Josep Maria Bartomeu: "Agradezco a toda la familia blaugrana el trabajo hecho y su apoyo. También la crítica constructiva".
Así acaba la comparecencia de Josep Maria Bartomeu con un "Visca el Barça y Visca Catalunya".
Josep Maria Bartomeu: "Siempre hemos apoyado a nuestras instituciones, al derecho a decidir y al derecho a la libertad de expresión".
Josep Maria Bartomeu: "La Masia se ha consolidado con un programa que da apoyo a más de 600 jóvenes".
Josep Maria Bartomeu: "Había que rejuvenecer la plantilla y lo hemos hecho".
Josep Maria Bartomeu: "El Espai Barça se aprobó por los socios en referéndum. Está en curso. Dejamos el proyecto sin ningún riesgo para el club. Desde el 2004 los barcelonistas nos podemos considerar unos privilegiados".
Josep Maria Bartomeu: "La junta directiva, ayer, aprobó la aceptación de participar en una futura superliga de fútbol, impulsada por grandes clubes de Europa. También hemos acceptado el futuro formato del mundial de clubs".
Josep Maria Bartomeu: "La autocrítica nos hace más fuertes. En los últimos meses se nos ha faltado el respeto. Se me ha insultado y amenazado, a mí, a la junta y a mi familia".
Josep Maria Bartomeu: "Se ha insinuado que queríamos evitar avalar. Ha habido insinuaciones de poderes políticos y electorales".
Josep Maria Bartomeu: "Un club como el Barça debe tener transiciones ordenadas. Demasiadas veces esto no ha podido ser y es imprescindible".
Josep Maria Bartomeu: "Tras el partido de Lisboa lo fácil era dimitir. La junta entendió que por responsabilidad teníamos que tomar decisiones. Convocamos las elecciones para marzo porque pensábamos hacer una transición ordenada".
Josep Maria Bartomeu: "Esta junta no ha querido perpetrarse en el poder como he tenido que escuchar varias veces".
Josep Maria Bartomeu: "No encuentro otro calificativo que irresponsable de como ha actuado la Generalitat. Tenemos que ser responsables, por lo que no podemos convocar el voto de censura en estas circunstancias".
Josep Maria Bartomeu: "La mesa de la moción de censura han anunciado que interpondrían acciones legales sino cumplíamos con las fechas. La decisión de la Generalitat es irresponsable".
Josep Maria Bartomeu: "La Generalitat se ha lavado las manos sin pensar en las consecuencias".
Josep Maria Bartomeu: "La Generalitat no hace ninguna mención a nuestra petición para tener 15 días para organizar una votación de difícil logística. Tampoco de la fecha de la votación".
Josep Maria Bartomeu: "La dimisión es una decisión serena entre todos. Esta mañana he recibido la respuesta de la Generalitat. Su respuesta es clara"
Pasan ya cinco minutos de las 21h. Josep Maria Bartomeu sigue sin comparecer.
Josep Maria Bartomeu no acabará su mandato, como tampoco lo hicieron Núñez, Gaspart y Rosell. El único de los últimos cinco presidentes del Barça en hacerlo fue Joan Laporta, que incluso superó una moción de censura.
Los responsables de comunicación del FC Barcelona informan de que Josep Maria Bartomeu no admitirá preguntas. Sólo hará una comparecencia.
La rueda de prensa de Josep Maria Bartomeu se aplaza hasta las 21h. Muchísima expectación para ver qué explica.
No hay ningún culé que haya vivido los casi 121 años desde la fundación del Barça y que nos pueda valorar como han actuado todos los dirigentes que han presidido la entidad. Pero buena parte de los actuales socios estarán de acuerdo de que Josep Maria Bartomeu tiene muchos números de ser considerado como uno de los peores presidentes de la historia del Barça
.
Josep Maria Bartomeu y su junta directiva han presentado la dimisión y no han tardado en llegar las primeras reacciones. Una de ellas, importante, ha sido la de Joan Laporta. El expresidente del Barça ha celebrado la dimisión de Bartomeu con un tuit clarificador. Y ha puesto énfasis en que "por fin se abren los caminos para rehacer al Barça"!.
¡Ya era hora! ¡Por fin se abren los caminos para rehacer al Barça!
— Joan Laporta Estruch���� (@JoanLaportaFCB) October 27, 2020
¡Visca el Barça! 💙❤️
Jordi Mestre, exvicepresidente del FC Barcelona con Bartomeu en la presidencia, ha analizado en el Tot Costa de Catalunya Ràdio la dimisión de la junta directiva. "Estoy contento. Bien, contento en parte. La historia pondrá a cada uno en su sitio pero globalmente, el mandato se puede valorar positivamente". Cabe recordar que Jordi Mestre ha comido hoy con Josep Maria Bartomeu.
A las 20.45h, rueda de prensa de Josep Maria Bartomeu de manera telemática.
Duch: "Teníamos muchas ganas de votar porque íbamos a conseguir una victoria importante".
Marc Duch, portavoz de 'Més que una moció', en el Tot Costa de Catalunya Ràdio: "Nos tenemos que felicitar todos los socios del Barça. La primera moción de censura prospera".
Bartomeu dimite: el presidente y la junta dejan el Barça
Josep Maria Bartomeu y su junta directiva han presentado su dimisión y dejan el Barça, según ha adelantado el diario Sport. Bartomeu y sus directivos se han quedado sin argumentos después que la Generalitat no viera problemas para celebrar el voto de censura y la decisión ha sido abandonar la entidad blaugrana.
#ATENCIÓ | ¡El programa Tot Costa de Catalunya Ràdio anuncia que lo más probable ahora mismo es que habrá una dimisión en bloque en el Barça!
POSIBLE ESCENARIO | Es muy probable que Bartomeu y su junta dimitan este martes. En caso de ser así, el Barça entraría en un nuevo escenario que será trascendental y el siguiente paso en el club sería que entra a mandar una Comisión Gestora que tendrá el principal objetivo de convocar unas elecciones.
Varios socios, precandidatos como Jordi Farré, o de otros como Marc Duch, portavoz de Més que una Moció, ya han avisado que si no se convoca el referéndum y no se siguen las reglas marcadas en los Estatutos, procederían a emprender acciones legales.
El presidente Josep Maria Bartomeu y el CEO Óscar Grau llegan al Camp Nou para afrontar una reunión decisiva en can Barça.
Bartomeu y Grau llegan al Camp Nou para participar de otra junta de las que se recuerdan... #fcbarcelona #tv3 #esport3 pic.twitter.com/VZQQuEKvWI
— Francesc Latorre (@FrancescLatorre) October 27, 2020
La otra posible huida adelante que podría tener Bartomeu es seguir firme con su intención de aplazar el voto de censura quince días, alegando motivos sanitarios y de organización, pero la directiva tendría que tener argumentos legales muy sólidos.
Momento de la llegada de los directivos en el Camp Nou.
���� Directivos del Barça llegan al Camp Nou por|para un nuevo encuentro que puede ser decisivahttps://t.co/3LvPWK2cc4 pic.twitter.com/JwAQ7RGoFh
— Esport3 (@esport3) October 27, 2020
Bartomeu ahora sí que se ve acosado y sin tiempo de reacción. Si la votación se puede celebrar los días 1-2 de noviembre, los Estatutos son claros y el presidente y su junta tienen que convocar a los socios a las urnas. No hay margen de maniobra.
Hay algunos directivos que no ven claro seguir aplazando el fin de un mandato que se va degradando con el paso de los días. La palabra dimisión va cogiendo más fuerza.
EMPIEZA la reunión de urgencia de la junta directiva del Barça. Sólo hay dos opciones: dimisión o saltarse los estatutos.
Precisamente, el protocolo acordado hace una semana entre el Govern y el Barça exigía, entre muchas medidas, que no se produjeran aglomeraciones y que fuera una votación descentralizada, no únicamente en el Camp Nou, tal como ahora propone el Barça. También tendrían que garantizar que haya limpieza constante, responsables médicos, mamparas en las mesas electorales, lugares ventilados, responsables Covid-19 o bien celebrar la votación en dos días. La junta lo ve imposible por falta de tiempo.
En la reunión tendrán sobre la mesa la valoración por parte de la junta directiva de la respuesta que han recibido esta mañana por parte del Govern. Tanto por carta como Meritxell Budó en rueda de prensa, les vuelven a insistir en que siguiendo los protocolos marcados por el Procicat pueden celebrar sin problemas el voto de censura.
El Govern dice que no hay impedimentos para celebrar el referéndum de la moción de censura al Barça y Josep Maria Bartomeu y su junta se ven prácticamente sentenciados. El presidente blaugrana ha convocado a sus directivos para una reunión de urgencia esta tarde a las 19.00h que podría ser el final del mandato.