El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha anunciado su decisión sobre el caso Rubiales después de analizar la denuncia interpuesta por el gobierno español por su comportamiento durante la final del Mundial en Sidney. Por último, el tribunal ha decidido abrir expediente a Luis Rubiales por una falta "grave" y no "muy grave", como pedía el ejecutivo a través del Consejo Superior de Deportes (CSD). Esta diferencia impedirá que el gobierno español pueda actuar para suspender al presidente de la RFEF de forma indefinida. Aunque inicialmente se preveía que la resolución del TAD llegaría el lunes, la deliberación se ha alargado más de lo previsto y llega una semana después de que Rubiales se negara a dimitir.
Hasta aquí el seguimiento del caso Rubiales en la jornada de hoy, en la que se ha hecho pública la resolución del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), que ha abierto expediente al presidente de la RFEF por una falta "grave" y no una "muy grave", como solicitaba el Gobierno. La decisión impedirá al ejecutivo suspender cautelarmente a Rubiales, aunque ha solicitado al mismo TAD que lo suspenda. Rubiales, por su parte, ha reaccionado en un comunicado en el cual mantiene su versión de los hechos y denuncia que ha sufrido un "linchamiento a nivel mundial sin precedentes".
La consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, ha calificado de "incomprensible" la decisión del TAD, pero ha apuntado que responde a un problema generalizado de la justicia española, que carece de perspectiva de género. "Hace falta formación obligatoria o se seguirá revictimizando a las mujeres y reproduciendo la impunidad", ha señalado.
Incomprensible decisión, pero explicable por|para una justicia que sigue teniendo una mançanca generalizada en perspectiva de género y en conocimiento de las leyes de igualdad.
— Tània Verge Maestro (@taniaverge) September 1, 2023
Hace falta formación obligatoria o se seguirá revictimizando a las mujeres y reproduciendo la impunidad. https://t.co/uFGGIZos1s
La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, que desde el principio ha pedido considerar el beso de Rubiales como una agresión sexual, se ha mostrado indignada por la decisión del TAD, que ha rechazado considerar el acto como un abuso de autoridad. "La sociedad exige una respuesta ejemplar y cambios profundos para acabar con el machismo", ha señalado.
¿De verdad alguien cree que el beso no consentido a Jenni Hermoso no tiene que ver con el abuso de autoridad? La sociedad exige una respuesta ejemplar y cambios profundos para acabar con el machismo y avanzar en igualdad. No estáis solas
— Irene Montero (@IreneMontero) September 1, 2023
El caso Rubiales ha sido motivo de conflicto interno en el gobierno de coalición de Pedro Sánchez. Mientras que los socialistas han sido más prudentes, el sector de Sumar, liderado por Yolanda Díaz, ha querido desmarcarse y ha reclamado una actuación más rápida y contundente por parte del ejecutivo. Una vez conocida la resolución del TAD, Díaz ha afirmado que "las instituciones tienen que estar a la altura y representar la ciudadanía".
La suspensión de Rubiales es un clamor de la sociedad. Las instituciones tienen que estar a la altura y representar a la ciudadanía. Las actitudes de este señor son muy graves y deben ser tratadas como tal.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) September 1, 2023
Jenni, estamos contigo y con todas las mujeres. #SeAcabó
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se pronunció a título particular sobre el caso Rubiales en un mensaje publicado en Instagram este jueves. "Esto no tendría que haber sucedido nunca. Pero ocurrió, y los órganos disciplinarios de la FIFA asumieron inmediatamente su responsabilidad, tomando las medidas necesarias. Los procedimientos disciplinarios continuarán su curso legítimo", afirmó.
El artista urbano TVBoy, que a menudo hace obras relacionadas con el mundo del fútbol, ha querido hacer una obra en apoyo a Jennifer Hermoso, pero ha recibido a varias críticas en las redes. El artista ha representado el momento del beso de Rubiales y ha escrito "respect" en la camiseta de la jugadora y encima del dibujo.
¡Respect! ⚽️❤️
— TVBOY (@tvboy) September 1, 2023
Parque de las Glorias, Barcelona ����#hermoso #Rubiales pic.twitter.com/aqy6v4mPyK
También ha habido una concentración en apoyo a Jennifer Hermoso en Motril, ciudad de Granada donde la madre de Rubiales hizo durante tres días una huelga de hambre. Motril Feminista, la plataforma convocante, ha señalado que "no se puede consentir que Rubiales se haga la víctima y culpabilice en Hermoso", ni tampoco su comportamiento maleducado.

En Catalunya, hay convocadas concentraciones en apoyo a Jennifer Hermoso para el próximo lunes 4 de septiembre en Barcelona, Girona y otras ciudades del territorio.
Desde CCOO nos sumamos a la concentración en apoyo|soporte de Jenni Hermoso convocada a Barcelona por la Plataforma Contra las Violencias Machistas.
— CCOO de Catalunya (@ccoocatalunya) Augusto 31, 2023
���� lunes 4 septiembre
����19 horas
���� Pl Sant Jaume de BCN
Más info: https://t.co/7FFvZPT5BP #SeAcabo
pic.twitter.com/mfsVKFfmuB
Las protestas en Madrid se han replicado en otras ciudades españolas como Valencia, Gijón, Málaga o Sevilla donde centenares de personas han exigido la dimisión de Rubiales y han reclamado el fin del machismo en el deporte y de la cultura de la violación.
La decisión del TAD de abrir expediente a Rubiales por una falta "grave" y no muy grave ha recibido respuesta en las calles. "No es uno pico, es agresión", han exclamado en Madrid decenas de manifestantes.
Manifestación en Sol (Madrid) en repulsa del comportamiento de Luis Rubiales y en defensa de Jenni Hermoso. "No es un pico, es una agresión", "¡Aquí estamos las feministas!", "estamos hasta el culo de tanto machirulo", corean https://t.co/oLD3iFZAbq pic.twitter.com/5HHZ2bd12k
— Europa Press (@europapress) September 1, 2023
No se ha aplicado un reglamento sancionador más reciente porque, sencillamente, todavía no existe. El CSD tenía seis meses desde la entrada en vigor de la ley, en diciembre del 2022, para elaborar el nuevo régimen sancionador, pero superado el plazo no se ha publicado, y, por lo tanto, ante un caso como el de Rubiales, se ha tenido que utilizar el régimen anterior.
El motivo por el cual el TAD ha considerado la infracción de Rubiales como "grave" y no como "muy grave" responde a dos cuestiones. Por una parte, porque ha descartado que el beso no consentido a Hermoso sea un abuso de poder, y, por otra parte, porque se ha aplicado el régimen sancionador de la ley anterior, de 1990, y no del actual, de 2022. En la de los 90, los "actos que atentan contra el decoro" se consideran graves, y no muy graves.
Rubiales concluye su comunicado situándose como la víctima de un juicio injusto por parte de los medios y los políticos. "He sufrido un linchamiento político y mediático sin precedentes, no solo a nivel nacional, sino mundial. Esto no le tendría que volver a pasar a nadie".
Rubiales ha aprovechado para lanzar un mensaje a todas "las personas de bien". "Eso no va de géneros, va de verdad, y en nombre del feminismo no se tiene que tratar de hundir a un hombre ni una mujer sin un juicio justo", afirma.
El presidente de la RFEF asegura que la información sobre su caso es objeto de "manipulaciones, mentiras y censura", pero afirma que mantiene la confianza en la independencia de la justicia. "Seguiré defendiéndome para demostrar la verdad", proclama.
Rubiales aprovecha para cargar contra el Gobierno, al cual acusa de no respetar la separación de poderes. "Me preocupa que aquellos que tienen que contribuir a garantizar la separación de poderes presionen en mi contra, en vez de dejar que la justicia actúe con todas las garantías".
En el comunicado, Rubiales reitera una vez más que el beso fue un acto mutuo y consentido, fruto del "gran entusiasmo". "En ningún momento hubo una agresión, de hecho, no hubo ningún tipo de incomodidad, sino un gozo desbordante de los dos", afirma.
En su discurso, Iceta ha hecho referencia a las palabras de la jugadora azulgrana Aitana Bonmatí cuando recogió el premio a mejor jugadora de Europa de la UEFA. "Como sociedad no tenemos que permitir el abuso de poder y las faltas de respeto en el entorno laboral, desde mi compañera Jenni a todas las mujeres que sufren lo mismo, estamos con vosotros", afirmó la futbolista.
Si la FIFA decide no prorrogar la suspensión y el TAD no acepta la solicitud del Gobierno para suspender Rubiales de forma cautelar, el presidente de la RFEF recuperaría las funciones de su cargo el 24 de noviembre. Sin embargo, tendría que enfrentarse a los presidentes territoriales de la Federación, que este lunes decidieron retirarle el apoyo y pedir su dimisión.
Rubiales está suspendido del cargo por la FIFA desde el sábado pasado, y todavía tienen que pasar 84 días hasta que esta suspensión temporal de 90 días se levante. Sin embargo, existe la posibilidad de que la entidad deportiva decida prorrogar esta suspensión, e incluso, aplicarla de forma indefinida. Eso lo tendrá que decidir la Comisión Disciplinaria de la FIFA.
"No toleraremos la falta de con respecto a los derechos de las mujeres ni retrocederemos en las políticas de igualdad en el deporte", ha aseverado Iceta durante su comparecencia, y ha instado a las instituciones deportivas a "prevenir, aislar y sancionar" comportamientos como el de Rubiales. "Son las asambleas, juntas directivas y los organismos de supervisión de clubs, federaciones y ligas los que tienen que tomar la iniciativa", ha señalado.
Iceta también ha anunciado que el presidente del CSD, Víctor Francos, ha pedido a sus servicios jurídicos que estudien la adopción de otras medidas por defender la visión que las infracciones de Rubiales fueron "muy graves".
Sobre el perjuicio que este caso ha provocado en la imagen del deporte español, Iceta ha querido enviar un mensaje de tranquilidad. "Defenderemos la imagen, el honor y la dignidad del deporte español, y estamos en contacto con la FIFA para evitar que el daño que se ha causado tenga consecuencias negativas en cualquier tipo de competición".
Iceta insiste en que el poder del gobierno llega hasta un punto y señala en "las estructuras de deporte del país" como responsables para trabajar en el "camino de la igualdad".
El Gobierno cambia la estrategia y buscará una nueva vía para intentar suspender a Rubiales. Ante la imposibilidad de suspenderlo después de la decisión del TAD, el ejecutivo pedirá al tribunal una medida cautelar para poder suspenderlo.
Iceta evita decir cuándo podría reunirse el TAD para decidir sobre la suspensión de Rubiales. "No depende del gobierno", señala.
Iceta, haciendo referencia al lema que crearon las jugadoras de la selección para mostrar apoyo a Jennifer Hermoso, afirma que se Ha acabado. "Las personas que no se comprometan a la plena igualdad de hombres y mujeres no tienen que ejercer funciones de responsabilidad en el mundo del deporte".
Iceta subraya que "el criterio del CSD y del Gobierno sigue siendo lo mismo", y consideran que las actuaciones de Luis Rubiales merecen el calificativo de "muy graves".
Iceta anuncia que, a pesar de todo, "el CSD instará el TAD que proceda a suspender de sus funciones Luis Rubiales hasta que se resuelva el expediente que lo afecta en virtud del artículo 102 de la Ley del Deporte". Es decir, no lo puede hacer el CSD por sí mismo, pero pedirá al tribunal que lo haga.
"El hecho de que el tribunal haya decidido incoar el expediente como grave y no muy grave impide en el CSD suspender a Luis Rubiales, como era su intención", afirma Iceta.
🔴 Empieza la comparecencia del ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, para valorar la resolución del TAD sobre Luis Rubiales.
La diferencia más sustancial entre el hecho de considerar la infracción como "grave" y no "muy grave" es la sanción que se podría aplicar. En casos graves, la inhabilitación puede ir desde el mes hasta los 2 años, mientras que para causas muy graves va de los 2 años a los 15 años.
A falta de conocer cuáles serán los pasos que dará el gobierno después de la resolución del TAD, algunas informaciones apuntan que no se piensa quedar de brazos juntos. Según adelanta El País, el gobierno tiene la intención de pedir una medida cautelar para suspender a Luis Rubiales. Esta información la tendría que confirmar Iceta en la comparecencia que tiene prevista para las 19.30 horas de este viernes.
El ministro de Deportes, Miquel Iceta, comparecerá este viernes a las 19.30 horas en rueda de prensa desde Barcelona para valorar la resolución del TAD, que impide inhabilidar a Luis Rubiales. ElNacional.cat seguirá en directo esta comparecencia.
La cuestión de Luis Rubiales y la actuación del TAD y el CSD han sido motivo de choque entre los dos socios del gobierno español. La vicepresidenta Yolanda Díaz ha criticado la lentitud del proceso para actuar contra Rubiales. El ministro de Deportes, Miquel Iceta, ha tenido que salir en defensa del CSD y poner de relieve que no se podía actuar más temprano porque todo dependía de una resolución del TAD. Esta resolución, finalmente, no permitirá que el gobierno inhabilite al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
La decisión del TAD implica que a Rubiales se le abra un expediente disciplinario por el beso no consentido a Hermoso, pero también por su comportamiento en la RFEF. El TAD estima la denuncia del CSD, pero determina que es "grave". Esto impide que el CSD pueda suspender a Rubiales, tal como pretendía el Gobierno. Para poder suspender en Rubiales, el gobierno necesitaba que el TAD calificara el hecho de "muy grave". La sanción máxima para Rubiales, suspendido ya por la FIFA, sería de dos años de inhabilitación.
🔴 El TAD abre expediente a Rubiales por una infracción "grave", y no "muy grave" de manera que el CSD no lo podrá suspender
Hay que recordar que la Fiscalía de la Audiencia Nacional esta semana ha abierto diligencias para aclarar si el beso de Rubiales podría ser constitutivo de un delito de agresión sexual, para después denunciarlo al juzgado. En este sentido, ha ofrecido a Hermoso la posibilidad para que formalice su denuncia pública, pero todavía no se ha abierto ningún proceso judicial.
Aunque el seleccionador del equipo masculino, Luis de la Fuente, se ha disculpado por haber aplaudido el discurso de Rubiales, no ha considerado que las demandas de su dimisión sean justificadas. "No tengo que dimitir, tengo que pedir perdón. Es un error humano, inexcusable. Ahora mismo, no lo volvería a hacer, estoy del lado de la igualdad y el respeto", ha sentenciado.
El Parlament también ha pedido la dimisión del presidente de la Federación Catalana de Fútbol, Joan Soteras, a quien el Govern ha reprochado en la última semana su actitud complaciente con Rubiales. Soteras, sin embargo, ya respondió al Govern asegurando que "no es nadie" para decirle si tiene que dimitir o no.
El Parlament de Cataluya ha condenado este viernes a Rubiales. "Es una preocupante demostración de un talante caduco, patriarcal y machista presente todavía en algunas instituciones deportivas y en el conjunto de la sociedad que hay que erradicar," ha afirmado la cámara en un manifiesto que han firmado al PSC, ERC, Junts, en Comú Podem y la CUP.
Los dos actos de Rubiales que el Gobierno llevó|trajo delante del TAD son el beso no consentido a Jennifer Hermoso y el gesto de cogerse los testículos en el palco. Podrían considerarse un "abuso de autoridad" y un "acto que atenta contra la dignidad o el decoro deportivo" según la Ley del Deporte y el Real Decreto 1591/1992, sobre Disciplina Deportiva.
Todo apunta que el TAD admitirá la denuncia del Gobierno y abrirá expediente a Rubiales por una falta "muy grave". El presidente del CSD, Víctor Francos, se mostró optimista al respecto en una comparecencia el lunes pasado: "La denuncia tiene todos los fundamentos jurídicos para que sea atendida como una falta muy grave".
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) pidió el pasado miércoles que el vocal Jaime Caravaca no participara en la deliberación sobre el caso Rubiales por sus conexiones con el entorno del presidente de la RFEF. En concreto, Caravaca es el sobrino del abogado Ramón Caravaca, socio del bufete que fundó el abogado de Rubiales.
¿Quiénes son los integrantes del TAD actualmente? El presidente del tribunal es Francisco de Miguel Pajuelo, funcionario del Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social. El secretario es Guillermo de Blas Bados, mientras que los vocales son: Eva Fernández, Pilar Juárez, Alfonso Ramos del Molins, Jaime Caravaca y Marina Adela Porta Serrano. Todos estos son abogados del estado excepto Juárez, que es profesora en la Universidad Carlos III.
¿Qué es el TAD y cómo se escogen sus miembros? El TAD es un órgano estatal independiente, aunque está adscrito orgánicamente al Consejo Superior de Deportes. Está formado por siete miembros licenciados en Derecho que se escogen con un sistema mixto para un mandato de seis años, sin posibilidad de reelección. Cuatro de ellos son propuestos por el presidente del CSD y los otros tres, por las federaciones españolas.
La decisión del TAD es especialmente importante, y habrá que prestar atención a los detalles de la resolución. Si el tribunal considera que se trata de una falta "muy grave", la inhabilitación de Rubiales podría ser de entre 2 y 15 años, pero si solo la considera "grave", sería de entre un mes y dos años.
El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco ha valorado lo que tendría que haber hecho Rubiales después del beso no consentido en Hermoso: "Había tres cosas: pedir perdón de verdad; explicar lo que se ha hecho con el fútbol femenino y plantear la dimisión. Era un gesto coherente y lo mejor para mostrar arrepentimiento por unas situaciones que van en contra del sentido común".
El seleccionador del equipo masculino, Luis de la Fuente, ha pedido disculpas por haber aplaudido el criticado discurso de Luis Rubiales, en el que se negó a dimitir. "Ante la repercusión social, mediática y política de mis aplausos en la Asamblea, quiero explicar la situación vivida. ¿He recibido críticas por eso y saben lo que pienso? Que son totalmente merecidas. Lo lamento y pido perdón", ha asegurado.
Si este viernes el TAD decide abrir expediente a Rubiales por una falta "muy grave", el CSD podrá iniciar los trámites para suspender de forma indefinida a Rubiales hasta que se resuelva el procedimiento judicial. Para eso, el CSD tendrá que convocar en 48 horas la Comisión Directiva.
FIFPRO, organización internacional que agrupa sindicatos de futbolistas de todo el mundo, ha emitido un comunicado en apoyo de Jennifer Hermoso. "El fútbol tiene que responder y alzarse en este momento crítico. No solo en España, por todo el mundo. (...) Sin nosotros, el fútbol no es nada", afirma el comunicado, que acaba con el hashtag 'se ha acabado', que iniciaron a las jugadoras de la selección.
#SeAcabó pic.twitter.com/HETOrzilmw
— FIFPRO (@FIFPRO) September 1, 2023
Se esperaba que el TAD tomase una decisión el lunes, pero la deliberación sobre este caso se ha alargado unos días más. De hecho, el martes el tribunal pidió al Gobierno que enviara documentación adicional que incluía los comunicados de la RFEF, del sindicato Futpro y de la futbolista Jennifer Hermoso.
El Gobierno, a través del Consejo Superior de Deportes (CSD), interpuso el viernes pasado una denuncia contra Rubiales ante el TAD, que la justicia deportiva ha estado analizando y sobre el cual se tiene que pronunciar hoy.
Buenas tardes, seguimos en directo la última hora sobre el caso Rubiales y la decisión de que tome la justicia deportiva. Está previsto que el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) anuncie esta tarde si abre expediente al presidente de la RFEF por su comportamiento durante la final del Mundial femenino en Sydney.