Recepción institucional del FC Barcelona femenino en el Palau de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona después de la histórica Women's Champions League ganada a Eindhoven contra el Wolfsburg.
👋 ¡Hasta aquí el directo de hoy! ¡Gracias por seguirnos!
CRÓNICA| Las jugadoras del Barça vibran con la Champions femenina: "Ya la volvemos a tener aquí"
Después de triunfar en Eindhoven y de levantar la segunda Women's Champions League de la historia del Barça femenino, este domingo ha habido una merecida celebración en una plaza Sant Jaume con 1.500 persones. El equipo culé, que ha generado tanta expectación que ha inundado de los colores blaugrana el centro de Barcelona, donde ha sido recibido en la Generalitat de Catalunya por el presidente Pere Aragonès y en el Ayuntamiento de Barcelona, con recepción por parte de la alcaldesa en funciones Ada Colau.

Alexia Putellas agradece nuevamente a la afición y despide la celebración. Las jugadoras se retiran del balcón del Ayuntamiento. / Foto: Eva Parey

Las jugadoras también han celebrado la hazaña en el Ayuntamiento de Barcelona. / Foto: Eva Parey

Toda la plantilla del Barça femenino siguen pasándose el micrófono en el Ayuntamiento.
Sigue la fiesta encima del balcón del Ayuntamiento de Barcelona. Las jugadoras no se cansan de hacer cánticos del Barça.
Alexia, una de las grandes protagonistas de la tarde. Una de las referentes para todas las jugadoras amantes del fútbol femenino.
Hace un rato, las blaugrana han estado en el balcón de la Generalitat.
Alexia, Mapi León, Pina... Las jugadoras del Barça se reparten el micrófono encima del balcón del Ayuntamiento.
Suena el himno del Barça y las jugadoras salen al balcón del Ayuntamiento de Barcelona.
La alcaldesa en funciones, Ada Colau, hace entrega de una "B" gigante, como símbolo de la ciudad de Barcelona, además de una liturgia que simboliza una "mujer valiente".
Joan Laporta y Alexia Putellas vuelven a pronunciar discursos, ahora en el interior del edificio del Ayuntamiento.
Las jugadoras, dentro el Ayuntamiento de Barcelona.
Ada Colau también hace referencia a la posibilidad de que Barcelona pueda ser candidata a organizar el Mundial de fútbol femenino en el 2031, ya que "tenemos las infraestructuras".
Ada Colau: "se tiene que conseguir la igualdad en el mundo del deporte. Los niños también necesitan ver referentes femeninas".
Ada Colau: "Nos quedamos en Turín con las ganas, tuvimos que sufrir, pero ayer, en la segunda parte, nos regalasteis una remontada épica. Gracias para hacer esta apuesta por el femenino".
Ada Colau, todavía alcaldesa de Barcelona, también está presente en la celebración.
Las jugadoras del Barça atraviesan la plaça Sant Jaume. La afición enloquece. / Foto: Eva Parey

Alexia Putellas ha levantado la copa de la Champions League en el balcón del Palau de la Generalitat. En pocos minutos, las jugadoras ya estarán en el balcón del Ayuntamiento de Barcelona. La fiesta continúa.

Según el Ayuntamiento de Barcelona, hay unas 1.550 personas que se han acercado a la plaça Sant Jaume.
Las jugadoras han hecho vibrar a la afición desde arriba del Palau de la Generalitat. / Foto: Eva Parey

Ahora, las jugadoras se van y se dirigen hacia el Ayuntamiento de Barcelona.
Jana Fernández: "Nos sabe mal haberos hecho sufrir, pero la recompensa es más que agradecida. No os lo decimos suficiente, pero es muy especial lo que estáis haciendo".
Rolfö, la autora del gol de la victoria en Eindhoven, también agradece a la afición por el apoyo.
Engen, Jana Fernández y Walsh también salen al balcón.
Crnogorcevic: "¡Buenas tardes, culés, cómo estamos! Ya la tenemos aquí!".
Mapi León "¡Como están los máquinas! ¡Esto es la leche!".
La capitana, Alexia Putellas, ha pronunciado un discurso en el interior del Palau. / Foto: Eva Parey

Oshoala, que desgraciadamente se perdió la final: "Visca el Barça y visca Nigeria".
Salma Paralluelo y Geyse Ferreria se apuntan a la fiesta.
Centenares de aficionadas asistentes a la plaça Sant Jaume. / Foto: Eva Parey

Laia Codina: "Solo deciros que es un orgullo formar parte de este equipo. Si, si, si, la Champions ya está aquí".
Claudia Pina: "Voti, voti, voti, madridista qui no voti".
Lucy Bronze: "Visca el Barça y visca Catalunya"
Bruna Vilamala también agradece el apoyo de la afición.
Aitana Bonmatí, sin voz: "Os quería dar las gracias por estar aquí. Creo que hemos creado una sintonía muy bonita. Os la debíamos y aquí la tenemos".
Mariona anima a cantar "un día de partido".
Toda la plaza cantando feliz cumpleaños a Bruna Vilamala.
Joan Laporta: "Barcelonistas, esta Champions es gracias a vosotros. Sois la mejor afición del mundo y esperamos daros muchas más alegrías".
Marta Torrejón también se añade a la fiesta, toda la plaça Sant Jaume cantando canciones populares del Barça.
Las jugadoras se han hecho una foto en el interior del Palau de la Generalitat. / Foto: Eva Parey

Hansen, cantando: "Yo soy culé y siempre te animaré".
Patrio Guijarro: "Eso va por vosotros. Ser del Barça es lo mejor que hay".
Jonatan Giráldez, eufórico: "Tenemos el mejor equipo y afición del mundo".
Alexia: "la remontada va por todos vosotros, visca el Barça y visca Catalunya."
Alexia: "quiero aprovechar para agradeceros los que estáis aquí y los que os desplazasteis a Eindhoven, los que nos habéis apoyado todo el año".
Alexia: "Ya la volvemos a tener aquí"
Salen Alexia, Marta Torrejón, Hansen, Patri, Irene Paredes, Jonatan Giráldez, en el balcón con la copa.
Centenares de aficionados y aficionadas del Barça presentes en la plaça Sant Jaume cantando canciones referentes del barcelonismo. Suena el himno por la megafonía.
La afición blaugrana espera la salida de las jugadoras al balcón del Palau.
Fuera, en la plaza, se escucha un día de partido... el corazón|coro me latía ������������
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) June 4, 2023
Las jugadoras irán saliendo con pequeños grupos al balcón, ya que se hacen obras en el interior del Palau de la Generalitat. Algunas tendrán que esperar su turno en el Patio Gótico.
Aficionados del Barça en la Plaça Sant Jaume.
Foto: Eva Parey

Las jugadoras del Barça se han llevado el trofeo de la Champions en la celebración de la hazaña en la plaça Sant Jaume. En breves minutos saldrán al balcón del Palau de la Generalitat. / Foto: Eva Parey

Alexia Putellas, sobre el homenaje al Barça en la plaça Sant Jaume: "Es una tradición que las más jóvenes no conocían y es la primera vez que se hace con el equipo femenino, con la Champions en casa. Veníamos de una final que nos tocó la moral, pero el equipo se levantó para seguir trabajando y aquí la volvemos a tener".
Jonatan Giráldez: "El hecho de tener aquí la Champions no es nada fácil. Gracias a todo el mundo, en especial al club y a Catalunya. ¡Y a todas las personas que estáis aquí, ¡visca el Barça y visca Catalunya!
Jonatan Giráldez: "Estoy muy orgulloso de que mi hijo pueda ser catalán".
Pere Aragonès: "Os habéis convertido en referentes por muchísimas niñas. Es el trabajo, el esfuerzo, la acumulación de éxitos, pero también el aprendizaje y sobre todo volver a levantarse. Muchas felicidades, campeonas de Europa".
Pere Aragonès: "Ayer conseguisteis una gran hazaña, pero no es una excepción. Lleváis mucho tiempo trabajando con el valor del deporte para conseguir hitos que nunca nadie se imaginaba alcanzar".
🎤 Comencen els parlaments 🎤 pic.twitter.com/6VNMUMC8yi
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) June 4, 2023
Joan Laporta: "Ciudadanos de Catalunya, la Champions del femenino la volvemos a tener aquí. ¡Visca el Barça y visca Catalunya"!
En el exterior, la gente haciendo cánticos para celebrar el triunfo del Barça.
Las futbolistas del Barça se hacen la foto tradicional en el interior del Palau de la Generalitat
Alexia Putellas encabezando la expedición blaugrana antes de salir al balcón del Palau de la Generalitat.
Las jugadoras del Barça entran dentro del Palau de la Generalitat con la música de The Tyets de fondo.
También está presentes el presidente del Barça, Joan Laporta, y el presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès.
Marta Torrejón y Patri Guijarro levantan la copa de la Champions League en medio de la plaza.
Todas las jugadoras lucen una bufanda del Barça en los hombros y entran en la plaça Sant Jaume, donde las espera multitud de culés.
🤩🤩🤩🤩🤩🤩🥹🥹🥹💙💙💙❤️❤️❤️❤️❤️ pic.twitter.com/njxYFvDr1Q
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) June 4, 2023
Ahora mismo, las jugadoras del Barça ya están de camino, llegando a la plaça Sant Jaume y han bajado del autocar para saludar a la afición blaugrana que se ha desplazado hasta el centro de Barcelona para recibir a las campeonas de Europa.
Quin ambient a la Plaça Sant Jaume
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) June 4, 2023
💙❤️💙❤️💙🏆🏆🏆💙❤️💙❤️
El Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya recibirán a toda la plantilla del Barça femenino a partir de las 18.00 horas. Las blaugrana está previsto que lleguen en autocar hasta la confluencia de la Via Laietana con la plaça de l'Àngel y, a pie, lleguen hasta la plaça Sant Jaume. La entrada para la afición se hará por la calle Jaume I, la calle de Ferran y la calle del Bisbe.
Los colores blaugrana adornaron la ciudad de Eindhoven por un día. Miles de aficionados culés estuvieron presentes en el Philips Stadion para animar al Barça en la final de la Champions League y vivir una noche histórica.
Las blaugrana empezaron la final con mal pie. El Wolfsburg se adelantó en el marcador con dos dianas que dejaron al Barça muy tocado, pero después de pasar por los vestuarios, Patri Guijarro abrió el camino de la victoria para las culés en rematar dos centros desde la derecha. A falta de veinte minutos para el final, Fridolina Rolfö completó la histórica remontada en marcar después de una serie de rebotes y, Alexia Putellas levantó la Champions League al cielo de Eindhoven.

Ens veiem en una estona i aixequem ben amunt aquesta copa amb vosaltres 🏆 pic.twitter.com/ubXUArH9Hs
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) June 4, 2023
Ayer, el Barça femenino se proclamó campeón de la Champions League por 2.ª vez en su historia. Las blaugrana remontaron un 0 a 2 en contra ante el Wolfsburgo para celebrar el triunfo en Eindhoven y, dentro de un rato, festejarán el título con toda la afición culé en el Palau de la Generalitat. La plaça de Sant Jaume se volverá a llenar hasta la bandera para recibir a las campeonas de Europa.
