5.490.046 de catalanes están llamados a las urnas este domingo en Catalunya para votar a las elecciones municipales, donde escogerán los 947 alcaldes y los 9.139 concejales de los pueblos y ciudades catalanas. En la provincia de Barcelona podrán votar 4.068.343 electores, en Tarragona 583.321, en Girona 535.257 y 303.125 en Lleida, según datos de la Delegación del Gobierno en Catalunya. Este domingo a las 9 de la mañana abren los colegios electorales en todo el estado español para escoger alcaldes y, en el caso de algunas comunidades autónomas, presidentes. Hace días que no se habla de nada más que del 28-M y, justamente el día en que más se tendría que hablar de elecciones, las portadas no prestan mucha atención (también podría ser porque el día antes ha sido la jornada de reflexión y, tradicionalmente, es un día que da pocas noticias). Analizamos las portadas de este 28 de mayo y empezamos por El País, que titula advirtiendo que "un puñado de votos en lugares clave definirá el mapa político". Ahora bien, el diario dedica la imagen de la jornada a la guerra de Ucrania titulando: "Ucrania da señales de que la contraofensiva es inminente".

🔴 Elecciones Municipales 2023 y Autonómicas, DIRECTO | ÚLTIMA HORA

 

El País
El País

Alarma en la portada de el ABC, donde no hay ni rastro de las elecciones: "La agonía del olivo convierte el aceite en un lujo". La imagen que acompaña al titular es la de una procesión en Jaén donde unos vecinos confían en que ayude a hacer llover para ayudar a paliar la sequía. El Gobierno aprobó el pasado 11 de mayo un paquete de medidas para combatir la sequía que pasa por las ayudas directas, las infraestructuras y la seguridad laboral. Por otra parte, el rotativo explica cómo fue la "ruina de ETA gracias a la ilegalización de Batasuna".

ABC
ABC

"El 28-M mide el desgaste de Sánchez y la fuerza de Feijóo", indica El Mundo que apunta que el presidente del Gobierno y el del PP "llegan a las urnas después de presentar las elecciones como una primera vuelta de las generales". Los líderes de PSOE, Partido Popular y Vox ejercerán su derecho al voto a las elecciones autonómicas y municipales de este domingo en Madrid, mientras que la líder de Ciutadans, Patricia Guasp, lo hará en Palma de Mallorca. En concreto, el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será el primero a depositar su papeleta en la urna a las 09:00 horas en el Colegio de nuestra Señora del Buen Consejo ubicado en la calle Juan Montalvo, 30.

El Mundo
El Mundo

Mientras que la mayoría de diarios optan por no poner en la portada la imagen de ningún candidato a las elecciones, ya sean municipales o autonómicas, La Razón no se esconde y pone a la candidata del PP en Madrid, Isabel Díaz Ayuso (también pone otros, pero en formato mucho más pequeño). El titular se centra el los "tres millones de indecisos" que hay, son las personas que todavía no han decidido su voto. El secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, garantizó este sábado que los comicios electorales de este domingo 28 de mayo transcurrirán con "total transparencia, neutralidad y normalidad" en plena polémica por la presunta compra de votos en Melilla, Mojácar y Albudeite (Murcia).

La Razón
La Razón

La portada de El Periódico es de estas que se acordarán durante una buena temporada y todo gracias a la magia de la Inteligencia Artificial. El diario ha creado una fotografía del "futuro alcalde de Barcelona en función de las predicciones". Se trata de una fusión de las imágenes de Ada Colau, Jaume Collboni, Xavier Trias y Ernest Maragall. En la capital catalana podrán votar 1.108.175 electores, un 3% menos que en los comicios del 2019, cuando hubo 1.142.430 electores. La ciudad contará con 301 colegios, 1.068 secciones censales y 1.688 mesas, y unos 15.192 vecinos, entre titulares y suplentes, han sido seleccionados como miembros de mesa.

El Periódico
El Periódico

"Barcelona, disputado trofeo", titula La Vanguardia con una imagen que describe al titular a la perfección, la de los líderes de los partidos que se presentan en Barcelona señalando el trofeo de la Copa América. Los candidatos a la Alcaldía de Barcelona a las elecciones pasaron este sábado una jornada de reflexión muy familiar, en la cual intentaron desconectar después de dos semanas de campaña reuniéndose para comer con las personas más próximas y dando un paseo.

La Vanguardia
La Vanguardia

El Ara titula: "Barcelona es capital. I Girona, Tarragona, Lleida, Valencia, Palma, Madrid...". Un poco más de 35,5 millones de personas están llamadas a participar en alguna de las elecciones municipales, provinciales, insulares y autonómicas convocadas en España este domingo, 28 de mayo, en que se renovarán casi 8.100 ayuntamientos y doce Parlamentos autonómicos, entre otras instituciones. En un total de doce comunidades autónomas también se celebran los comicios autonómicos. Se trata de Aragón, Asturias, Islas Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad de Madrid, País Valencià, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra y la Rioja.

Ahora
Ara

Finalmente, El Punt Avui da cifras sobre las elecciones municipales que se celebran en Catalunya y comparte una fotografía de los candidatos a Barcelona. El exalcalde Xavier Trias, que contribuye a las elecciones municipales 2023 como candidato de todo el espacio postconvergente con la marca Trias x Barcelona, es el candidato preferido de los barceloneses para convertirse en el nuevo alcalde de la ciudad, a mucha distancia del actual jefe del gobierno municipal, la alcaldesa Ada Colau, que queda en segunda posición, y del alcaldable del PSC, Jaume Collboni, en tercer lugar. Esta es la conclusión de la encuesta de Feedback para ElNacional.cat que se publicó el pasado lunes 22 de mayo.

El Punt Avui
El Punt Avui