seguir el escrutinio de las elecciones. Pronto llegará el alcaldable Xavier Trias para seguir los resultados.


Llega el alcaldable de ERC Ernest Maragall a la Estació del Nord, desde donde seguirá el recuento electoral este domingo al lado de la cúpula del partido y el Govern. Pocos minutos antes lo ha hecho el presidente del partido, Oriol Junqueras, y está previsto que en los próximos minutos lo haga el president de la Generalitat, Pere Aragonès. Los republicanos son conscientes de que no podrán repetir la victoria de hace cuatro años en Barcelona, pero confían en volver a ser, con facilidad, la primera fuerza municipalista al conjunto del país. "Todo está muy abierto", ha asegurado Maragall.
✍ Nicolas Tomás
¿Cómo han sido los pactos en la alcaldía de Barcelona de los últimos 20 años? Desde 1979 que el candidato más votado ha sido finalmente el alcalde con la única excepción del 2019, cuando Ada Colau arrebató la alcaldía al candidato más votado, Ernest Maragall.
Salvador Illa ha agradecido el buen funcionamiento de la jornada electoral desde la sede del PSC y ha animado a los ciudadanos a votar cuando queda poco más de media hora para el cierre de colegios electorales. "Nuestro objetivo ya sabéis cuál es: poner Catalunya en marcha, y espero que hoy demos un paso adelante en esta dirección", ha afirmado.

Una vez cierren los colegios electorales conoceremos las primeras aproximaciones a los resultados, con los sondeos a pie de urna. Hasta ahora, las encuestas han ido fluctuando y la primera posición es incierta: podría ser para Ada Colau (Barcelona en Comú), Jaume Collboni (PSC) o Xavier Trias (Trias per Barcelona).
Sant Andreu es el distrito que ha registrado una bajada de participación mayor. Este 2023 a las 18 horas ha sido del 49,44%, mientras que en el 2019 a la misma hora era del 53,6%, una diferencia de más de 4 puntos. Otros distritos donde también se ha notado una bajada en la participación son Sants-Montjuïc, Nou Barris y Gracia, con una disminución de 3,97 puntos, 3,88 puntos y 3,79 puntos, respectivamente.
En cuanto a los distritos, la participación ha bajado en todos, pero con algunas diferencias. Donde menos ha bajado es en Sarrià-Sant Gervasi y las Corts, donde la participación ha sido del 53% y 54,12 %, respectivamente, hecho que supone un 0,8 y un 1,88 menos que en 2019.
Todavía queda un poco más de una hora para que cierren los colegios electorales, de manera que todavía puede variar la participación en la ciudad. Al final de la jornada electoral del 2019 habían votado el 66,17 % de los electores, una cifra que actualmente queda bastante lejos, a una distancia de 17 puntos.
Según los últimos datos, la participación en Barcelona ha bajado con respecto al 2019. A las 18 horas había votado el 48,66% de los electores, 3,32 puntos menos que el 2019, cuando a la misma hora habían votado el 51,98%.
Buenas tardes, seguimos en directo la última hora de las votaciones del 28-M en Barcelona. Queda una hora y media para que cierren los colegios electorales.