Sigue en directo la última hora de las elecciones municipales y autonómicas 2023. Después de dos semanas de intensa campaña en Catalunya y todo el Estado español, más 35 millones de personas están llamadas a las urnas este domingo 28 de mayo. Un total de 8.131 municipios escogerán el alcalde o alcaldesa que gobernará los próximos 4 años y 12 comunidades autónomas también elegirán a un nuevo presidente. Estas son Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, País Valencià, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra, La Rioja y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Los colegios electorales estarán abiertos entre las 9 horas y las 20 horas, cuando empezará el escrutinio de votos. Desde de ElNacional.cat seguimos el minuto a minuto de la jornada electoral de este 28-M con las últimas noticias y novedades de los municipios.
🔴 Elecciones Barcelona 2023, DIRECTO | ¿Quién será el nuevo alcalde? Resultados y reacciones al triunfo de Xavier Trias
🔴 Elecciones municipales 2023, DIRECTO | Resultados, ganadores y escrutinio
- Resultados Elecciones Municipales 2023 por municipios: Escrutinio en directo
- Participación en las Elecciones de Barcelona: así van las votaciones en las municipales 2023
- Participació a les Eleccions Municipals 2023 a Catalunya: així avancen les votacions del 28-M
- Participación en las Elecciones Municipales 2023 en España
A medida que avanza el escrutinio, los rostros de expectación en la Estació del Nord, donde Esquerra Republicana sigue la noche electoral, han pasado a ser caras largas. No solo por el porrazo en Barcelona, sino también por la pérdida de bastiones ante el PSC, como es el caso de las ciudades de Lleida y Tarragona. Fuentes de la cúpula republicana justifican que gobernar "pasa factura" y que los socialistas son identificados como "el voto útil".
✍ Nicolas Tomás
En Barcelona, con un 22,93% escrutado, habría una victoria del PSC con 11 concejales, series de un empate a 9 concejales entre Ada Colau (BComú) y Xavier Trias (Trias per Barcelona). En cuarta posición se sitúa Ernest Maragall (ERC) con 5 concejales y en quinta posición el PP con 4 concejales. Finalmente, Vox entraría en el consistorio con 3 concejales.
Empiezan a salir los primeros resultados oficiales. En Barcelona, con poco menos de un 4% escrutado, Jaume Collboni (PSC) posiciona como ganador con 12 concejales. En segunda posición se sitúa Ada Colau (BComú) con 10 concejales. En tercera posición se sitúa Trias para|por Barcelona con 7 concejales y en cuarta posición Ernest Maragall (ERC) con 6 concejales. Ya en la cola de resutats encontramos el PP y Vox, con 4 y 3 concejales respectivamente.
Jordi Martí, número tres de la candidatura de Trias per Barcelona, ha comparecido para hacer "una valoración de urgencia" de las encuestas a pie de urna. "Estamos muy satisfechos de estos datos provisionales, porque estamos convencidos de que estas cifras son un punto de partida en el cual a lo largo de la noche se convertirán datos mucho más favorables. Estamos convencidísimos de que los escenarios están todos abiertos", ha afirmado.

Desde Esquerra Republicana no quieren entrar a valorar sondeos. Así lo ha dejado claro la secretaria general adjunto y portavoz del partido, Marta Vilalta, que ha remarcado que no hay dadas definitivas y confían en seguir siendo la primera fuerza en concejales en todo Catalunya. Vilalta sí que ha expresado "preocupación" por los datos de participación, que bajan y que "es un toque de atención que habrá que analizar con detalle". También ha denunciado que, aunque ya no haya presos políticos, "todavía no es una campaña con plena normalidad", porque hay exiliados como Marta Rovira. Ha comparecido acompañada del vicesecretario general de Comunicación, Marc Colomer, desde la Estació del Nord, donde los republicanos siguen el escrutinio. Fuentes de Calabria señalan que las encuestas publicadas "no les acaban de cuadrar".
✍ Nicolas Tomás
También tenemos disponible otro sondeo sobre los resultados en Barcelona. Se trata del sondeo que ha publicado Betevé y que también da la victoria a Ada Colau por la mínima. Habría un roce con el candidato de Junts, Xavier Trias, y el del PSC, Jaume Collboni, según una encuesta a pie de urna. Colau puede sacar entre 10 y 11 escaños, seguimiento de Trias con 9-10, y de Collboni con también 9-10. A continuación se situarían el candidato de ERC, Ernest Maragall, con 6-7; el del PP, Daniel Sirera, con 2-3, y finalmente el de Vox, Gonzalo de Oro, también con 2-3.
Junts revalidaría la victoria a Girona, pero el PSC acorta distancias. El estudio encargado por TV3 también se extiende a las otras capitales de demarcación en Catalunya: Girona, Tarragona y Lleida. En la capital gerundense, Junts revalidaría la victoria con el 26% y 9 concejales, pero el PSC acortaría distancias y se situaría con el 25% de votos y 8 ediles. La tercera sería para ERC (13% de papeletas y 4 representantes); series de Guanyem, con el 13% de apoyos.

Arriba el president de la Generalitat, Pere Aragonès, a l'Estació del Nord de Barcelona, des d'on els republicans seguiran l'escrutini de la nit electoral del 28-M. Abans hi han arribat el president del partit, Oriol Junqueras, i l'alcaldable a Barcelona, Ernest Maragall.
✍🏻 Nicolas Tomás
Ya tenemos aquí el primer sondeo de las elecciones municipales en Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona. El sondeo de TV3 da la victoria a Ada Colau con 10 concejales, seguimiento de Jaume Collboni con 9-10 concejales. En tercera posición Xavier Trias, llegando a entre 8 y 9 concejales y retroceso por ERC que se quedaría con 6 concejales. El PP doblaría sus resultados de 2019 con 4 concejales y Vox entraría en el consistorio de la capital catalana con 3 concejales.
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha llamado la ciudadanía a votar a las elecciones municipales de este domingo cuando él mismo votaba: "Cuanta más gente participe, más fuerte es la democracia".
Hoy, todo el mundo en las urnas. Hacemos un llamamiento a la participación porque|para que, como|cómo más alta sea, más fuerte es la democracia, y más fuerte nuestro país. pic.twitter.com/qHpvYYsGp3
— Oriol Junqueras ����️ (@junqueras) May 28, 2023
El candidato del PSC a Barcelona, Jaume Collboni, ya está en la sede de los socialistas para vivir la jornada electoral en directo.

Al conjunto del Estado, hasta las 18 horas de la tarde, la participación es del 51,36%. A la misma hora del 2019 la participación fue del 49,93%, de manera que ha subido 1,43 puntos.

En la recuperada sala de fiestas La Paloma, en el Raval, ya está todo preparado para seguir la noche electoral de Barcelona en Comú y conocer el resultado que pueda conseguir Ada Colau, que se presenta como cabeza de lista con el objetivo de conseguir un tercer mandato como alcaldesa de Barcelona.
✍ Jordi Palmer

Llega el alcaldable de ERC Ernest Maragall a la Estació del Nord, desde donde seguirá el recuento electoral este domingo al lado de la cúpula del partido y el Govern. Pocos minutos antes lo ha hecho el presidente del partido, Oriol Junqueras, y está previsto que en los próximos minutos lo haga el president de la Generalitat, Pere Aragonès. Los republicanos son conscientes de que no podrán repetir la victoria de hace cuatro años en Barcelona, pero confían en volver a ser, con facilidad, la primera fuerza municipalista al conjunto del país. "Todo está muy abierto", ha asegurado Maragall.
✍ Nicolas Tomás
Un poco de retrospectiva para saber cómo han sido los pactos en la alcaldía de Barcelona en los últimos 20 años. En este enlace podrás ver un reportaje de cómo han sido los pactos que ha habido en la alcaldía de Barcelona durante las últimas dos décadas.
En el conjunto del Estado, hasta las 18 horas de la tarde, la participación es del 51,36%. A la misma hora del 2019 la participación fue del 49,93%, de manera que ha subido 1,43 puntos.
Una mujer ha sido identificada este domingo por la Policía Nacional en Sevilla después de ser sorprendida al lado de un colegio electoral con 102 sobres con papeletas del PSOE.
Sant Andreu, Sants-Montjuïc y Nou Barris lideran la caída de voto en Barcelona: A las 18 horas, la participación en todo el territorio ha sido un 44,38%, y en Barcelona un 48,66%. Así, la participación en la capital catalana hasta las 18.00 horas ha sufrido un ligero descenso con respecto a los comicios de hace cuatro años con notables diferencias entre los distritos. Sant Andreu, Sants-Montjuïc y Nou Barris lideran la caída de voto en Barcelona, mientras que la participación en Sarrià solo ha bajado un 0,74%.
Una nueva cifra de participación que ha sufrido una enorme bajada la encontramos en Olot. Concretamente, a las 18 horas se sitúa en un 37,73%, mientras que a la misma hora en el 2019 era del 52,66%, una caída de 14,94 puntos.
Con respecto a los datos de participación en el conjunto del estado español, a las 18 horas es del 51,36%. A la misma hora del 2019 la participación fue del 49,93%, de manera que ha subido 1,43 puntos. Estos datos ponen de relieve que la tendencia a la baja ha estado especialmente marcada a Catalunya, y no al conjunto del estado.
La caída de la participación se ha hecho notar especialmente en Girona y Vic, con 10,18 y 12 puntos menos que el 2019 respectivamente. Concretamente, la participación en Girona es del 40,58% (50,76% en el 2019) y en Vic se sitúa en un 40,17% (52,17% en el 2019). Todavía quedan dos horas para poder acudir a los colegios electorales a votar, pero la tendencia a la baja por todo Catalunya es ya irreversible.
Por provincias, Barcelona registra una participación del 44,17%, 6,36 puntos menos que el 2019, mientras que en la demarcación de Girona se produce la caída más destacada. Han votado al 44,15% de los electores, un 8,69% menos con respecto al 2019.
En el conjunto del Estado español, hasta las 18 horas de la tarde, la participación es del 51,36%. A la misma hora del 2019 la participación fue del 49,93%, de manera que ha subido 1,43 puntos.
En referencia a la participación en Barcelona, un 48,67% del censo ha votado en la capital catalana hasta las 18.00 horas, un 3,31% menos con respecto a las anteriores elecciones municipales del 2019 a esta hora.
ACTUALIZACIÓN | La participación hasta las 18.00 horas es del 44,42% en Catalunya, un 6,59% menos con respecto al 2019 (51,01%).
Una mujer ha sido identificada este domingo por la Policía Nacional en Sevilla después de ser sorprendida al lado de un colegio electoral con 102 sobres con papeletas del PSOE.
Nou Barris es el distrito de Barcelona donde cae más la participación, mientras que en Sarrià sube: la participación en la capital catalana antes de las 14.00 horas ha sufrido un descenso de ocho décimas con respecto a los comicios de hace cuatro años con notables diferencias entre los distritos. Sarrià ha incrementado la participación (+0,38 puntos), mientras que en Nou Barris ha caído 1,76 puntos, siendo el distrito donde más ha bajado.
Maragall reivindica el gesto que representa poner la papeleta en la urna: "Que todo el mundo vote": El alcaldable de Esquerra Republicana en Barcelona ha apelado a registrar una alta participación en las elecciones municipales 2023. Después de depositar su papeleta en la urna en el colegio electoral de la Escuela Pía Balmes, el candidato ha hablado a los medios de comunicación por subrayado que "la mejor expectativa es que todo el mundo vaya a votar".
La jornada electoral para las elecciones municipales y autonómicas que se celebran este domingo ha arrancado sin incidencias en los colegios electorales. Fuentes de los Mossos d'Esquadra han explicado a Europa Press que la jornada ha transcurrido, de momento, con "normalidad absoluta".
Ada Colau anima a la ciudadanía a votar: "Más que nunca el voto será decisivo": La alcaldesa de Barcelona y candidata de BComú a la reelección, Ada Colau, ha animado a la ciudadanía a votar este domingo delante unas elecciones que ve muy disputadas: "Más que nunca el voto no será decisivo".
La participación cae también en Tarragona. Según los datos proporcionados a las 14 horas de este domingo, la participación se sitúa en un 31,44%, un 4,31% menos que en el 2019, cuando fue del 35,75%. Estos datos confirman la tendencia a la baja en la participación por todo Catalunya, con el caso de Girona (-7,34%) como uno de los más destacados.
La participación cae en Catalunya con respecto a 2019: A las 14:00 horas de la tarde, la participación en las elecciones municipales del 28 de mayo en Catalunya llega al 32,13%. No obstante, se observa una disminución en comparación con las elecciones del 2019, donde a la misma hora la participación había sido del 35,69%.
Jéssica Albiach, presidenta de los comunes, ha instado a la ciudadanía a ejercer su voto. En declaraciones a los medios de comunicación a la salida de su colegio electoral a Barcelona este domingo al mediodía, ha afirmado: "Ningún voto demócrata se puede quedar en casa, estamos en las elecciones municipales más decisivas de la última década". Según Albiach, estas elecciones no solo son importantes para el futuro del modelo de ciudad, sino también para el modelo de país.
La participación en Vic y Girona cae más de 7 puntos a las 14 horas: Sorpresa en la ciudad de Girona y a Vic en este domingo de elecciones municipales. La participación en las 14 horas ha caído en picado con respecto a los resultados de 2019, más de 7 puntos en ambas ciudades. Concretamente, en Girona ha sido del 28,77% y en Vic ha sido del 28,97%. Estos porcentajes representan una disminución de 7,34 puntos con respecto a las últimas elecciones municipales del 2019 en el caso de Girona y en el caso de Vic la caída es del 7,78%.
Caída de la participación en Lleida. La participación en la capital del Segrià cae 3,5 puntos con respecto al 2019 hasta el 30,21%. El porcentaje baja a todas las capitales de Ponent, el Alt Pirineu y Arán excepto al Pont de Suert, donde sube, ligeramente.
Los candidatos de la CUP de las capitales de comarca catalanas y los miembros de las listas electorales ya han ido a votar. Así lo recoge un tuit de la formación donde aparece, entre otros, el candidato de la CUP a Sant Cugat, Marco Simarro. La formación aspira a mejor sus resultados en la ciudad del Vallès Occidental para poder volver a entrar a gobernar si se genera un pacto de izquierdas, como el 2019.
#AvuiCUP����️✊
— CUP Países Catalanes (@cupnacional) May 28, 2023
Barcelona, Santa Coloma de Gramenet, Vic y Sant Cugat ���� pic.twitter.com/7E69vzAGz2
Núria Marín, la alcaldesa de l'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y candidata del PSC para la reelección, ha ejercido su voto en el barrio de Torrassa de la ciudad este mediodía. Marín ha estado al frente del gobierno de la ciudad desde el 2008 y busca un quinto mandato después de las elecciones municipales de este domingo.
Muchas gracias a todos los trabajadores y trabajadoras que hacen posible que hoy vivamos una jornada electoral con normalidad. Las mesas electorales de la ciudad se han constituido sin incidencias.
— Núria Marín/❤️ (@nuriamarinlh) May 28, 2023
Yo ya he votado en la Torrassa y os animo en todos y todas a ejercer vuestro derecho. pic.twitter.com/grnJCeDkpZ
Con respecto a la participación en Catalunya, en el recuento que ha hecho público el ministerio del Interior a las 14 horas era del 32,13%. La participación, con respecto a las elecciones del 2019, ha bajado, ya que entonces la participación hasta la misma hora del mediodía fue del 35,69%.
Recordamos que la participación en las elecciones municipales a todo el estado español a las 14 horas se ha contabilizado en un 36,6%, lo cual supone un aumento de 1,5 puntos con respecto al 2019, cuando fue del 35,10%. Eso se ha determinado con el 97,32% de las mesas analizadas, según los datos disponibles al sitio web del Ministerio del Interior https://resultados.locales2023.es/. Las comunidades autónomas con la participación más alta hasta las 14.00 horas son la Rioja, con un 43,59%, seguida de la Comunidad Valenciana con un 43,25% y Extremadura con un 41,55%.
Pau Ricomà, alcalde y candidato a la alcaldía de Tarragona, ha votado esta mañana. ¡Ya he votado! ¡Todo el mundo a hacerlo! ¡Ningún voto se tiene que quedar en casa"!, ha pedido a través de sus redes sociales.
¡Ya he votado! ¡Todo el mundo a hacerlo! ¡Ningún voto se tiene que quedar en casa!
— Pau Ricomà ���� (@pauricoma) May 28, 2023
¡Un agradecimiento a todas las personas que están a las mesas y a los técnicos municipales que hacen posible esta jornada! pic.twitter.com/rj7nWLRmPa
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha destacado la importancia de participar en las elecciones de este domingo porque "un voto puede decidir muchas cosas, puede decantar muchas cosas para los próximos cuatro años".
Pasadas las 12 del mediodía, el candidato a la alcaldía de Badalona, Xavier Garcia Albiol, ha votado. En sus redes ha animado a los ciudadanos a participar en esta cita electoral.
🗳️ Ya he votado #Badalonisme. No te quedes en casa, nos jugamos mucho: recuperar la #Badalona de la que todos nos sentíamos orgullosos. ¡Entre todos vamos a conseguirlo! 💪💪 pic.twitter.com/Phjxs2OaNA
— Xavier García Albiol (@Albiol_XG) May 28, 2023
La odisea de un instituto de Barcelona para abrir: ni rastro del conserje ni de las llaves. El Instituto Escola Arts del barrio de Hostafrancs de Barcelona ha abierto este domingo una hora y cuarto tarde.
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha llamado la ciudadanía a votar a las elecciones municipales de este domingo cuando él mismo votaba: "Como más gente participe, más fuerte es la democracia".
dgdgd
El presidente y candidato a la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ya ha votado. "Por todas las personas que lucharon por este momento. Por la sociedad valenciana de hoy y de mañana", ha compartido en sus redes sociales, junto con su foto votando.
Para|Por todas las personas que lucharon por este momento.
— Ximo Puig (@ximopuig) May 28, 2023
Para|Por la sociedad valenciana de hoy y de mañana. pic.twitter.com/kLkPM4xi6P
En la ciudad de Girona está donde más cae la participación, casi 8 puntos menos que el año 2019. De esta manera, a estas alturas, la participación es de 28,77%.
Lleida también registra una baja de los datos de participación en estas horas, con respecto a los comicios de 2019. La participación se reducen en 3 puntos y queda en 30,21% por ahora.
Con respecto a Tarragona, la participación ha bajado 4 puntos con respecto al 2019, pasando del 35,75% al 31,44%.
La participación en las elecciones municipales del 28 de mayo en la ciudad de Barcelona es del 34,24%. La participación ha bajado en comparación con las municipales del 2019.

Foto: Montse Giralt
⚠️ Primeros datos de participación. El Gobierno avanza a las 14 horas la participación que está habiendo en estas elecciones municipales. En Catalunya el 32,13% del censo han votado a estas horas, con respecto al 35,69% del año 2019.

Fuente: Ministerio de Interior
VÍDEO | Jordi Pujol ha votado este domingo al mediodía a las elecciones municipales del 28-M en el colegio electoral instalado en el Departamento de Educación de la Generalitat, en Sarrià – Sant Gervasi.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este domingo que el 28-M "envía un mensaje de que quiere a la gente para el futuro, y toda la gente en el futuro el que pretende es unidad, estabilidad y gobiernos sólidos".
La candidata de la CUP a la alcaldía de Barcelona, Basha Changue, ha hecho un llamamiento este domingo a votar para hacer frente a "la extrema derecha, los buitres, los poderosos."
Basha Changue @bashachanguerra, alcaldable de la @CUPBarcelona - La Alternativa, votando en la Escuela a Marta Mata de Nou Barris.
— CUP Barcelona ♀ (@CUPBarcelona) May 28, 2023
¡Somos! ✊����️#LaBarcelonaQueLluita #AvuiCUP pic.twitter.com/gkvElBLIPv
En Madrid, el alcalde y candidato a la alcaldía del PP, José Luis Martínez Almeida, ha votado en torno a las 11 de la mañana acompañada por el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo.
Sigamos viviendo el mejor momento de nuestra historia.
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) May 28, 2023
Sigamos construyendo, entre todos, el mejor Madrid.
¡Hagámoslo realidad! pic.twitter.com/VSbQsJAtRO
VÍDEO | Daniel Sirera, candidato del PP en la alcaldía de Barcelona, ha votado pasadas las 10:30 de la mañana. Después de votar, ha aprovechado a hacer un llamamiento a la participación en estos comicios.
Anna Grau, candidata a la alcaldía de Barcelona por Ciutadans, ha votado en torno a las 12 de la mañana al Ayuntamiento de Barcelona.

Foto: Carlos Baglietto
Mireia Ingla, alcaldesa y candidata a la alcaldía de Sant Cugat, ha votado esta mañana. "Llenamos las urnas de votos en una jornada cívica donde todo el mundo se pueda expresar libremente", ha pedido a través de las redes sociales.
¡Buena jornada electoral, #SantCugat! Llenamos las urnas de votos en una jornada cívica donde todo el mundo se pueda expresar libremente ���� #municipals23 #28M pic.twitter.com/AV97HS7AnF
— Mireia Ingla ���� (@mireiaingla) May 28, 2023
Un total de 1.767.909 jóvenes por toda España podrán ejercer este domingo su derecho al voto por primera vez en unas elecciones municipales al haber cumplido 18 años desde la anterior convocatoria de este tipo que tuvo lugar el 26 de mayo del 2019.

VÍDEO | Ernest Maragall ha atendido los medios después de votar y ha animado a los presentes a votar: "Id, que vaya todo el mundo".
🤔 ¿Hasta qué hora se puede ir a votar a las elecciones del 28 de mayo? Si no has sido una persona matinal y todavía tienes ganas de rondar un rato más por casa, no te preocupes.
VÍDEO | Xavier Trias ya ha votado y ha animado a los ciudadanos a participar en esta cita electoral.
Esquerra Republicana de Catalunya hace un llamamiento telemático en los suyos simpatizante para que participen en estas elecciones municipales.

El Gobierno ofrecerá las primeras dadas de participación en las elecciones municipales de este domingo 28 de mayo a las 14.00 horas y las 18.00 horas, mientras que no será hasta las 22.30 horas cuando comparezca para dar cuenta de los resultados provisionales, que se podrán seguir a tiempo real desde las 21.00 horas mediante una página web y una aplicación móvil.
El candidato a la alcaldía de Barcelona por ERC, Ernest Maragall, ha votado poco después de las 11 en la Escola Pía. "La mejor expectativa que podemos tener es que vaya a votar a todo el mundo", ha remarcado.

Foto: Montse Giralt
Salvador Illa, líder del PSC, ha votado a las 11 horas en La Roca del Vallès, de donde fue alcalde. "Hago un llamamiento en qué todos los ciudadanos y ciudadanas participen. Deseo que haya un voto a favor de la política útil", ha declarado después de votar.
Los votantes en todo el Estado español escogerán este domingo en las urnas un total de 66.924 concejales, 736 diputados autonómicos de doce parlamentos y 216 consejeros insulares de las Canarias y las Baleares, entre otros cargos que dependen de las elecciones locales. En total habrá hasta seis urnas diferentes, pero en las mesas pueden coincidir un máximo de tres o cuatro en lugares muy concretos.
Vilagrà expone que en 109 municipios catalanes ya han cerrado las urnas, al tener un censo pequeño.
Comparecen Patrícia Plaja, portavoz del Gobierno, y Laura Vilagrà, consellera de Presidencia, para informar del desarrollo de las elecciones. Vilagrà destaca que los retrasos en algunas mesas se han producido porque algunos miembros de las mesas han llegado tanto. "En estos momentos se desarrolla de forma normalizada las votaciones", destaca a la consellera.
VIDEO | El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, vota acompañado de su familia en Pineda de Mar. "Esperamos que haya una alta participación y esperamos sobre todo que los nuevos ayuntamientos trabajen pronto para mejorar las condiciones de toda la ciudadanía", afirma a los medios tras votar.
VÍDEO | El candidato a la alcaldía Jaume Collboni ha deseado que la jornada electoral de hoy sea un ejemplo de "civismo y participación".
Xavier Trias, exalcalde y candidato a la alcaldía de Barcelona, ha votado poco después de las 10:30 horas en el Mercado de Galvany. Trias ha afirmado que "ahora es un momento en que la gente decidirá y decidirán que pasa". Además, ha deseado que "mucha gente vaya a votar" durante la jornada de hoy.

Foto: Carlos Baglietto
En Catalunya, de estas elecciones no solo saldrán los concejales que formarán parte de los ayuntamientos sino también los consejos comarcales, que se constituirán a mediados de julio, y las cuatro diputaciones catalanas. Y no solo: en el Arán también votan hoy domingo su Coselh Generau de Arán.
La última actualización del Ministerio del Interior sobre la constitución de las mesas, muestra como en Catalunya ya se han constituido 8.946 mesas de todo el territorio. En estas elecciones ninguna mesa ha sido suspendida.

Fuente: Ministerio Interior
Casi 99.000 agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado español integran este domingo "el dispositivo de seguridad mayor de la historia" de unas elecciones. En concreto, la policía nacional desplegará un total de 30.638 agentes, mientras que a la Guardia Civil serán 48.083. Son 6.610 agentes más que hace cuatro años.
La alcaldesa y candidata a la alcaldía de Barcelona, Ada Colau, ha votado en el Centro Cívico La Sedeta. Colau ha animado a los ciudadanos a participar en esta cita electoral.

Foto: Montse Giralt
Villaroya, en La Rioja, es el primer municipio del Estado español al cerrar las urnas en esta jornada electoral. Solo unos minutos después de abrir el colegio electoral, los seis electores censados han votado, de manera que se han cerrado las urnas, pero no se hará público el escrutinio hasta que cierren el resto de colegios del Estado.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha votado poco después de que se abrieran los colegios electorales. Sánchez ha sido regañado por algún elector justo antes de hacer declaraciones que le ha lanzado "que te vote Txapote", en referencia a la polémica por las listas de Bildu.

Foto: Europa Press
Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo se disputan el poder territorial el 28-M: las autonomías en juego. El PSOE quiere mantener las 10 comunidades donde gobierna; el PP se afana por pescar alguna en el margen de consolidar Madrid y Murcia | ✍️ Jaume Vich
Según los Mossos d'Esquadra, la constitución de las mesas en Catalunya ha transcurrido sin incidencias.
El primero de los candidatos a la alcaldía de Barcelona al votar ha sido Jaume Collboni, quien poco después de las 9:30 ya votado en la escuela Grèvol. Collboni ha votado acompañado de los sus sobrinos.

Foto: Carlos Baglietto
🤔 ¿Qué pasa si no se constituye mi mesa el 28-M? ¿Puedo votar en otra mesa? Si falta personal para constituir una mesa se podrían sustituir por los primeros votantes que han ido al colegio electoral.
A estas alturas no se han constituido todas las mesas electorales en Catalunya. De las 8.946 mesas han sido constituidas 8.864, es decir, el 99,08%, según los datos del Ministerio del Interior.
VÍDEO | Desde las 8 de esta mañana, los miembros de las mesas electorales las han constituido y se ha dejado todo apunta para que los primeros votantes pudieran entrar puntualmente a las 9.
Vídeo: Marta Turull
📩 Los datos del 28-M en Catalunya: 5,4 millones de electores llamados en las urnas para escoger a 947 alcaldes. Desde las 9 de la mañana se han abierto 2.730 colegios electorales a Catalunya con un total de 8.946 mesas, 581 más que a las elecciones municipales del 2019.
🗳️ Ahora, a las 9 horas, se abren los colegios electorales de todo el Estado dando el pistoletazo de salida a la jornada electoral de este 28 de mayo.

Foto: Carlso Baglietto
🤔 ¿Como votar el 28 de mayo a las elecciones municipales 2023? Toda la información para saber como votar el 28 de mayo a las elecciones municipales 2023.
📄 Los candidatos de las elecciones municipales 2023: ¿qué han defendido en campaña? Recupera las citas más destacadas de las entrevistas de ElNacional.cat con los candidatos de las elecciones municipales en Catalunya | ✍️ Laura Cercós
Desde las 8 horas, los miembros de las mesas electorales empiezan a constituirlas. Sin embargo, hasta las 9 horas no se abrirán los colegios electorales por todo el Estado.
La batalla municipal, primer termómetro de Sánchez y Feijóo para jugarse La Moncloa. PSOE y PP tendrán que analizar la suma total de votos a todo el Estado y el resultado en Madrid, Barcelona, Sevilla y Zaragoza | ✍️ Abel Degà
📊 Las municipales presididas por el empate en tres en Barcelona destripan la estrategia de los partidos. La votación de este domingo en Catalunya puede tener efectos más allá del reparto de fuerzas en los ayuntamientos | ✍️ Marta Lasalas
Los colegios electorales abren a las 9, aunque las personas convocadas a la mesa electoral, bien sea como presidente, vocal o suplente, tienen que presentarse a las 8. No hacerlo, puede comportar una multa.
Este 28 de mayo también se escogen otros organismos supramunicipales o de entidad inferior al municipio, como son las parroquias o las pedanías. Entre los primeros hay los consejos insulares en Baleares, los cabildos en Canarias y las juntas electorales en Euskadi. También se escoge el Conselh Generau de la Vall de Arán.
También hay elecciones autonómicas en Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, el País Valencià, Extremadura, Islas Baleares, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, y en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
Un total de 35.414.655 electores están llamados a las urnas este 28-M para escoger el alcalde o alcaldesa de su municipio, que gobernará durante los próximos cuatro años.
Buenos días y bienvenidos al seguimiento de la jornada electoral de este domingo 28 de mayo. Desde de ElNacional.cat os informaremos de la última hora de las elecciones municipales y autonómicas por todo el país.